bebe con fular
Última actualización: 17/06/2021

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Artículos evaluados

215Opiniones de usuarios

Seguro que estás cansado de llevar a tu bebé en brazos y te estás preguntando cuál es la mejor solución para evitar dolores de espalda y brazos. Existe y se llama fular portabebés.

En este artículo, podrás descubrir cuáles son los mejores fulares portabebés del mercado. Además, conocerás la información más relevante sobre este producto para hacer la mejor elección. Igualmente, podrás descubrir los beneficios que tiene tanto para ti como para tu bebé. Sigue leyendo y ¡toma nota!




Lo más importante

  • Es importantísimo encontrar un fular portabebés que se adapte a las necesidades de los bebés y de los portadores.
  • El fular portabebés mejora el vínculo afectivo con el portador, disminuyendo su estado de ansiedad y aumentando la posibilidad de un desarrollo más pleno.
  • Para realizar la mejor elección de tu fular, debes tener en cuenta algunos criterios de compra como su tamaño, su ergonomía, su textura, su material e incluso las estaciones del año.

Los mejores fulares portabebés del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, exponemos un listado con los mejores productos de fular portabebés que podrás encontrar en el mercado. Si tienes dudas, esto te ayudará a encontrar la mejor opción para tu bebé y para ti. Además, podrás elegir el producto que más se adapte a tus necesidades.

El fular portabebés con mejor relación calidad-precio

El fular portabebés Koala Cuddle Band es ideal para poder utilizarlo en cualquier estación por su ligereza. Su vendedor, Koala Babycare, destaca su sencillez y su ergonomía. Además, se ajusta fácilmente a cualquier medida. Está compuesto de un 65% poliéster, 30% algodón y 5% elastano.

Los usuarios que han adquirido esté artículo están sorprendidos con la comodidad que aporta el fular y la facilidad a la hora de colocarlo. Igualmente, comentan que el libro de instrucciones que viene con el fular portabebés indica cómo posicionar al bebé.

  • Evaluación: Favorece su sistema inmunológico y el desarrollo de capacidades cognitivas.

El fular portabebés de material 100% orgánico

El fular portabebés Lilly and Ben Baby Wrap está fabricado por Lamoku GmbH y es ideal para los primeros meses de vida, ya que está fabricado con 100% algodón orgánico.

Los usuarios que han adquirido este producto están satisfechos por el tacto tan suave que tiene. Además, incluye una bolsa del mismo material que el fular para poder llevarlo siempre contigo, así como las instrucciones con diferentes posiciones para colocar al bebé.

  • Evaluación: Ofrece alta calidad alemana y es 100% natural. Permite un alivio de la espalda y brazos al ser un fular ergonómico.

El mejor fular portabebés para lactancia

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este fular portabebés Phiraggit está fabricado por Strawberry Official y es perfecto para la lactancia por su semielásticidad. Este producto se caracteriza también por ser ligero y transpirable. Está compuesto de un 99% de algodón y un 1% de spandex.

Los usuarios que han comprado el fular portabebés están encantados por su semielásticidad. La importancia de estar en un punto intermedio entre rigidez y elasticidad le da esa estabilidad y firmeza en su posición.

  • Evaluación: Se trata de un tela semielástica que ofrece firmeza en todo momento mientras estás portando al bebé. Además, es económico.

El mejor fular portabebés de hasta 16 kg

CuddleBug es un portabebés fabricado por Boba & Beco que es ideal para pesos de hasta 16 kilogramos. Es un producto que se distingue por ser cómodo y seguro. Además, está compuesta de un 95% de algodón de felpa francesa y un 5% de spandex.

Los usuarios que han comprado este fular están convencidos de haber hecho una buena elección por la calidad de su tejido. Igualmente, comentan que alivia los cólicos.

  • Evaluación: Disminuye las molestias de los cólicos y los llantos significativamente, además de mejorar los lazos afectivos.

El mejor fular portabebés ligero

No products found.

El fular portabebés Eccomum está fabricado por Fashionil y se caracteriza sobre todo por su ligereza y transpirabilidad. Sus tejidos consiguen un tacto suave y permiten tener una buena permeabilidad.

Los usuarios se sienten satisfechos con la compra de este producto porque la tela, al ser malla, es muy transpirable y ligera. Este tipo de tejido es ideal sobre todo en verano. Además, también incluye una mochilita para guardar nuestro fular y poder transportarlo.

  • Evaluación: Ese fular le ofrece al bebé una sensación familiar de seguridad y calma al estar diseñado como una biónica uterina. Además, es económico.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el fular portabebés

Antes de adquirir un fular portabebés para tu recién nacido, es importante que conozcas bien las características e información más relevante del producto. Por lo tanto, te proporcionamos a continuación todos los datos que debes saber antes de realizar tu compra.

chica con fular

El fular portabebés mejora el vínculo afectivo entre una madre o padre y su bebé. (Fuente: María Seta: 1qy0yf7MDmo/ Unsplash)

¿Qué es un fular portabebés?

Un fular portabebés es la mejor manera de llevar a tu recién nacido apoyado en tu pecho o espalda. Esté producto evitará el cansancio de los brazos, hombros y espaldas de aquella persona que lleve al bebé.

El fular portabebés consiste en una tela enrollada en el recién nacido y en la persona que lo transporta. Este producto sostiene al bebé gracias a varios nudos que se atan alrededor suya y la portadora.

¿Cómo se debe usar el fular portabebés?

Debemos saber cómo utilizar el fular portabebés y en qué momento debemos usarlo. Hay que darle un buen uso para que nuestro recién nacido esté cómodo, tranquilo y seguro.

A continuación, hemos preparado una tabla para diferenciar los buenos y los malos usos del fular portabebés.

Buenos usos Malos usos
Pasear No se debe saltar o correr
Utilizar el transporte público No se debe conducir o viajar en coche con el fular portabebés
Subir o bajar escaleras Dolor de espalda a la persona portadora (no está posicionado adecuadamente
Dejar la nariz y la boca libres Tu mentón no puede tocar la cabeza del bebé
La cara del bebé tiene que estar visible Evitar pliegues en la tela
Comprobar la tela y costura a diario No cocinar con el bebé en el fular por riesgo de quemaduras
Cambio frecuente de postura para el correcto desarrollo del bebé Evitar pasear por zonas deslizantes donde se corra el riesgo de resbalarse

¿Cuáles son los beneficios de utilizar un fular portabebés?

Gracias al fular portabebés, los recién nacidos consiguen el contacto físico que le proporciona la persona que lo porta. Esta es una necesidad esencial para los bebés. Por esta razón, este producto aporta muchos beneficios tanto al hijo como a la madre o padre.

Cada vez son más los expertos que subrayan las ventajas que tiene este producto.

Sin embargo, aunque el fular portabebés se caracteriza por ser muy beneficioso, también presenta algunos inconvenientes. Te los mostramos en la siguiente tabla:

Ventajas
  • Incremento del vínculo afectivo
  • Aumento de la movilidad para los portadores
  • Los bebés tienen una sensación de calma al mantener el contacto físico y al estar cómodos
  • Beneficia a su sistema digestivo y a la expulsión de gases
  • Disminuye la sensación de abandono y crecen seguros de sí mismos
  • Beneficia la comunicación entre el bebé y la persona portadora
  • Permite tener las dos manos libres para realizar otras acciones
  • Puedes utilizar con facilidad los transportes públicos
  • Disminuye la posibilidad de llorar
  • Favorece la lactancia materna
  • Favorece un desarrollo adecuado de las caderas, columna y cráneo
  • Más comodidad para la persona portadora
Desventajas
  • A medida que el bebe crece, cuesta más llevarlo
  • Los fulares portabebés están pensados ​​para estar de pie, y en movimiento, no sentados
  • Al principio puede resultar complicado saber cómo y cuándo usarlos y cómo anudarlos para que tenga una posición correcta

¿Cómo se debe poner el fular portabebés a un recién nacido?

Es primordial saber poner un fular portabebés a un recién nacido. Hay que ser muy cuidadoso a la hora de ponerlo porque evita cualquier tipo de accidente. Además, se previene cualquier sensación de molestia en la persona portadora.

El fular tiene diferentes posiciones, pero vamos a describir la más básica:

  1. Coge por la mitad el fular y colócalo alrededor de la cintura.
  2. Cruza la tela en la espalda en forma de X.
  3. Pasa los extremos del fular por los hombros y ajústalo.
  4. Posiciona a tu bebé y ajústalo.
  5. Extiende el fular por la espalda del bebé y asegúrate de que no quedan arrugas.
  6. Tira de los laterales, ata el fular a la espalda y LISTO.

¿Hasta qué edad se recomienda utilizar el fular portabebés?

Muchas madres y padres comienzan a utilizar el fular portabebés con sus hijos recién nacidos. Desde que salen de la barriguita pueden estar en su fular. Pero también es verdad que todo tiene un límite porque crecen enseguida.

El fular portabebés no está medido por la edad del bebé, sino por su peso.

Este producto se recomienda desde los inicios de recién nacido hasta unos 14 kilogramos más o menos. También hay algún portabebés para un par de kilos más. Recomendamos que antes de comprar el fular tengas en cuenta las medidas del bebé.

¿Qué tipos de fulares portabebés existen?

Hay una gran variedad de fulares portabebés que están a disposición de los padres. Sin embargo, ¿cuál es el fular portabebés más conveniente? Esta pregunta se la hacen millones de padres para que su recién nacido esté lo más cómodo posible y no dificulte su desarrollo. Para ello, se han englobado los fulares en dos tipos para que tengáis una idea más clara.

A continuación, se expone una tabla con los dos tipos de fulares que nos podemos encontrar:

ELÁSTICOS O SEMIELÁSTICOS RÍGIDOS
Ideales para los primeros meses de vida y aguantan hasta 9 kilos aproximadamente Sirven desde el nacimiento y aguantan mucho peso
Tejidos naturales y material sintético que aporta la elasticidad, excepto los semielásticos, que son de tejido natural pero tiene menos elasticidad Tejidos naturales y tintes atóxicos

¿Cómo se puede hacer un fular portabebés?

Hacer un fular portabebés tiene varias ventajas, pero también tiene algunos inconvenientes, algo que debes de valorar antes de hacer uno. Al hacerlo nosotros mismos podemos adaptar la tela o la forma a lo que necesitamos y podemos personalizarlo según nuestro estilo. Sin embargo, hacer un fular portabebés no es fácil y tiene riesgos, ya que es un modelo que no pasa los controles de seguridad.

Si no sabes hacerlo, es mejor no improvisar.

Antes de comenzar, necesitaremos 5 x 1'20 metros de tela elástica, tijeras, máquina de coser e hilo. Se debe elegir una tela que contenga un porcentaje pequeño de material elástico para que se adapte al cuerpo del bebé y al tuyo. A continuación, los pasos a seguir para hacer el fular son los siguientes:

  • Primero se debe lavar la tela y secarla. Luego estiraremos la tela y la doblaremos por la mitad, quedando con las siguientes medidas: 5 x 0'6 m.
  • Después, cortaremos la tela por la mitad, justo por la doblez.
  • Seguidamente, nos probaremos el fular sin el bebé. Si comprobamos que es muy largo, cortaremos lo sobrante.
  • Posteriormente, coseremos el borde del fular para que no se deshilache. También podemos coser una etiqueta pequeña de referencia.
  • ¡Ya está listo! Ya lo puedes probar con tu bebé.

fular para bebes

El tamaño del tipo del fular portabebés es importante para que se adapte al recién nacido. (Fuente: Aitoff: 3672088: Pixabay)

¿Cómo se puede atar un fular portabebés?

A la hora de atar el fular portabebés debemos tener cuidado. Podemos atarlo delante o detrás. Si tenemos cicatriz de cesárea, no sería buena idea atar el nudo delante, sino detrás.

Además, es primordial dejar el nudo bien hecho. De esta manera, conseguiremos evitar consecuencias graves, como caídas. Recomendamos que una vez hecho el nudo, ejerzamos presión sobre el mismo para comprobar que no se desate.

Criterios de compra

Cuando queramos adquirir un fular portabebés, se deben valorar una serie de características para comprar así la mejor opción para nosotros. A continuación, hemos incluido una lista de las cinco principales.

Tamaño

Todos los fulares portabebés no son del mismo tamaño. Por lo tanto, es fundamental tener en cuenta las medidas del recién nacido antes de elegir uno.

Ten en cuenta que el fular portabebés se lo pondrás al recién nacido, por lo que conviene evitar que quede estrecho, ya que puede causarle heridas. Te recomendamos que te fijes tanto en las medidas del bebé como en el tamaño del fular.

Ergonómico

La ergonomía es otro de los elementos clave que se debe tener presente al comprar el fular para tener una posición natural y cómoda en el bebé.

Se atenderá al peso del recién nacido para hacer la mejor elección del fular. Además, debe ser adecuado con la fisiología del bebé y cómodo para la persona portadora.

piecitos

La tela del fular portabebés tiene que ser larga para envolver bien el contorno del bebé y del portador. (Fuente: christianabella: 1178539; Pixabay)

Textura

Otra de las características importantes es tener en cuenta la textura a la hora de adquirir nuestro fular. Todos los fulares tienen diferentes tipos de texturas, las cuales varían en función del material del producto. Para que el recién nacido esté cómodo, te recomendamos elegir una textura suave.

Material

Otro elemento clave a tener presente a la hora de adquirir nuestro fular es el tipo de material con el que se fabrica. Hay diferentes tipos de materiales con los que se puede fabricar el producto.

Es fundamental tenerlo en consideración porque no todos son adecuados para nuestro bebé. Por lo tanto, deberemos saber cuál es el que mejor se va a adaptar a él. Así evitaremos posibles alergias o irritaciones.

Estaciones

Como último criterio importante, se debe destacar las estaciones del año en las que vas a usar el fular y el clima de la zona en la que vives. Este es un factor que hay que tener en consideración a la hora de comprar uno.

No es lo mismo adquirir un fular ligero y transpirable que uno que abrigue. Así que piensa bien en qué época del año se va a dar más uso, en invierno o en verano.

Resumen

El fular portabebés es un producto cuyo objetivo es portar al bebé a la vez que tienes las manos libres. Es ideal para dar paseos, llevarlo en el transporte público y para que el bebé se sienta seguro y cómodo.

Dados los múltiples beneficios que el fular portabebés puede aportar a nuestro bebé, ya son muchas las personas que lo han integrado en su vida diaria. Y tú, ¿te animas a probarlo?

(Fuente de la imagen destacada: Matt Walsh: Ch3Nv5wRBm4/ unsplash.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones