pantalla verde
Última actualización: 06/05/2021

Nuestro método

24Productos analizados

16Horas invertidas

5Artículos evaluados

75Opiniones de usuarios

Desde el nacimiento del cine los efectos especiales han sido uno de los grandes atractivos para el espectador. Estos efectos aparecieron solo dos años después de la invención del cinematógrafo de los hermanos Lumière.

Actualmente, podemos encontrar múltiples herramientas para conseguir los diferentes efectos especiales que vemos en la gran pantalla. Aunque existe una opción muy popular que se encuentra al alcance de todos. Nos referimos a la pantalla verde o croma, la cual se emplea en una de las técnicas más utilizadas en el mundo audiovisual. Para conocer lo esencial sobre esta técnica, presta atención.




Lo más importante

  • La pantalla verde es una herramienta que permite trasladarnos a cualquier lugar, real o ficticio. En este fondo grabamos, para después sustituir el área que ocupa dicho color por otra imagen o vídeo de fondo.
  • Se suele utilizar el color verde porque los sensores de las cámaras digitales están preparados para captar un mayor rango de tonalidades de dicho color, al igual que el ojo humano.
  • Antes de decidir qué pantalla verde comprar, existen algunos aspectos a tener en cuenta como: el color, los materiales, las dimensiones, la facilidad de transporte y los complementos que vengan incluidos.

Las mejores pantallas verdes del mercado: nuestras recomendaciones

Puede que creas que da igual qué pantalla compres mientras que sea de color verde, pero esto no es así. A continuación, te mostraremos que existen diversos modelos con características diferentes. Cada uno disfruta de sus propias particularidades.

La mejor pantalla verde según su relación calidad-precio

El modelo de la marca BDDFOTO es el producto con mayor demanda. Principalmente, porque es muy económico. Es una lona verde de 1,8 x 2,8 m compuesta por muselina de algodón 100%, la cual pesa 700 g aproximadamente. Además, este tejido puede lavarse con agua o a máquina.

Es ideal para aquellas personas que estén comenzando en el mundo audiovisual. Según los propios usuarios, es un producto de buena calidad a un precio ridículo, siendo fácil de transportar, lavar y planchar.

La mejor pantalla verde portátil

La característica principal del modelo de la marca Elgato es su increíble facilidad de transporte y almacenamiento. Se encuentra en un pequeño estuche de aluminio del cual podemos desplegarla fácilmente. Tardarás segundos en su montaje y guardado. Dicha pantalla tiene unas dimensiones de 1,48 x 1,8 m, está compuesta de poliéster 100% y pesa 9,3 kg debido al soporte al que va incorporado.

En definitiva, es perfecto para todo aquel que trabaje con él en distintos lugares o que no disponga del espacio suficiente. Según los usuarios, aunque sea un producto más costoso que otras opciones, es sumamente práctico, útil, eficiente y de una calidad excelente. Además, podrás usarla tanto de forma vertical como horizontal.

La mejor pantalla verde para sillas

No products found.

El modelo de la marca BANNIO se distingue por ser plegable y totalmente adaptable a cualquier silla de oficina. Esto es posible gracias a las correas de velcro que incorpora. Es una pantalla muy pequeña de 50 x 50 cm, con un peso de 400 g, compuesta de poliéster y cosida sobre un marco de acero para mantener su forma redonda.

Es muy recomendable para aquellos que necesiten una pantalla verde para grabaciones en primer plano o con espacio muy limitado. Según los usuarios, es un producto profesional de fácil uso, almacenamiento y transporte, ya que incluye una práctica bolsa con cremallera.

La mejor pantalla verde con el kit de complementos más completo

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El modelo de la marca Neewer consta de varios telones de muselina (verde, blanco y negro) de 1,8 x 2,8 m, un soporte de 3 x 2,6 m y dos softbox de 60 x 60 cm. Además, cuenta con dos paraguas reflectores (junto a sus respectivas bombillas de luz diurna de 45 W), un soporte de iluminación de 2 m, tres pinzas para fijar dichos fondos y dos bolsas de transporte.

Como podéis observar, es el modelo perfecto para todo aquel que busque crear su set de estudio particular, ya que reúne todos los complementos necesarios. Los usuarios que lo adquirieron quedaron gratamente sorprendidos con la cantidad de accesorios que posee este modelo.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la pantalla verde

Si estás comenzando a dar tus primeros pasos en el mundo audiovisual, seguramente querrás aprender a dar forma a tus ideas. Para ello, deberás hacerte de las diversas herramientas. En este caso, te interesará la técnica de la pantalla verde. Y aquí te informaremos todo sobre ella.

grabando con pantalla verde

La pantalla verde es una de las técnicas de edición más utilizadas en el mundo audiovisual. (Fuente: Kelly: J4hxSsDZ8Lc/unsplash.com)

¿Qué es una pantalla verde?

La pantalla verde, chroma key o croma, es una técnica utilizada en el mundo audiovisual que consiste en captar la imagen principal sobre un fondo de un solo color, generalmente azul o verde. De esta manera, se sustituye el color por un vídeo o fondo alternativo con la ayuda de un programa de edición. A este proceso se le conoce como key o manipulación.

Este tipo de técnica es utilizada cuando resulta demasiado costoso, poco factible o incluso imposible grabar en el escenario deseado.

Gracias a este recurso, pueden crearse innumerables efectos especiales, trasladando al espectador a mundos desconocidos y creando ilusiones ópticas asombrosas.

¿Por qué la pantalla verde es de ese color?

El verde es el color más característico en los fondos de estas pantallas, aunque no es el único. Además de este, también destaca el azul. La razón es que ambos son considerados como los colores que menos predominan o los que más alejados están del tono de la piel, lo que favorece muchísimo al desarrollo de esta técnica.

Sin embargo, aunque el azul sea un color común en los cromas, el verde lo supera. Las cámaras de video digitales están compuestas por sensores verdes, azules y rojos, existiendo el doble del primero que del resto. Por lo que, gracias al denominado patrón de Bayer, los sensores de imagen de dichas cámaras son más sensibles al verde.

Verde Azul
Uso Más utilizado Segundo más utilizado
Pigmentación en la piel Escasa Muy escasa
Iluminación Poca necesidad de luz Mayor necesidad de luz
Coste Más económico Más caro

¿Cómo utilizar tu pantalla verde?

Una vez adquieras tu propia pantalla verde deberás aprender a utilizarla. Aquí te enseñaremos a filmar tus videos paso a paso:

  1. Prepara la pantalla verde: Esta debe estar lo más lisa posible, es decir, sin apenas arrugas.
  2. Coloca al sujeto frente a la pantalla verde: Es necesario que exista una distancia de entre 90 cm y 4,5 m entre el croma y el sujeto, así disminuirás las sombras. Conseguirás un aspecto más natural del sujeto cuanto mayor sea la separación.
  3. Sitúa la cámara: Esta ha de estar lo suficientemente alejada como para capturar todo el cuerpo del sujeto en el cuadro, sin estarlo demasiado de la pantalla verde para que esté centrada en dicho cuadro.

¡Ya está! Puedes grabar tu vídeo y trasladarlo a tu ordenador para poder editarlo. Cuando lo hayas hecho, deberás utilizar una plataforma de edición para reemplazar la pantalla verde por la imagen o video de fondo que desees.

¿Cómo puedo sacar el máximo beneficio a mi pantalla verde?

Si no eres un profesional o no sabes demasiado sobre el tema, aquí nombraremos algunos consejos para que puedas mejorar la calidad de tus resultados:

  • Iluminación: Esta debe ser lo más suave y homogénea posible para conseguir una iluminación uniforme. El sujeto y la pantalla verde se iluminan por separado. En el caso de esta última, ha de ser alumbrada con focos para estudio colocados en un ángulo de 45° respecto al fondo.
  • Material: Si utilizas tela, es recomendable mantenerla estirada con pinzas para evitar arrugas y sombras. También es muy importante utilizar materiales poco reflectantes, lo ideal es usar pintura mate especial.
  • Colores: Asegúrate de que el sujeto no tenga ropa del mismo color que el croma, ya que podemos causar que se funda con este y desaparezca. Por el mismo motivo, tampoco puede haber objetos del mismo color.
  • Cámara: Deberás configurar la sensibilidad más baja que esta tenga para reducir así el "ruido" y lograr una imagen más limpia. Otro factor fundamental es la temperatura de color, que ha de ser pareja a la de las luces que usemos. Por último, pero no menos importante, hay que mantener bien enfocado al sujeto u objeto para que los bordes estén correctamente definidos y sea más sencillo recortarlo.

¿Qué tipos de pantalla verde existen?

Existen muchos tipos de cromas dependiendo de su dimensión, material, forma, color, y demás factores. Por todo ello, la mejor forma de clasificarlos es según la función que tengan en la grabación:

  • Pantalla verde portátil: Es desplegable, fácil de transportar y suele emplearse en grabaciones exteriores. Por lo tanto, puede utilizarse en cualquier lugar, siendo esto un beneficio en comparación con la anterior. Suelen ser económicas y te darán un rendimiento excelente.
  • Pantalla verde de estudio o película: Está diseñada específicamente para rodajes. Suelen usar enormes lonas o pintura que cubran las paredes de sus salas, creando así cromas de grandes dimensiones. Esto está fuera del alcance de muchas personas al ser demasiado costoso.

filmando pelicua

Para filmar grandes escenas debes utilizar una pantalla verde o croma de estudio o película. (Fuente: Brands&People: NSaR9xmmBCs/unsplash)

¿Cuáles son los mejores software o programas de edición de pantalla verde?

Existen muchos editores de vídeo de pantalla verde, por lo que no es fácil elegir la mejor opción. Para ayudarte, hemos seleccionado algunos de los más populares, dividiéndolos según la plataforma con la que sean compatibles (Windows, Mac o ambas) y si su uso conlleva un desembolso o no.

Gratuitos De pago
Mac iMovie Final Cut Pro
Windows Windows Movie Maker, VSDC Free Video Editor y AVS Editor Video Sony Vegas Pro
Ambas plataformas VirtualDub Wondershare Filmora 9, Adobe Premiere Pro y Camtasia Studio

¿Qué alternativas existen a la pantalla verde?

No existen demasiadas alternativas a esta, aunque aquí os nombraremos alguna que os puede interesar. Dichas alternativas han sido desarrolladas por la empresa Adobe, la cual destaca en el mundo del software por sus programas de edición de páginas web, vídeo e imagen digital.

  • Adobe Premiere: Es un programa de edición de video, con el cual podremos filmar nuestras escenas sin requerir de croma. Sin embargo, necesitaremos una pared lisa y materiales de iluminación. Una vez grabado, editaremos el video en dicho programa. Sin embargo, puede no arrojar los resultados esperados.
  • Roto Brush: Es una técnica del programa de edición Adobe After Effects, con el que podremos dar a nuestros vídeos el mismo efecto que con una pantalla verde. Seleccionamos el contorno del sujeto u objeto que se ha grabado, aislando así a este. De esta manera todo lo que le rodea desaparece, poniendo en su lugar la imagen o video de fondo que nos plazca.

Criterios de compra

Una vez vistos los conceptos básicos, debes conocer aquellos criterios a tener en consideración a la hora de adquirir tu pantalla verde. Gracias a ellos podrás elegir el modelo que sea más afín a tus gustos y necesidades.

Color

Elegir el color de tu pantalla croma es uno de los aspectos más importantes. El verde es el color más común y recomendable. Aunque cabe la posibilidad de adquirir dicha pantalla en otros colores, los más vistos en las diferentes plataformas de venta son el azul, el blanco y el negro.

  • Verde: Es el más utilizado debido a que simplifica mucho todo lo relacionado con la iluminación. Esto se debe a que necesita menos luz que el resto de colores.
  • Azul: Es usado frecuentemente, ya que es complementario al tono de piel de las personas. Además, existen situaciones en las cuales no debemos usar la pantalla croma de color verde. Por ejemplo, en un exterior.
  • Blanco y/o negro: Estos se utilizan con menor asiduidad, aunque son muy apropiados para aquellas escenas donde haya un contenido fuerte de tonos verdes y azules.

filmando efectos especiales

El croma es una de las herramientas audiovisuales más populares para la edición. (Fuente: Brands&People: FJDuN4eQEO8/unsplash)

Material

La elección del material adecuado para tu pantalla verde es algo fundamental, ya que este determina si tu vídeo quedará con la definición adecuada. Las lonas son la opción más apropiada para tu pantalla croma. Y dentro de estas, destacan las muselinas.

Y os preguntaréis, ¿Qué es la muselina? Esta expresión se refiere a una tela fina y poco tupida, originaria de la India, elaborada a base de algodón, lana, seda u otro material textil. También podemos añadir que evita el sobrecalentamiento, lo cual nos favorece con todo lo relacionado con la iluminación.

Dimensión

Las dimensiones de la pantalla verde estarán condicionadas por dos aspectos fundamentales:

  1. El tipo de proyecto que pretendas realizar.
  2. El espacio del que dispongas. Obviamente, este es el factor más importante a tener en cuenta a la hora de elegir una u otra pantalla verde.

Existen numerosas dimensiones de pantallas croma, aunque una de las más comunes es la de 2 x 3 m, la cual es lo suficientemente amplia para realizar múltiples acciones.

Transporte

Debes de tener en cuenta este criterio siempre y cuando tu propósito sea el de grabar en distintos lugares frecuentemente. Si es así, deberás comprar aquella pantalla verde que sea más ligera y fácil de desplegar.

Pero si de lo contrario, tienes un lugar de trabajo concreto del cual no consideras desplazarte, no tienes por qué pensar esta característica como principal criterio.

filmando videos

Actualmente muchos streamers ocupan la pantalla verde con el fin de personalizar su contenido. (Fuente: lapandr: 92228599/ 123rf)

Complementos

En este apartado debes pararte a analizar todo aquello que te hace falta para grabar tus videos. Puedes optar por una opción más sencilla, adquiriendo únicamente tu lona verde si ya cuentas con soporte y otros accesorios.

Pero si quieres tener algo más profesional y montar tu propio estudio particular, deberás optar por una opción más completa. Esta alternativa deberá incluir el kit de artículos más vasto posible: soporte, pinzas, focos, difusores, lonas de varios colores, bolsa de transporte, entre otros artículos.

Resumen

Como has podido observar, el mundo del croma es mucho más complejo de lo que pensabas. Los increíbles efectos especiales de los que gozan las películas actuales son el fruto del desarrollo de diferentes ilusiones ópticas que han ido evolucionando desde las primeras creaciones cinematográficas.

Gracias a ello, hoy en día, la pantalla verde es un artículo accesible para todo el que desee adquirirla. Por lo que tienes a tu alcance una herramienta que te permitirá crear todo aquello que puedas imaginar, desde lugares ficticios hasta acciones alucinantes. Eso sí, debes tener en cuenta todo lo que te hemos enseñado.

Si te ha gustado el artículo, no dudes en dejar un comentario y compartirlo en tus redes.

(Fuente de la imagen destacada: rasslava : 71306752/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones