
Nuestro método
La era tecnológica nos exige actualizarnos constantemente y entender los nuevos lenguajes del ecosistema digital. Tenemos que adaptarnos o morir en el intento. Por ello, es fundamental conocer lo qué es un router y qué prestaciones ofrece a la hora de conectar nuestro ordenador, smartphone, tableta o televisión.
Tener una experiencia positiva con las nuevas tecnologías, basadas en una conexión sin interferencias y una velocidad de calidad, marca la diferencia. Para que esto suceda, el mercado de las tecnologías no deja de investigar, ofreciendo productos cada vez más inteligentes.
Lo más importante
- Un router es un dispositivo de hardware cuya función principal es poner en conexión con Internet, computadoras y otros dispositivos. Elige la mejor ruta de viaje para la información.
- La fibra óptica, más fina que un cabello, ha facilitado la velocidad de transmisión de datos. Frente al tradicional ADSL, disponer de suministro de fibra óptica significa pasar a una conexión más rápida y con más ventajas.
- Que sean inalámbricos, que cuenten con una conexión veloz, así como con prestaciones y utilidades avanzadas son algunos de los requisitos que reclama un consumidor exigente. Puedes ver los criterios más importantes en la última sección.
Los mejores routers del mercado: Nuestras recomendaciones
Con las elecciones que hacen los usuarios de routers y aquellas que hacen los profesionales del sector, podemos formarnos una idea de cuáles son los principales requerimientos a la hora de adquirir un router. Te detallamos algunos de ellos.
- El mejor router en relación calidad-precio
- El mejor router de 5 antenas
- El mejor router por su nivel de señal
- El mejor router 4G y Wi-Fi
- El mejor router de 6 antenas
- El mejor router para videojuegos
- El mejor router para pocos dispositivos
- El mejor router más versátil
- El mejor router de fácil configuración
El mejor router en relación calidad-precio
Este router ofrece la velocidad necesaria (300 Mbps) para satisfacer todas las necesidades diarias de Internet. Ofrece un rango de cobertura Wi-Fi confiable y un gran alcance de 2.4 GHz gracias a sus dos antenas.
La tecnología del equipo te permite ejecutar varios dispositivos en simultáneo, aumentando la eficiencia de transmisión y juegos. Además, la gestión del ancho de banda asigna la velocidad necesaria para cada artefacto, garantizando la calidad de la transmisión.
El mejor router de 5 antenas
Este router cuenta con 5 antenas de alto rendimiento: 4 externas y 1 interna, las cuales emiten una señal wifi para cada rincón de la casa. Ofrece un buen rango de cobertura de banda de 2.4 GHz y elimina las zonas muertas de señal.
Se trata de un router veloz, con un buen rendimiento y una gran capacidad. Su velocidad total es de 1200 Mbps y te permite gestionar la conexión de varios dispositivos en simultáneo.
El mejor router por su nivel de señal
Este router ofrece una velocidad total de 3000 Mbps y tecnología multiusuario para vincular hasta 128 dispositivos en doble banda. Ofrece una buena cobertura y la señal puede llegar a habitaciones lejanas.
La señal del router es capaz de penetrar fácilmente objetos sólidos como paredes y pisos. En este sentido, ofrece una experiencia de conexión rápida y libre de latencia.
El mejor router 4G y Wi-Fi
Este router permite disfrutar de una increíble velocidad de conexión, ya que utiliza la tecnología 4G LTE de última generación. Así, ofrece velocidades de hasta 150 Mbps en descarga y 50 Mbps en carga.
Tiene conexión 4G y puede conectarse a wifi alcanzando una velocidad máxima de 300 Mbps en la banda 2.4 GHz. Además, ofrece la posibilidad de insertarle una tarjeta SIM y disfrutar de Internet en la casa de vacaciones.
El mejor router de 6 antenas
Se trata de un router de la marca Xiaomi que ofrece velocidades Wi-Fi de hasta 2402 Mbps en la banda de 5 GHz y 574 mbps en la banda de 2,4 GHz. Con tecnologías avanzadas como OFDMA y MU-MIMO, este dispositivo puede ayudar en escenarios donde hay muchos dispositivos intentando conectarse a la vez.
El chip desarrollado por Qualcomm es muy potente, lo que lo convierte en uno de las mejores opciones del mercado. Por último, con 6 antenas externas, los amplificadores envían señales Wi-Fi a todos los rincones de tu casa para que tengas una conexión estable en numerosos dispositivos.
El mejor router para videojuegos
Consiste en un router que cuenta con tecnología 802.11ac. Se destaca por ser rápido, fiable y compatible con la mayoría de los dispositivos. Este producto proporciona conexiones inalámbricas estables y una cobertura óptima en toda la casa.
Este potente router ofrece velocidades de hasta 867 Mbps a través de la banda dual de 5 GHz y 300 Mbps en la de 2,4 GHz. Ciertamente, lo hace adecuado para transmitir contenidos en HD o jugar online.
El mejor router para pocos dispositivos
El router 4G TL-MR100 de TP-Link es el hardware indicado para quienes tienen bajas velocidades de ADSL y buena cobertura 4G. Pues, basta con insertar una tarjeta micro SIM y encender el router para disfrutar de un Wi-Fi rápido y estable en la red 4G LTE.
Este aparato puede compartir tu red 4G hasta 150 Mbps con varios dispositivos Wi-Fi y disfrutar de películas en HD sin interrupciones, descargas rápidas de archivos y videoconferencias sin problemas. Así, puedes conectar hasta 32 dispositivos Wi-Fi simultáneamente con una velocidad Wi-Fi de hasta 300 Mbps.
El mejor router más versátil
El Archer AX6000 de TP-Link router para hogar que pose 4 salidas LAN y doble banda. Con la tecnología OFDMA, puede aumentar la capacidad para permitir la transmisión simultánea de hasta 256 dispositivos. Sin duda, cubrirá las necesidades de conectividad de la mayoría de los hogares.
Adicionalmente, incluye funciones de seguridad mejoradas, como TP-Link HomeCare. Brevemente explicado, es una suscripción gratuita para proteger tus datos confidenciales o limitar el acceso de niños e invitados.
El mejor router de fácil configuración
Con el router TL-MR6400 de TP-Link puedes compartir tu red 4G LTE con hasta 32 dispositivos simultáneamente. Alcanza velocidades de descarga de hasta 150 Mbps, por lo que es posible transmitir vídeo o descargar archivos grandes.
Además, no hace falta ninguna configuración complicada, basta con insertar una tarjeta SIM y está listo para usarse. Si no hay conexión 4G disponible, puedes seguir conectándote mediante el modo de Wi-Fi normal.
Otros routers favoritos de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los routers
La nomenclatura de los routers requiere cierta curiosidad para desentrañar los entresijos de un dispositivo que cambia por día. En la siguiente sección presentamos las preguntas más frecuentes de los usuarios.
¿Qué es el router y qué ventajas tiene?
Elige la mejor ruta de viaje para la información y conecta computadoras y otros dispositivos a Internet. Ofrece una conexión wifi que normalmente está conectada a un módem y que envía información de Internet a tus dispositivos personales.
¿Qué es un sistema WiFi Mesh?
La diferencia entre el WiFi y WIFI Mesh es que este último hace una gestión inteligente, conectando con el satélite que más calidad ofrezca en ese momento. Así podemos movernos y siempre estaremos conectados al punto de acceso que más calidad tenga. Un repetidor WIFI no cuenta con esta tecnología.
¿Qué tipos de routers hay?
Los de gama media son variados e incluyen equipos con capacidad de 1900 Mbps hasta otros que llegan a AC2600. Tienen conectividad de mayor ancho de banda y sobre todo un hardware de más alta gama. Tienen una mayor capacidad de procesamiento.
Los de alta gama tienen costes más elevados pero una potencia increíble. Tienen una enorme capacidad WiFi y de Ethernet, llegando a los 2,5 y 5 GBps en sus enlaces cableados. Muchos tienen una enorme potencia de procesamiento orientado al gaming y soportan un gran número de conexiones.
Gama baja | Gama media | Gama alta | |
---|---|---|---|
Precio | Económico | Medio | Elevado |
Velocidad de conexión | 1000 Mbps | 1900 Mbps | 2,5 y 5 Gbps |
Hardware | Básico | Alta gama | Enorme capacidad |
¿Qué es la dirección IP?
La dirección IP es un conjunto de números que identifica de manera lógica y jerárquica a un dispositivo. El objetivo es localizar de forma inequívoca cada dispositivo en una red interna o externa.
¿Qué es un router de fibra óptica?
Es más rápida y tiene mejor calidad de conexión. Una red convencional de ADSL está compuesta por hilos de cobre y puede alcanzar picos de velocidad de hasta 20 MB, mientras que la fibra óptica alcanza los 300 MB.
Esto se traduce, por ejemplo, en que el tiempo de descarga de una película o de fotos con ADSL es de horas, mientras que con fibra óptica se hablaría de segundos de descarga.
¿Cómo se puede configurar un router?
Lo primero es acceder a la página de control y abrir en cualquier navegador web la dirección 192.168.1.1. El usuario suele ser “admin” y la contraseña para acceder al router se suele encontrar en la pegatina que viene en el aparato.
¿Cuáles son los puertos LAN de un router?
A la hora de enviar datos, tu router usa una serie de canales en los que se organiza el contenido que envías. Estos son los puertos por donde pasa la información que envías o recibes en tu red.
¿Qué es un router 5G?
El tipo de conexión que ofrecen los routers 5G se consigue a través de una tarjeta SIM de una compañía que ofrezca el 5G. Se introduce en el aparato y ofrece una conexión Wi-Fi a la cual podrían conectarse los dispositivos.
Criterios de compra
En este apartado os aclaramos algunas cuestiones acerca de los routers que podrían resultaros útiles a la hora de adquirir este dispositivo.
Conexiones
Existen tres tipos básicos de conexiones de un router: las interfaces LAN, las interfaces WAN y los puertos de administración. Los interfaces LAN y WAN proporcionan conexiones de red por donde se transmiten los paquetes, a diferencia de los puertos de administración que no se utilizan para el reenvío de paquetes.
Todos los routers inalámbricos domésticos incorporan varios puertos denominados LAN, que significa "Local Area Network". Esta red de área local es el grupo de dispositivos conectados a la red WiFi de tu casa o tu oficina por cable o de forma inalámbrica. Es tu red personal y lo conforman el ordenador, el teléfono o la tablet.
El puerto WAN lo incorporan todos los routers, cuyas siglas significan "Wide Area Network". Es el puerto por donde nuestro router obtiene los servicios de nuestro ISP (operador de Internet). Es decir, es el puerto por donde nos conectamos a Internet.
Interfaces LAN | Interfaces WAN | Puertos de administración | |
---|---|---|---|
Conexión de red | Proporciona conexiones de red por donde se transmiten los paquetes | Proporciona conexiones de red por donde se transmiten los paquetes | No se utilizan para el reenvío de paquetes |
Dispositivos conectados | Ordenador, teléfono, tablet | Puerto por donde el router obtiene los servicios de nuestro ISP (operador de Internet) |
Número de usuarios
Normalmente, hacemos uso de varios dispositivos que conectamos a Internet. En una vivienda familiar, se podría decir que la media son 2-3 equipos conectados a un router por cada persona. Todos tienen teléfono móvil, un ordenador portátil, alguna tablet o cualquier otro dispositivo personal. También puede haber al menos una televisión.
Al final la suma puede ser considerable, pero ¿Cuál es el límite? ¿Cuántos dispositivos pueden conectarse a un router? Podemos conectar muchos dispositivos a un router y que no ocurra nada, o simplemente 5 o 6 y que Internet se vea mermado. Todo dependerá de la conexión que tengamos contratada y que uso le demos a la red.
En cuanto al número máximo de dispositivos que un router puede soportar, se recomienda no tener más de 16 al mismo tiempo, ya que con un número mayor podríamos tener problemas y un menor rendimiento.
4 usuarios | 4-5 usuarios | Más de 5 usuarios | |
---|---|---|---|
Precios | 60-89 euros | 89-110 euros | 170-200 euros |
Modelo | TP-Link Archer C1200 | FRITZ!BOX 4040 | Synology RT 1900 ac |
Alcance
Los vehículos, los edificios y otras ondas son motivos para que una red WiFi tenga un alcance máximo de unos 50-100 metros. Paredes, techos y puertas pueden limitar el alcance de nuestra red inalámbrica.
La fuerza de una señal radioeléctrica como el Wi-Fi se mide por su potencia expresada en vatios(W). En realidad en entornos Wireless se usan miliwatios(mW) que son la milésima parte del Watio. La velocidad máxima a la que puede emitir un punto de acceso Wi-Fi en la banda más común(2.4 GHz) es de 100 mW.
La velocidad de una conexión a Internet se mide en bytes por segundos, ya sea megabits (Mbps)o kilobits(Kbps) siendo 54 Mbps la velocidad máxima de transferencia.
Tecnología de conectividad
Wi-Fi es una abreviación de Wireless FIdelity y es un mecanismo que permite, de forma inalámbrica, el acceso a Internet de distintos dispositivos al conectarse a una red. Esta tecnología, además de ofrecer la entrada a la red, vincula diferentes equipos entre sí sin necesidad de cables.
Se utiliza sobre todo en el ámbito doméstico para la conexión de dispositivos en red local. Así, Wi-Fi permite la conexión de ordenadores, smartphones, tabletas, televisores, videoconsolas, etc.
Wi-Fi 6 es el último estándar de conectividad Wifi que veremos cada vez más en dispositivos y routers. Se trata de un estándar de transmisión inalámbrica que mejora la velocidad, la estabilidad al tener muchos dispositivos conectados y la eficiencia energética de las versiones anteriores.
Resumen
En definitiva, si queremos apostar por la calidad en la transmisión de datos, ya sea en el ámbito doméstico como en el empresarial, existen multitud de routers en el mercado que ofrecen ventajas muy interesantes para el usuario.
Estos dispositivos cuentan hoy en día con utilidades avanzadas que podrían superar nuestras expectativas de velocidad y calidad. Asimismo, nos ofrece de manera efectiva una relación grata con las nuevas tecnologías y el ecosistema digital en su conjunto.
(Fuente de la imagen destacada: Barysenka: 116474712/ 123rf.com)