Última actualización: 25/04/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Para muchos, uno de los mejores recuerdos de la infancia es cuando recogíamos la ropa recién tendida al sol por su aroma y frescura. Probablemente, ya no tiendas la ropa al sol por muchas razones. No obstante, eso no deberá impedir que tu ropa tenga aquella sensación que recuerdas. El secreto está en la forma en que tiendes la ropa y, además, en el tipo de tendedero que escojas.

Un tendedero de ropa es un artículo fundamental en casa. Te ayuda a secar la ropa de forma práctica, ordenada y limpia. Quizá quieras cambiar tu tendedero. ¿Hay algún tendedero con más capacidad?, ¿Hay alguno más práctico y que sea resistente? Echa un vistazo a esta información y de seguro encontrarás el modelo que andas buscando.




Lo más importante

  • Lavar la ropa es una de nuestras tareas diarias. Ponerla a secar es otra. Con un tendedero de ropa evitaremos la humedad en nuestras prendas. Además, evitaremos que se arrugue demasiado y, de ser posible, las pondremos a secar al sol.
  • Existen tendederos de distinta estructura, tamaño y material. Además, algunos te permiten añadirles accesorios para facilitar el secado de las prendas.
  • Para saber cuál elegir, debes tener en cuenta algunos criterios. Entre ellos, su facilidad de uso y conocer espacio que tengamos disponible.

Los mejores tendederos del mercado: nuestras recomendaciones

Probablemente, ya tengas un tendedero en casa y lo quieras renovar o comprarte otro con más ventajas. Lo que no imaginas es la variedad de modelos que han sacado al mercado, unos más modernos que otros, con ruedas, con accesorios o de alta capacidad. Aquí hemos seleccionado los más destacados.

El mejor tendedero económico

Este tendedero es fabricado en acero ligero y resistente, el cual permite moverlo fácilmente de un sitio a otro. La superficie cromada protege del óxido y el moho, y sus dimensiones son 36,8 x 74,9 x 106 centímetros.

El tendedero no consume energía y permite secar las prendas sin dañarlas, a la vez que tiene un precio muy accesible. Es fuerte, estable y de larga duración, funcionando bien en cualquier lugar, como una habitación o lavandería, como así también en el patio trasero.

Evaluación editorial: Este tendedero se destaca por su increíble precio y su gran calidad, siendo una opción fuerte, estable y de larga duración.

El mejor tendedero de pared

Este tendedero de pared es fabricado con barras de aluminio de 90 centímetros, las cuales llegan a una longitud total de 8,10 metros. Se trata de un tendedero extensible con 8 varillas, ideal para el balcón y el baño.

El tendedero es compacto y pequeño, de modo que se pliega puede usarse como toallero cromado. Por otro lado, ofrece mucho espacio y su instalación es sencilla.

Evaluación editorial: Este tendedero de pared se destaca por sus varillas de grandes dimensiones, a la vez que puede plegarse y usarse como toallero.

El mejor tendedero de tipo torre

Este tendedero de tipo torre es fabricado con 6 alas plegables que consiguen el espacio adicional y necesario para el secado. A su vez, incluye 2 alas laterales en la parte superior para colgar perchas para camisas sin dificultades.

El tendedero tiene niveles ajustables verticalmente para ubicar prendas de distintos tamaños. Por otro lado, es compacto y fácil de utilizar, por lo que facilita mucho el secado de prendas, toallas, ropa de cama y otros artículos.

Evaluación editorial: Este tendedero se destaca por ser compacto y fácil de utilizar, contando con distintos niveles para ubicar prendas.

El mejor tendedero con pies antideslizantes

Este tendedero es fabricado en acero y sus dimensiones son de 180 x 55 x 93 centímetros. Es de fabricación italiana, y resulta muy práctico y asequible de usar.

El tendedero ofrece un espacio de tendido de 18 metros. La articulación soldada al tubo le brinda una mayor estabilidad y resistencia, a la vez que incluye pies antideslizantes y protectores anti-rayaduras.

Evaluación editorial: Este tendedero sobresale por su resistencia y estabilidad de nivel superior, a la vez que tiene protectores anti-rayaduras.

El mejor tendedero extra grande

Este tendedero está hecho de acero y aluminio resistente a los arañazos. Sus varillas extra gruesas impiden que la ropa se arrugue, facilitando el planchado, mientras que su capacidad es muy generosa, alcanzando los 20 metros de superficie de tendido.

El tendedero dispone de un soporte adicional para piezas pequeñas como calcetines o ropa interior. Es fácil y rápido de montar, a la vez que cómodo para almacenar en cualquier superficie.

Evaluación editorial: Este tendedero se destaca por su gran capacidad y sus varillas de gran grosor, las cuales evitan que la ropa se arrugue.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre un tendedero de ropa

¿A que no sabías de la amplia variedad que hay de este producto? Nosotros tampoco lo sabíamos. Ahora, te mostraremos las preguntas más frecuentes y que deberás de tener en cuenta antes de tu elección de un tendedero de ropa.

La variedad de modelos de tendedero de ropa te ayudará en la organización de tu hogar. (Fuente: Tatevosian: 129352547/ 123rf.com)

¿Qué tipos de tendedero de ropa existen?

Ya que juega un papel fundamental en el tema de la organización de nuestra casa, los fabricantes se han deleitado en crear diversos modelos. Te los ponemos aquí, clasificados por su tipo de uso:

  • Tendedero plegable: Son los más comunes en cualquier hogar, ya que brindan mucha practicidad. Pueden ser con alas para más capacidad de ropa o sin alas si quieres un modelo sencillo. Además, este tipo de tendedero lo encuentra con ruedas o sin ruedas para su fácil transporte.
  • Tendedero de techo: Son los que van anclados al techo de forma fija, llamados tendederos “de sube y baja”. Tienen una manivela que te hace subir y bajar con menos esfuerzo. Lo más práctico en este tipo de tendedero es que no ocupan espacio en el suelo, ni tampoco comprometen tu libre circulación por casa. Eso sí, deberás de tener en cuenta en no colgar demasiada ropa o prendas con mucho peso.
  • Tendedero eléctrico: Se conecta a la corriente y va calentando las varillas. Son plegables y aceleran el secado de tu ropa. Son de interior, pero, si no lo tienes enchufado, lo puedes usar también para exterior.
  • Tendederos de cuerda: Es el que hemos usado desde siempre, las clásicas cuerdas amarradas a un anclaje. Pueden ser de exterior, que serán de cuerda fija o de cuerda retráctil. Estos últimos se pueden instalar dentro de casa. Los hay también de cuerda para camping y viajes en general.
  • Tendedero de torre o giratorio: Sirven para exteriores y se anclan al suelo para mayor seguridad. La ventaja es que siempre tendrás tu ropa secada al sol de forma natural. La desventaja es que quedará bajo las inclemencias del tiempo.
  • Tendedero móvil: En esta categoría están los tendederos más compactos que hay en el mercado. Los puedes poner tras una puerta o colgados en una ventana. Los más comunes son el tendedero de radiador, de balcón o de bañera. Son más pequeños y con menos capacidad de tendido. pero ¡muy versátiles!

¿Qué es mejor usar un tendedero tradicional o un tendedero eléctrico?

La respuesta es casi inmediata: depende de la rapidez y urgencia en que quieras secar tu ropa. Con un tendedero habitual, tu ropa estará a merced de la humedad interior y del clima exterior de tu hogar.

En cambio, con un tendedero eléctrico dando calor a sus varillas, ya que llevan un calefactor incorporado, secarás tu ropa más rápidamente. Al ser enchufable, existe un consumo eléctrico que es de unos 100 vatios. A modo de comparación, una licuadora consume 500 vatios.

¿Es malo tender la ropa dentro de casa?

Si lo haces de forma recurrente y habitual, (por la propia estructura de tu casa sin balcón, terraza o espacio abierto), puede que sea perjudicial para tu salud. Más aun en personas con sistemas inmunitarios debilitados, asma o patologías respiratorias crónicas. Todo debido a los altos niveles de humedad concentrados en estancias donde solemos tender la ropa.

Es recomendable dejar espacios entre las prendas, para un buen secado. (Fuente: Strogonova: 158177078/ 123rf.com)

¿Algunos trucos para tender la ropa de forma eficiente?

Sí, ¡por supuesto! Queremos que deje de ser una tarea monótona y se convierta en algo placentero y que tu tiempo dedicado al tender, te rinda puntos positivos. Veamos cuáles son:

Trucos para evitar la humedad Trucos para acelerar el secado
Expertos aconsejan no tender ropa en los radiadores, ya que aumenta el nivel de humedad en un 30% lo que provoca el desarrollo de hongos y moho. La combinación de calor y humedad es el clima ideal para su propagación. En días fríos, escoge un centrifugado elevado en tu lavadora.
Pon tu prenda enrollada en una toalla, presionando para que absorba toda la humedad extra Si te toca un día con bastante viento, ¡aprovéchalo! Ya que el viento es uno de los factores ambientales que aceleran el secado, pero con pinzas para que no salga volando tu ropa.

