
Nuestro método
Conservar los alimentos durante más tiempo en buen estado es muy importante. Para ello, contar con una envasadora al vacío en nuestra casa es un acierto. Este producto nos facilita el trabajo, además de ser económico y fácil de usar.
Guardar los alimentos al vacío nos permite conservarlos antes de que se pongan malos. De esta forma, evitaremos tirar grandes cantidades de comida cada año. En función de los productos que quieras envasar y tus necesidades, existen diferentes selladoras al vacío. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este producto.
Lo más importante
- Una envasadora al vacío permite guardar los alimentos de forma segura durante más tiempo, manteniendo su sabor y olor.
- Una máquina de envasado al vacío permite ahorrar mucho dinero. Guardar los alimentos en lugar de tirarlos reduce la cantidad de comida que se desecha al año.
- Hay una gran variedad de modelos disponibles. Por ello, debemos tener en cuenta sus características y elegir en función de nuestras preferencias y necesidades.
Las mejores envasadoras al vacío: nuestras recomendaciones
A continuación, os dejamos nuestras recomendaciones de las mejores envasadoras al vacío del mercado. Encontraréis una gran variedad según sus características.
- La mejor envasadora al vacío según su relación calidad-precio
- La mejor envasadora al vacío doméstica
- La mejor envasadora al vacío profesional
- La máquina de envasado al vacío favorita de los usuarios
La mejor envasadora al vacío según su relación calidad-precio
Esta selladora al vacío para uso doméstico es la mejor según su relación calidad-precio. La Bonsenkitchen es fácil de usar y almacenar. Además, es multifuncional, ya que contiene dos modos secos y húmedos para guardar los alimentos de forma segura. Sirve para la mayoría de los alimentos y contiene cortador incorporado.
Las dimensiones son de 43.94 x 20.57 x 13.21 cm, por lo que puede ser un poco grande para guardar en casa. Los consumidores destacan sus potencia y facilidad de uso. Es que puede envasar una gran cantidad de alimentos sin problema. Aparte, contiene recambios que se pueden sustituir para seguir usándola sin problema.
La mejor envasadora al vacío doméstica
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta máquina de envasar al vacío es perfecta para uso doméstico. Sus dimensiones son de 35.5 x 14.5 x 7.3 cm. Además, se cierra y abre la tapa automáticamente con solo un toque. También cuenta con una pantalla táctil en la parte superior. A través de 6 diferentes botones iluminados, puedes elegir entre diferentes modos y características.
Los consumidores están contentos con el resultado, ya que envasan al vacío sus alimentos de forma rápida y segura. Además, es una máquina muy fácil de usar e intuitiva. Por otra parte, contiene un cajón recoge-gotas para evitar que se manche. El mismo es apto para lavavajillas.
La mejor envasadora al vacío profesional
La CalmDo es una envasadora al vacío profesional, perfecta para uso comercial. Es de acero inoxidable, por lo que resulta muy resistente y duradera. Incluye cuatro modos relacionados con la succión, potencia y velocidad, para adaptarse a todas las necesidades. Es totalmente automática y viene con cortador incorporado.
Una de las ventajas de esta máquina es que tiene una función de limpieza automática. Los usuarios también destacan su rapidez y potencia. Aunque también se puede emplear en uso doméstico. Sus dimensiones son de 56 x 54 x 28 cm.
La máquina de envasado al vacío favorita de los usuarios
No products found.
Esta KitchenBoss es una gran opción como selladora al vacío, recomendada entre los consumidores. Contiene función automática para sellar alimentos de forma fácil. Además, posee una bomba de vacío y un sellador eficaz que permite eliminar todo el aire de la bolsa. Sus dimensiones son de 38 x 14 x 7 cm.
Los consumidores destacan la calidad de la envasadora. Además, viene con una caja para guardarla de forma segura sin que sufra daños. También posee un hueco en la parte inferior para guardar el cable. Otra ventaja es que puedes elegir entre diferentes colores y acabados.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las envasadoras al vacío
Para elegir la mejor envasadora al vacío, es necesario conocer sus características. A continuación, os resolvemos las principales dudas de los usuarios.
¿Qué es una envasadora al vacío?
