
Nuestro método
Se te ha estropeado el termo de tu hogar y te planteas esa gran pregunta, ¿instalo un termo eléctrico, qué ventajas tienen respecto a los de butano? En un mundo globalizado, donde ya todo va conectado, los termos eléctricos no se quedan atrás.
Los puedes encontrar inteligentes, programables y hasta con wifi. Pero debes tener en cuenta varios aspectos antes de instalarlo en tu hogar. Y en este artículo vamos a explicártelo. ¡Empecemos!
Lo más importante
- Las zonas con aguas duras deberán buscar termos que aguanten bien la cal y la mineralización alta. O hacer cambios en las resistencias cada dos años, según marque el fabricante.
- Elegir la ubicación adecuada es importante ya no solo por la falta de espacio. Sino por mayor eficiencia, al haber menor pérdida de calor entre el termo y la localización de uso.
- Hacer una estimación de agua y hacer una media con las personas que viven en la vivienda nos servirá para calcular la capacidad del termo eléctrico. Es importante que consideres esto como relevante antes de adquirir el tuyo.
Los mejores termos eléctricos del mercado: Nuestras recomendaciones
Sabiendo la gran variedad que existe de termos eléctricos, hemos hecho una recopilación de los más interesantes en cada categoría. Aquí encontrarás termos eléctricos con diferentes características, pero siempre los mejores en su tipo. ¡Veamos!
El mejor termo eléctrico de titanio
Este termo eléctrico es fabricado en España y está hecho con recubrimiento de titanio vitrificado. Dicho material protege al termo de la corrosión y de la cal, lo que larga la vida útil de tu termo.
El termo dispone de una tecnología que permite obtener hasta 20 litros más de agua caliente a 40 °C. A su vez, permite que el agua fría se mantenga en la zona inferior del depósito evitando que se mezcle con el agua caliente.
El mejor termo eléctrico por su diseño
El termo eléctrico siguiente se destaca gracias a su diseño funcional, ya que cuenta con un fondo muy reducido, de 27 cm, y se puede instalar tanto en posición vertical como horizontal. Así, este termo es perfecto si tenemos espacios pequeños.
Además, el termo posee una interfaz intuitiva que lo vuelve fácil de controlar. Su panel LCD nos permitirá visualizar y regular la temperatura de un modo eficaz y elegante.
El mejor termo eléctrico por su capacidad
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este termo eléctrico es fácil de instalar. Tiene una capacidad de 100 litros, por lo que resulta ideal para proveer de agua caliente a 3 o 4 personas, y dispone de un sistema de seguridad de válvula con leva, la cual interviene cuando la presión interna supera los 7-8 kg/cm².
El termo está fabricado con un revestimiento esmaltado de calderín y ánodo de magnesio que lo protegen de la corrosión y la cal por mucho tiempo. A su vez, utiliza manguitos dieléctricos aislantes que impiden la corrosión en los tubos de entrada y salida, prolongando su vida útil en condiciones óptimas.
El mejor termo eléctrico por su seguridad
Los dos programas de seguridad de este termo eléctrico nos brindarán la máxima protección. Por un lado, su sistema antibacterial realiza un calentamiento de 65 °C una vez por mes para higienizar el interior del termo; por el otro, su sistema de seguridad eléctrica establece que, al final de cada ciclo de calentamiento, se realice una doble desconexión de la línea eléctrica para una seguridad absoluta.
También, este termo presenta una función especial para ducha. Un aviso luminoso en su panel nos informará si hay suficiente agua caliente para que podamos bañarnos con tranquilidad.
El mejor termo eléctrico con depósito de zafiro
El depósito interior de este termo eléctrico está protegido con un esmalte de zafiro, lo que le brinda propiedades antioxidantes y lo vuelve a prueba de corrosión. De esta manera, nuestro termo durará más tiempo sin que tengamos que repararlo o contratar a un especialista.
Asimismo, el termo tiene una capacidad de 50 litros y permite controlar el agua fría de forma automática. Finalmente, gracias a su calentamiento inmediato, no tendremos que esperar para realizar nuestras tareas domésticas o bañarnos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los termos eléctricos
No necesitaremos el mismo termo si vivimos solos o somos una familia numerosa. También podría cambiar si lo vamos a instalar en una residencia vacacional o en nuestra vivienda habitual. Y es que el espacio que tengamos para colocarlo también podría ser un factor decisivo a la hora de comprar nuestro termo eléctrico.
¿Qué es un termo eléctrico y qué ventajas tiene?
Cambiar de un termo de gas a uno eléctrico es una cuestión a la que se enfrentan muchos usuarios. Por eso, lo mejor es hacer una comparativa y realizar una buena valoración de lo que más nos conviene, como hemos hecho en este cuadro:
Termo eléctrico | Calentador de gas | |
---|---|---|
Capacidad de agua | Limitada a la capacidad del termo | Ilimitada |
Instalación | Su instalación es sencilla | Necesita tener instalación de gas |
Tiempo de respuesta | Disponemos del agua caliente al instante | Hay que esperar a que el gas caliente el agua |
Precio por consumo | La electricidad es más cara (puede conectarse a placas solares) | El gas es barato |
Temperatura del agua | Siempre sale la misma temperatura | La temperatura del agua es inestable |
Eficiencia | Los nuevos modelos inteligentes aprenden hábitos de consumo y ahorran agua | Gasto según consumo |
¿Qué tipos de termos eléctricos hay?
- Según su orientación: Pueden ser vertical, horizontal o reversible. Punto a tener en cuenta si nos vemos condicionados por el espacio con el que contamos para la instalación.
- Según su capacidad: Siendo las más comunes 50, 80, 100 o 150 litros. Esto dependerá sobre todo de las personas que residan en el hogar, y de su consumo de agua.
- Tipos de resistencia:
- Pudiendo ser blindadas, que calientan el agua más rápido. Pero suelen tener una durabilidad más corta. Además, hay que vaciar el depósito para su mantenimiento.
- O envainadas, fabricadas normalmente en cerámica y más resistentes a aguas duras. No están directamente en contacto con el agua.
¿Qué se debe tener en cuenta antes de instalar un termo eléctrico?
- Un termo eléctrico, cuando está lleno, soporta muchos litros de agua. Por lo que la pared en la que irá fijado debe ser consistente, sin humedad y sin fugas ni grietas.
- Comprobar que la toma de agua caliente y fría esté a una distancia de menos de 2 m.
- De la misma forma, corroborar que exista una toma eléctrica cerca para poder enchufar nuestro termo.
- Una vez calculada la capacidad que necesitamos, asegurarnos que el tamaño del termo va a coincidir con el hueco del que disponemos. Teniendo en cuenta de que hay que dejar unos 25 a 30 cm libres alrededor, para que sea fácil su instalación y manipulación.
¿Es mejor apagar el termo eléctrico o dejarlo encendido?
Existe una leyenda urbana que dice que enchufar y desenchufar el termo eléctrico hace ahorrar electricidad, pero nada más lejos de la realidad.
Para calentar el agua, el termo cuenta con un termostato. Este, al llegar a la temperatura máxima en la que lo hemos regulado, se apaga. Cuando baja de cierta temperatura, vuelve a calentar de nuevo, manteniendo una media constante.
Si lo encendemos y apagamos constantemente, el termo siempre tiene que empezar a calentar el agua estando fría. De esta forma, tarda y consume más. Esto es peor aún en los meses más fríos.
¿Cómo ahorrar con un termo eléctrico?
- Regular la temperatura entre 40º C y 55º C. Dependiendo de si es verano o invierno. Esto lo podremos hacer si nuestro termo eléctrico cuenta con regulador de temperatura.
- Elegir una capacidad adecuada. Si elegimos un termo demasiado grande para nuestro consumo, el termo tendrá que hacer un esfuerzo extra.
- Elegir la mejor tarifa eléctrica. Si hacemos uso de nuestro termo en las horas en la que nuestra tarifa eléctrica es más barata, puede suponer un ahorro importante en el consumo.
- No excederse el tiempo en los baños. Esto, además de ayudarnos a no aumentar el consumo de agua y de luz, también es un gesto de menor consumo para con el planeta.
- Elegir un termo inteligente. Los termos inteligentes controlan la rutina de gasto y se optimizan para tener el agua más caliente en ese tramo.
- Tener un etiquetado A de consumo. Las etiquetas energéticas nos guiarán sobre qué termos son los que menor energía consumen según su letra. Siendo la letra A la de menor consumo.
- Contar con un buen aislamiento. Para zonas en las que hace mucho frío, contar con un termo con un buen aislamiento hará que la temperatura del agua se mantenga más tiempo, reduciendo el gasto.
- La importancia de la ubicación. Este factor al que no le prestamos mucha atención también es importante. El encontrarse fuera de casa, o lejos del punto de consumo, generará pérdidas de energía en la canalización.
Criterios de compra
Ser una familia numerosa, vivir solo, el tamaño de tu cocina o las tomas de agua cercana. Solo son algunas de las cuestiones que tendrás que tener en cuenta para decidir qué y dónde colocar tu termo eléctrico.
Capacidad
El consumo medio de una persona en agua caliente se estipula, por lo general, en unos 30 litros. Siendo en la ducha donde será consumida la mayor parte de esa agua.
De esta forma, podremos calcular por una regla de tres la capacidad aproximada que necesitamos según los miembros de nuestra vivienda. Para una pareja, podríamos deducir que unos 60 litros. Mientras que para una familia de tres, necesitaremos un termo de no menos de 100 litros.
Consumo energético
Para paliar el consumo de electricidad, podemos valorar el elegir nuestro termo eléctrico con un etiquetado de eficiencia energética de bajo consumo. Aunque en un principio suponen un poco más de gasto, lo veremos amortizado con el paso del tiempo.
Las etiquetas de menor consumos son A, A++, A+++ o A++++. Que tenga un buen revestimiento para que no haya escape de calor y la distancia a colocar influirán en un mayor gasto de energía.
Tipo de agua
La dureza del agua es una concentración de minerales en el agua. A mayor concentración, más dura será. Si nos encontramos con que residimos en un lugar de agua dura, tendremos que tener especial atención a este aspecto.
Elegir termos con ánodo de magnesio o resistencias con recubrimiento cerámico evitarán que la cal y los minerales se depositen en las bombas y resistencias. Esto permitirá que nuestro termo eléctrico funcione mucho mejor.
Tamaño y orientación del termo
Contar con una cocina pequeña, o con muebles con poco fondo puede suponer una complicación. Si disponemos de poco espacio, una solución podría ser colocarlo de manera horizontal.
Pero entonces tendremos que ver que el termo pueda colocarse en esta orientación. Es decir, debemos adquirir un modelo multiposición. Esto se debe a que no todos los termos permiten colocarse en posición horizontal.
Resumen
Un termo eléctrico es un electrodoméstico que suele durar muchos años. Por ello, hay que prestar atención a las características de cada uno y nuestras compatibilidades. De esta forma, nos ahorraremos más de un dolor de cabeza.
No escatimar a la hora de comprar un buen termo puede hacer que, a la larga, estemos ahorrando dinero al ser más eficiente. Para ello, os hemos dejado varios tips. Así, la búsqueda del termo eléctrico ideal os resultará un poco más fácil.
Si te ha gustado nuestra guía con recomendaciones, no te vayas sin dejar un comentario o compartir en redes.
(Fuente de la imagen destacada: lightfieldstudios: 139440257/ 123rf)