
Nuestro método
Hoy día, vivimos en una sociedad en la cual grandes avances se consiguen casi a diario. Cada nueva generación disfruta de tecnologías que la anterior no sabía que eran posibles. Uno de estos avances es, sin duda, las impresoras 3D.
Hace tan solo una década, esta tecnología estaba reservada a grandes multinacionales o gente con mucho dinero. Pero en unos pocos años, tanto su tamaño como su precio se han ido adaptando al consumidor medio. Hoy día, podemos conseguir una impresora 3D barata a precios que antes parecían imposibles.
Lo más importante
- Hace años era impensable tener una impresora 3D en tu casa. Hoy es posible, gracias a la normalización de precios y reducción de tamaños.
- Las impresoras 3D tienen un gran número de aplicaciones como la educación, medicina, ingeniería, cultura y más. Pero cada producto puede ser más acertado para un uso u otro.
- Tener una impresora 3D barata es posible. Si te estás planteando obtener una, existen una gran variedad de modelos a precios muy asequibles. Plantéate qué necesitas y qué presupuesto tienes.
Las mejores impresoras 3D baratas del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te traemos nuestra selección de productos. Consiste en una lista de algunas de las impresoras 3D más populares y sus principales características. Hay distintos tipos, aquí te traemos una selección de las mejores.
- La mejor impresora 3D barata según su relación calidad-precio
- La mejor impresora 3D barata de resina
- La mejor impresora 3D barata de montaje sencillo
- La mejor impresora 3D barata ligera
La mejor impresora 3D barata según su relación calidad-precio
La primera impresora de la lista es la Creality Ender 3 Pro. Este producto está disponible en dos modelos diferentes. Uno más caro viene con dos placas de cristal. Sin embargo, la diferencia de precio es muy baja. Tiene una función de reanudación para impresiones que no se han acabado de hacer.
Tiene una fuente de alimentación para evitar sobrecargas de energía repentinas. Incluye una placa magnética flexible extraíble que protege la placa de construcción de la impresora. Los consumidores destacan la sencillez del montaje y de configuración y su tamaño reducido.
La mejor impresora 3D barata de resina
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
En segundo lugar, tenemos la Elegoo Mars 2. El fabricante destaca una impresión rápida y mantenimiento reducido. La calidad de los materiales es robusta. También es ultra precisa en sus impresiones. A diferencia de otras impresoras, esta usa resina, no filamentos.
Es una de las impresoras más populares entre los consumidores. Destacan su relación calidad/precio y la solidez del aparato. También llama la atención la calidad de la impresión y sus acabados. El producto llega semimontado para facilitar su instalación.
La mejor impresora 3D barata de montaje sencillo
La siguiente impresora de la lista destaca por su sencillez de montaje. Está disponible en dos modelos diferentes, con un ligero aumento de precio. Cuenta con reanudación de impresión y una fuente de alimentación protegida y de rápido calentamiento.
Los consumidores destacan la facilidad para montarla y su interfaz intuitiva. El diseño es robusto y estético. Cuenta con tornillos de sobra y piezas de repuesto. Es importante destacar su calidad de impresión y atención del fabricante a los detalles.
La mejor impresora 3D barata ligera
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
La última impresora de esta lista es la Elegoo Mars Pro. El fabricante destaca su precisión y rendimiento superiores. También cuenta con un sello de goma para cubrir la cubierta y evitar los malos olores de la resina. El producto es ligero. Los materiales y las impresiones son de calidad.
Los consumidores destacan que el montaje necesario es mínimo. El ruido de los ventiladores es muy reducido. Viene con herramientas para su mantenimiento. El software es intuitivo y fácil de manejar. Están contentos con la calidad de la impresión y los acabados.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las impresoras 3D
Ahora que has visto algunas de las impresoras 3D del mercado, tendrás preguntas. En el siguiente apartado, te traemos las cuestiones más comunes entre los consumidores. De esta manera, podrás resolver todas las dudas que se te puedan ocurrir. Debes saber todo lo necesario para hacer una compra informada.
¿Qué es una impresora 3D?
Evidentemente, dependiendo de la gama y presupuesto, un dispositivo tendrá unas aplicaciones u otras. Una impresora doméstica no tendrá las mismas prestaciones que una industrial. Tampoco tendrán el mismo precio.
También los precios se han ido normalizando. Años atrás, esta tecnología costaba miles de euros. Actualmente, por un precio mucho más reducido, puedes adquirir grandes modelos.
Aun así, esta tecnología te permite crear un sinfín de diseños. Con una impresora 3D puedes hacer realidad prácticamente todo aquello que te puedas imaginar. Por lo tanto, sus usos están ligados únicamente a tus necesidades y a tu imaginación.
¿Qué tipos de impresora 3D hay?
Otra forma de dividir una impresora 3D es según su ensamblaje. Encontramos dos tipos.
- Comercial: El producto ya está construido en su totalidad.
- DIY: Estas impresoras generalmente vienen con un kit de construcción y las piezas que necesitas. Deberás construirlas por ti mismo.
La principal ventaja de las impresoras DIY es que podrás ahorrarte algo de dinero. Sin embargo, deberás invertirlo en tiempo de montaje. Si es tu primera impresora, puede ser un proceso más lento y tedioso. No deberías tener demasiadas dificultades para conseguirlo. Si quieres ahorrarte el ensamblaje, seguramente deberás pagar algo más en el precio final.
¿Qué materiales se usan para imprimir en 3D?
Tipo de filamento | Características |
---|---|
Filamentos PLA | Imprime a gran velocidad. Es reciclable. Tolera temperaturas más elevadas. Adecuado para figuras y maquetas. Más recomendado para principiantes. |
Filamentos ABS | Duro y resistente, flexible. Se puede lijar o pulir fácilmente. Se usa para piezas mecánicas y diseños industriales. Más caros. |
Estos dos tipos son los más populares. Aun así, hay otros como los filamentos Filaflex. Estos consisten en una combinación de plástico y caucho. También existen de fibra de carbono. Incluso hay impresoras que no usan filamentos, sino resina, para imprimir tus diseños.
¿Para qué se utiliza una impresora 3D?
Como ya hemos explicado, una impresora 3D tiene un sinfín de usos. Todo dependerá del nivel del modelo. Es decir, una impresora 3D industrial tendrá unas aplicaciones diferentes de una doméstica.
Las posibilidades son prácticamente ilimitadas siempre y cuando dispongas del dinero suficiente para adquirir una impresora 3D industrial y mantenerla.
¿Cómo funciona una impresora 3D?
Para ello, el dispositivo usa filamentos. Como ya hemos explicado antes, estos pueden ser de diferentes materiales. Esta tecnología, conocida como manufacturación aditiva, hace que sea más rápido y sencillo producir objetos complejos con diseños complicados
No obstante, antes de poder llevar a cabo tus diseños con esta tecnología, deberás crearlos en un ordenador. El programa puede variar dependiendo del modelo o tipo de impresora. Una vez tengas tu diseño, deberás transferirlo a la impresora.
¿Cuánto consume una impresora 3D?
Como hablábamos al principio del artículo esta es una tecnología que avanza. Las nuevas tecnologías solucionan problemas de las antiguas, son más eficientes. Todos suponíamos que una impresora 3D debería necesitar grandes gastos en energía. Pero la verdad, gastan mucho menos de lo que nos imaginamos.
Tenemos otros electrodomésticos en nuestras casas que gastarán más. Por ejemplo, una plancha o un ordenador de sobremesa. Si quieres comprobarlo, puedes instalar un medidor de consumo eléctrico en tu casa. O incluso hacer uso de uno de los servicios de Endesa. De esta manera, podrás ver los números por ti mismo.
Criterios de compra
Finalmente, en este último apartado, hablaremos de los criterios de compra. Estos son los elementos más importantes que debes tener en cuenta. Cuando encuentres un producto que satisfaga a la mayoría de tus requerimientos habrás encontrado el adecuado para ti.
Tamaño
Primero de todo, piensa en el tamaño de la impresora que quieres adquirir. Esta tiene que adaptarse a las dimensiones de tu espacio de trabajo. Debe estar en un sitio plano y estable, que evite posibles caídas o superficies irregulares.
En caso de querer moverla por mantenimiento u otras razones, también será importante que tenga dimensiones reducidas. De esta manera, el traslado o montaje será más cómodo. También, el tamaño de los diseños a imprimir es relevante. Ambos afectarán a la elección que hagas.
Peso
Parecido al criterio anterior, ten en cuenta el peso de tu impresora. Por lo general, no querrás ir cambiándola de sitio cada dos por tres. Sí puede ser que quieras moverla de vez en cuando, aunque sea para realizar mantenimientos.
Sin embargo, no está de más tenerlo en cuenta. Si en efecto quieres moverla, entonces con más razón piensa en el peso del aparato.
Calidad de los materiales
La calidad de los materiales afectará directamente a la impresión y los acabados de tu diseño. Da igual que tu proyecto sea rico en detalles. Si los materiales de tu impresora son de una condición baja, también lo será el resultado final.
Asegúrate que la que tú acabes eligiendo tenga el nivel adecuado para tus diseños. Si no quieres una impresión pobre, deberás tener en cuenta la calidad de los materiales que tu impresora usará para desarrollar tus creaciones.
Velocidad de impresión
La velocidad de impresión será importante sobre todo si quieres usar la impresora para fines profesionales. También, si necesitas que las impresiones se hagan en un tiempo determinado. En estos casos, la rapidez con la que se realicen tus diseños es relevante.
Si tu caso no es ese, la velocidad es menos importante. Sin embargo, siempre será útil tenerla en cuenta. De cualquier manera, hay numerosos modelos en el mercado que poseen una opción de reanudado.
Aunque no tengas tiempo de acabar una impresión, siempre puedes seguir el proceso más tarde. Eso sí, asegúrate que el trabajo a medias no puede estropearse.
Compatibilidad
Hoy día, puede que ya ni te plantees si alguna tecnología en tu casa es o no compatible. La mayoría de las veces no pasará nada. Muchas de las compañías se asegurarán que lleve los puertos de conexión más comunes.
Asegúrate que la impresora que vas a adquirir tenga puertos compatibles con tus dispositivos, especialmente tu ordenador. De lo contrario, no podrás trasladar tus diseños para su impresión.
Resumen
En la última década, hemos visto un gran aumento de modelos y un avance de las tecnologías. Además, ha habido una normalización general de los precios. Gracias a ello, esta tecnología ya no está reservada a unos pocos.
Ahora ya estás preparado para elegir tu impresora 3D barata. Acuérdate de los criterios a tener en cuenta para poder escoger la más adecuada para ti. ¿Quieres una que use filamentos, o mejor resina? Piensa en la calidad de la impresión y sus acabados. Ten en cuenta también elegir un producto que cuente con un buen soporte técnico.
Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda. ¡Muchas gracias por leernos!
(Fuente de la imagen destacada: Kaboompics: 791205/ Pixabay.com)
Referencias (11)
1.
De la Torre, J., Saorín, J. L., Meier, C., Melián-Diáz, D., & Drago-Diáz, M. (2015). Creación de réplicas de patrimonio escultórico mediante reconstrucción 3D e impresoras 3D de bajo coste para uso en entornos educativos. April 26, 2021
Fuente
2.
Comalat-Navarra, M. (2015). Bibliotecas públicas e impresoras 3D: El Debate está servido. April 26, 2021
Fuente
3.
Blázquez, P. J., Orcos, L., Mainz, J., & Sáez, D. (2020, June). Propuesta metodológica para la mejora del aprendizaje de los alumnos a través de la utilización de las impresoras 3D como recurso educativo en el aprendizaje basado en proyectos. April 26, 2021
Fuente
4.
Beltrán, P., & Rodríguez, C. (2017). Modelado e impresión en 3D en la enseñanza de las matemáticas: Un estudio exploratorio. April 26, 2021
Fuente
5.
Ortiz, K., Luna, H., Medina, J., & Soledispa, R. (2016, June). LOS BENEFICIOS DE LAS IMPRESORAS 3D COMO HERRAMIENTA DE INNOVACIÓN EN LA MEDICINA. April 26, 2021.
6.
Muñoz, L., & Sánchez, J. H. (2016, December). El impacto de la impresión 3D en la joyería. April 26, 2021
7.
Saorín, L., Meier, C., De la Torre, J., Carbonell-Carrera, C., Melián-Diaz, D., & Bonnet, A. (2017). Competencia Digital: Uso y manejo de modelos 3D tridimensionales digitales e impresos en 3D. April 26, 2021
8.
He, Y., Xue, G., & Fu, J. (2014, November). Fabrication of low cost soft tissue prostheses with the desktop 3D printer. April 26, 2021
Fuente
9.
Mendes, L., Kangas, A., Kukko, K., Molgaard, B., Säämänen, A., Kanerva, T., . . . Partanen, J. (2017, March). Characterization of Emissions from a Desktop 3D Printer. April 26, 2021
Fuente
10.
Cimino, D., Rollo, G., Zanetti, M., & Bracco, P. (2018). 3d printing technologies: Are their materials safe for conservation treatments?. April 26, 2021
Fuente
11.
Wojtyla, S., Klama, P., & Baran, T. (2017, February). Is 3D printing safe? Analysis of the thermal treatment of thermoplastics: ABS, PLA, PET, and nylon. April 26, 2021
Fuente