
Nuestro método
En los días de altas temperaturas, puede llegar a ser un suplicio, por ejemplo, estar frente al computador. Todos sabemos lo incómodo que puede ser transpirar mientras trabajamos en nuestro escritorio o realizamos otra actividad. La solución es simple, un ventilador USB.
Un ventilador USB es fácil de utilizar y cumple perfectamente con su función. Nos acerca una ráfaga de aire refrescante, en la comodidad de nuestro espacio. En esta guía resumimos los detalles necesarios para comprar el ventilador USB adecuado para ti. ¿Empezamos?
Lo más importante
- Los ventiladores USB son ideales para espacios pequeños. Ya que su potencia es menor con relación a un ventilador convencional. Nos será conveniente utilizarlo si lo que buscamos es un gran caudal de aire.
- A la hora de adquirir un ventilador USB tenemos que tener en cuenta dónde y cuándo lo vamos a usar. De esta manera, podremos identificar qué características debemos priorizar. Por ejemplo, autonomía, tipo de agarre y velocidad de carga, entre otros.
- Un ventilador USB, al ser más pequeño, hace menos ruido. Asimismo, consume menos energía. Esto lo hace ideal para ahorrar electricidad y usarlo en un ambiente tranquilo.
Los mejores ventiladores USB del mercado: Nuestras recomendaciones
Como hemos dicho, a nadie le agrada padecer las altas temperaturas. Por ello, comprar el ventilador que se adecue a nuestras necesidades es clave. Para ahorrarte el trabajo de tener que buscar, hemos seleccionado una lista de los mejores ventiladores USB. ¡Esperamos que te sirva!
- El mejor ventilador USB por su relación calidad-precio
- El mejor ventilador USB según su autonomía
- El mejor ventilador USB según su versatilidad
- El mejor ventilador USB con carga rápida
- El mejor ventilador USB de mano
El mejor ventilador USB por su relación calidad-precio
El ventilador USB de Qhui se puede adaptar a una gran variedad de necesidades. Cuenta con un clip de agarre que facilita su ubicación y, al mismo tiempo, se lo puede colocar de pie. Cuenta con un rango de 720º, lo que permite encontrar el ángulo deseado.
Cuenta con un motor silencioso de tres velocidades. De esta manera, puedes ajustar el caudal de aire generado. A su vez, cuenta con una batería 2800 mAh, lo que le da una buena autonomía. Este ventilador USB es ideal, si es la primera compra que piensas hacer. Ya que cumple con la mayoría de funciones de una forma impecable.
El mejor ventilador USB según su autonomía
No products found.
La gran ventaja del ventilador USB de AngLink, es que puede funcionar hasta 40 horas con la potencia mínima. También, cuenta con un clip de agarre y con un motor silencioso. Una combinación perfecta para usar en cualquier lugar.
Es ideal para quienes buscan refrescarse en un espacio que no dispone de corriente eléctrica. Asimismo, tiene un motor de gran potencia que alcanza los 3.500 rpm. En definitiva, combina una gran autonomía con mucha potencia. ¡Imperdible!, ¿no crees?
El mejor ventilador USB según su versatilidad
ComLife nos trae un ventilador USB que cuenta con un trípode flexible. Esta característica permite ubicar el aparato prácticamente en cualquier lugar. Su batería dura hasta 11 horas en la velocidad mínima. Este modelo también cuenta con 3 velocidades.
Un extra de este producto, es que viene con luz LED. Esto le suma una ventaja, principalmente para aquellos que necesitan hacer uso del mismo durante la noche.
El mejor ventilador USB con carga rápida
El ventilador USB de TedGem cuenta con tan solo 20 a 30 dB en modo más potente. Gracias a esto, es perfecto para la oficina, el dormitorio, el estudio o la biblioteca. ¡No molestará a nadie!
Asimismo, al ser de bajo consumo, puede durar muchas horas, siendo el modo suave el más rendidor. Cuenta con 3 velocidades y, por si faltaba algo más, su peso es muy ligero, por lo que es ideal para llevar de viaje.
El mejor ventilador USB de mano
El siguiente ventilador USB, de HandFan, es un ventilador de mano. Al mismo tiempo, incluye un soporte para dejarlo estable en una posición. También, cuenta con un clip de agarre, pero es un poco inestable.
Al ser de mano, es importante destacar que solo pesa 180 gramos. Además, tiene una autonomía de 9 horas. Este modelo trae 5 velocidades.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los ventiladores USB
En este momento, ya conoces algunos modelos de ventiladores USB. Quizás ya has reconocido algunas características importantes para ti. Sin embargo, para ayudarte aún más, hemos decidido responder las preguntas más frecuentes entre los usuarios de internet.
¿Qué beneficios tiene un ventilador USB?
Su estructura hace que se pueda ubicar en una amplia variedad de lugares. Podemos ajustar el ángulo del viento a nuestro antojo. Esto hace que sea mucho más versátil que un ventilador convencional.
Otra de sus grandes ventajas, es la facilidad de conexión y el poco uso que hace de la energía. A continuación, te presentamos las principales ventajas y desventajas del ventilador USB.
¿Hace mucho ruido un ventilador USB?
Un ventilador USB será más silencioso que uno convencional, debido a su tamaño y a las innovaciones en su diseño.
Técnicamente, un ventilador USB va a emitir menos ruido debido a que sus astas tienen un menor tamaño. Esto provocará vibraciones menores y, en consecuencia, producirá menos decibelios al funcionar. El ruido emitido oscila entre los 25-45 dB.
Sin dudas, tener un ventilador USB silencioso nos ayudará a concentrarnos mejor. Sobre todo, si lo usamos en nuestro escritorio de trabajo. Y no nos molestará si lo usamos cuando queremos descansar.
¿Cuánta energía consume un ventilador USB?
Por otra parte, un ventilador de techo consume en promedio 60 watts por hora. Mientras tanto, un ventilador de pie de tamaño convencional gasta alrededor de 90 watts por hora. La diferencia con los USB es bastante grande.
¿Qué tipos de ventiladores USB existen?
Tipo de ventilador USB | Características |
---|---|
Soporte convencional | La gran ventaja es que pueden venir en tamaños más grandes. Su forma convencional permite que las astas sean más grandes que el resto de modelos. Esto les da mayor potencia y caudal de aire. |
Clip para ajustar | Cuentan con un clip para ajustar en una gran variedad de lugares. Este clip da mucha versatilidad a la hora de encontrar el ángulo perfecto para la corriente de aire de nuestro ventilador. |
De mano | La gran ventaja es poder utilizar el ventilador de una forma manual, y al mismo tiempo, tener un soporte para dejarlo de forma estática. |
Cable flexible | Ideal para ordenadores portátiles, debido a su facilidad de instalación y uso. Suelen ser los modelos más sencillos y simples, pero no por ello menos potentes. Su tamaño hace que sea de muy fácil transporte. |
¿Cómo debo configurar un ventilador USB?
Los ventiladores USB suelen tener una forma de uso sencilla e intuitiva.
También, podemos tener en cuenta si el ventilador USB tiene batería o funciona a corriente continua. En el primer caso, solo podremos utilizar nuestro dispositivo si está conectado. En el segundo caso, debemos ser conscientes del estado de la batería para cargar el ventilador cuando sea necesario.
¿Dónde puedo conectar un ventilador USB?
Otra forma de conectar nuestro ventilador USB es a través del cargador de un móvil. Estos también cuentan con un adaptador. Otra opción es tener instalados algunos adaptadores USB en la pared. Incluso, podemos utilizar un cargador de móvil portátil para proveer de energía a nuestro ventilador USB.
Criterios de compra
Luego de haber profundizado un poco sobre los ventiladores USB, quizás no sepas por dónde empezar. Por ello, vamos a darte los criterios que consideramos importantes, a la hora de hacer una elección acertada. De esta manera, sabrás cómo elegir el producto que se adapta a tus necesidades.
Tamaño
El tamaño es un factor fundamental si nuestro espacio es limitado. Los ventiladores USB tienen diferentes tamaños. Los hay desde unos 10 cm hasta unos 20 cm. También, tenemos que tener presente el lugar en el que lo vamos a ubicar.
Según el diseño, el tamaño del ventilador USB nos puede ser conveniente o no. Ya que no todos cuentan con un clip de agarre.
Potencia
La potencia marcará el caudal de aire que nuestro ventilador USB es capaz de generar. Los productos pueden venir con una sola velocidad, es decir, con una única potencia, o con más.
En los días de mayor temperatura nos será útil contar con más velocidades.
Este factor va a depender, en gran medida, de la cantidad de aire que queramos recibir. También, del lugar donde pensamos ubicar nuestro ventilador. Ya que a mayor distancia necesitaremos más potencia para que la ráfaga de aire nos alcance.
Diseño
El diseño elegido siempre va a depender del gusto personal. Los distintos tipos de diseños se pueden adaptar a los distintos contextos donde ubiquemos nuestro ventilador USB. Hay ventiladores que tienen un estilo vintage, con armazón de aluminio. Otros ventiladores USB vienen con luces led. Así, tienen una apariencia más tecnológica y sofisticada.
También, podemos considerar el color de nuestro artefacto. No está de más resaltar que el diseño no influye en el funcionamiento del equipo. Hay que tratar de comprar un producto que primero satisfaga su propósito y, luego, pensar si encaja en el espacio de trabajo.
Batería
Como ya hemos mencionado, hay ventiladores USB que solo funcionan al estar conectados. Por otro lado, están los que cuentan con batería. Estos últimos poseen autonomía de funcionamiento. No obstante, en estos casos, es necesario asegurarse del tiempo de duración. El promedio es de 6 a 8 horas, en la potencia mínima.
También, es importante conocer la velocidad de carga, ya que un dispositivo con carga rápida estará listo para ser usado en menor tiempo. El potencial de una batería se expresa en mAh y su duración va a depender del consumo del motor del ventilador. A continuación, te presentamos una tabla comparativa respecto al tiempo de autonomía de los modelos.
Modelo | Tamaño de la batería | Autonomía en fuerza mínima |
---|---|---|
Jovego Mini | 3000 mAh | hasta 9 horas |
OPOLAR | 10,000 mAh | hasta 24 horas |
AngLink | 5000 mAh | hasta 40 horas |
Resumen
Hemos visto que los ventiladores USB son convenientes en espacios pequeños. También lo son si necesitamos un caudal de aire moderado. Esto hace que estos aparatos sean ideales para espacios de trabajo pequeños. Su facilidad de conexión, su poco gasto de energía y su versatilidad, a la hora de colocarlo, hacen que sea un gadget muy útil.
Tener en cuenta los distintos aspectos antes de hacer nuestra compra, harán que demos con el ventilador USB indicado. Por último, si consideras que esta guía ha resultado útil en tu proceso de elección, puedes dejarnos algún comentario o compartirla a través de las distintas redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Moonhirun: 88333015/ 123rf)