
Nuestro método
Las tabletas destacan por ofrecer una gran versatilidad. A medio camino entre los ordenadores personales y los teléfonos móviles, parecía que estaban destinadas a quedar en tierra de nadie e ir perdiendo protagonismo poco a poco. Sin embargo, la tendencia en los últimos años es a usarlas como un dispositivo complementario a ambos.
A fin de cuentas, son más cómodas y manejables que los portátiles y cuentan con una pantalla más grande que la de los móviles. Por eso, la mayoría de los usuarios buscan un modelo de tableta que ofrezca unas muy buenas prestaciones a un precio lo más ajustado posible. Si ese es tu caso, sigue leyendo para saber cómo elegir la tablet con la mejor relación calidad-precio.
Lo más importante
- Por lo general, las tablets con la mejor relación calidad-precio suelen estar dentro de las gamas medias de los diferentes fabricantes.
- En el mercado de las tabletas, es posible encontrar propuestas muy heterogéneas con respecto al hardware. Por eso, es fundamental tener claro qué uso vas a hacer del dispositivo.
- Algunos de los criterios de compra que más te pueden ayudar a elegir una tablet son el tamaño de la pantalla, la capacidad de almacenamiento y la autonomía de la batería.
Las mejores tablets calidad-precio del mercado: Nuestras recomendaciones
Lo primero que nos gustaría hacer es presentarte nuestra selección con cuatro de las tabletas que mejor relación calidad-precio ofrecen. Puedes verlas a continuación.
- La mejor tablet calidad-precio de gama alta
- La mejor tablet calidad-precio con pantalla grande
- La mejor tablet calidad-precio con batería grande
- La mejor tablet calidad-precio con memoria expandible
- La mejor tablet calidad-precio más versátil
- La mejor tablet calidad-precio más barata
La mejor tablet calidad-precio de gama alta
La Huawei MediaPad M6 es la sucesora de la tableta más vendida el año pasado en España. Se trata de un modelo de gama alta a precio de gama media. Viene sin los servicios de Google preinstalados, pero se puede instalar fácilmente en solo diez minutos.
Integra una pantalla 2K con panel IPS, y un sistema de sonido de cuatro canales y cuatro altavoces sintonizado por Harman Kardon. Además, viene con un potente procesador Kirin 980, 4 GB de RAM y 64 GB de memoria interna.
La mejor tablet calidad-precio con pantalla grande
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (13.03.23, 05:01 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:56 Uhr)
La Huawei MatePad 10.8 es una tableta potente y versátil que ofrece un precio sorprendente. Con una pantalla de 10 pulgadas, cuatro altavoces y una pantalla LCD es genial para ver películas, jugar o incluso trabajar.
Además, la resolución de la pantalla es de 1920 x 1200 píxeles, por lo que disfrutarás de imágenes nítidas, hagas lo que hagas. Y como esta tableta utiliza Android, tendrás acceso a un montón de aplicaciones y funciones.
La mejor tablet calidad-precio con batería grande
Se trata de una tableta de gran pantalla que se puede utilizar con teclado. Increíblemente, este aparato tiene una batería de 8000 mAh. Gracias a ello, podrás obtener numerosas horas de reproducción de videos.
Asimismo, las múltiples opciones de conectividad garantizan la versatilidad de la tableta. Admite la conexión de un ratón inalámbrico y un teclado bluetooth, por lo que podrás utilizarla para estudiar o trabajar.
La mejor tablet calidad-precio con memoria expandible
Esta tableta de Aoyodkg es potente y asequible. Cuenta con una brillante pantalla de 10,4" y el último sistema operativo Android 11.0, proporcionándote todo lo que necesitas para entretenerte con un festín visual y un funcionamiento rápido.
Navega fácilmente por Internet y descarga lo que quieras, incluidos tus vídeos favoritos. Además, con 64 GB de almacenamiento incorporado y una tarjeta micro SD de hasta 256 GB, puedes ampliar la memoria y guardar mucho más contenido.
La mejor tablet calidad-precio más versátil
La tableta de XCX tiene un procesador de cuatro núcleos a 1,6 ghz de velocidad para permitirte lanzar aplicaciones más rápido, vídeos más fluidos y un mejor rendimiento general. Cuenta con una pantalla IPS HD de 10,1 pulgadas con una resolución de 1280 x 800 px.
Con la batería de polímero de litio de 6000 mAh, puedes disfrutar de hasta 7,5 horas de reproducción de vídeo o 22 horas de reproducción de música en esta tableta. Por otro lado, la doble cámara (trasera de 5 MP y frontal de 2 MP) te brindarán la posibilidad de capturar fotos y vídeos nítidos.
La mejor tablet calidad-precio más barata
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
La tableta está equipada con un procesador CPU de cuatro núcleos de alto rendimiento para acelerar la multitarea, utilizando el sistema de inteligencia artificial. Y con 3 GB de RAM y 64 GB de ROM, puedes tener memoria para un funcionamiento fluido. Además, admite la ampliación de capacidad de hasta 256 GB, a través una ranura micro SD.
Esta tableta Android adopta una pantalla de alta definición IPS full HD 1280x800. Adicionalmente, su doble cámara de 2MP y 5MP son ideales para tomar excelentes fotos y videos. Como resultado, podrás compartir momentos preciosos con amigos y familiares, tanto virtualmente como en la vida real.
Otras tablet calidad-precio favoritas de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las tablets calidad-precio
Si quieres elegir una tablet con la mejor relación calidad-precio, entonces inevitablemente necesitas a conocer a fondo las prestaciones que pueden ofrecer estos dispositivos. También te conviene saber qué sistemas operativos pueden utilizar. Te hemos preparado esta sección para que puedas resolver estas y otras dudas.
¿Cuáles son las tablets que ofrecen mejor relación calidad-precio?
También ofrecen una muy buena relación calidad-precio los modelos de las gamas más bajas. Especialmente, si están de oferta. Aunque, evidentemente, sus prestaciones suelen ser bastante inferiores. En cualquier caso, lo cierto es que la mejor forma de ahorrar a la hora de comprar una tableta es aprovechar las diferentes ofertas que suelen aparecer regularmente.
¿Quién puede necesitar una tablet con la mejor relación calidad-precio?
- Son ideales para los niños, ya que las pueden utilizar para jugar, estudiar y navegar por Internet.
- Son también una excelente opción para personas mayores que prefieran un dispositivo cómodo, fácil de usar, y con una pantalla táctil y lo suficientemente grande.
- También son una muy buena alternativa para consumir contenido, como series o películas.
- Son un dispositivo que se adapta perfectamente a las necesidades de las personas que viajan o que se desplazan con frecuencia.
- Son ideales también para desconectar del móvil o el portátil, los cuales, a menudo, los asociamos al trabajo u otras obligaciones.
- Y cuentan con multitud de aplicaciones profesionales en campos como el diseño, la ingeniería y la arquitectura, entre otros.
¿Qué sistemas operativos utilizan las tablets?
Con Android, te aseguras acceso a una gran cantidad de aplicaciones disponibles en la tienda oficial de Google Play Store. Además, destaca por ser un sistema operativo muy flexible. iOS, por su parte, es un sistema muy fluido, sencillo y muy fácil de utilizar. Eso sí, lógicamente, solo lo vas a encontrar en los iPads de Apple.
iOS | Android | Windows | |
---|---|---|---|
Tablets que lo usan | Los iPad de Apple. | Una gran variedad de modelos y fabricantes. | Microsoft Surface y Lenovo Yoga. |
Última versión | iOS 13 | Android 10 | Windows 10 |
¿Qué significa que una tableta no tenga preinstaladas las aplicaciones de Google?
Sea cual sea la razón, lo cierto es que en general no es excesivamente complicado instalar dichos servicios y, de este modo, acceder a estos y a las diferentes aplicaciones disponibles en la Play Store de Google. Existe una gran variedad de tutoriales en Internet que explican cómo hacerlo. Además, se trata de un proceso que no debería tomar más de diez minutos.
Criterios de compra
A la hora de comprar una tablet y, sobre todo, si quieres asegurarte de que la que elijas te asegura una muy buena relación calidad-precio, es fundamental que tengas en cuenta algunos criterios de compra. En REVIEWBOX.es, hemos utilizado los siguientes para elaborar nuestra selección.
- Uso que vas a hacer de la tableta
- Procesador y memoria RAM
- Tamaño de la pantalla
- Resolución de pantalla
- Capacidad de almacenamiento
- Conectividad
- Batería
Uso que vas a hacer de la tableta
Según el uso que vayas a hacer de la tableta, te conviene más una u otra. Así, si la quieres para que tus hijos jueguen y naveguen por Internet, puedes tener suficiente con un modelo muy básico. Sin embargo, si la necesitas para trabajar, seguramente, te convenga más una que ofrezca mejores prestaciones. En el análisis de los siguientes criterios, te ofrecemos algunas indicaciones al respecto.
