Última actualización: 30/03/2022

En los últimos años, el mercado de los teléfonos móviles ha cambiado considerablemente. La fuerte irrupción de los fabricantes de diferentes países ha ampliado de forma sustancial la cantidad de modelos disponibles.

Sin duda, este hecho supone una gran ventaja para los compradores, que encuentran una oferta mucho mayor y, en ocasiones, a mejor precio. No siempre resulta fácil decidir qué dispositivo adquirir. Por encima de cualquier otro criterio, es fundamental tener claro qué uso vamos a hacer del teléfono móvil.

Lo más importante

  • Los teléfonos móviles actuales nos permiten disfrutar de Internet en la palma de la mano en cualquier momento y en cualquier lugar. De este modo, podemos experimentar la posibilidad de comunicarnos con nuestros seres queridos estemos donde estemos y podemos acceder a toda la información de la red al instante, con la gran ventaja que eso supone.
  • Existen teléfonos móviles para todo tipo de usuarios, ya sean jóvenes, adultos o mayores. Los hay con un perfil más orientado al ocio, otros más centrados en las funciones más básicas de comunicación y también existen diseños pensados para aplicaciones profesionales.
  • A la hora de comprar comprar un teléfono móvil, lo primero que tienes que pensar es qué uso vas a hacer de él. Por lo demás, a nivel técnico los dos componentes que más influencia tienen en el rendimiento son el procesador y la memoria RAM.

Los mejores móviles del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, te ofrecemos la clasificación que hemos preparado con los móviles que ofrecen actualmente una mejor relación calidad-precio. La hemos elaborado teniendo en cuenta las diferentes necesidades de los distintos posibles usuarios. Por supuestos, todos son equipos de primeras marcas, que aseguran unas magníficas prestaciones.

Guía de compras: todo lo que debes saber sobre los móviles

Si estás pensando comprar un móvil, es fundamental que conozcas una serie de cuestiones básica y que te pueden ayudar a acertar con la elección. Ten en cuenta que cada vez existe una mayor variedad de modelos con características y prestaciones muy diferentes. Por este motivo, en esta sección nos proponemos aclararte las principales dudas que puedas tener.

Moviles

Los móviles disponen de una gran variedad de aplicaciones, muchas gratuitas.(Fuente: Freestocks Org: m7zKB91brGo/ Unsplash.com)

¿Qué son exactamente los teléfonos móviles?

Los teléfonos móviles son dispositivos electrónicos de comunicación, a través de redes de telefonía e Internet. En la actualidad, ofrecen una amplia variedad de funciones como tomar fotografías, grabar vídeos, jugar a videojuegos con una gran capacidad gráfica, reproducir música o películas, pagar en los comercios y muchas más.

¿Cuáles son las ventajas de los teléfonos móviles?

  • Puedes estar conectado a Internet en todo momento, puedes navegar por las distintas páginas web, leer las noticias o utilizar las redes sociales.
  • Puedes comunicarte con tus seres queridos a través de las redes sociales.
  • Disponen de una gran variedad de aplicaciones, muchas gratuitas.
  • Cuentan con potentes cámaras de foto y de vídeo.
  • Hoy en día, ya se puede pagar con ellos en los comercios.
  • Existe multitud de modelos diferentes con distintos precios y prestaciones.
  • Hay una gran cantidad de actividades que puedes realizar como jugar, ver series y películas o escuchar música en cualquier lugar.
  • Cuentan con GPS integrado.

¿Para quién es recomendable comprar un móvil?

Hoy en día, un teléfono móvil es realmente útil para cualquier persona, ya sea para tareas tan básicas como realizar y recibir llamadas de teléfono o enviar mensajes, ya sea para aprovechar la infinidad de posibilidades que ofrece, como navegar por Internet, consultar el correo electrónico, ver series o películas, jugar a videojuegos e incluso pagar en comercios.

A fin de cuentas, los móviles tienen multitud de aplicaciones, tanto para comunicarnos como para ocio e incluso a nivel profesional. Hay un móvil para cada tipo de usuario, incluso para las personas de más edad. Son especialmente prácticos para viajar gracias a aplicaciones como Google Maps o a la posibilidad de disponer de la tarjeta de embarque en el propio móvil.

¿Qué tipos de móviles existen?

En la actualidad, se suelen diferenciar los teléfonos móviles en dispositivos de gama baja, de gama media y de gama alta. Ciertamente, la línea de separación entre una gama y otra es bastante difusa. En cualquier caso, lo cierto es que la diferencia la suelen marcar tanto el precio de venta como las prestaciones que ofrece el móvil. Consulta la siguiente tabla si quieres saber más.

Gama baja Gama media Gama alta
Precio Es posible encontrar terminales con precios entorno a los 100 euros. Se pueden encontrar modelos de gama media dentro de una amplia escala de precios. Su precio puede superar los 1.000 euros.

Prestaciones

Presentan especificaciones muy básicas. Cuentan con memorias RAM de 2 GB, 3 GB o, a lo sumo, 4 GB. Procesadores de la serie 600 de Snapdragon o de la serie 700 de Kirin. En general, se trata de dispositivos versátiles, potentes y con cámaras muy decentes. Cuentan con pantalla Full HD+, procesadores de la serie 700 de Snapdragon y una buena batería con carga rápida. Ofrecen las prestaciones más altas. Memorias UFS, procesadores como el Snapdragon 845 o un Kirin 980 y especialmente las cámaras más avanzadas.

Usuarios a los que van dirigidos

Están pensados para los usuarios que únicamente necesitan un móvil con las funciones más básicas y que cuentan con un presupuesto muy limitado. La gama media es el principal campo de batalla de los fabricantes de móviles, ya que es donde se concentran la mayoría de las ventas. Están dirigidos principalmente a las personas que desean contar con lo último en tecnología y que se quieren asegurar de disponer de un móvil que no se quedará desfasado en dos años.

Criterios de compra

Como es lógico, de cara a comprar un teléfono móvil te conviene tener en cuenta algunos criterios de compra. Por ello, te hemos preparado una lista de los que consideramos que son los más importantes. Por supuesto, hemos incluido en ella las especificaciones técnicas más relevantes. Esperamos que te resulte útil y que te ayude a acertar en tu elección.

Uso

No tiene mucho sentido que te compres un teléfono móvil de alta gama y que te gastes más de 1.000 euros si luego únicamente lo vas a utilizar para comunicarte a través de las redes sociales, navegar por Internet o tomar fotos de vez en cuando. Un caso distinto es que vayas a hacer un uso intensivo del móvil, ya sea por ocio o por trabajo.

Especialmente, si lo quieres utilizar para jugar a videojuegos muy exigentes, deseas realizar fotografías de gran calidad o grabar vídeos en alta resolución. Además, los móviles de alta gama te garantizan una vida útil más prolongada. Del mismo modo, si vas a hacer un uso diario muy extensivo del móvil, te conviene uno con una batería con una buena autonomía.

Pantalla

La pantalla del móvil es el componente que más vas a utilizar. Eso te da una idea de su importancia. Te interesa tener en cuenta su tamaño, su material, la resolución de imagen y el porcentaje de pantalla útil. Este último debería ser superior al 80 %. Además, si quieres disfrutar de una mejor calidad de imagen, opta por uno que disponga de la tecnología HDR.

A nivel de resolución, como mínimo, debería ser Full HD. En lo que respecta al formato de pantalla, los paneles OLED son los que ofrecen una mejor calidad de imagen y una mayor eficiencia energética. El tamaño de pantalla depende principalmente de tus preferencias. En cualquier caso, nuestro consejo es que apuestes por pantallas de 6″ o tamaños superiores.

Memoria RAM

Su función es almacenar las instrucciones que ejecuta el procesador. En particular, juega un papel fundamental para aprovechar la multitarea, ya que se encarga de gestionar las aplicaciones en segundo plano.

En general, cuanta más mejor, sobre todo si quieres jugar a videojuegos muy exigentes. En este sentido, hoy en día ya es posible encontrar teléfonos móviles con 12 GB de memoria RAM. Sin embargo, si el móvil lo vas a utilizar para navegar por Internet y comunicarte a través de alguna app de mensajería, puedes tener suficiente con 2 GB.

Procesador

El procesador tiene una influencia fundamental en el rendimiento del teléfono móvil. Para empezar, el número de núcleos de los que dispone es determinante para la multitarea.

También juega un papel principal en el procesado de las imágenes captadas por la cámara. Y, por supuesto, para las aplicaciones de realidad aumentada y para jugar a los videojuegos más potentes.

Capacidad de almacenamiento

Cuanta más capacidad de almacenamiento tenga el teléfono móvil, más aplicaciones y juegos vas a poder instalar y más fotografías, vídeos, música y películas vas a poder guardar en su memoria. Además, también es importante que tengas en cuenta las posibilidades de ampliación a través de tarjeta microSD.

Si vas a utilizar el móvil para las tareas más básicas, es posible que tengas suficiente con 64 GB. Sin embargo, hoy en día ya conviene empezar a pensar en capacidades de almacenamiento de 128 GB o superiores. Y más, teniendo en cuenta que ya el propio sistema operativo precisa una parte importante de la misma.

Resumen

Afortunadamente, existe una gran variedad de teléfonos móviles con precios y prestaciones que se adaptan a las diferentes necesidades de los distintos usuarios. Esto, que no deja de ser una gran ventaja, también puede llegar a ser un importante inconveniente ante la abrumadora cantidad de opciones disponibles.

A la hora de elegir qué modelo vas a comprar, debes tener en cuenta el uso que vas a hacer de él. Además, es conveniente que elijas con cierta visión de futuro para asegurarte de que podrás disfrutar de tu móvil el máximo tiempo posible. El tipo de uso, el procesador, memoria RAM y la capacidad de almacenamiento son los componentes fundamentales junto con la pantalla.

Por último, si consideras que esta guía te ha resultado útil en tu proceso de elección, puedes dejarnos algún comentario o compartirla a través de las distintas redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Freestocks Org: L5DxWLmywmM/ Unsplash.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones