fuente de poder de computadora
Última actualización: 05/05/2021

Nuestro método

21Productos analizados

15Horas invertidas

4Artículos evaluados

70Opiniones de usuarios

A la hora de comprar o montar un PC, solemos darle mayor importancia a componentes como la placa base, la tarjeta gráfica y el procesador. A menudo, nos olvidamos de la fuente de alimentación, el hardware, que es el corazón del PC.

Este componente se encarga de suministrar energía al resto de componentes. Es una pieza fundamental para montar y mantener nuestro ordenador.




Lo más importante

  • Las fuentes de alimentación se encargan de transformar la corriente alterna a corriente continua para distribuir la energía correspondiente a los componentes del PC.
  • Cuando compramos una fuente de alimentación, debemos tener varios factores en cuenta para saber si es compatible con nuestro PC.
  • Hay que estar bien informados a la hora de comprar una fuente de alimentación. Si adquirimos una fuente de poder que no sea compatible con nuestro sistema, tendremos problemas severos. Por ejemplo, apagones y reinicios inesperados.

Las mejores fuentes de alimentación PC del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, hemos creado esta sección con las mejores fuentes de alimentación del mercado. Hemos intentado salirnos de lo habitual para mostrarte distintas opciones, pero bien valoradas y totalmente seguras.

La mejor fuente de alimentación de diseño compacto



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (22.09.23, 21:24 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:59 Uhr)

Esta fuente de alimentación para PC ofrece una potencia de 600 W y una eficiencia del 80% o superior con cargas típicas. El ventilador tiene un diámetro de 120 mm y cuenta con protecciones de alta resistencia.

La fuente tiene un diseño compacto y cables completamente mayados. A su vez, es ultra silencioso y resulta un gran acierto para armar un proyecto, gracias a sus conexiones y sus niveles de protección.

Evaluación editorial: Esta fuente de alimentación se destaca por sus niveles de protección y su potencia, por lo que resulta un gran acierto para proyectos.

La mejor fuente de alimentación de diseño ecológico

Esta fuente de alimentación para PC es fabricada con un diseño ecológico y de alta eficiencia. Ofrece hasta un 85% de ahorro de energía y una larga vida útil, a la vez que se presenta alojada en una caja con recubrimiento negro mate y rejilla negra.

La fuente tiene una potencia de 650 W y dispone de una potente tecnología de raíl de 12 V, la cual proporciona un rendimiento estable y potente. Asimismo, incorpora un ventilador de alta calidad con sistema anti-vibraciones y un sistema inteligente de control de velocidad.

Evaluación editorial: Esta fuente de alimentación para PC se destaca por su alta eficiencia y su larga vida útil, proporcionando un rendimiento estable y potente.

La mejor fuente de alimentación económica

Esta fuente de alimentación para PC tiene una potencia de 500 W. Es poderosa y silenciosa, gracias al control de temperatura que proporciona la velocidad del ventilador de 12 mm, y resulta muy accesible en términos económicos.

La fuente de alimentación es fácil de instalar y viene lista para ser utilizada. Su sistema de control regula las revoluciones del ventilador, haciendo que la fuente sea más silenciosa y minimizando los ruidos.

Evaluación editorial: Esta fuente de alimentación se destaca por su increíble precio y gran calidad, a la vez que es silenciosa y fácil de instalar.

La mejor fuente de alimentación por sus condensadores

Esta fuente de alimentación para PC se adapta a todos los requerimientos, pudiendo soportar diferentes formas de conexión. Cuenta con un certificado de eficiencia que asegura un menor consumo de energía y un mayor rendimiento.

La fuente cuenta con condensadores 100% japoneses de 105 °C. A su vez, el diseño modular reduce significativamente el desorden de los cables y simplifica el montaje general del sistema.

Evaluación editorial: Esta fuente de alimentación para PC sobresale por su adaptación a diferentes formas de conexión, a la vez que asegura un menor consumo de energía y es más eficiente.

La mejor fuente de alimentación para usos profesionales

Esta fuente de alimentación para PC tiene una potencia de 750 W y es segura, fiable y estable en todo momento. Su diseño se encuentra optimizado para brindar prestaciones profesionales, ya que se trata de una fuente que provee la energía necesaria para la PC.

La fuente tiene una eficiencia de hasta el 88% y garantiza un mejor rendimiento para la PC. Está equipada con un ventilador negro de 12 cm silencioso, con un control térmico de velocidad que alarga la durabilidad de la fuente y mantiene la temperatura ideal en todo momento.

Evaluación editorial: Esta fuente de alimentación para PC se destaca por su seguridad y fiabilidad, brindando la energía necesaria en todo momento.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las fuentes de alimentación PC

Ha llegado la hora de elegir una fuente de alimentación para tu PC. Sin embargo antes de hacerlo, debes tener varios factores en cuenta. De esta manera, conocerás y entenderás mucho mejor el mundo de las fuentes de alimentación. Como resultado, obtendrás un mejor criterio a la hora de la compra.

Por eso, hemos compuesto esta sección que aclarará tus dudas sobre las fuentes de alimentación de PC.

fuente de alimentación

Este dispositivo de hardware es a menudo abreviada a PSU (power supply unit) o fuente de poder. Fuente: Natalya Vilman: 82024031/ 123rf)

¿Qué es una fuente de alimentación de PC?

La fuente de alimentación es un componente del ordenador. Se encarga de transformar la corriente alterna (AC) a corriente continua (DC) y distribuir la energía a los diferentes componentes del PC. A diferencia de otros componentes, sin la fuente de alimentación un ordenador no sería capaz de arrancar.

Es importante saber que la fuente de alimentación debe ser compatible con la placa base, tarjeta gráfica y demás componentes. De lo contrario, el funcionamiento del sistema puede verse afectado.

¿Cómo funciona una fuente de alimentación de PC?

La fuente de alimentación es un componente clave. De cierta manera, le da vida al ordenador. Sin esta, nuestro PC sería un montón de plástico y metal sin propósito.

Las fuentes de poder utilizan la tecnología de conmutación de circuitos. Esta tecnología permite a la fuente de alimentación transformar la corriente alterna a corriente continua. Para conseguir esta transformación, se requieren voltajes de 3.3, 5 y 12 voltios. No hay solamente estos 3 tipos de voltajes, pero son los más usados y comunes.

¿Cómo instalar y conectar una fuente de alimentación al PC?

Antes de poder disfrutar del PC, debemos conectar e instalar correctamente la fuente de alimentación. La instalación de la fuente de alimentación es sencilla. No obstante, a la hora de conectar los cables, la cosa se complica un poco más. Independientemente del chasis y la propia fuente de alimentación PC, estos son los pasos a seguir:

  • Instalación: Instala la fuente de alimentación dentro del PC. Para ello, tendrás que desatornillar los 4 tornillos de mariposa (thumbscrew). Esto te asegurará que la fuente de alimentación esté bien fijada al chasis (la caja). ¡Es primordial colocar la fuente de alimentación con espacio para que respire bien el ventilador!
  • Conexión: Conecta la fuente de poder a la placa base con el cable de 24 clavijas. Después la conexión al procesador (CPU), la tarjeta gráfica (PCI-E) y las conexiones SATA para el/los discos duros. Es imperativo que compruebes que todos los conectores estén bien conectados y seguros.
Recomendamos que, tras conectar todos los cables y asegurarte de que el ordenador funciona correctamente, guardes y organices los cables sueltos. De esta manera, quedará todo más organizado y se acumulará menos polvo.

¿Cómo saber qué fuente de alimentación tengo?

Conocer qué fuente de alimentación tenemos es muy importante. Si disponemos de una fuente de poder que sea capaz de distribuir mayor energía, podemos conectar más periféricos y suministrar mayor potencia. Lo primero es saber dónde está situada la fuente de alimentación. Dependiendo del chasis del PC, será más fácil localizarla.

Tenemos que encontrar el cable de alimentación para saber dónde está la fuente de alimentación. Una vez que tengamos la fuente de poder localizada, toda la información tiene que estar impresa en la propia fuente de alimentación.

¿Cómo limpiar la fuente de alimentación del PC?

Para mantener nuestro ordenador en las mejores condiciones posibles, debemos tener cuidado de los componentes que se encuentran en el interior del PC. Una de las piezas de hardware más importantes de nuestro PC es la fuente de alimentación.

El mantenimiento de la fuente de poder es sencilla y se puede limpiar con varios métodos. El método más rápido y seguro para eliminar polvo es usar un soplador de aire. Este expulsará los trozos más grandes de polvo y es el más seguro. Es debido a que no manipulamos directamente la fuente de alimentación.

Para limpiar más a fondo, tendremos que desarmarla. Quitar los tornillos, desconectar el cooler y con un pincel (o cepillo de dientes) limpiar muy cuidadosamente el interior. Realmente, debemos ir con muchísimo cuidado para no desconectar ni romper ningún cable del interior de la fuente de alimentación.

fuente de alimentación

La inmensa mayoría de las fuentes de alimentación tienen toda la información necesaria pegada en una etiqueta, en la misma fuente de alimentación. (Fuente: Ladislav Kubes: 119806320/ 123rf)

¿Cómo comprobar si funciona la fuente de alimentación del PC?

Puede ocurrir que un día nuestro PC no se encienda. Lo más importante es mantener la calma y diagnosticar lo que le ocurre a nuestro sistema. Los fallos más comunes suelen ser causados por la placa base y/o la fuente de alimentación PC.

Testearemos si la fuente de alimentación se enciende. Para ello, necesitaremos un voltímetro para ver si la fuente de poder transmite voltios. Cuando realicemos la comprobación, tenemos que tener en mente de cuántos voltios es la fuente de alimentación. En caso de que transmita energía, podemos descartar que nuestra fuente de alimentación esté dañada y pasar a revisar otros componentes.

Nuestra recomendación es que un profesional cualificado diagnostique tu fuente de alimentación. Es que puede resultar peligroso que la manipulemos sin experiencia previa.

¿Cuándo cambiar la fuente de alimentación de PC?

Cada fuente de alimentación tiene una vida útil distinta a las otras. Depende de si es nueva, el fabricante y el cuidado que le hayamos dado, entre otros. Esto dificulta estimar cuál es la vida útil de la fuente de alimentación, porque no tenemos una serie de pautas a seguir.

Ahora sería el momento de adquirir una nueva fuente de poder.

El primer factor a tener en cuenta es si nuestra fuente de alimentación se adapta a la energía requerida por nuestro sistema. También si hemos actualizado algún componente del PC que requiera más potencia. De este modo, nuestra fuente de alimentación podría quedarse corta.

Otro factor al que debemos prestarle atención es si empezamos a notar cierta inestabilidad en nuestro sistema (reinicios y apagones inesperados). Esto significa que nuestra fuente de alimentación no es capaz de entregar suficiente energía y potencia.

¿Qué fuente de alimentación es mejor para un PC gamer?

Los ordenadores gaming, generalmente, están dotados de componentes más potentes que un sistema normal y corriente. Esto es debido a que los videojuegos consumen gran parte de recursos de nuestro sistema. Tanto la tarjeta gráfica como el procesador y la fuente de alimentación, deben de estar a la altura para poder ofrecer una experiencia fluida de juego.

Para un PC gaming, recomendamos no escatimar en cuanto a calidad y precio. Es mucho mejor que nos sobren voltios a que falten. Es que esto podría arruinar nuestra experiencia y dañar el PC.

interior de pc gamer

Es importante no sobrecargar la fuente de alimentación, ya que si esta se daña puede afectar a todo nuestro equipo. (Fuente: Timothy Dykes: dkpL-2xEt9A/ unsplash)

Criterios de compra

Ha llegado la hora de comprar o actualizar tu fuente de alimentación para tu PC. En esta guía, te contamos los aspectos más importantes a tener en cuenta sobre las fuentes de alimentación.

Formato

El formato de la fuente de alimentación es una característica muy importante. Es debido a que, si no se ajusta a los demás componentes, tendremos problemas serios. Existen 3 formatos principales de fuentes de alimentación para PC. Aquí te contamos las diferencias y características de cada uno:

ATX SFX TFX
Dimensiones (altura x anchura x profundidad) 150mm x 86mm x Xmm 125mm x 63.5mm x Xmm 85mm x 65mm x 175mm
Potencia (generalmente más dimensiones = más potencia) + 1.500W 600-700W 350W
Uso PC montable PC ultra-compacto PC poco consumo

Potencia y amperaje

Una de las características principales de una fuente de alimentación es la potencia. Por ello, tendremos que tomar muy en cuenta qué potencia requiere el ordenador. Es crucial tener una idea clara a la hora de comprar una fuente de alimentación para el PC.

Dependiendo de para qué usamos el ordenador (Internet, videojuegos, multimedia o editor) necesitaremos más o menos potencia. Si nos limitamos a mirar redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube) una fuente de alimentación de poco consumo (300-400 W) hará maravillas.

Si la carga es más pesada (gaming o software de edición, entre otros) necesitaremos ocupar más potencia. Por lo tanto, una fuente de 300-400 W es muy seguro que se quede corta.

Eficiencia

La eficiencia en las fuentes de alimentación es una cosa que pasamos por alto muchísimas veces. Sin embargo, es un factor que afecta a la vida útil de nuestra fuente de poder y su uso general.

La eficiencia se define como la energía eléctrica perdida en forma de calor.

Al estar trabajando constantemente, es normal que nuestra fuente de alimentación se caliente y desprenda energía. Como consecuencia, este calor desprendido resulta en una reducción de potencia suministrada al equipo.

La mayoría de las fuentes de alimentación PC tienen una certificación. Esta que nos dará una idea de cómo de eficiente es la fuente de poder. Ahora te contamos más sobre la certificación.

fuente de poder

La potencia de la fuente de alimentación se mide en vatios. (Fuente: Nikolai Chekalin: 162897956/ 123rf.com)

Certificación

Hoy en día, las fuentes de alimentación también están clasificadas según la eficiencia energética. Para poder medir y establecer un estándar, fue creada la certificación de fuentes de poder. Hay 6 niveles de certificación:

80 Plus 80 Plus: Bronze 80 Plus: Silver 80 Plus: Gold 80 Plus: Platinum 80 Plus: Titanium
Eficiencia energética: 80% 82% 85% 87% 89% 90%

Protección

Algunas fuentes de alimentación están equipadas con OCP (Over Current Protection) o "protección contra sobrecorriente". Estos sistemas de protección incluyen filtros y circuitos alternos.

Son para evitar que la fuente de alimentación se sobrecargue y queme los circuitos y cables. De hecho, con el sistema OCP, evitamos que los otros componentes salgan dañados tras una subida de tensión.

Al comprar una fuente de alimentación, es muy importante asegurarse que tenga protección OCP (u otro sistema de protección). De esta manera, también podría tener una vida útil más larga.

Conectores

Los conectores son los cables con los que suministramos energía a nuestro PC. Gracias a la evolución de las fuentes de alimentación, tenemos una amplia categoría de conectores. A continuación, te nombraremos cada tipo de conector con sus respectivas características:

  • BERG: Es antiguo y se utiliza en discos floppy y de pequeñas dimensiones.
  • MOLEX: Es el más utilizado, dado que tiene una alta adaptabilidad a todo tipo de hardware (discos duros o CD, entre otros).
  • SATA: Resulta el más moderno. Tiene más pines para ofrecer, mayor potencia y un máximo rendimiento.
  • PCIE: Tiene de 6-8 pines. Es utilizado para suministrar más potencia a tarjetas gráficas de alto rendimiento. Usar los 8 pines desbloquea mayor potencia a la gráfica.
  • ATX - 20 Pines: Es muy poco usado, ya que resulta bastante antiguo (de los '90). Este conector se encarga de suministrar energía a la placa base.
  • ATX - 24 Pines: Es un modelo adaptado y mejorado del ATX de 20 pines. Las placas bases actuales requieren un mayor suministro de energía. Por lo tanto, el ATX de 24 pines es una evolución del conector anterior.

fuente de poder

A lo largo de los años, las fuentes de alimentación han evolucionado y mejorado sus prestaciones. (Fuente: Ihor Cherednychenko: 119201020 / 123rf)

Resumen

La fuente de alimentación es una pieza clave para nuestro ordenador. Se encarga de "filtrar" la energía y distribuirla a todo el PC. Sin la fuente de alimentación, nuestro PC sería incapaz de arrancar. Por ello, no podemos pasar por alto factores como la potencia que suministra, el formato y la eficiencia de ella.

Debemos de estar lo suficientemente informados a la hora de comprar una fuente de alimentación para nuestro PC. De lo contrario, podríamos comprar una fuente que no se adapte a nuestro sistema. Podría tener una potencia insuficiente, los conectores no ser los correctos o que no suministre la energía necesaria.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a realizar una mejor elección del producto. No olvides dejarnos un comentario y comparte el artículo a través de tus redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Natalya Vilman: 82481664/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones