
Nuestro método
Cuando llega el buen tiempo apetece salir a la calle y hacer cosas diferentes. Te presentamos al slackline, una cuerda elástica con la que sin duda, mejorarás tu equilibrio, concentración y coordinación de tu cuerpo y mente. Tan solo debes enganchar una cinta a dos árboles u otros dos puntos de anclaje y practicar.
Según tu grado de experiencia deberás hacerte con un kit de slackline que te permitirá desde dar simplemente unos pasos hasta hacer yoga e incluso acrobacias. Si no conocías nada acerca del slackline o si ya lo conocías, pero quieres saber un poco más, te invitamos a que leas este artículo que sin duda no te dejará indiferente.
Lo más importante
- El slackline se basa en el equilibrio. La instalación necesaria es sencilla: una cinta plana unida a dos puntos, normalmente árboles o parabolts.
- El principal objetivo es cruzar de un lado a otro, aunque también se pueden realizar diferentes posturas de equilibrio.
- Practicando slackline se puede quemar adrenalina a gran altura, buscar la realización de trucos que son auténticas acrobacias, o recorrer una cinta cada vez más larga y fina, sumándole dificultad.
Los mejores slackline del mercado: Nuestras recomendaciones
Para ayudarte a conocer más sobre esta práctica y sobre los tipos de slackline que hay en el mercado, a continuación podrás ver nuestras mejores recomendaciones.
- El mejor slackline básico para comenzar
- El mejor juego de slackline con accesorios
- El mejor slackline para montar en cualquier lado
- El mejor slackline básico por su seguridad
- El mejor slackline para superarte día a día
El mejor slackline básico para comenzar
El juego de slackline de Ultrasport ofrece todo lo que necesitas para practicar este deporte. Incluye una cinta de 15 metros de largo y 50 milímetros de ancho en poliéster resistente al impacto.
Además, trae un trinquete de alta calidad con bloque, a través del cual la línea de holgura se extiende entre dos árboles. Para mayor seguridad, el protector de carraca se ajusta sobre el tensor y evita lesiones.
Evaluación editorial: La cuerda duradera es resistente a la intemperie y fácil de limpiar. Cumple con todas las normas de seguridad y permite un entrenamiento simple, pero ingenioso.
El mejor juego de slackline con accesorios
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta cinta de slackline es para amantes del color y la originalidad. Posee un color llamativo y es ideal para niños, adultos, principiantes y profesionales. ¡Todos puedes disfrutar de este divertido entrenamiento!
Este completo juego incluye la cuerda de equilibrio, una banda de equilibrio auxiliar, 2 tensores, 1 protector de tensor y 2 protectores de árbol. Además, tendrás la bolsa de transporte y un poster con ejercicios prácticos.
Evaluación editorial: Incluye instrucciones para instalación rápida y tensores para ajustar fácilmente. Tendrás todo lo que necesitas en una sola compra.
El mejor slackline para montar en cualquier lado
Este kit completo y bastante seguro es ideal para que te acompañe durante la aventura de descubrir este nuevo deporte. Proporciona un entrenamiento de cuerpo completo a la vez que mejora la fuerza central, la postura y la claridad mental.
Obtendrás todo lo que estás esperando de este set de slackline. Pero además, con este producto viene una garantía: si no te va bien te devuelven todo el dinero. No podríamos pedir más, ¿no?
Evaluación editorial: Debes saber que es perfecto para cualquier nivel y es muy fácil de montar donde quieras, gracias a sus 15 metros de cinta.
El mejor slackline básico por su seguridad
Con este slackline lo tendrás fácil para empezar a practicar. Incluye lo básico necesario, la cuerda de slackline, dos protectores para árbol, cuerda auxiliar y bolsa de transporte. Está fabricado de poliéster duradero, con tuerca dentada para tensar la cuerda con facilidad y protector para proteger la tuerca y garantizar la seguridad.
Mide aproximadamente 15 m y pesa 2,7 kg. Mide aproximadamente 15 m y pesa 2,7 kg. Además esta cuerda para slackline cuenta con una tuerca dentada manual que te permite tensar a tu gusto cuando la colocas entre dos árboles.
Evaluación editorial: Este es un ejemplar más que seguro, ya que soporta hasta 80 kilogramos. Y si te importa realmente la naturaleza, incluye los protectores para árboles que impiden que la cuerda dañe la corteza
El mejor slackline para superarte día a día
Este slackline es simple y fácil de colocar entre árboles o puntos de anclaje similarmente estables. Los elementos de carraca bajo tensión son de color metálico y por razones de seguridad no deben estar tocados.
El revestimiento negro marca las partes seguras de tocar de la carraca. Esta diferencia de color aumenta la seguridad en el manejo del slackline. Está tejido de cinta plana especialmente desarrollado para slacklining.
Evaluación editorial: Destaca por la confección de tu cinta, la cual logra un efecto de rebote mucho mayor. Esto te permitirá hacer nuevas piruetas y superar tus logros a diario.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el slackline
Antes de adquirir un kit de slackline es importante que analices todo sobre este deporte y lo necesario para ponerlo en práctica: cinta, carraca y protectores de árboles. A continuación, comentaremos las preguntas más frecuentes de los usuarios para que no tengas duda a la hora de decidirte por uno u otro artículo.
¿Qué es el slackline?
En el slackline la cinta no está totalmente tensa. En el caso de las cintas de iniciación, son de unos 5 cm de anchura. La tensión de la cinta puede ser ajustada, según el nivel de experiencia del slackliner, usando un trinquete. Debido a su simplicidad y versatilidad, se puede utilizar en diversos entornos requiriendo poco material. Aunque en ciertas zonas no está permitido.
Diferencias con el funambulismo
La mente es un factor indispensable para llegar a dominar por completo esta disciplina; alguien desconcentrado no podrá llegar al final de la cuerda. Más que tener un cuerpo en buen estado físico, se trata de tener una fuerza mental única para la concentración total y el alcance de las metas establecidas, sin importar la dificultad. El positivismo, por igual sale a relucir para el alcance de dichas metas.
¿Cómo comenzar a hacer slackline?
Para andar, flexiona las rodillas y concéntrate en ir buscando el equilibrio sobre un pie cada vez. Mantenerse sobre un pie es más sencillo que sobre los dos, pues puedes utilizar la otra pierna para equilibrarte. Nota tu centro de gravedad. El resto llegará después, pues avanzarás cambiando el peso de un pie a otro, no intentando mantenerlo entre los dos. Busca un ambiente agradable y diviértete, pues así optimizarás el aprendizaje motor.
¿Cómo instalar el slackline?
Mira bien las instrucciones para colocarla. Asegúrate de que los puntos de anclaje resistirán la tensión. No te fíes demasiado del mobiliario urbano. Si usas árboles, coloca protectores (telas o cartón) para no lastimarlos, y de paso, proteger la slackline. Ten cuidado también si la atas a una roca. Si se rompe, puede hacer mucho daño.
¿Cómo quitar la cuerda del slackline?
¿Dónde se puede practicar este deporte?
«La práctica de juegos o de actividades deportivas en espacios públicos no habilitados para ello, cuando exista un riesgo de que se ocasionen daños a las personas o a los bienes, o se impida o dificulte la estancia y el paso de las personas o la circulación del vehículo»
En España aún no hay un reglamento al respecto, por lo que en general puedes hacerlo donde quieras, pero hay lugares públicos que no está permitida la práctica del slackline. Esto es por el riesgo que corren las cortezas de los árboles a resultar dañadas por la cuerda. Así que lo mejor es que no te vayas a un sitio privado o a un sitio destinado a tal fin. Existe una web de SlackMap para consultar dónde puedes andar sobre la cuerda floja tanto dentro como fuera de España.
Ventajas y desventajas del slackline
Criterios de compra
A continuación exponemos los criterios más importantes a tener en cuenta a la hora de adquirir un slackline. Échale un vistazo detenidamente para que te sirva de ayuda y te guíe mejor a la hora de escoger.
- Los beneficios principales del slackline
- Qué tipos existen
- Longitud del slackline
- Capacidad de peso
- Tensado
Los beneficios principales del slackline
1. Propiocepción y equilibrio
Una vez desarrolladas e integradas estas cualidades, se convertirá en un buen entretenimiento. Te exigirá un nivel de concentración similar al de la escalada. Eres tú y la cinta. Ese “entrar en la zona” que tanto engancha.
Si quieres mantener el equilibrio debes focalizar la atención. Es clave controlar el cuerpo y los pensamientos. Mediante la respiración, intenta no estar en tensión encima de la cinta, o será transmitida a través de tus pies produciendo un balanceo descontrolado.
2. Estabilidad
El slackline te obliga a poner en acción todos los mecanismos para mantener el equilibrio. Para ello exige una gran participación de la zona central y del core. Este trabajo de estabilidad será beneficioso para la escalada y la vida diaria en general. También trabajarás el tren inferior, sin desarrollar excesiva musculatura. Ayuda a fortalecer las articulaciones, como tobillos y rodillas, ganando agilidad.
3. Concentración
Una vez desarrolladas e integradas estas cualidades, se convertirá en un buen entretenimiento. Te exigirá un nivel de concentración similar al de la escalada. Eres tú y la cinta. Es una sensación que realmente engancha.
Si quieres mantener el equilibrio debes focalizar la atención. Es de clave importancia saber controlar el cuerpo y los pensamientos. Mediante la respiración, intenta no estar en tensión encima de la cinta, o lo transmitirán a través de tus pies produciendo un balanceo descontrolado, intenta establecer una conexión con la cinta y relajarte.
Qué tipos existen
El slackline es un deporte abierto a todos, y como tal ofrece diversas posibilidades. Los tipos más conocidos son:
Modalidades | Características |
---|---|
Trickline | Es la modalidad de slackline más conocida y practicada para los amantes de este deporte. En la modalidad de trickline, se utiliza siempre una cinta de 5 cm de anchura y la línea se coloca más o menos a 1,20 metros de altura y a una distancia entre los 15 y 20 metros |
Longline | En el longline el principal objetivo es cruzar de un lado a otro, aunque también se pueden realizar diferentes posturas de equilibrio. Existe un balanceo mucho mayor debido a la longitud de la línea, tener una máxima concentración es indispensable en este auténtico ejercicio de equilibrio |
Highline | La modalidad más extrema. Se realiza sobre líneas a partir de los 20 metros de altura y para ello dada la "peligrosidad", los slackliners utilizan material de seguridad (arnés y leash) enganchado a la cinta, aunque hay quienes realizan esta modalidad sin ningún tipo de aseguramiento |
Waterline | Consiste en montar una línea sobre el agua, puede ser de 2,5 cm de anchura o de 5 cm de anchura, en función de si se busca solo andar o también realizar saltos y trucos |
Rodeoline | Es una de las modalidades más difíciles en las que se coloca una línea muy poco tensada en forma de U y se busca conseguir un balanceo sobre la misma de pie como si se tratara de un columpio |
Yoga slackline | Mediante esta modalidad los slackliners realizan figuras de yoga y posturas encima de la cinta |
Longitud del slackline
La longitud del slackline es muy variable según qué modelo escojas. Además siempre tendrás suficiente, ya que habrá veces que necesites más largo que otras, en función del lugar donde decidas practicar este deporte. El ancho del slack depende de la modalidad y suele variar entre 5 cm y 2,5 cm. Además las hay de dos materiales, poliéster o nylon.
El slackline se puede instalar a la longitud máxima del conjunto, teniendo en cuenta la circunferencia de los dos puntos de anclaje (generalmente árboles) deducidas. Para nivel de iniciación se recomienda ajustar los anclajes a una distancia de 7-8 metros. La longitud se puede modificar mediante los marcos siempre que el slackline no esté bajo completa tensión.
Capacidad de peso
Los materiales de escalada están diseñados para soportar cargas muy superiores a la que nuestros cuerpos generan al momento de colgar, pero, ¿cuánto realmente es lo generamos sobre la cuerda, el arnés y los mosquetones?
Generalmente el peso que aguantan las cuerdas depende del kit, pero en su mayoría las cuerdas aguantan el peso de cualquier persona sin problema. El máximo de peso que aguantan suele estar alrededor de los 180kg, pero debemos tener en cuenta que no se recomienda que estén dos personas encima de la cuerda.
Tensado
Este es un factor esencial. La tensión de la cinta va a depender de los gustos o exigencias del deportista, de acuerdo a la actividad que va a realizar, así como de su nivel de experiencia. Dependiendo de la tensión, los trucos como saltos y flips, su ejecución, serán de diferente ejecución. Así que, deberemos ajustar la tensión de la cinta a la práctica que vayamos a realizar.
El material de la cuerda también es de importancia para la práctica de esta disciplina, porque el mismo es el que hace posible los saltos y movimientos dinámicos, usualmente es de poliéster o nylon.
Resumen
El slackline o cuerda floja es un deporte desconocido que, poco a poco, va tomando posiciones en nuestro país. Cada vez son más los curiosos que se acercan a parques reglados para ello con un kit de slackline. La idea es pasar un buen rato en familia o con amigos. Sin embargo, el truco está en no desistir. No es fácil mantener el equilibrio y andar sobre la cuerda.
Esta dificultad se compensa con unos beneficios innumerables, ya que fortalecemos cuerpo y mente. No hay una edad concreta para subirse a la cinta. Niños y adultos deberían probar este deporte y tomar conciencia de sí mismos. Si eres amante del Yoga también tienes tu modalidad. No hay excusas. ¡Súbete a la slackline y ponte a practicar!
(Fuente de la imagen destacada: Mossholder: MPd50_M0ZDo/ unsplash)