trona cómoda
Última actualización: 14/03/2023

Nuestro método

23Productos analizados

17Horas invertidas

5Artículos evaluados

80Opiniones de usuarios

¡Qué rápido pasa el tiempo! Nuestro bebé ya se mantiene sentado por sí mismo y es momento de comprar una trona. Queremos sentar a nuestro peque con nosotros en la mesa y que se integre en el momento de la comida familiar. También, queremos que aprenda a explorar y que experimente.

Son tantas emociones al ver a nuestro pequeño crecer. Las tronas evolutivas pueden ser el mejor acierto para ti, tu hogar y tu hijo. La gran ventaja es que la silla evolutiva crece a la par que tu niño. Por ello, puedes regular su silla desde bebé hasta que son más grandes.




Lo más importante

  • Las tronas evolutivas son el tipo de silla para niños más versátil. Crecen con el niño y lo acompañan en su desarrollo.
  • Hay ciertos criterios de compra que debes considerar. Por ejemplo, regulación, material, peso que soporta y seguridad, entre otros.
  • No dejes a tu bebé sentado en una misma posición más de 40 minutos. Los pediatras recomiendan que mantengas una supervisión permanente de tu pequeño mientras esté en la trona. Además, siempre debe estar sujeto para garantizar su seguridad.

Las mejores tronas evolutivas del mercado: nuestras recomendaciones

La mejor trona evolutiva con respaldo reclinable

Esta trona evolutiva, que también puede convertirse en hamaca, es ideal para bebés hasta los 15 kg. Los respaldos tanto de la trona como de la trona son reclinables para conseguir siempre su mayor comodidad.

Cuenta con una bandeja amplia para comer y jugar, además de una cesta para almacenaje donde podrás meter sus juguetes favoritos.

La mejor trona evolutiva con bandeja ajustable

Se trata de una trona evolutiva que puede configurarse de diferentes formas para convertirla también en hamaca, primera silla y elevador. Es compacta y sus cuatro ruedas permiten desplazarla sin problemas.

Dispone de una amplia bandeja que se puede regular en 4 posiciones y un cobertor para la bandeja transparente. También se puede reclinar en 4 posiciones distintas.

La mejor trona evolutiva por su adaptabilidad

Podrás convertir esta trona en una hamaca para bebés con asiento reclinable, una silla alta, una silla sin bandeja para niños más grandes, un asiento elevador, ¡y hasta un taburete!.

Esta trona, que dispone de 9 posiciones para ajustar la altura. Está dirigida a niños desde recién nacidos hasta que tengan 30 kg. Además, cuenta con una altura ajustable en 9 posiciones, así como pierna y reposapiés también ajustables

La mejor trona evolutiva para llevar

Esta trona para bebés es una excelente elección para los padres, ya que está diseñada para niños desde el nacimiento hasta los 15 kg. Además, es muy cómoda de llevar de vacaciones, puesto que se pliega fácilmente hasta alcanzar un tamaño compacto.

Su diseño es ajustable con hasta 5 niveles de altura y 3 posiciones de respaldo y reposapiés. También posee una bandeja doble con 3 niveles de ajuste para la distancia del bebé.

La mejor trona evolutiva de estructura robusta

Es una trona evolutiva que puede soportar hasta los 90 kg de peso. Además, es compatible con una gran cantidad de accesorios que se venden por separado y brindarán un extra de comodidad.

Destaca por su robustez, buen acabado y calidad de los materiales. Consigue ahorrar espacio y da mucha independencia a los peques, ya que pueden subir y bajar solos. Todo esto se complementa con un tipo de arnés de 5 puntos.

Otras tronas evolutivas favoritas de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las tronas evolutivas

niño en trona

La trona evolutiva va creciendo con el niño y se adapta a cada etapa de su desarrollo. (Fuente de la imagen: Conover: rRYu82kj4E/ unsplash)

¿Qué es una trona evolutiva?

Una trona es una silla diseñada específicamente para niños. Es una silla alta para que puedan alcanzar la altura de la mesa de comedor, pues se usa, generalmente, para la alimentación. Sin embargo, también es utilizada para que el niño juegue.

Una trona evolutiva tiene una característica especial. Esta es que se va adaptando a las necesidades especiales de cada niño conforme va creciendo. De tal forma, a la larga, se termina convirtiendo en una silla normal para ellos. De entrada, ya te presentamos el primer beneficio. Es un producto que te va a durar y acompañará a tu bebé durante un largo tiempo.

¿Cuándo sentar al bebé en la trona?

Existen unas recomendaciones estándar que dicen que a partir de los 6 meses. No obstante, la realidad es que se puede sentar al bebé cuando este ya se mantenga sentado por sus propios medios.

Lo cierto es que cada bebé es diferente y tiene una evolución distinta. Por lo tanto, no hay una edad fija establecida. Sin embargo, como hemos dicho, se estima que es en torno a los 6 u 8 meses que los padres ya comienzan a ver que sus hijos se incorporan.

bebe en la playa

Se estima que a partir de los 6 meses los bebés ya se mantienen sentados. Sin embargo, cada bebé tiene una evolución diferente. (Fuente de la imagen: Michael: EOwsjoz6MCk/ unsplash)

¿Cuánto tiempo se usa la trona?

Cada familia y cada niño tiene unos requerimientos diferentes. Los padres pueden decidir dejarle una trona normal a un niño hasta los 3 años. Esto dependerá de la evolución del pequeño y de las preferencias de los padres. El caso de las tronas evolutivas es muy positivo, ya que se caracterizan por ir creciendo con cada niño.

Su gran beneficio es su adaptabilidad a las distintas etapas del bebé. Se termina por convertir en una silla habitual, donde se puede llegar a sentar incluso un adulto. Con esto, el “límite” de uso de la trona se extiende mucho más allá de esos 3 años. Por lo tanto, se multiplica su funcionalidad.

¿Qué tipos de tronas evolutivas hay?

Los tres tipos de tronas que te presentamos son los más habituales en las casas con niños. Además de estas, existe un tipo de trona que se pueden acoplar a la mesa. Te explicamos por qué las hemos dejado fuera de esta clasificación.

Primero, están recomendadas para niños de muy poco peso. Por lo tanto, su durabilidad y tiempo de uso se reducen. Segundo, porque hay que tener mucho cuidado en qué superficie se coloca. Es necesario asegurarse de que la mesa pueda soportar el peso del bebé. De lo contrario, se puede volcar, lo que supone un peligro para el bebé.

Fijas Evolutivas Plegables
Tipo más básico: nada se regula. Tipo más versátil: crece con el bebé. Regulables: el respaldo se puede reclinar y modificar la altura hasta niños de 3 años, aproximadamente.
Vida útil limitada. Vida útil ilimitada. Vida útil limitada.
Fáciles de manejar y limpiar. Suelen fabricarse en madera, favoreciendo la reducción del uso de plásticos. Fáciles de mover por la casa, al ser plegables y con ruedas.
Son las más baratas. Su precio es el más elevado de todos los tipos. Precio más elevado que las fijas.

¿Trona evolutiva, fija o plegable?

La respuesta es que depende. El primer consejo que te damos es no comprar una trona antes del nacimiento del bebé. No quieras tenerlo todo comprado. Hay cosas que es mejor comprarlas una vez que conozcas la personalidad de tu hijo.

Probablemente te estés preguntando por qué decimos eso. Porque cada bebé y cada familia tienen unas necesidades particulares. No es lo mismo el provecho que le puedes sacar a una trona con un bebé tranquilo, que frente a un bebé muy inquieto.

También es necesario valorar el espacio con el que cuentas en casa. Por lo general, pensamos: casa pequeña, espacios pequeños, trona plegable. Sin embargo, lo cierto es que hay que pensar en cuánto tiempo estará la trona plegada. Asimismo, debes tener en cuenta que las tronas plegables suelen ocupar un espacio entre las patas bastante considerable.

bebe comiendo

Busca la trona que mejor se adapte a las necesidades de tu peque. Cada familia tiene requerimientos diferentes. (Fuente de la imagen: Hermann: mpr5QrN9rjM/ unsplash)

¿Por qué debería adquirir una trona evolutiva?

Las tronas evolutivas, a pesar de su precio más elevado que las básicas, tienen una mejor relación calidad-precio. Además, suelen estar hechas con diseños modernos y de madera, como un mueble habitual. Esto puede hacer más fácil armonizarla con el resto de mobiliario de casa.

Este tipo de tronas favorece la integración familiar, ya que permiten el acercamiento del niño al estar sentado en la mesa con los mayores. Esto les supone un nuevo estímulo y refuerzo de cara a su socialización.

Estos detalles resultan muy importantes para los niños. La etapa de los tres primeros años de vida supone un momento determinante en el desarrollo infantil. En estos momentos, los niños aprenden a explorar, a ser independientes, ganan confianza y seguridad en sí mismos. Por ello, estas sillas logran que se sientan autorrealizados y felices (2).

En definitiva:

  • Resulta práctica para el niño.
  • Favorece su desarrollo.
  • Tomamos parte en la lucha contra la reducción de plásticos. Nos comprometemos más con el medioambiente, ya que están fabricadas en madera.

Asimismo, resulta un utensilio que tus hijos pueden tener prácticamente toda la vida. También pueden usarla varios niños. Todo esto hace que comprar una trona de tipo evolutivo sea la mejor decisión que puedas tomar.

Criterios de compra

Etapas

Hay tronas evolutivas que con el uso de algunos accesorios, como un balancín específico, son aptas desde que los niños son recién nacidos. Los niños, conforme crecen, necesitan nuevos espacios. Es por eso que precisan elementos adaptados a ellos en cada momento específico.

Las tronas evolutivas tienen una regulación conforme se desarrolla cada niño. Esto le permite adaptarse a las necesidades concretas de cada uno. Ten en cuenta que las actividades que realizan hasta los 9 años son muy diversas. El diseño de sus muebles debe estar adaptado a esas necesidades: alimentación, aprendizaje, juego, pintura o lectura (4).

niño comiendo

Un niño vive diferentes etapas de crecimiento, las más rápidas en la vida de un ser humano. (Fuente: radist: 19265262/ 123rf)

Seguridad

La seguridad es el criterio primordial. Las sillas evolutivas posibilitan cumplir muchos puntos de los consejos que dan los pediatras sobre la seguridad de las tronas. Entre los arneses para sujetar al niño con los que cuentan se encuentran los siguientes:

  • De 3 puntos.
  • De 5 puntos para mayor seguridad (quizá para los niños más inquietos).

Se recomienda que el mínimo sea un arnés de 3 puntos, es decir, que sujete la cintura y entrepierna del bebé. Además, que tenga hebillas seguras que permitan operar fácilmente a los padres o adultos, pero no al bebé (5).

Las sillas evolutivas, por lo general, no contienen ruedas. Esta característica dota de mayor seguridad a la silla. Las tronas para niños deben tener la etiqueta de la normativa española. Esta norma es la UNE-EN 14988:2018. También debe tener la marca del fabricante o importador.

Peso que soporta

El peso que soporta la trona es clave para conocer la robustez de su estructura. Las tronas que te recomendamos van desde los 75 kg hasta los 110 kg. Con esto te puedes hacer una idea de la calidad y durabilidad. Eso sí, fíjate que tenga gomas antideslizantes para mayor seguridad.

bebe comiendo

Una trona evolutiva puede dar mucha autonomía al bebé y favorecer su proceso de madurez. (Fuente de la imagen: Cathy Yeulet: 79572492/ 123rf)

Material

El material de las sillas debe garantizar, al igual que el resto de sus características, la mayor seguridad para el bebé. Asegúrate de que la trona no tenga partes en las que haya posibilidad de que queden atrapados los dedos. Tampoco debe tener aristas o bordes afilados ni piezas de pequeño tamaño que se puedan desprender.

Las sillas que aquí te recomendamos se caracterizan por ser bastante compactas y robustas. Aparte, al no ser plegables, eliminamos el riesgo de atrapamiento de dedos. Las tronas evolutivas suelen estar fabricadas de madera. Sin embargo, algunos accesorios pueden ser de plástico. La limpieza de estos elementos es muy fácil. Lo que garantiza que la silla se mantenga en buen estado de conservación e higiene.

Bandeja

Uno de los criterios que determinan la compra es si la trona incluye bandeja o no. La bandeja resulta de mucha utilidad y se limpia muy fácilmente. El bebé cuenta con su silla independiente que, a la vez, se le puede acercar a la mesa.

Este elemento suele ser determinante, porque es un accesorio muy útil y práctico. Mejor que sea extraíble y que tenga los bordes altos para atrapar cualquier cosa que se pueda caer (comida o juguete).

El niño debe estar vigilado en todo momento.

Respaldo y asiento

Tanto el asiento como el respaldo deben ser amplios y cómodos. En el asiento se deben apoyar los muslos y nalgas completamente. En el respaldo se debe apoyar bien toda la espalda. Para poder tener una mejor postura, es preferible que la trona tenga reposapiés. Le permitirá tener una mayor estabilidad al pequeño.

Resumen

Las tronas son un utensilio prácticamente obligatorio en familias con peques. Son versátiles y se adaptan a cada etapa del crecimiento del niño. Esto hace que las tronas evolutivas sean una de las mejores opciones de compra.

Antes de adquirir una trona, busca siempre la seguridad del niño. Evalúa el espacio disponible que tienes en casa, que la silla sea cómoda, manejable y fácil de limpiar. Finalmente, no se recomienda que tengas al peque sentado y en la misma postura más de 40 minutos.

Esperamos que todos estos consejos y recomendaciones te hayan sido útiles. Déjanos un comentario si te gustó el artículo. Además, puedes compartirlo con otras mamis y papis que necesiten una trona para su bebé.

(Fuente de la imagen destacada: reana: 53143055/ 123rf)

Referencias (5)

1. Cobo Cobo M. Mobiliario Inteligente para el Desarrollo de habilidades psicomotoras finas en niños de educación inicial 1 [Grado]. Pontificia Universidad Católica del Ecuador; 2020.
Fuente

2. Ramírez-Abrahams P, Patiño-Mora V, Gambia-Vásquez E. La educación temprana para niños y niñas desde nacimiento a los 3 años: tres perspectivas de análisis. Educare. 2014;18(3):67-90.
Fuente

3. Sánchez Murillo M. Ambientación y mobiliario de una casa hogar tipo [Grado]. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Sede Ambato; 2008.
Fuente

4. Charry-Barreto A. Sistema modular multifuncional: mobiliario para niños de 3 a 9 años. Revista nodo. 2013;7(14):77-88.
Fuente

5. Armando A, Aymo O, Bustamante M, Caorsi N, Dartiguelongue J, Dehoyos G et al. Consenso sobre mobiliario infantil seguro. Comité Nacional de Prevención de Lesiones;.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Trabajo final de grado
Cobo Cobo M. Mobiliario Inteligente para el Desarrollo de habilidades psicomotoras finas en niños de educación inicial 1 [Grado]. Pontificia Universidad Católica del Ecuador; 2020.
Ir a la fuente
Artículo científico
Ramírez-Abrahams P, Patiño-Mora V, Gambia-Vásquez E. La educación temprana para niños y niñas desde nacimiento a los 3 años: tres perspectivas de análisis. Educare. 2014;18(3):67-90.
Ir a la fuente
Trabajo final de grado
Sánchez Murillo M. Ambientación y mobiliario de una casa hogar tipo [Grado]. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Sede Ambato; 2008.
Ir a la fuente
Artículo científico
Charry-Barreto A. Sistema modular multifuncional: mobiliario para niños de 3 a 9 años. Revista nodo. 2013;7(14):77-88.
Ir a la fuente
Artículo científico
Armando A, Aymo O, Bustamante M, Caorsi N, Dartiguelongue J, Dehoyos G et al. Consenso sobre mobiliario infantil seguro. Comité Nacional de Prevención de Lesiones;.
Ir a la fuente
Evaluaciones