Última actualización: 06/03/2023

Nuestro método

23Productos analizados

24Horas invertidas

3Artículos evaluados

142Opiniones de usuarios

Cuando sale el sol, estar en la calle se convierte casi en una necesidad. Sin embargo, hay veces que pecamos y nos olvidamos de la protección. Cometemos el error de pensar que el protector solar solo lo tenemos que usar en la piscina o en la playa. No es así. Nuestra piel tiene que estar siempre protegida de los rayos solares.

Todos los días sometemos a la piel a la radiación del sol. Por esto mismo, el uso diario de la crema solar es esencial para la salud de nuestro rostro y cuerpo. En esencia, una buena protección reduce de una forma significativa las posibilidades de cáncer de piel. A lo largo de este artículo, vamos a explicar los motivos por los que hay que protegerse del sol. Y, además, te recomendaremos varios productos. Porque, en definitiva, más vale prevenir que curar.




Los mejores protectores solares del mercado: nuestras recomendaciones

El mejor protector solar no comedogénico

En primer lugar, hemos seleccionado un protector solar con base acuosa, ideal para uso diario. Este producto tiene una alta protección contra los rayos UV y está elaborado, en su mayoría, con productos libres de aceite, que no dejan la piel grasa ni obstruyen los poros.

Asimismo, este protector solar no irrita los ojos y tiene una duración de hasta 12 horas una vez aplicado.

La mejor crema solar facial



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (22.09.23, 14:28 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:42 Uhr)

Es una crema hidratante facial con un SPF de 50. Es resistente al agua y no deja manchas blancas. Además, su textura ligera hace que se absorba con facilidad. Lo que viene genial si después tienes que maquillarte.

Con respecto a la calidad-precio, esta crema es una de las mejores. Asimismo, es perfecta si tienes la piel sensible o eres de los que se quema rápido la cara. Y da hasta 24 horas de hidratación. Un protector facial perfecto para el uso diario.

El mejor protector solar con color

Tiene una protección de 50 y previene la aparición de manchas en el rostro. Está pensada para las pieles normales o secas y dispones de dos tonos a elegir. Su textura acabada en mate y fluida la convierten en un complemento perfecto. Maquillada y protegida con una sola crema.

Es perfecta para cubrir las machas y está genial para ahorrar tiempo, ya que con esta crema te hidratas, te proteges y te maquinas. Un 3 en 1.

El mejor protector solar para pieles grasas



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (22.09.23, 10:00 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 14:03 Uhr)

Su protector facial para pieles mixtas y grasas es perfecto. Cuenta con una SPF de 50 y evita las manchas en la piel. Al mismo tiempo, tiene una textura gel ultraligera que se absorbe muy rápido y que da un toque seco.

Para terminar, si no tienes el problema de piel grasa, te informamos que esta marca también cuenta con una para piel seca.

El mejor protector solar para niños

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Es la crema favorita de muchos padres. No solo porque cuenta con una protección de FP50+ y protege de los rayos UVA y UVB. También lo es por su textura fluida y rápida absorción, la cual permite tener a los niños listos en pocos minutos. Por otra parte, el spray es muy cómodo, sobre todo a la hora de extender la crema.

Recuerda que no se recomienda que les dé el sol a los menores de 3 años y hay muchos bañadores completos que son muy buenos. Tener una crema a mano es fundamental.

Otros protectores solares favoritos de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el protector solar

Los protectores controlan que las radiaciones solares entren en nuestra piel. (Fuente: Sosiukin: 121761101/ 123rf)

¿Qué aplicaciones tiene el protector solar?

En primer lugar, vamos a definir protector solar como el producto que tenemos para reducir el impacto de los rayos ultravioleta en nuestra piel. En ocasiones, exponemos en exceso nuestro cuerpo a las radiaciones solares y esto puede tener graves consecuencias para la salud. La aparición de manchas, el envejecimiento prematuro, la flacidez de la piel o el melanoma son algunas de las secuelas de un exceso de sol.

Por todo esto, vamos a comenzar con una lista de situaciones en las que deberías echarte protector solar:

  • Deporte: El sol hace el mismo daño estés corriendo o andando. Antes de salir de casa, protege las zonas que no están cubiertas por ropa para evitar quemaduras.
  • Trabajar: Aplícate un poco de crema solar en la cara antes de salir de casa. Si te maquillas, tienes que hacerlo antes de maquillarte y dejar que se absorba bien la crema.
  • Ocio: Terraza, amigos y sol. La mejor de las experiencias. Pero cuidado con las posibles quemaduras. Usa el protector solar si sabes que vas a estar al aire libre mucho tiempo.
  • Playa y piscina: Imprescindible. Nunca te olvides del protector solar. Tienes que echártelo por todo el cuerpo y, sobre todo, si tienes intención de no cubrirte con la ropa en ningún momento.
  • Montaña: Que haya más sombra que en la playa no quiere decir que no dé el sol. No te dejes engañar y usa la crema solar en las partes libres de ropa en cualquier estación del año.

¿Qué tipo de radiación proviene del sol y cuáles son sus efectos?

El sol es la estrella de nuestro sistema solar. La fuente de calor y energía de nuestro planeta. La radiación solar tiene una serie de beneficios para la salud, pero el exceso de la misma tiene consecuencias. Te vamos a hacer un resumen de las diferentes radiaciones del sol y de su actuación en nuestro cuerpo. Entender cómo funciona y cómo afecta a nuestra piel es esencial para comprender la importancia del protector solar.

  • UVA: Son las radiaciones que emiten mayor energía. Tienen una gran capacidad de penetración en la piel. Son las causantes del bronceado.
  • UVB: Ocupan el 0,1% de las radiaciones totales del sol. Son las más agresivas para la piel.
  • Infrarroja: Bajo poder energético. Poca penetración en la piel. Son las encargadas de generar el efecto del calor en la piel.

¿Cuál es la escala de Fitzpatrick y qué es un fototipo?

La escala Fitzpatrick es la clasificación que existe actualmente para diferenciar los fototipos de pies. Un fototipo es la capacidad que tiene la piel para absorber la radiación solar. La escala se ha ido actualizando y, en la actualidad, cuenta con 6 tipos diferentes. En la siguiente tabla puedes ver la comparativa:

Fototipo Color de la piel Sensibilidad Quemadura y bronceado Fotoenvejecimiento Riesgo de cáncer de piel
Fototipo I Muy blanca Extremadamente sensible Facilidad de quemado y nunca se broncea Intenso Elevado
Fototipo II Blanca Muy sensible Quemado moderado y bronceado mínimo Intenso Elevado 
Fototipo III Blanca Bastante sensible Quemado moderado y bronceado moderado De moderado a intenso Moderado
Fototipo IV Beige Moderado Quemado mínimo y bronceado moderado De moderado a poco Bajo
Fototipo V Morena moderada Mínimo Quemado mínimo y bronceado intenso Lento Mínimo
Fototipo VI Moreno oscuro o negro Poco Nunca se quema y bronceado intenso Lento Sin riesgo

¿Por qué es tan importante usar protector solar?

La piel tiene memoria. Los efectos de las radiaciones no son solo los ves cuando te quemas, sino que se mantienen a lo largo del tiempo. Por eso es tan importante que la fotoprotección empiece desde la etapa infantil. La salud es fundamental y hay muchas veces que por pereza o desconocimiento no nos protegemos como es debido.

No se recomienda el uso de cremas en bebés menores de 6 meses.

Aunque el sol otorga grandes beneficios para la salud, el exceso no es recomendable. El protector solar nos protege de las radiaciones que son peligrosas para nuestra salud. El simple gesto de echarte crema solar en la cara previene el envejecimiento y las manchas. Si eres precavido y te pones crema cuando sepas que vas a estar bastante tiempo al sol, evitarás quemaduras y sus consecuencias.

Una buena protección evita riesgos de salud, la aparición de manchas y el envejecimiento precoz. (Fuente: Mingorance: 126862026/ 123rf)

¿Qué significan los factores de protección en una crema solar?

Para empezar, el factor de protección aumenta el tiempo en el que nuestra piel puede estar expuesta al sol. En otras palabras, es una barrera que creamos entre el sol y nuestro cuerpo. Dependiendo del valor de dicho factor, ese tiempo se reducirá o aumentará. Según el tipo de piel y tiempo de exposición al que vas a estar sometido, se recomiendan diferentes grados.

Por ejemplo, si tienes una piel clara, no deberías usar menos de un 30, y si vas a estar mucho tiempo al sol, usa el nivel máximo. Por otro lado, si tu piel es más oscura, en tiempos de exposición bajos, puedes usar factores inferiores, como el 15. Los niños deben usar el factor más alto y evitar en todo lo posible su exposición al sol.

¿Qué tipos de filtro solar existen en las cremas?

El filtro solar son los activos específicos que se encargan de proteger la piel. Existen tres tipos diferentes y cada uno tiene unas características específicas:

  • Filtros físicos: Son los conocidos como protectores pantalla. Son de amplio espectro y reflejan la radiación. El óxido de zinc, el dióxido de titanio o el óxido de hierro son algunos de los componentes. Se recomienda su uso en niños, en personas con dermatitis o en pieles con lesiones o cicatrices.
  • Filtros químicos: Son compuestos orgánicos que absorben parte de la radiación UV. Necesitan 30 minutos para empezar a actuar, por lo que se recomienda echárselos antes de la exposición solar.
  • Filtros biológicos: Evitan la formación de radicales libres y aumentan el sistema inmunológico de la piel. Las vitaminas A, C y E son las más utilizadas.

Conocer el fototipo de tu piel es básico para saber qué protector te vendrá mejor. (Fuente: Tatevosian: 137803689/ 123rf)

Criterios de compra

Factor de protección

En la guía de compras hemos hablado sobre el factor de protección. En este punto, te vamos a dar unos consejos para que puedas elegir bien el factor:

  • Si vas a tener una exposición directa al sol usa el factor 50. Evita el sol todo lo que puedas si tienes la piel clara. En cambio, si eres más moreno, puedes usar un 20 o un 30.
  • En cuanto al rostro, deberías optar por una crema hidratante con protector, mínimo un SPF20. Recuerda que la fotoprotección del rostro evita el envejecimiento o la flacidez en la piel.
  • Si tu intención es ponerte moreno, que no sea a costa de tu salud. Cómprate el bronceador que más factor tenga. Actualmente, hay bronceadores con factores de protección altos.
  • A los niños hay que protegerlos siempre. Opta por un +50. Si no es necesario, que no expongan su piel al sol. Échales crema cada poco tiempo.

Los niños deben evitar el contacto del sol. (Fuente: Tatevosian: 128324698/ 123rf)

Tipo de piel

Si tienes piel sensible, piel atópica o la exposición al sol te da reacción no debería usar cualquier protector solar. Por esto, hay que mirar bien las especificaciones y no dejarse llevar por el precio. Cuando hablamos de sol y salud, merece la pena pagar un poco más por una buena calidad.

Por ejemplo, hay cremas específicas muy buenas que previenen la alergia al sol. Por otro lado, si tienes la piel atópica, hay marcas que disponen, también, de muy buenas opciones dónde elegir. Lo importante es no jugártela. Escoge bien el protector solar. Te aconsejamos que si tienes dudas, vayas a la farmacia para que te puedan aconsejar mejor.

Resistencia al agua

Cuando estamos dentro del agua, es más fácil olvidarse que tenemos que seguir echándonos crema. Por lo tanto, el protector con resistencia al agua se convierte en nuestro aliado, ya que nos permite disfrutar del agua con la seguridad de estar protegidos del sol.

No obstante, la resistencia al agua no implica que te despreocupes y no vuelvas a aplicarte la crema. Se recomienda que vuelvas a usar el producto cada 40 minutos si estás dentro de agua. Por otro lado, en esta característica también hay que tener en cuenta la sudoración. Si sudas mucho o vas a sudar mucho por algún ejercicio, debes aplicarte más a menudo el protector.

La protección solar la deben usar todo tipo de pieles. (Fuente: Sosiukin: 82922557/ 123rf)

Textura

Hay muchas veces que la textura de la crema nos echa para atrás. Puede no gustarte el tacto grasiento que deja en las manos o en la piel después de su aplicación. De ahí que las marcas se hayan esforzado en crear varias texturas para todo tipo de gustos. Ya no solo tenemos las cremas al uso, sino que también hay otras más ligeras.

  • Crema: Textura es más densa y se indican para todo tipo de piel.
  • Loción: Pensada para las pieles más sensibles. Es más ligera que la crema.
  • Gel: Textura ultraligera. Tiene una capacidad de absorción muy rápida y no deja sensación de grasa.
  • Aerosol: Es muy sencillo de aplicar y aunque sea un poco más denso, puedes evitar el contacto de tus manos si lo echas bien por la zona.
  • Aceite: Se encuentra con más frecuencia en los bronceadores. Dejan la piel suave y brillante.

(Fuente de la imagen destacada: Ertu?rul: 140618307/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones