
Nuestro método
Una linterna frontal es una herramienta salvavidas. Este producto de seguridad permite tener las manos libres mientras que proporciona visibilidad en cualquier tarea a poca luz. Si trabajas en la oscuridad, practicas algún deporte nocturno o eres aficionado las acampadas y excursiones, la necesitas.
No es verdad que linternas frontales son incómodas. Con el paso de los años los diseños y funciones han ido mejorando, por lo que resultan muy útiles en situaciones cotidianas. Continúa leyendo esta guía para enterarte de sus variaciones y mucho más. ¡Comenzamos!
Lo más importante
- Puedes usar una linterna frontal tanto en situaciones extremas de montaña o cuando haya un corte de electricidad en tu hogar. Este es un producto funcional que te ofrecerá luz artificial.
- Cuando explores el mercado notarás que existen tres tipos de linternas frontales: básica, compacta y tradicional. A lo largo de la guía te contamos de sus atributos para que la que elijas cumpla con tus expectativas.
- Entre la variedad de opciones encontrarás que tienen características diferentes entre sí. Para que no haya confusión, en el último apartado enlistamos los criterios fundamentales para elegir la mejor linterna frontal.
Las mejores linternas frontales del mercado: nuestras recomendaciones
Si no conocías en profundidad las linternas frontales, elegir la mejor puede ser algo complejo. Por ello, hemos elegido las mejores en su categoría, acompañadas de una breve descripción. Echa un vistazo a nuestras recomendaciones y toma nota de la que se acerque más a tus expectativas.
- La mejor linterna frontal con 8 modos diferentes
- La mejor linterna frontal compacta
- La mejor linterna frontal ligera
- La mejor linterna frontal de alta potencia
- La mejor linterna frontal básica
La mejor linterna frontal con 8 modos diferentes
El grado de resistencia al agua de esta linterna frontal puede protegerla de salpicaduras de agua. Gracias a ello, es segura de usar incluso cuando llueve.
Por otra parte, tiene una batería incorporada recargable de 1200mAh. Una carga completa de la batería, lo cual lleva 4 horas, proporciona hasta 30 horas de uso constante de luz.
Evaluación editorial: Esta linterna frontal presenta una gran resistencia ante posibles golpes, así como una notable impermeabilidad. También es cómoda para llevar tanto para niños como para adultos.
La mejor linterna frontal compacta
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta linterna frontal tiene un diseño compacto. Cuenta con 150 lúmenes de potencia, 100 metros de alcance, 5 modos de iluminación y batería de litio integrada.
El modelo destaca por la comodidad de carga, ya que la batería integrada es recargable, lo que hará que te olvides de llevar pilas cada vez que quieras practicar el montañismo.
Evaluación editorial: Gracias a su excelente autonomía y su diseño compacto esta linterna frontal es muy recomendada para realizar actividades al aire libre.
La mejor linterna frontal ligera
La linterna frontal que presentamos ahora ofrece la mejor ergonomía y peso. Es sumamente estanca. Además, incorpora 325 lúmenes de potencia y ajusta la luz de manera automática.
Este frontal destaca por tener interesantes prestaciones en tan solo 100 gramos de peso. Además, cuenta con un diseño moderno y compacto. Esto hace que sea muy útil en deportes donde necesites tener una mayor agilidad, como en las carreras de montaña.
Evaluación editorial: Esta linterna frontal cuenta con la exclusiva tecnología de poder ajustar la luz de mantera automática. Perfecta para practicar deportes al aire libre gracias a su ligereza.
La mejor linterna frontal de alta potencia
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta linterna frontal cuenta con 18000 lúmenes de potencia de luz que, junto con sus 8 focos delanteros, la convierten en el mejor frontal de alta potencia del mercado. Además, tiene 8 modos de luz con un alcance de hasta 800 metros de distancia.
Si buscas un frontal potente para actividades extremas o deportes de montaña, este sería el ideal gracias a su robustez, impermeabilidad y luces rojas de seguridad. Aunque también lo podrías usar en cualquier actividad al aire libre.
Evaluación editorial: Sus 18000 lúmenes de potencia, 8 focos delanteros y 8 modos de luz hacen a esta linterna frontal la mejor de alta potencia. Excelente para actividades extremas gracias a su robustez y luces rojas de seguridad.
La mejor linterna frontal básica
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este frontal es uno de los más sencillos del mercado. Ofrece una potencia de hasta 150 lúmenes y pesa 60 gramos de peso. Adicionalmente, utiliza pilas como forma de energía.
Si estás buscando un frontal versátil y ligero para actividades domésticas como leer, pasear, o en acampada, esta puede ser la mejor opción. También para deportes menos extremos como las caminatas o ciclismo puede ser una magnífica alternativa.
Evaluación editorial: Esta linterna frontal de fácil empleo ofrece una potencia de hasta 150 lúmenes. Es versátil y ligera ideal para actividades domésticas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la linterna frontal
Si quieres adquirir una linterna frontal y no sabes por dónde empezar, te recomendamos que leas las preguntas de este apartado. Aquí esperamos resolver tus dudas, lo que resultará clave para la elección de tu modelo.
(Fuente: Julief514: 72062443/ 123rf.com)
¿Qué es una linterna frontal y qué ventajas tiene?
Antiguamente, era una herramienta muy útil para profesionales tanto en el mundo deportivo como para operarios. Pero a día de hoy, gracias a su versatilidad y múltiples ventajas, se ha convertido en un objeto apto para todas las personas, incluso con una finalidad de uso doméstico. Vemos sus ventajas en la siguiente tabla:
¿Qué tipos de linterna frontal hay?
Para tener una visión más clara de lo que podamos encontrarnos, hemos realizado una tabla comparativa, donde compartimos los principales atributos de estos tres tipos. Estamos seguros de que te será muy útil a la hora de decantarte por uno u otro.
Básica | Compacta | Tradicional | |
---|---|---|---|
Funcionalidad | marcha, uso doméstico | pesca, caminatas, ciclismo y senderismo | alta montaña (espeleología, barranquismo…) |
Potencia | hasta 150 lúmenes | entre 100 y 300 lúmenes | desde 300 hasta 15.000 lúmenes |
Tipo de luz | un foco delantero - luz blanca | uno o varios focos delanteros - luz blanca | uno o varios focos delanteros y traseros - luz blanca y roja |
Alcance | hasta 50 metros | entre 50 y 300 metros | más de 300 metros |
Autonomía | entre 1 y 2´5 horas | entre 2´5 y 5 horas | entre 5 y 20 horas |
Carga | pilas | pilas o batería recargable | pilas o batería recargable |
Tamaño | ligera - 60 gramos. | compacta - 60 a 200 gramos. | robusta - 200 a 400 gramos. |
Fijación | una cinta en cabeza, torso o cintura | una cinta en cabeza | triple cinta en cabeza |
Impermeabilidad | baja | media/alta | media/alta |
Sensor de movimiento | no | sí | si |
Zoom | no | sí | si |
Precio | hasta 15 € | 15 - 60 € | 15 - 350 € |
¿Para qué sirve una linterna frontal?
En el pasado, el uso de linternas frontales era principalmente para determinados oficios o para los deportes más extremos. En cambio, a día de hoy, son una alternativa muy cómoda de iluminación para cualquier actividad al aire libre. Vamos a detallar todos sus usos para entender mejor su versatilidad.
- Deportes: caminata, ciclismo, marcha, pesca, esquí, senderismo, orientación.
- Deportes de montaña: escalada, trekking, ciclismo de montaña, barranquismo.
- Profesiones: arqueólogos, espeleólogos, cirujanos.
- Oficios: fontanero, albañil, minero, mecánico, vigilante de seguridad.
- Ocio: acampadas, excursiones, lectura, pasear al perro.
- Equipo de Protección Individual (EPI): bomberos, protección civil.
¿Cuántos lúmenes tiene que tener una linterna frontal?
En cambio, para una actividad que requiera una luz más potente, como cualquier deporte de montaña, necesitaremos un frontal que vaya desde los 100 hasta los 300 lúmenes. Mientras que para deportes más extremos nocturnos necesitaremos más de 300 lúmenes. Solo así conseguiremos tener una luz potente para disfrutar de la práctica de alta montaña.
¿Qué partes componen una linterna frontal?
- Cinta
- Batería
- Foco de luz.
Las cintas pueden ser sencillas alrededor de la frente o dobles para una mayor sujeción. Las baterías pueden ser extraíbles o estar integradas en la parte del foco de luz. Y por último el foco de luz, la pieza más importante y la que cuenta con más variaciones.
Criterios de compra
Ahora que ya tenemos mucha información sobre las linternas frontales, necesitamos saber algunos aspectos clave para elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades. Estos son los criterios más relevantes a tener en cuenta.
Fuente de luz
Existen dos tipos de fuente de luz para linternas frontales, las bombillas halógenas y los LEDS. Antiguamente, las bombillas halógenas eran la única fuente de luz para los frontales. Pero, en la actualidad, los LEDS se han convertido en la principal fuente de luz de los frontales gracias a sus características mejoradas.
Las bombillas convencionales tienen menor potencia y menor autonomía. En cambio, los frontales con LEDS son mucho más potentes. Consumen menos y han mejorado mucho más su rendimiento. Se puede decir que la mejor opción es elegir una linterna frontal con luz LED, ya que tiene unas cualidades muy mejoradas respecto a la luz halógena.
Potencia y alcance
Los lúmenes son la medida para determinar el alcance de luz en una linterna frontal. Por eso, será uno de los criterios más relevantes a tener en cuenta. La regla general es: a mayor número de lúmenes, mayor potencia. En consecuencia, mayor alcance de luz.
Si queremos un alcance de 10 metros para un uso doméstico (como acampadas o correr en marcha), será suficiente un frontal con hasta 40 lúmenes. Por el contrario, si se busca un mayor alcance de luz para un uso específico deportivo, se necesitarán 150 lúmenes para conseguirlo.
Autonomía
El tiempo de luz que nuestro frontal nos ofrezca dependerá directamente de la potencia que se vaya consumiendo y del nivel de batería de nuestro dispositivo. La autonomía de una linterna frontal es un factor muy valorado por los deportistas extremos, ya que te ofrece una mayor libertad de acción.
Una linterna frontal puede llegar a alcanzar las 40 horas de funcionamiento
A día de hoy, una muy buena manera de ahorrar energía e incrementar la autonomía es hacer uso del modo ahorro de los frontales. Esto ya se puede encontrar en muchos dispositivos, al igual que la señal de nivel de batería bajo. Es característica muy útil a tener en cuenta.
Carga
Existen dos modos de carga para las linternas frontales, a pilas o con batería. Las pilas se emplean cada vez menos debido a su cualidad contaminante. Aunque sigue siendo una opción muy cómoda y accesible para todos.
Por otro lado, las baterías siempre son recargables y ofrecen una mayor rentabilidad al usuario. Además de esto, presenta versatilidad de carga, ya que cuenta con cargador y/o cable USB. Esta última opción es cada vez más popular, ya que es una buena manera para no contaminar tanto el medio ambiente.
Material
El agarre y sujeción de las cintas tiene que ser cómodo y fácil de llevar. Se tiene que poder adaptar perfectamente para que nos podamos despreocupar completamente mientras practicamos deporte. Asimismo, el tamaño y peso de la linterna frontal cobra más importancia a la hora de practicar deportes, donde se necesita una mayor capacidad de movimiento y ligereza.
Para disfrutar de la práctica hay que estar cómodos. Por esto, es fundamental poder manejar el frontal de una manera accesible.
Adicionalmente, asegúrate que puedas manipular sus botones, la carga o la cintas, de manera sencilla y cómoda, incluso con guantes. La estanqueidad es otro rasgo del material que tendrá más relevancia, dependiendo del lugar donde se vaya a usar.
Resumen
Como has podido comprobar, la variedad de linternas frontales en el mercado es muy numerosa. Gracias a este artículo hemos podido comprender mejor las múltiples características que pueden llegar a tener. Su característica versatilidad la convierte en una de las linternas más funcionales que existen.
Esperamos que esta información recopilada te sirva de ayuda para elegir la mejor linterna frontal que se adapte a tus necesidades. Una vez que lo hagas, puedes compartir tu experiencia con nosotros y hacernos llegar tus comentarios.
(Fuente de la imagen destacada: Ganysh: 71865892/ 123rf.com)
Referencias (3)
1.
Federación madrileña de montañismo. [Internet]. Reglamento de competición de carreras por montaña. Madrid, Aprobado: Comisión Delegada; 2017 [cited 2021Jan26]. Available from: http://www.madridtrail.es/images/Documentos/20180307_reglamento_CxM.pdf
Fuente
2.
Travesías de resistencia [Internet]. FEDERACIÓN ANDALUZA DE MONTAÑISMO; 2018 [cited 2021Jan25]. Available from: https://fedamon.es/wp-content/uploads/2019/06/Reglamento-Travesias-FAM-2019.pdf
Fuente
3.
Una parada por la seguridad [Internet]. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ; [cited 2021Jan25]. Available from: https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/politica-forestal/STOP_2_SITUACION_RIESGO_tcm30-137548.pdf
Fuente