Última actualización: 14/03/2023

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

A pesar de ser una herramienta poco conocida en el día a día, todo amante del bricolaje sabe lo que es un buen pelacables. Si has intentado pelar un cable con una navaja o cuchillo alguna vez en tu vida, habrás notado que una tarea que parecía a priori sencilla se vuelve más y más complicada.

Para evitar malos cortes y destrozar los cables, el pelador de cables puede ser una compra muy eficiente y necesaria, tanto para trabajos rutinarios y profesionales como para un uso más doméstico. No solo te ahorrará tiempo también te ayudará a estar más protegido ante cualquier accidente.




Lo más importante

  • El pelacables es una herramienta imprescindible para aquellas personas con gustos por el bricolaje y los trabajos en el hogar. No hace falta invertir mucho dinero para conseguir un pelador de cables de calidad y duradero.
  • Es muy importante saber las distintas diferencias entre los tipos de pelacables existentes, cada modelo tiene sus ventajas y desventajas.
  • Puede parecer una herramienta de lo más sencilla, pero existen unos criterios que debemos considerar a la hora de comprar un pelacables. El agarre, el calibre del cable o su facilidad de uso entre otros.

Los mejores pelacables del mercado: nuestras recomendaciones

Sin ser experto en el tema, se puede llegar a pensar que todos los pelacables son iguales o muy parecidos debido a sus formas y precios, pero esto no es así. En función del tipo de tarea a realizar se recomienda una variante de pelador u otra.

Con el fin de evitar confusión, a continuación te sugerimos un listado de pelacables que te puede servir de gran ayuda para decidirte.

El mejor pelacables relación calidad-precio

Este magnífico pelacables automático cuenta con alicates automáticos con cables de ajuste de precisión AWG, es de acero inoxidable y presenta un peso de 350 gramos.

Un modelo de pelador de cables más que recomendado por su excelente relación calidad-precio, hace de este artículo un complemento perfecto, ya sea para un profesional o principiante.

El mejor pelacables automático

Este pelacables automático destaca por un diseño muy manejable y cómodo, favoreciendo así el agarre de la herramienta. Tiene la capacidad de pelar cables desde los 10 a los 22 de calibre de alambre AWG.

Si estás buscando un pelacables automático de gran calidad, de una de las marcas top y aun precio no muy elevado, esta opción podría encajar perfectamente.

El mejor pelacables manual

Este alicate pelacables manual destaca por un pelado de cables preciso, seguro y rápido. Puede pelar cables de hasta Ø 5.0 mm y cuenta con certificación VDE (certificación de electricistas alemanes) con un gran aislamiento que garantiza protección de hasta 1000 voltios.

Por su precio y prestaciones no cabe duda de que es una las mejores opciones de pelacables, nuestra mayor recomendación si quieres uno manual.

El mejor pelacables multiherramienta

Este pelacables multiherramienta te permitirá trabajar en varias tareas sin necesidad de otros accesorios o herramientas. Puede pelar, cortar y enrollar cables de manera sencilla, además de crimpar terminales aislados y no aislados. Tira y corta 10-22 AWG.

Si estás buscando un pelacables que te aporte otras funciones, con un agarre ergonómico y sencillo de usar puede que esta te resulte una muy buena opción.

El mejor pelacables para cables coaxiales y cables de datos

Este pelacables universal está específicamente diseñado para cables coaxiales RG 59, RG 6, RG 7, RG 11. Además, cuenta con una cuchilla de pelar ajustable para cables de datos.

Es la herramienta perfecta para ti en el caso de que trabajes con estos tipos de cables y busques un pelacables específico para ello. Tiene un precio muy asequible sin dejar a un lado los estándares de calidad de la marca, por lo que lo recomendamos totalmente.

El mejor pelacables versátil

Esta herramienta puede pelar todo tipo de cables de cobre y aluminio rápidamente, sin esfuerzo. También tiene un cortaalambres incorporado, para que puedas crimpar terminales fácilmente sin tener que llevar herramientas aparte.

Por otro lado, tiene un diseño cómodo que puedes llevar contigo a donde necesites para realizar tus trabajos con cables. Calidad garantizada en este pelacables.

El mejor pelacables ergonómico

Este pelacables y cortador 2 en 1 es la herramienta perfecta para tus necesidades de pelado y corte. Con un rango de pelado de 10 a 24 awg (0,25 mm2-6 mm2) y un rango de corte de 0,08-8 mm, esta escala de doble cara es de pulgadas y centímetros. Asimismo, este pelacables y cortador también es aplicable a cable de altavoz, cable aislado, cable trenzado y cable de cobre duro conductor único, cable multifilar.

Adicionalmente, el botón de ajuste de la parte posterior de la herramienta se utiliza para ajustar la tensión de pelado, tensión de pelado ajustable, adecuada para diferentes grosores de capa aislante, sin dañar el núcleo de cobre.

El mejor pelacables fácil de usar

Es apta para todos los conductores trenzados y rígidos comunes de 0,2 - 6,0 mm2 (24 - 10 awg). Además, incorpora un tope de longitud ajustable y extraíble (5 - 12 mm), así como un sistema de exploración que se ajusta automáticamente a la sección del conductor correspondiente.

Tiene una cuchilla lateral integrada de fácil acceso de hasta 2 mm y cuchillas intercambiables de acero de cuchilla solingen de alta calidad. Este producto ha sido sometido a pruebas de seguridad laboral por la vde, por lo que puedes estar seguro de sus normas de seguridad.

El mejor pelacables 2 en 1

Cuando se trata de trabajar con cables, necesitas una herramienta que pueda pelarlos y cortarlos con precisión y sin esfuerzo. El diseño 2 en 1 de este pelacables y cortador hace precisamente eso: tiene un rango de corte de 0,08 a 8 mm (longitud total). Está fabricado con acero de alta calidad y plástico ABS.

Adicionalmente, gracias a su diseño ergonómico y a su mango antideslizante, es muy cómodo de usar incluso bajo presión. Además, el pelacables de precisión es apto para cables unipolares y multiconductores, así como para mazos de cables, por lo que es ideal tanto para profesionales como para aficionados que necesiten una herramienta versátil para sus proyectos.

El mejor pelacables para todo tipo de usuario

Con esta herramienta multiusos 3 en 1, podrás pelar y cortar cables rápida y fácilmente, así como crimpar terminales aislados y no aislados. El afilado filo de acero al carbono garantiza un trabajo fácil y rápido, mientras que el cómodo mango de goma y plástico ofrece más comodidad y menos fatiga en las manos.

Adicionalmente, esta herramienta de alta calidad es esencial para cualquier trabajo de cableado, con una duradera pinza de acero inoxidable tratada térmicamente para un uso duradero.

Otros pelacables favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los pelacables

La tarea de pelar cables puede parecer sencilla a priori, siempre que se trabaje con las herramientas adecuadas. Con el fin de responder a las inquietudes de nuestro lector, hemos elaborado una guía con lo más importante que necesitas saber acerca del pelacables. A continuación te lo mostramos.

El pelacables es una herramienta imprescindible para aquellas personas con gustos por el bricolaje y los trabajos en el hogar. (Fuente: Grigvovan: 119876577/ 123rf)

¿Cómo se usa un pelacables de forma correcta?

Aunque no todos los pelacables son iguales, el proceso de pelar un cable sigue siendo básicamente el mismo para casi todas las herramientas. A continuación te mostramos cómo pelar un cable usando un pelacables estándar calibrado.

  • Encuentra el calibre del alambre: la mayoría de los tipos de alambre tienen escrito en la funda el calibre. Por ejemplo, el número del cable es 14/2, el primer número de la combinación es el calibre del cable. Una vez encontrado, ya lo puedes comparar con tu herramienta.
  • Abre el pelacables y coloca el cable en la ranura adecuada: en el momento que lo cierres, notarás que el pelador corta el cable. En el caso que no haya sido un corte "limpio" puedes girar el cable dentro de la ranura.
  • Pelar el aislamiento del cable: a continuación tira del pelador hacia el final del cable para terminar. El revestimiento debería deslizarse fácilmente del cable.

¿Qué pelacables elegir en función de su aplicación?

El pelador de cables es una herramienta básica y necesaria para toda persona que ejerza como electricista. Con sus tenazas nos aseguramos de pelar correctamente el cable sin que la parte interna se vea dañada.

El pelacables sirve de gran ayuda al usuario en el ámbito de seguridad, ya que protege en mayor medida a la persona frente a una descarga eléctrica mientras se realiza la actividad. Por ello, debes conocer los diferentes tipos de pelacables que hay y valorar cuál se adapta más a ti antes de empezar a trabajar.

¿Qué tipos de pelacables te puedes encontrar?

La mayor parte de la gente puede pensar que todos los pelacables son iguales, pero no es así. A continuación tienes una lista de los tipos de pelacables que existen:

Tipos de pelacables Descripción
Pelacables ajustables Es el más sencillo y barato. Cuenta con una muesca en cada cuchilla y un tornillo para ajustar el corte. Si no tienes mucha experiencia pelando cables puede ser que te resulte un poco difícil al principio.
Pelacables autoajustables La principal característica de este pelador de cables es que se ajusta de forma automática al grosor del cable utilizado, por lo que puedes ahorrar mucho tiempo si tienes mucho cable para pelar.
Pelacables calibrados Posiblemente el pelacables con mayor popularidad debido a su facilidad de uso. Posee agujeros que coinciden con el tamaño de los cables aún siendo de diferentes calibres, por lo que facilita mucho el trabajo.
Pelacables calibrados automáticos Esta herramienta podríamos decir que es un híbrido entre el pelacables calibrado y el autoajustable. Primero se elige el calibre del cable y una vez completado el corte, el pelador regresa a su posición inicial.
Pelacables específicos Recomendados para trabajos con cables específicos como cables de fibra de vidrio y coaxiales, están diseñados para un tipo de cable en particular.

¿Cuándo comprar un pelacables?

Los Pelacables son herramientas muy útiles y bastante sencillas de usar. Si trabajas como electricista será algo más que necesario en tu día a día.

Si lo quieres "por si acaso" también lo puedes comprar y dejarlo reposar en tu caja de herramientas hasta que te haga falta.

Siempre que necesites pelar un cable, plantéate comprar una herramienta específica para ello, terminará siendo una buena inversión.

¿Puedo utilizar un pelacables en cables coaxiales, ethernet o de fibra de vidrio?

En general la respuesta es no. La inmensa mayoría de pelacables están diseñados para pelar plástico normal, por lo que pelar otros materiales se convierte en una tarea bastante complicada.

Los cables coaxiales, ethernet y de fibra de vidrio necesitan de pelacables específicos para poder realizar su función de una forma correcta. Por lo que desde aquí te recomendamos invertir en uno específico si vas a trabajar con uno de estos cables.

Es muy importante saber las distintas diferencias entre los tipos de pelacables existentes, cada modelo tiene sus ventajas y desventajas. (Fuente: Grispb: 155306917/ 123rf)

Criterios de compra

Ahora que ya sabes cómo usar un pelacables, los distintos tipos que existen y sus ventajas e inconvenientes, tan solo necesitas saber. ¿Cómo puedo elegir mi pelacables ideal? A continuación, te mostramos los criterios que te ayudarán a escoger el pelador de cables que más se adapte a ti.

Manual o automático

A la hora de decidir que pelacables te conviene más, una buena referencia puede ser según su funcionamiento. En función de la cantidad de cable que quieras pelar será más eficiente escoger entre un pelacables manual o uno automático.

Los pelacables manuales suelen ser pequeños y delgados, pero si tienes poca experiencia o tienes mucho cable para cortar puede resultar una tarea bastante tediosa. Por el contrario, un pelador de cables automático puede resultar menos manejable por su tamaño y volumen, aunque para grandes cantidades de cable y una mayor precisión se recomienda más que el pelacables manual.

No hace falta invertir mucho dinero para conseguir un pelador de cables de calidad y duradero. (Fuente: Fotokot197: 106434322/ 123rf)

Calibre del cable

El segundo criterio a tener en cuenta a la hora de escoger un pelacables es el calibre del alambre con el que vamos a trabajar. Cuanto menor sea el calibre, mayor será el diámetro del cable y por ende mayor es el cable.

Como medida estándar, la mayoría de pelacables soportan tamaños de 10 hasta 22 AWG (American Wire Gauge). Recuerda siempre consultar las características del producto antes de comprarlo y asegurarte de elegir un pelacables que funcione con el tamaño de los cables que usas.

Facilidad de uso/manejo

El diseño y el tipo de pelacables que escojas será determinante a la hora de valorar su dificultad. Algunos modelos de pelacables son muy fáciles de manejar, aunque sea la primera vez que usas la herramienta. Por otro lado, hay modelos que requieren mayor tiempo de uso para conseguir dominarlos, pero una vez que tengas experiencia con el producto te aportarán más funcionalidad.

Te recomendamos siempre leer los comentarios de los compradores y sus experiencias con el producto.

Seguridad

La seguridad es un aspecto a tener en cuenta en todo tipo de trabajo y más cuando estamos hablando de pelar cables. Por ello para hacer un uso responsable y un trabajo correcto se recomienda siempre ir bien protegido, haciendo uso de unos guantes de calidad y gafas protectoras siempre que sea necesario.

Los mangos del pelacables deberían estar aislados con goma o con materiales no conductores de electricidad. Depende del modelo y el tipo de material el precio tenderá a subir, sin embargo, pensando en que nuestra vida está en juego, compensa gastar un poco más en materiales de calidad.

Precisión

Siempre es recomendable buscar aquellos pelacables que cuenten con ingeniería de precisión, ya sean las cuchillas que se encuentran en los peladores de cables automáticos o en los agujeros de corte en el caso de los pelacables manuales.
Es bueno recordar que el filo es el componente más importante a la hora de pelar alambres, de modo que tendrá que ser lo mejor posible para mantener una buena precisión.

Agarre

La estabilidad y comodidad en la mano son dos de los factores más importantes a la hora de trabajar con un pelacables. Debes sentir que la herramienta se adapta a tu mano y apenas te cuesta realizar el trabajo deseado.

Algunos de los pelacables cuentan con unos agarres de goma, lo que favorece a una buena tracción, mientras que hay otros modelos que no y pueden llegar a resultar incómodos conforme se vayan usando.

Resumen

En definitiva, el pelacables es una herramienta cuya función principal es la de cortar y pelar cables sin dañarlos, de manera rápida y sencilla.

Recordemos que no es un producto exclusivo para electricistas ni profesionales, al contrario, se recomienda tener al menos un pelador de cables en casa.

Siempre será mucho más seguro que usar una navaja o cuchillo.

Ahora que ya conoces cómo se usa, los diferentes tipos que hay y sus ventajas y desventajas, es hora de que elijas la herramienta que mejor se adapte a ti y a tus necesidades. Y tú, ¿Cuál eliges?

(Fuente de la imagen destacada: grigvovan: 131907892/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones