
Nuestro método
"La creatividad no llega en minutos ni en horas: la creatividad llega en el momento que tiene que llegar". Esta frase del célebre chef Ferrán Adriá puede aplicarse a muchos ámbitos, pero en su caso lo hace a la cocina. Contar con los elementos adecuados es clave para conseguir preparar grandes platos y también otros más sencillos. Un horno de gas puede ser uno de ellos.
De hecho, la cocina de gas está muy relacionada con la tradición. Dicen los entendidos que la comida adquiere un mejor sabor. Además, es posible que apuestes por este tipo de hornos por otras razones. Hemos preparado esta guía de compra para que puedas encontrar el modelo más apropiado para ti. Lo conseguirás si prestas atención a sus consejos.
Los mejores hornos de gas del mercado: nuestras recomendaciones
Adquirir un buen horno puede ser el punto de partida para lanzarte a cocinar. Este electrodoméstico sirve para preparar multitud de recetas sencillas, aunque también otras más complicadas. Para empezar a encontrar el modelo que necesitas hemos preparado las siguientes recomendaciones.
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los hornos de gas
¿Has visto que existen diferentes opciones a la hora de comprar un horno de gas? Está claro que lo primero que va a marcar tu decisión es el tipo exacto de combustible que utilices. Pero es igual de importante si necesitas solo el horno, el horno y la placa o una cocina completa. A lo largo de esta guía todas estas cuestiones quedarán resueltas para ti.
¿Es una buena opción comprar una cocina con horno de gas?
- Precio. Es una cocina muy económica. Hay modelos con horno y fogones desde unos 200 euros.
- Control de la temperatura. Si el horno no suele cocinar a baja temperatura, los fogones sí se pueden regular muy bien. Al momento puedes tener una temperatura mínima o aumentarla al máximo.
- Reparto de calor. El calor se reparte muy bien con este tipo de fuegos.
- Tamaño de los quemadores. Suelen contar con diferentes tamaños de fogones, lo que resulta muy cómodo a la hora de cocinar.
(Fuente: Kuprynenko: 47512717/ 123rf.com)
¿Dónde colocar la comida en el horno de gas?
- Arriba. Si quieres gratinar o dorar la superficie de los alimentos.
- En medio. Si buscas una cocción más uniforme.
- Abajo. Para mantener la temperatura de los alimentos. En el caso de los hornos de gas hazlo con él apagado.
¿Cuáles son las ventajas de un horno de gas?
- Gastan menos que los eléctricos
- Se calientan antes
- Dan a los alimentos un sabor diferente
Criterios de compra
¿Has pensado con qué receta vas a inaugurar tu horno? Seguro que ya te estás relamiendo solo con imaginarlo, pero antes de empezar a cocinar debes encontrar el modelo perfecto para ti. Todo lo que has visto en esta guía hasta ahora y lo que descubrirás en esta sección será clave para conseguirlo.
Limpieza
El horno elegido debe tener un interior liso y sin recovecos para simplificar su limpieza, además hay algunos sistemas que facilitan esta tarea. Por ejemplo, la limpieza hidrolítica, que consiste en utilizar el vapor que produce el aparato para ablandar la suciedad. De esta forma, limpiar después será más sencillo. Recuerda que este tipo de opciones encarecen el precio.
Al comprar una cocina de gas con horno te recomendamos que tengas en cuenta que su limpieza es más complicada. Una vitrocerámica se deja lista en muy poco tiempo, pero los fogones de gas no. Además de por motivos de higiene y estética, se debe limpiar a diario por seguridad. De no hacerlo, la suciedad podría obstaculizar la salida del gas.
Tamaño
La mayoría de las cocinas están preparadas para instalar un horno de un tamaño estándar, unos 60 cm de ancho. Son los que están diseñados para ser colocados debajo de los fogones. Otros modelos miden alrededor de 55 cm, en este caso sirven para ser encastrados. Si optas por un horno de gas con cocina, comprueba muy bien sus dimensiones.
(Fuente de la imagen destacada: lightfieldstudios/ 123rf)