Al retirar el aire y cerrar herméticamente los alimentos, no hace falta que te preocupes por su cuidado. Con una envasadora al vacío podrás comprar más comida y reducir las cantidades de alimentos que tiras porque se estropean.
¿Cómo funciona una envasadora al vacío?
- Prepara el alimento que vas a envasar: Puedes cortarlo en pequeños trozos, en función del uso que le des. De esta forma, será más fácil sacarlo y usarlo cuando lo necesites. Además, te permitirá ahorrar espacio y guardar todo lo que necesites.
- Selecciona la bolsa y tamaño correctos: Cada máquina de envasado al vacío es diferente, como así también los productos. Se suelen utilizar bolsas de plástico especiales. Asegúrate de que compras las bolsas indicadas para alimentos y máquinas al vacío. Algunas vienen en rollos, que puedes cortar para adaptarlas al tamaño que necesites.
- Introduce los alimentos en la bolsa: Es importante dejar un espacio libre para que la envasadora al vacío funcione sin problema.
- Coloca la bolsa en la selladora al vacío: Coloca bien la máquina y cierra la tapa. A continuación, pulsa el botón para que empiece a funcionar.
- Abre la envasadora: Saca la bolsa y comprueba que se ha extraído el aire correctamente.
¿Cuánto tiempo se conservan los alimentos envasados al vacío?
Alimentos guardados en el congelador.
Tipo de alimento | Duración al vacío | Duración sin vacío |
---|---|---|
Carnes y pescados | Congelador: 18 meses Nevera: 6 días |
Congelador: 6 meses Nevera: 2 días |
Frutas y verduras | Congelador: 2 años Nevera: 8-20 días |
Congelador: 6 meses Nevera: 3-7 días |
Arroz, pastas y purés | Congelador: 1-2 años Nevera: 7 días |
Congelador: 6 meses Nevera: 3 días |
Pan | Congelador: 2 años Despensa: 10-30 días |
Congelador: 6-12 meses Despensa: 3 días |
Quesos | Nevera: 1-2 meses | Nevera: 10-14 días |
Embutidos | Nevera: 20-25 días | Nevera: 4-6 días |
Alimentos en seco (despensa).
Tipo de alimento | Duración al vacío | Duración sin vacío |
---|---|---|
Harina, azúcar, arroz y pasta | 1-2 años | 6 meses |
Frutos secos | 2 años | 6 meses |
Bollería | 7-10 días | 2-3 días |
Galletas | 3-6 semanas | 1-2 semanas |
¿Qué tipo de alimentos se pueden envasar al vacío?
Para que te sea más fácil, en la siguiente tabla recogemos los alimentos que se pueden envasar al vacío y los que no.
Alimentos que sí se pueden | Alimentos que no se pueden |
---|---|
Carnes y pescados | Comidas calientes |
Quesos duros | Quesos blandos |
La mayoría de frutas y verduras | Plátano, coliflor, brócoli y coles de bruselas |
Galletas | Setas, cebolla y ajo |
¿Qué es mejor: congelar o envasar al vacío?
Al envasarlos al vacío, se mantienen prácticamente en las mismas condiciones. Además, conservarlos a bajas temperaturas, disminuye la probabilidad de que se deterioren o aparezcan microorganismos.
¿Cómo limpiar y mantener una envasadora al vacío?
Lo más indicado es limpiar la envasadora al vacío después de cada uso. Es importante fijarse tanto en las barras de sellado como en las gomas. Con el uso, sobre todo de alimentos que tengan restos líquidos, pueden mancharse y deteriorarse. Lo mejor sería limpiarlas con un trapo húmedo.
Para evitar manchar la máquina de envasado al vacío durante su uso, no llenes del todo las bolsas. Deja un espacio para que sea fácil sellar y no manchen nada. Por último, si quieres envasar varias bolsas, lo mejor es que esperes unos minutos entre cada una.
Criterios de compra
Es importante tener en cuenta diferentes criterios de compra antes de adquirir una envasadora al vacío. A continuación, te contamos las principales características que debes considerar según tus necesidades.
Tamaño
Lo primero que debes tener en cuenta antes de comprar una envasadora al vacío es su tamaño. La funcionalidad variará de acuerdo a si es más grande o pequeña. Para uso doméstico, es mejor una envasadora al vacío pequeña. Mientras que para uno industrial o profesional la mejor opción sería una más grande.
Para una envasadora al vacío doméstica hay que tener en cuenta el espacio del que disponemos para usarla y guardarla.
Del mismo modo, puedes encontrar máquinas de envasado al vacío que se pueden guardar en horizontal o vertical. Esto es perfecto para adaptarla al espacio disponible.
Diseño
Esta característica está muy relacionada con la anterior. El diseño afecta a la funcionalidad del producto. Por lo tanto, un diseño sencillo es lo más adecuado para nuestra envasadora al vacío.
En cuanto a las envasadoras al vacío industriales o profesionales, el problema del diseño es menor. Al encontrarse en fábricas o espacios grandes, existen más posibilidades. Lo mejor es optar por una fácil de manejar, con grandes capacidades de uso.
Potencia
Podemos encontrar diferentes potencias en las máquinas al vacío. Generalmente, la potencia de las envasadoras al vacío puede variar entre los 100 y 200 vatios. Las de más potencia suelen ser usadas por profesionales. Sin embargo, esto no quiere decir que no podamos usarla en nuestro hogar.
De este modo, si queremos una envasadora al vacío con gran capacidad y rapidez, mejor optar por una potencia mayor. También es importante que cuente con un regulador de potencia. Así, podremos adaptarla en todo momento a nuestro uso.
Con o sin cámara de vacío
Esta es una de las características que pueden tener las envasadoras la vacío. Generalmente, su uso es más profesional que doméstico. Este tipo de selladoras son de mayor tamaño, por lo que, si vas a usarla en casa, tienes que ver si el tamaño se adapta a tus necesidades.
Los modelos con cámara realizan el vacío en un espacio cerrado. Además, se puede utilizar cualquier tipo de bolsa, a diferencia de las envasadoras sin cámara al vacío. Estas últimas necesitan bolsas específicas para guardar los alimentos.
Automáticas o manuales
Se trata de otra característica que hay que tener en cuenta en función de tus necesidades. También del principal uso que le vas a dar. Esta clasificación entra en los diferentes modos de funcionamiento de las envasadoras al vacío.
Las envasadoras automáticas nos facilitan el trabajo. Con solo pulsar un botón, la máquina extrae el aire y cierra la bolsa. Suelen contar con un sensor que detecta cuando la bolsa ha extraído todo el aire y se paran solas.
Respecto a las envasadoras al vacío manuales, su principal ventaja es que el precio es menor a las automáticas.
Algunas de ellas cuentan con un temporizador con el que se indica el tiempo que va a trabajar sellando la máquina. Cuando pasa este tiempo se para. El problema es que, si no se ha extraído todo el aire, la máquina no lo detecta.
Tipos de bolsas
Es importante tener en cuenta las bolsas que se necesitan para cada tipo de envasadora al vacío. Así, encontramos principalmente dos tipos de bolsa:
- Bolsas gofradas: Tienen una superficie lisa y la otra rugosa. Suelen estar compuestas de poliamida polietileno. Se usan para selladoras al vacío sin cámara de vacío.
- Bolsas lisas: Tanto para las máquinas de sellado al vacío con o sin cámara al vacío. Hay una gran variedad y están compuestas por diferentes materiales. Lo mejor es elegir la más adecuada según lo que vayamos a envasar.
Aunque las bolsas suelen ser de un solo uso, si se utilizan con cuidado se pueden lavar y volver a usar. Por ello, es importante elegir unas bolsas resistentes y de calidad. De esta forma, ahorraremos dinero y estaremos generando menos residuos.
Resumen
Aunque su uso era más profesional, las envasadoras al vacío se están utilizado mucho en los hogares. Gracias a su facilidad de empleo y a sus grandes ventajas, cada vez son más las personas que optan por estas máquinas. Es que nos permiten ahorrar dinero guardando los alimentos durante más tiempo y en buen estado.
Esta máquina para envasar alimentos es una gran inversión. Puedes encontrar la que más se adapte a ti y a tus necesidades, gracias a la gran variedad de modelos que existen. Si te ha gustado este artículo, no dudes en dejarnos un comentario y compartirlo en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Gulsina Shaina: 95017236/ 123rf.com)