¿Cuáles son las principales ventajas y desventajas de usar un tendedero de ropa?

Como todo en la vida, el tender la ropa es una labor cotidiana que también tiene sus ventajas y desventajas. Los podemos mencionar en un cuadro, comparando los dos tipos de tendedero más usados en los hogares.

Tendedero de interior desplazable Tendedero de exterior fijo
Ventajas -Te ocupa poco espacio una vez plegado

-La capacidad de algunos modelos es menor

-Hay una gran variedad de modelos

-Son mucho más versátiles y prácticos

-Hay modelos que cuentan con mucha capacidad de tendido

-En verano puedes tener la ropa seca en poquísimo tiempo

-Tu ropa no coge humedad y se airea al aire libre

Desventajas -Te ocupa mucho espacio cuando está en uso

-La ropa toma su tiempo para secar

-Genera humedad dentro de la estancia

-Si llueve tienes que meter la ropa dentro de casa

-Necesitarás anclarlo al suelo o pared

-Si tu vecino está haciendo una barbacoa, puede que el olor se te pegue a la ropa

Criterios de compra

Para acertar en la compra de tu tendedero, resulta ideal tener en cuenta ciertos criterios que determinen las características de lo que estás necesitando. A continuación, las compartimos contigo:

Preferencias

Inicialmente, elegir un modelo u otro dependerá del que se adapte más a tu estilo de vida y a tu hogar.

Preferencias Necesitarás
Si tienes poco espacio en casa. Un tendedero plegable con o sin alas.
Si te gusta secar la ropa al sol para evitar la humedad. Un tendedero exterior de cuerda, torre o giratorio.
Si te gusta secarla dentro de casa para que no coja olores externos. Un tendedero interior plegable, de bañera o radiador.
Si viajas mucho. Un tendedero de cuerda retráctil para interior.
Si quieres tu casa más despejada de objetos en el suelo. Un tendedero de techo.
Si necesitas que tu ropa seque rápido. Un tendedero eléctrico.

Capacidad

Se mide por los metros lineales de tendido. Los hay muy sencillos y compactos. Los de radiadores, por ejemplo, tienen una capacidad de 2 metros de tendido. Por otro lado, los tendederos convencionales plegables pueden ser de 6 a 8 metros y los más amplios ofrecen una capacidad de hasta 27 metros.

Sin embargo, ten en cuenta que no porque tenga alta capacidad podrás colgar la ropa que quieras. Todos nos hemos dado cuenta que la ropa mojada pesa más que la seca. Por esta razón, hay que estar atento al material del tendedero para evitar accidentes caseros.

Adicionalmente, tu ropa agradecerá si no la superpones y secará más rápido, así como tu tendedero agradecerá si no lo cargas con más peso del que pueda soportar.

Podemos tender la ropa de forma práctica, ahorrando espacio con pinzas especiales, protegiendo tu ropa con bandejas horizontales, colgando tus camisas en perchas para facilitar el secado. (Fuente: Yastremska: 164120373/ 123rf.com)

Material

La mayor parte de la estructura y varillas de los tendederos tienen como material base el metal, sea de acero inoxidable o de aluminio. Ambos, materiales aptos para la zona exterior de casa, ya que son resistentes a las inclemencias del clima y corrosiones. La desventaja es que sus varillas, al no estar soldadas, tienden a salirse de su lugar.

También tenemos los de plástico o resina, menos resistentes que los de metal, pero tampoco se oxidan. Además, tienen la ventaja de que la estructura de sus varillas es única, por lo que no se te van a salir.

Resumen

Han pasado muchísimas lunas desde la aparición de los primeros tendederos. Eran triangulares de madera o la clásica cuerda amarrada a dos vigas. Hoy en día, tenemos un amplio abanico de modelos, plegables, verticales, de exterior o interior, según sea la finalidad de cada hogar.

Dependiendo de su capacidad de tendido, podrás optar por uno pequeño y compacto a uno grande, extenso y de mucha cabida. Podemos tender la ropa de forma práctica, ahorrando espacio con pinzas especiales, protegiendo la ropa con bandejas horizontales y colgando las camisas en perchas para facilitar el secado.

Si te ha gustado nuestro contenido, no dudes en dejar tu comentario y compartirlo.

(Fuente de la imagen destacada: Donikz: 130624578/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones