
Nuestro método
La silla de ruedas eléctrica cumple la función de desplazar a una persona sin esfuerzo alguno. Es impulsada a través de motores y baterías. Es ideal para toda persona que tiene alguna patología locomotora, nerviosa o de cualquier tipo que le impida movilizarse por sus propios medios. Así como también para adultos mayores y otras poblaciones con capacidades diferentes.
Existen amplios beneficios de este producto, que van de la mano con la comodidad del usuario. Todo dependerá del lugar, la patología y las necesidades del paciente. La silla de ruedas eléctrica, además, tiene muchos elementos adaptables. ¿Deseas conocer los factores, beneficios y criterios de este producto? Entonces, toma nota.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores sillas de ruedas eléctricas del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre la silla de ruedas eléctrica
- 4.1 ¿Cuáles son las ventajas de la silla de ruedas eléctrica?
- 4.2 ¿Cuáles son las desventajas de la silla de ruedas eléctrica?
- 4.3 ¿Para quiénes se recomienda el uso de silla de ruedas eléctrica?
- 4.4 ¿Cuáles son los componentes de la silla de ruedas eléctrica?
- 4.5 ¿Todas las sillas de ruedas eléctricas tienen soportes especiales?
- 4.6 ¿Cómo debes hacer el mantenimiento a la silla de ruedas?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las sillas de ruedas eléctricas son una ayuda para aquellas personas que no pueden caminar con facilidad debido a diferentes circunstancias. Necesitan motores y baterías, además de un mando. De esta forma, el usuario no usa fuerza manual para transportarse.
- Hay variedad de ellas en el mercado, cada una con características especiales para cada necesidad. Incluso hay algunos centros en los que puedes mandarla a fabricar a tu medida.
- Al momento de comprar la silla de ruedas eléctrica ideal, debes considerar los aspectos y factores que te mostramos al final de este texto. Analiza las necesidades, el ambiente y las indicaciones del médico. De esta manera, podrás aprovechar todos los beneficios que tienen para ti.
Las mejores sillas de ruedas eléctricas del mercado: nuestras recomendaciones
Las sillas de ruedas eléctricas varían en precios, calidades del cojín, modelos y material de fabricación, entre otros aspectos. Es por eso que hemos realizado una lista de las mejores sillas de ruedas eléctricas que destacan en el mercado. Así, haremos más fácil el proceso de selección de la silla ideal para ti.
- La mejor silla de ruedas eléctrica plegable
- La mejor silla de ruedas eléctrica favorita de los usuarios online
- La mejor silla de ruedas eléctrica 180°
- La mejor silla de ruedas eléctrica monitoreada desde el celular
La mejor silla de ruedas eléctrica plegable
Electric Wheelchair nos presenta una silla de ruedas eléctrica que puede plegarse fácilmente. Por ello, no es difícil de transportar. Su forma plegada se puede jalar como una maleta de ruedas. Además, pesa 21 kg incluyendo sus baterías de litio. Al momento de guardarlo, mide unos 27x62x83 cm, lo que la hace sencilla de insertar en cualquier maletera.
Es ideal para aquellas personas que están en constante movimiento. Así, les permite viajar libremente en auto. Incluso, algunos usuarios comentan que es fácil de llevar en los viajes de avión. Asimismo, es flexible para guardarlo en lugares estrechos del hogar.
La mejor silla de ruedas eléctrica favorita de los usuarios online
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta silla de ruedas eléctrica es de la marca AMITD y la más vendida por sus siguientes características. Su peso es de 16,4 kg con batería incluida, lo que la hace muy ligera. También es plegable. Está fabricada con aluminio ligero, y no suele oxidarse con facilidad. Que sea ligera no significa que sea débil, al contrario. Gracias a sus motores sin escobillas, puede frenar en pendientes sin ningún problema.
Si prefieres las sillas que sean livianas, pero al mismo tiempo que sean seguras, esta es la opción. Además, tiene el mando dual. Significa que puede conducirlo el mismo usuario y también el o la cuidadora, desde la parte de atrás. Así, la tarea de manejo es más sencilla.
La mejor silla de ruedas eléctrica 180°
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
SSCJ diseñó una silla de ruedas eléctrica que tiene un ángulo de inclinación de 180°. Esta tiene respaldo y reposacabezas, por lo que, cuando se desea, es fácil de ajustar desde los 90° (posición recta) hasta los 180° (echado).
Este tipo de ajuste o diseño es perfecto si el usuario desea comer, dormir o recostarse. Gracias a este diseño, es que el cojín o almohadilla tiene la función de reducir las molestias. Además, es sencillo de limpiar y se puede usar en cualquier estación del año.
La mejor silla de ruedas eléctrica monitoreada desde el celular
¿Te imaginas monitorear una silla de ruedas eléctrica desde tu celular? Esta acción es posible con la silla de ruedas eléctrica KuiGu. Tienes la capacidad de operar desde la aplicación por medio de bluetooth.
Ya sea si eres el o la cuidadora de una persona en silla de ruedas o si eres el mismo usuario. Puedes realizar acciones tales como regular la velocidad de conducción, revisar el porcentaje de batería que tiene, posicionar GPS en tiempo real, detectar algún problema o falla, entre otras posibilidades.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la silla de ruedas eléctrica
Si lo que necesitas es una silla de ruedas eléctrica, entonces es fundamental que conozcas algunos datos de este producto. Los usuarios tienen muchas preguntas, así que las hemos resuelto para ti.
¿Cuáles son las ventajas de la silla de ruedas eléctrica?
Desde su creación hubo diversas investigaciones con el objetivo de aclarar si la silla de ruedas eléctricas son buenas. Una de ellas fue la investigación de Kirby, Smith y White en el año 2010. Deseaban probar la hipótesis que consiste en entrenar a la madre de un paciente de silla de ruedas. Esto con el objetivo de comprobar si había mejoras en su hijo. Finalmente, la madre y la hija concluyeron que el entrenamiento era realmente beneficioso (4).
¿Cuáles son las desventajas de la silla de ruedas eléctrica?
A continuación, realizamos un cuadro con los efectos en el caso de una mala elección de nuestra silla de ruedas eléctrica (5):
Problema | Consecuencia |
---|---|
Asiento muy estrecho | Incómodo al momento de sentar, dificulta hacer transferencias y hay riesgo de úlceras. |
Asiento poco profundo | No hay suficiente apoyo al sentarse, aumenta la presión en la zona de apoyo. |
Asiento muy ancho | La postura no es estable, dificultad al pasar por lugares estrechos |
Asiento bajo | Dificultad al sentarse y apoyarse. |
Asiento profundo | Incomodidad en el hueco poplíteo (detrás de la rodilla), disminución de la circulación en los miembros inferiores. |
Asiento muy alto | Difícil de sentarse en la silla. |
Reposabrazos altos | Hombros elevados todo el tiempo. |
Reposabrazos muy bajos | Mala postura, puede restringir la respiración. |
Apoyapiés muy altos | Al sentarse, hay menos área de apoyo y provoca molestias en la rodilla y cadera. |
Apoyapiés bajos | Riesgo de engancharse con las ruedas delanteras, coladeras y puede alterar la posición de la pelvis. |
Cojín de gel | Aumenta la humedad de la piel, mayor sudoración. Reduce la estabilidad y son pesados. |
Cojín de hule espuma | No se pueden lavar, Poco duradero y aumenta la temperatura de la piel. |
Cojín de aire | Muy caro. Mala estabilidad de la postura y se debe controlar la presión del aire |
¿Para quiénes se recomienda el uso de silla de ruedas eléctrica?
Sin embargo, hemos hecho un listado de algunas patologías más comunes que necesitan de este producto. Para empezar, estas son las causas por la que la persona no puede caminar con facilidad:
Deformidad | Debilidad muscular | Dolor | Control neurológico deficitario |
---|---|---|---|
Los tejidos impiden la movilidad y cambio de posturas (1). | Debido a atrofia muscular (disminución del músculo), miopatía (enfermedad muscular) o lesiones neurológicas (1). | A causa de tracción muscular (tensión continua del músculo) (1). | Ocurre cuando el problema es a nivel del sistema nervioso central o periférico. Sus alteraciones son distintas (1). |
También, se debe a discapacidades del cuerpo humano como:
- Amputaciones: Es la pérdida de una o más extremidades por diversas causas (2).
- Afectación de la columna vertebral: Afecta, principalmente, a la médula espinal y provoca alteraciones en la motricidad (1).
- Enfermedades degenerativas: Por ejemplo, la esclerosis múltiple que afecta al cerebro o a la médula espinal. Usualmente presentan debilidad en los músculos. Asimismo, se les dificulta mantener el equilibrio y coordinación. En algunos casos, puede causar la parálisis parcial o total. Al hacer esfuerzo, la fatiga es más fuerte y deben permanecer en descanso (6).
- Parálisis cerebral: Anomalía debido a una lesión en el cerebro o algún mal desarrollo. Afecta actividades motoras, movimiento y postura.
¿Cuáles son los componentes de la silla de ruedas eléctrica?
Elemento | Definición |
---|---|
Chasis | Es el esqueleto de la silla de ruedas, la base en el que se implementarán los demás accesorios. Existen 2 tipos: los rígidos y los plegables (7). |
Asiento | Debe ser ideal, porque es donde pasará más tiempo el paciente. Además, ahí se apoya y soporta el peso. Puede ser rígido o flexible. Para escoger el indicado debes tener en cuenta distintos factores (ergonomía, peso, dimensiones, material, etc.) |
Respaldo | Encargado de sostener la espalda y columna. Su altura dependerá de las necesidades del usuario. Se recomienda tener un ángulo de inclinación entre 90° y 120°(5). |
Reposabrazos | Da reposo a los brazos y sirve de apoyo al momento de impulsarse y levantarse. Se recomienda que esté a la altura del codo (7). |
Reposapiés | Soporta el peso de las piernas y pies. Según la ergonomía debe ser de 90° (5). |
Llantas | Contienen 2 tipos: las direccionales (más grandes) y las motrices (reciben la potencia del motor) (7). |
Motores | Regulan la velocidad y dirección. Existen muchos tipos, los cuales se encuentran en criterios de compra. |
Dispositivo Joystick | Es el encargado del movimiento mediante impulsos eléctricos que impulsan a la silla de ruedas eléctrica (7). |
¿Todas las sillas de ruedas eléctricas tienen soportes especiales?
- Arnés pectoral: Este tipo de arnés soporta el mentón. Es por eso que tiene almohadilla y es liviana. También tiene un adaptador para el dispositivo joystick (8).
- Reposacabezas: De este tipo hay varios modelos con diseños especiales. Por ejemplo, pueden tener soporte para los mandos de conducción (joystick) (8).
- Soporte abatible eléctrico: Es compatible con diferentes joysticks y se puede ver bien. Para retirarlo, se gira eléctricamente hacia atrás (8).
¿Cómo debes hacer el mantenimiento a la silla de ruedas?
Piezas de la silla de ruedas eléctrica | Indicaciones |
---|---|
Partes plásticas | Usar limpiadores de plásticos. |
Recubrimientos | Limpiarlos adecuadamente. |
Ruedas/Llantas | Tener el mismo cuidado que con las ruedas de las motocicletas o bicicletas. Revisar la presión de neumáticos y su adherencia (9, 10). |
Sistema funcional | Revisar si las palancas de control responden eficazmente. Revisar el sistema eléctrico usualmente. Las partes móviles, engrasarlas. |
Criterios de compra
Antes de decidir qué silla de ruedas eléctrica vas a adquirir, necesitas analizar ciertos criterios importantes. Al momento de analizar, ten en cuenta que esta silla se encarga de ayudar al usuario, por eso sé muy minucioso con tu elección. A continuación, te mostraremos una lista con estos criterios de compra.
Plegable
Esta característica es muy importante si el usuario se va a transportar o estará en constante viaje. En la actualidad, las sillas de ruedas eléctricas plegables son las más comunes (1). Antiguamente, las sillas de ruedas, al no ser plegables, era difícil transportarlas (11).
Ten cuidado con las sillas que dicen ser plegables. No todas son así de sencillas y factibles. Existen modelos plegables, pero el peso le puede jugar en contra a esta característica. Si bien son fáciles de transportar, el peso de la silla más la batería, puede ser su desventaja (1).
Motores
Tal como se mencionó en la parte de los componentes, los motores sirven para dar el impulso en el caso de las sillas de ruedas eléctricas. Sin embargo, debido a las diferentes necesidades, existen diferentes tipos de motores. A continuación, te mostramos un cuadro con ellos (5):
Tipo de motor | Características |
---|---|
A pasos | Cuando desean bajar la velocidad, no necesitan una caja reductora. Mayormente utilizado para la precisión de posicionamiento. Necesariamente usa un control para que se pueda impulsar. |
Con escobillas | Es el de costo más accesible. Los más comunes en las sillas de ruedas eléctricas comerciales. Es fundamental usar un driver si se quiere controlar la velocidad y/o sentido de giro. Es de uso sencillo. |
Servomotor | Tienen un costo mayor. Usados en aplicaciones críticas. No es tan común. Controla la velocidad y posición de la silla. |
Batería
La batería es un componente importante de la silla de ruedas eléctrica. Sin esta, la silla no se podrá mover ni desplazar. Asimismo, puede facilitar la independencia y comodidad del usuario (10). Te compartimos algunos datos importantes a tener en cuenta sobre las baterías:
- Algunas sillas de ruedas eléctricas necesitan 2 baterías. Pero todas, siempre, se conectarán a la red (5).
- Las baterías tienen un peso aproximado de 10-20 kg cada una.
- Existen sillas de ruedas eléctricas que tiene asiento ajustable para colocar las baterías.
- Otros tienen un programa de conducción con el que puedes verificar el porcentaje de batería.
- Las baterías tipo Gel energiza los motores y el circuito eléctrico.
- Hay baterías resistentes al agua y de libre mantenimiento.
- Usualmente, las sillas de ruedas eléctricas vienen con un cargador incorporado.
- Las baterías, al tener peso único, agregan peso a la silla en conjunto (1).
- Las baterías de litio permiten incrementar la potencia y autonomía (1).
Diseño de presentación
El diseño de la silla de ruedas eléctrica siempre va a depender de las necesidades del usuario. Asimismo, de la patología que tiene y del lugar en el que se transporta o suele estar más tiempo. Entre ellas están las sillas ergonómicas para una mayor comodidad. En el caso de terrenos accidentados, tener cuidado y optar por neumáticos adecuados.
Un elemento fundamental es el asiento, ya que estarás gran parte del día ahí. Hay variedad para elegir, con sillas acolchonadas que sostienen toda la cabeza o solo la que tiene respaldar cuadrado. También se pueden colocar hacia atrás en casi 180°. Existen para subir escaleras e incluso para poder mantenerse de pie. En el caso de los colores hay diversidad.
Mandos de control
Los mandos de control son importantes para indicar la dirección a la que se quiere ir. Existen diferentes mandos según la disponibilidad y acceso que tiene el paciente. Entre ellas, están los mandos de la mano, de la cabeza y del pie. Inicialmente, tenemos los mandos de la cabeza (8):
Mando de la cabeza | Características |
---|---|
Mandos proporcionales | Aquí se encuentra el control occipital con forma de reposacabezas. También el control de conducción Magitek, que necesita mucha precisión. |
Mandos no proporcionales | Se encuentra el control de cabeza por sensores de proximidad, no es necesario el contacto y la silla se dirige donde el usuario mueva la cabeza. Asimismo, encontramos al control por soplo/aspiración, este es complicado por el control del soplido. También está la conducción por pulsadores de libre colocación, que definitivamente necesita un reposacabezas. |
Luego, presentamos los mandos de la mano (8):
Mando de la mano | Características |
---|---|
Joystick | Este dispositivo es tan variado como los tipos de mando. Es el mando más general y puede incluir luces o bocinas. |
Mandos proporcionales | Los joysticks especiales son los que pueden cambiar la postura, hacer algún llamado, entre otras funciones. Es decir, hacen más que solo direccionar. También está el joystick para un dedo. Luego está el de tipo muy sensible especial para los pacientes que tienen poca fuerza. El joystick sellado resiste a los líquidos. Finalmente, el control por tableta táctil. |
Mandos no proporcionales | Aquí están los pulsadores o interruptores. Por ejemplo, el joystick reforzado, mini-joystick sensible no proporcional, bandeja de pulsadores, disco con pulsadores, activación por un solo pulsador. |
Finalmente, presentamos los mandos del pie (8). En este caso, cualquiera de los mandos anteriormente expuestos, puede ser usado como mando en el pie siempre y cuando tenga un buen soporte. No obstante, existen joysticks para pies en forma de pedal. Así, el usuario podrá conducir y regular su velocidad al mismo tiempo.
Resumen
En conclusión, las sillas de ruedas eléctricas ayudan progresivamente al paciente. Para que sea realmente eficiente, debes observar los modelos y tipos de sillas que tienes a disposición para elegir. Cada uno de ellos está diseñado para cada necesidad y patología. Al mismo tiempo, existen soportes especiales para el usuario y su seguridad.
Otro dato importante es mantenerla siempre limpia, con batería cargada y fijarse que todo ande bien antes de usarla. Evalúa el área en el que se va a desenvolver el usuario de la silla de ruedas eléctrica. De esta forma, evitar inconvenientes y desarrollar mejor su desempeño en su entorno. Si te gusto nuestro artículo y te resultó útil, ¡compártelo en tus redes y déjanos un comentario!
(Fuente de la imagen destacada: Seaford: 21995583/ 123rf)
Referencias (11)
1.
Castanier DM, Mendía EV. Diseño, construcción e implementación de una silla de ruedas eléctrica plegable para una persona con problemas de movilidad [Internet] [thesis]. Universidad Politécnica Salesiana. 2018.
Fuente
2.
Cuji J, Vásquez B, Fernando L. Sistema de control para la movilidad y extensión de una silla de ruedas Eléctrica de bipedestación [Internet] [thesis]. 2017 [cited 2018Jul].
Fuente
3.
Dudgeon B. Wheelchair Selection and Training: Teaching and Guiding Practitioners and Consumers. The American Journal of Occupational Therapy. The American Journal of Occupational Therapy [Internet]. 2000Jan;
Fuente
4.
R. K, C. S, R. W. Training a Parent in Wheelchair Skills to Improve Her Child's Wheelchair Skills: A Case Study [Internet]. 2010.
Fuente
5.
Moncivaiz B, Anahi B. Conocimiento sobre Silla de Ruedas de los Alumnos de quinto y séptimo semestre en las Licenciaturas de Terapia Ocupacional y Física de la Universidad Autónoma del Estado de México [Internet]. Universidad Autónoma del Estado de México. 2013.
Fuente
6.
Domínguez Moreno R, Morales Esponda M, Rossiere Echazarreta NL, Olan Trianob R, Gutiérrez Morales JL. Lecture presented at: Esclerosis múltiple: revisión de la literatura médica; Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM; 2012 Oct.
Fuente
7.
Garcés L, Damián N. Diseño y construcción de una silla de ruedas autónoma accionada mediante ondas cerebrales, para la Asociación de Limitados Pléjicos de Tungurahua (ASOPLEJICAT) [Internet]. Repositorio Dspace. Repositorio Dspace; 2015.
Fuente
8.
Valle I. Sillas de ruedas eléctricas. Opciones de mandos de control y cambios de postura . Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas [Internet]. 2013Sep;
Fuente
9.
El Mantenimiento para las Sillas de Ruedas [Internet]. Yumpu.
Fuente
10.
Manual de instrucciones Silla de ruedas SERENYS [Internet]. Rehagirona. REHAGIRONA, S.L. ; 2005. ¿
Fuente
11.
López Celi JA. Diseño de un prototipo de silla de ruedas eléctrica, con sistema de ascenso y elevación [Internet] [thesis]. Universidad Politécnica Salesiana. Universidad Politécnica Salesiana; 2013.
Fuente