Procesador y memoria RAM
Los dos componentes que más influencia tienen en el rendimiento de la tableta son el procesador y la memoria RAM. Si solo la quieres para navegar por Internet y ver contenido multimedia de forma esporádica, tienes suficiente con procesador de gama baja como un MediaTek de cuatro núcleos y con 1,5 GB de memoria RAM.
Sin embargo, si la quieres para un uso profesional, para mover aplicaciones más pesadas y/o juegos con una gran calidad gráfica, debes pensar en buscar una con, al menos, 3 GB o 4 GB de memoria RAM y un procesador con más núcleos. Además, una configuración de hardware más potente te va a permitir hacer más uso de la multitarea.
Tamaño de la pantalla
El tamaño de la pantalla tiene una gran influencia en el tipo de experiencia que tenemos cuando utilizamos una tableta. Especialmente, si la quieres para ver contenido multimedia como series o películas. En general, vas a poder encontrar dispositivos con tamaños que van desde las 7" hasta las 13", siendo quizá 10" la opción más común.
Para usos más puntuales y si necesitas que la tablet sea compacta porque vas a viajar mucho con ella, te puede convenir una de 8" o 9" por su buena manejabilidad. Para aplicaciones profesionales, para un uso intensivo y para consumo de contenido, cuanto más cerca de las 12" mejor. Y si quieres una opción todoterreno, nada mejor que una de 10".
Resolución de pantalla
Si la quieres para ver series, películas y documentales, vas a necesitar una tableta que cuente con una buena resolución de pantalla. Un caso similar es si la vas a usar para diseño gráfico, edición fotográfica o de vídeo. Sobre todo, para el primer fin, te puede interesar la Huawei MediaPad M6 y su impresionante resolución 2K (2560 x 1600 píxeles).
Capacidad de almacenamiento
Al contrario de lo que ocurre con los modelos de Apple, las tabletas Android suelen contar con una ranura de expansión para ampliar la memoria interna con una tarjeta microSD. De esta forma, te puedes permitir sacrificar este aspecto a la hora de elegir una tablet y, si, posteriormente, precisas más capacidad de almacenamiento, ampliarla de esta forma.
Los modelos con prestaciones más básicas suelen tener 16 GB o 32 GB de memoria interna. A día de hoy, si vas a descargar aplicaciones muy pesadas o videojuegos con una buena calidad gráfica, estos valores se pueden quedar un poco cortos. Ten en cuenta que el propio sistema operativo puede precisar gran parte de esta capacidad.
Conectividad
En lo que respecta a la conectividad de la tableta, una de las decisiones más importantes que vas a tener que tomar es si apuestas por una LTE o no. Si te vas a desplazar con ella a diferentes aplicaciones en las que no tienes acceso a redes Wi-Fi, entonces debes elegir una con conectividad LTE 4G. Así, siempre tendrás acceso a Internet.
En el caso del Wi-Fi, tienes que comprobar con qué estándares es compatible. Recuerda que con la última versión, Wi-Fi AC, puedes usar las bandas de 5 GHz que están menos saturadas. Además, también te puede interesar que tenga conectividad bluetooth para emparejarla con otros dispositivos. Por último, la tecnología NFC no es tan importante como en los móviles.
Batería
Con respecto a la batería, es importante que tengas en cuenta su capacidad expresada en miliamperios hora (mAh), que es lo que te va a dar una idea de su autonomía. Sobre todo, un aspecto clave si vas a usarla en viajes es la autonomía reproduciendo vídeo, que en los mejores modelos puede llegar a ser de hasta diez horas.
En cambio, en los peores, no suele pasar de cuatro o cinco horas, que si quieres la tableta para usarla en casa o para que la utilicen tus hijos más pequeños podría ser suficiente. Además, también debes comprobar cuál es el tiempo que precisa para realizar una carga completa y si cuenta con sistema de carga rápida.
Resumen
Las tabletas son una muy buena alternativa a los ordenadores portátiles. Además, dado que su pantalla es bastante más grande que la de los teléfonos móviles, mejoran a estos para ver series, películas, vídeos de YouTube o para hacer videoconferencias. Así, a menudo, se utilizan como un complemento a ambos.
Para tal fin, normalmente no es necesario un modelo de gama alta, sino más bien la tablet que mejor relación calidad-precio ofrezca. En cualquier caso, para elegir la adecuada, lo primero es tener claro quién la va a utilizar y para qué usos. Una vez tengas eso claro, tan solo tendrás que buscar la tablet cuyas especificaciones mejor se adapten a ello.
Para terminar, si piensas que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Ascroft: 7OFnb7NOvjw/ Unsplash.com)