
Nuestro método
Las pulseras inteligentes se han convertido en poderosos aliados de aquellos que practican deporte o desean mejorar su salud. Se trata de dispositivos muy útiles, ya que realizan un seguimiento de nuestra actividad diaria, disponiendo de datos y estadísticas sobre nuestro progreso y cómo se comporta nuestro cuerpo en cada situación del día a día.
En el presente artículo, encontrarás todo aquello que consideramos indispensable para que aproveches al máximo tu fitness tracker. Te ayudaremos a saber interpretar la información que nos ofrecen estos aparatos de forma correcta, a adquirir un dispositivo que se ajuste a tus necesidades y a no cometer algunos de los errores más frecuentes. Si quieres sacarle el máximo partido a tu pulsera de actividad, quédate.
Lo más importante
- La elección de un fitness tracker u otro depende, sobre todo, de la actividad física que realicemos. Existen numerosos modelos y algunos de estos están diseñados para necesidades concretas del usuario, como un deporte específico o una medición del pulso cardíaco más precisa.
- Los datos que recopilan estos dispositivos, en ningún caso, son sustitutivos de pruebas, revisiones o cualquier procedimiento médico, ya que presentan datos orientativos.
- La información que obtenemos de un fitness tracker puede ayudarnos a prevenir posibles enfermedades cardiovasculares y ayudarnos a dormir mejor. Además, puede contribuir a entender mejor nuestro cuerpo y llevar una dieta más equilibrada.
Los mejores fitness tracker del mercado: nuestras recomendaciones
Existe una infinidad de pulseras de actividad diferentes. Para ayudarte a adquirir la mejor opción, hemos recopilado una lista con los mejores modelos del mercado. Escoge el que más se adapte a ti.
- Xiaomi Band 5, el mejor fitness tracker por su relación calidad-precio
- Garmin Vivofit 4, el mejor fitness tracker por su autonomía
- HUAWEI Band 4 Pro, el mejor fitness tracker para runners
- Fitbit Charge 4, el fitness tracker más completo
Xiaomi Band 5, el mejor fitness tracker por su relación calidad-precio
Xiaomi es conocida por ofrecer productos sobresalientes a precios económicos y la Xiaomi Band 5 no es una excepción. En primer lugar, destaca la batería, ya que dura más de 20 días.
Además de las funciones básicas de un fitness tracker, podrás ver las notificaciones emergentes de tu teléfono móvil, las llamadas y reproducir música desde su pantalla táctil de color amoled. Asimismo, es sumergible, con lo cual podrás monitorizar tu actividad también en el agua.
Garmin Vivofit 4, el mejor fitness tracker por su autonomía
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (22.09.23, 14:34 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:42 Uhr)
Esta pulsera de actividad es perfecta para deportistas por su cómodo diseño y sus características. Lo primero que llama la atención de este producto es su autonomía, ya que puede usarse durante más de un año sin la necesidad de realizar una carga.
Cuenta con un sistema de detección automática de las actividades que realicemos, pudiendo discernir entre caminar, correr, natación o ciclismo. Además, es resistente al agua hasta 50 metros de profundidad. Posee otras funcionalidades, como proporcionar la información metereológica, personalizar cualquier aspecto de la pantalla y la aplicación Find My Phone.
HUAWEI Band 4 Pro, el mejor fitness tracker para runners
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Si tu afición es correr o nadar, esta es tu pulsera. ¿Por qué decimos esto? Muy sencillo. La Huawei band 4 trae consigo un GPS incorporado que funciona también bajo el agua, además de múltiples modos de entrenamiento y detección de actividad para cada deporte.
Se trata de un dispositivo muy preciso en lo que a medición de frecuencia cardíaca se refiere. Además, con él también podrás obtener una estimación aproximada de tu saturación en sangre.
Fitbit Charge 4, el fitness tracker más completo
Esta pulsera tiene todo lo necesario para conocer a fondo tu cuerpo durante el entrenamiento. Su GPS integrado te permitirá comprobar en tiempo real la distancia recorrida y el ritmo en la actividad que estés realizando. También controla a tiempo real el ritmo cardíaco, para verificar si te estás esforzando lo suficiente en tu entrenamiento y examinar de una forma más efectiva la quema de calorías.
Podrás añadirle aplicaciones tan útiles como el tiempo atmosférico o un temporizador, además de utilizar las funciones principales de tu móvil desde este dispositivo: llamar, enviar mensajes o comprobar tu agenda, entre muchos otros. Respecto a la monitorización del sueño, registra cuánto tiempo pasas en cada fase, pudiendo conocer a fondo tu sueño y, por tanto, mejorar tu descanso.
9 tips imprescindibles para usar un fitness tracker de la forma correcta
Queremos que este artículo te sirva de utilidad y, por este motivo, profundizaremos en todas las propiedades de las pulseras de actividad que necesitas conocer. No solo aprenderás qué miden, sino también por qué y qué efectos positivos pueden aportar a tu vida.
¿Cómo funciona un fitness tracker y en qué muñeca has de llevarla?
Aunque existen modelos que identifican en qué muñeca llevamos nuestra pulsera de actividad y reconfiguran sus parámetros en función de este aspecto, lo cierto es que la mayoría de los modelos que encontramos en el mercado pueden confundir ciertos movimientos que realicemos con pasos. Para configurarla y que esta funcione correctamente, es indispensable que introduzcas en la pulsera los datos relativos al peso, altura, sexo y edad. Por tanto, no podrás compartirla con otros usuarios.
¿Qué mide un fitness tracker?
Métrica | ¿Cómo funciona? | ¿Para qué se utiliza? |
---|---|---|
Pasos | Mediante unos sensores llamados acelerómetros y, en algunos casos, mediante un giroscopio que mide la rotación y la orientación, perciben el movimiento. Este último se procesa y se recopila, traduciéndose en pasos. | Permite hacer una estimación de tu grado de actividad física. La OMS recomienda caminar 10.000 pasos al día, lo que se traduce en una distancia aproximada de 7 km. Una persona sedentaria camina alrededor de 4.000 pasos diarios. |
Calorías | Los sensores de movimiento y temperatura corporal se combinan con los datos ofrecidos previamente de altura, peso y edad. De esta manera, se realiza un cálculo aproximado de las calorías gastadas. | Conocer las calorías que quemamos durante el día te ayudará a mejorar tu dieta, haciendo un mejor balance entre el aporte energético y el gasto. |
Distancia recorrida | Mediante GPS. Existen modelos que cuentan con su propio navegador integrado, aunque la mayoría precisa conectarse al móvil para usar el GPS de este. | Se trata de otra forma de medir tu actividad física, esta vez en kilómetros. Sobre todo es útil para aquellas personas que practican deportes como el ciclismo, el running o el senderismo. |
Sueño | Usa un sistema denominado actigrafía. Registra los movimientos de muñeca y el ritmo cardíaco, los cuales disminuyen o aumentan dependiendo de la fase del sueño en la que te encuentres. | Podrás conocer la calidad de tu descanso: cuántas horas duermes realmente y, dentro de estas, cuántas horas corresponden a sueño ligero y cuántas a sueño profundo. |
Frecuencia cardíaca | Utilizan sensores ópticos u otras técnicas más avanzadas como la bioimpedancia. Estos sistemas permiten detectar las pulsaciones del corazón. | Gracias a la frecuencia cardíaca podrás saber el nivel de esfuerzo que está realizando tu cuerpo, así como el estrés o detectar determinados problemas cardiovasculares. |
¿Qué apps puedes sincronizar con tu fitness tracker?
Aplicación | ¿Qué ofrece? |
---|---|
Google Fit | Cuenta con la colaboración de la American Heart Association y la OMS, las cuales han aportado las recomendaciones indicadas para mejorar nuestra salud y realizar la actividad física adecuada. |
Lifelog | Se centra en ofrecer un análisis exhaustivo de la actividad física y del sueño. Sus completas estadísticas nos ayudarán a mejorar el sueño y a determinar el ejercicio óptimo que debemos realizar para lograr nuestros objetivos. |
FlagFit | Diseñada especialmente para corredores y atletas. Cuenta con un podómetro que mide con exactitud la distancia recorrida y los pasos, además de un regulador del sueño. Se puede sincronizar con otras aplicaciones para complementar la información. |
Wearfit | Está especializada en mejorar la salud en general. Cuenta con un medidor continuo de frecuencia cardíaca, que se combina con la medición de otros parámetros como el nivel de oxígeno en sangre, la presión arterial, podómetro y gestión del sueño. Además, diariamente aporta consejos de salud basados en los datos recabados. |
¿Me puedo fiar de un fitness tracker para medir mi frecuencia cardíaca?
Otras pulseras de actividad, sobre todo las de gama alta, incluyen otras tecnologías más sofisticadas y precisas. La fiabilidad de estos dispositivos ha sido contrastada por numerosos estudios, aunque siempre tienes que tener en cuenta que presentan resultados orientativos y, en ningún caso, son sustitutivos de un procedimiento médico.
¿Por qué es importante medir la frecuencia cardíaca con un fitness tracker?
La mejor forma de saber interpretar la información obtenida de tu fitness tracker es consultarlo con tu médico. Este te ayudará a determinar cuál es tu frecuencia cardíaca normal y qué parámetros tienes que tener en cuenta para prevenir posibles accidentes.
¿Es importante medir las calorías que consumes con un fitness tracker?
Todo se basa en mantener un equilibrio entre la ingesta calórica y el gasto energético. Tu cuerpo necesita calorías para funcionar, pero un exceso o un aporte inferior de calorías puede desembocar, a la larga, en sobrepeso o malnutrición. En este caso, tu fitness tracker es un aliado para cerciorarte si este equilibrio es el idóneo o, por el contrario, necesitas realizar algún ajuste. Dichos ajustes no son recomendables que los realices tú: consulta a un nutricionista que te evalúe y te ofrezca una alternativa saludable.
¿Qué funciones extra tienen los fitness trackers?
- Despertador: Mediante una leve vibración en la muñeca podrás despertarte. Se trata de una alternativa que resulta menos molesta que el sonido estridente de un despertador tradicional y, además, evita sobresaltos.
- Avisos: Usar algunas aplicaciones del teléfono desde la pantalla de la pulsera. Como por ejemplo, leer mensajes o contestar llamadas.
- Incentivos: Algunas pulseras permiten compartir los resultados con otras personas y establecer metas diarias. Esto puede ser un gran aliciente para lograr tus objetivos y mejorar.
- Control de peso: Combina el contador de calorías gastadas con un seguimiento de los alimentos ingeridos. De esta manera, podrá realizar el balance de consumo y gasto energético por ti.
- Alertas de inactividad: Algunos fitness tracker pueden establecer alarmas que se activan cuando llevas un determinado tiempo en reposo.
- GPS incorporado: Podrás usar la función del navegador sin necesidad de conectar tu pulsera al teléfono. Este aspecto es muy útil para aquellos que practiquen deportes como el running, ya que tener que guardar el móvil en el bolsillo durante la actividad puede resultar molesto.
- Registro de actividad en deportes específicos: Algunas disciplinas, como la natación, requieren sensores especiales que permiten detectar los movimientos que se realizan durante la actividad. Por ello, si practicas este tipo de deportes a un nivel profesional, necesitarás que tu fitness tracker cumpla este requisito.
¡No te obsesiones con los datos! ¿Cuáles son los malos hábitos derivados del uso de un fitness tracker?
Resumen
Como has podido comprobar, los fitness tracker son excelentes dispositivos que pueden ayudarte en el día a día a sentirte mejor, más saludable y contribuir a cumplir tus objetivos físicos y deportivos. No obstante, recuerda usarlo en su justa medida y evita obsesionarte. No conviertas una ayuda en un problema.
Esperamos haberte aclarado todas las dudas que tuvieses al respecto. Si te ha gustado este artículo compártelo con aquellos que les pueda interesar y, si deseas hacer una consulta, tienes a tu disposición la caja de comentarios. Muchas gracias por tu tiempo.
(Fuente de la imagen destacada: Piyapong Thongcharoen: 101585172/ 123rf.com)
Referencias (5)
1.
Susha Cheriyedath, M.Sc. Photoplethysmography (PPG) [Internet]. News Medical; 2017 [cited 2020Feb19].
Fuente
2.
A.Schäfer, J.Vagedes, How accurate is pulse rate variability as an estimate of heart rate variability? A review on studies comparing photoplethysmographic technology with an electrocardiogram [Internet]. Elsevier; 2011 [cited 2020Feb22].
Fuente
3.
L.Veloza, C.Jiménez, D.Quiñones, F.Polanía, L.C. Pachón-Valero, C.Y.Rodríguez-Triviño, Variabilidad de la frecuencia cardiaca como factor predictor de las enfermedades cardiovasculares [Internet]. Elsevier; 2019 [cited 2020Feb22]
Fuente
4.
5.