Última actualización: 04/05/2021

Nuestro método

22Productos analizados

21Horas invertidas

14Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

"Mens sana in corpore sano" se convirtió en el nuevo lema de las yogurteras. Los lácteos son productos ideales para aumentar nuestro bienestar, favoreciendo un estilo de vida saludable y natural y haciendo tu día más productivo. Pero podemos hacerlo mejor. ¿Qué tal si probamos a consumir yogur de forma divertida, fácil y rápida?

Introducir en tu vida una yogurtera es un gran paso para los expertos y principiantes en cocina. No solamente destaca por su simpleza, sino que, además, nos da la opción de poner a prueba nuestra creatividad. Con ella podremos elaborar una gran variedad de recetas irresistibles de una forma económica y práctica. ¡Tú solo tienes que poner los ingredientes y las ganas! ¿A qué esperas para darle más sabor a tu vida?




Lo más importante

  • Una yogurtera tiene una gran funcionalidad para elaborar yogures naturales y otros tipos de comidas sanas sin aditivos. Podrás preparar queso fresco, nata, yogures de diferentes sabores y hasta helados a través de un sistema automatizado.
  • Todo esto nos aporta una serie de beneficios tales como el ahorro, tiempo, una gran degustación de yogures diferentes. Además de ser bueno su consumo, nos aporta otras propiedades para la mejora del pelo y la piel.
  • A la hora de elegir una yogurtera, debes tener en cuenta una serie de criterios de compra. Como su capacidad, material, sistema de funcionamiento y mantenimiento.

Las mejores yogurteras del mercado: nuestras recomendaciones

¿Quieres mejorar tu calidad de vida integrando un hábito alimenticio más natural? Te mostramos a continuación las mejores yogurteras del mercado. Todas ellas resaltan por su calidad y por sus características, como podrás verificar.

La mejor yogurtera familiar

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Esta yogurtera viene con 14 tarros de 150 ml, por lo que es una opción perfecta para uso familiar. Los mismos tienen tapas a rosca que brindan un cierre hermético.

Por otra parte, es una yogurtera muy simple de utilizar y viene con un marcador de memoria. Asimismo, tiene soportes de goma en la parte inferior y se puede lavar en el lavavajillas. También destaca por ser muy silenciosa.

Evaluación editorial: Esta yogurtera es ideal para la familia, ya que contiene 14 tarros. Asimismo, es silenciosa y tiene soportes antideslizantes.

La mejor yogurtera intuitiva

Este modelo es realmente muy intuitivo, ya que tiene un funcionamiento simple. Su capacidad está distribuida en 7 tarros de cristal de 150 ml e incluye tapaderas herméticas. Asimismo, gracias a su tapa transparente, puedes contemplar el transcurso de la fermentación.

Esta yogurtera tiene la habilidad de elaborar varios tipos de yogures a la vez sin perder sus propiedades. Otra ventaja es que todas sus piezas son libres de componentes tóxicos, por lo que su consumo es natural y saludable.

Evaluación editorial: Esta yogurtera tiene un diseño sencillo que simplifica su uso. Aparte, resulta muy eficiente y funcional.

La mejor yogurtera con pantalla electrónica

Este modelo cuenta con una pantalla electrónica programable. Además, se detiene automáticamente y suena al final de programa. De esta manera, no tendrás que estar pendiente del proceso de fermentación.

Asimismo, sus 7 frascos tienen tapas personalizables y apilables. Sin duda, es una opción muy práctica y funcional para los amantes del yogur.

Evaluación editorial: Esta yogurtera cuenta con pantalla electrónica programable, lo que la hace muy práctica y funcional.

La mejor yogurtera por su calidad

Es una yogurtera equipada con 7 tarros de cristal de 160 ml. Destaca por su buena calidad y es libre de componentes tóxicos. Aparte, gracias a su diseño compacto, resulta muy fácil de transportar y almacenar. Es apta para el lavavajillas.

Contiene una pantalla electrónica programable para seleccionar el tiempo y una parada automática con alerta. Además, puedes indicar la fecha de elaboración. Asimismo, junto con las instrucciones, incluye algunas ideas de recetas.

Evaluación editorial: Esta yogurtera destaca por su muy buena calidad. Además, tiene un diseño compacto que facilita tanto su transporte como su almacenamiento.

La mejor yogurtera de acero inoxidable

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Fabricada en acero inoxidable, esta yogurtera cuenta con una capacidad de 1,44 litros distribuida en 8 tarros de vidrio con tapa. Contiene un temporizador, termostato ajustable y parada automática con pantalla LCD. Asimismo, se puede lavar en el lavavajillas.

Esta yogurtera destaca por su buena relación calidad-precio. Es fácil de usar hasta para los más inexpertos en la cocina. Además, no contiene componentes tóxicos.

Evaluación editorial: Esta yogurtera de acero inoxidable destaca por su practicidad, calidad y variadas funciones. Todo ello, a un precio muy conveniente.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la yogurtera

Te encantan los yogures y todo lo referido. Has oído hablar sobre las yogurteras, pero no sabes cómo funcionan y cuáles son sus beneficios. Quizás es cosa del destino que hayas llegado aquí y veas nuestra guía. En ella te informaremos al detalle de este producto estrella.

Una yogurtera tiene una gran funcionalidad para elaborar yogures naturales y otros tipos de comidas sanas sin aditivos. (Fuente: Yastremska: 97601892/ 123rf)

¿Qué es exactamente una yogurtera y qué ventajas tiene?

Pasando de generación en generación, la yogurtera vuelve a estar a la moda. Ha llegado a convertirse en un gran utensilio doméstico y ofrece un gran rendimiento. Ya tienes la magnífica opción de hacer yogures caseros de forma rápida y económica. Sus características principales son las siguientes:

  • Solo requiere de leche, yogur o fermento. Los demás ingredientes para su mezcla son optativos.
  • Según su uso, pueden ser automáticas (eléctricas) o manuales (no eléctricas).
  • Contienen un termostato y un mecanismo de frío/calor para regular la temperatura de fermentación.
  • Contiene una tapa de vidrio o plástico para conservar la temperatura del yogur.

A continuación, incluimos una lista donde se resumen las ventajas y desventajas de la yogurtera.

Ventajas
  • Calidad óptima
  • Versátil
  • Buen material
  • Libre de BPA
  • Funcional
  • Fácil de usar
Desventajas
  • Precio
  • Algunas yogurteras no tienen temporizador

¿Cómo funciona una yogurtera?

La yogurtera se caracteriza por su versatilidad, rapidez y fácil uso. Para usarla, debemos tener en cuenta el tiempo de fermentación, el tipo de yogurtera, la textura y el sabor que quieras conseguir.

Mantén una temperatura constante (40° a 45° C) para evadir bacterias y fermentos que cuajes. Para ello, es necesario dejarla actuar alrededor de 8 horas. Si deseas extras, puedes agregarle a la preparación lo que tú quieras.

¿Qué tipo de leche puedo usar para el yogur?

Puedes ser creativo con tu yogurtera y elaborar varios sabores. En cuestión, es apto para todas las personas porque tienes total libertad de usar todas las variantes de la leche: de soja, almendras, leche desnatada/semidesnatada/entera y hasta para los intolerantes a la lactosa.

¿Qué tipo de fermento sería recomendable para elaborar el yogur?

Si quieres hacer un yogur de buena calidad y casero, te recomendamos aplicar en su elaboración el fermento láctico liofilizado. También podemos usar un yogur cualquiera comprado en el supermercado.

¿Sabías que el yogur es un buen aporte para la mejora de la piel de manera natural? Sus propiedades actúan como queratolítico, por lo que elimina las porosidades y suciedades de la cara.

¿Cuántos tipos de yogures puedo hacer en la misma tanda?

Todo dependerá de la yogurtera que compres, puesto que algunas simplemente tienen el depósito. Por ello, únicamente se puede elaborar un tipo de sabor en la primera tanda, es decir, el sabor es limitado.

Por el contrario, si eliges una yogurtera que contenga varios tarros, tendrás la gran oportunidad de producir diferentes sabores de yogur en la misma tanda. Cuantos más tarros tenga la yogurtera, más amplia será la variedad de sabores que degustará tu paladar.

Consejo: Cuando preparemos yogur casero, podemos reservar un yogur de la primera tanda para la siguiente. Así, ahorraremos dinero.

¿Qué tipo de recetas puedo hacer en una yogurtera?

Una de las cosas más curiosas de una yogurtera es que, si te informas bien sobre su uso y practicidad, puedes hacer miles de cosas. No solo podemos elaborar yogures caseros, sino también preparar otro tipo de texturas, ya sean más cremosas, espesas o líquidas.

Algunas yogurteras permiten sacarles partido dado que son aptas para otras recetas. Algunos de estos alimentos son:

  • Mermeladas
  • Queso fresco
  • Nata montada
  • Cuajadas
  • Helados en toda su variedad

En este caso, es necesario tener una yogurtera eléctrica profesional que tenga un temporizador y termostato ajustable.

¿Por qué debería incluir una yogurtera en mi vida diaria?

Quizás aún no te hayas dado cuenta de lo beneficiosas que son las yogurteras en tu vida diaria. ¡Presta atención!

  • El yogur es la base fundamental de la vida sana, ya que aporta muchas propiedades que sirven para mejorar nuestro organismo.
  • Gracias a la funcionalidad y versatilidad de la yogurtera, podemos degustar diferentes tipos de yogur y otros alimentos de una manera fácil y rápida.
  • No gastamos tiempo y ahorramos dinero, puesto que tiene una gran durabilidad.
  • La yogurtera tiene la habilidad de elaborar unos yogures exquisitos y de diferentes texturas para regalarle a tu paladar una explosión de sabores en pocas horas.
  • Podemos preparar en ella productos muy prácticos y, sobre todo, muy naturales.

Podrás preparar queso fresco, nata, yogures de diferentes sabores y hasta helados a través de un sistema automatizado. (Fuente: Maksymenko: 134332728/ 123rf)

¿Cuántos tipos de yogurtera hay?

Podemos decir que hay una gran variedad de modelos, pero no hay muchos tipos. Las más usadas actualmente y las más reconocidas son las eléctricas. Por otro lado, tenemos las manuales, con la opción de crear yogur natural sin usar la electricidad.

Manuales

  • Con termorregulador.
  • Con caja aislante para mantener la temperatura.
  • Con uno o varios frascos de cristal.

Eléctricas

  • Ecológica.
  • Con termorregulador (temperatura ajustable).
  • Con uno o varios frascos de cristal
  • Yogurtera sin vasos (solo posee un envase grande)
  • Industrial y semi industrial (las más valoradas y eficaces).
  • Yogurtera profesional (parecida a la anterior. Se usa para hacer comidas caseras o referidas al área de hostelería)

¿De qué está equipada una yogurtera?

Casi todas las yogurteras comparten las mismas características en cuanto a su composición. Por un lado, las yogurteras eléctricas cuentan con un sistema de seguridad de temperatura e incubación y un temporizador.

Por otro lado, las yogurteras manuales no suelen contar con un temporizador, pero sí todo lo demás. Según el tipo de yogurtera y su capacidad, pueden contar con recipientes o puede funcionar en sí mismo como depósito.

¿Cuánto tarda en hacerse yogur en una yogurtera?

La duración depende del tipo de yogur que hagas y su uso depende del modelo de yogurtera que elijas. En su proceso, tenemos que esperar a que los ingredientes se mezclen bien y se fermente. Así, dará al yogur la textura que necesites.

El tiempo mínimo de cocción suele ser de 6 horas, pero para que los yogures estén preparados tenemos que dejarlos entre 8 y 12 horas.

Todo esto nos aporta una serie de beneficios tales como el ahorro, tiempo y una gran degustación de yogures diferentes. (Fuente: Yastremska: 104567064/ 123rf)

¿Qué tengo que tener en cuenta para hacer un buen yogur?

Producir yogur en una yogurtera es muy fácil. Lo único que tenemos que tener en cuenta es el tipo de yogurtera que elijamos (automática o eléctrica), su capacidad y el tipo de yogur que queramos crear.

Los componentes para hacer yogur son imprescindibles, ya que tenemos que valorar el tipo de leche, fermento y sus ingredientes extra. ¿Qué queremos hacer? Yogur, queso, helado o nata. En todos estos casos la textura y sabor varían. Lo mejor es saber controlar el tiempo y la temperatura.

¿Podría usar una yogurtera como incubadora?

Es interesante saber esto, puesto que, dependiendo el tipo de yogurtera que tengas, puedes contar con esta posibilidad. Este producto tiene tantas funcionalidades que hasta se puede incubar huevos en algunos modelos.

Para hacerlo, hay que calentar la yogurtera a 42º C, colocar un "nido" de aserrín para acomodar la temperatura y colocar un vaso con agua para mantenerla. Después, dejas la yogurtera cerrada y abres cada vez que quieras mover los huevos para que se incuben y se fecunden adecuadamente.

¿Sabías que el yogur se aplica a las dietas porque ayuda a manejar el peso, reduce el colesterol y evita infecciones tales como las vaginales? Además, protege el estómago y el intestino cuando estás con medicación.

¿Cómo limpio la yogurtera?

Antes de limpiar una yogurtera, tenemos que desenchufar el aparato. Bajo ningún concepto dejes el cuerpo de la yogurtera bajo el agua. Los métodos para limpiarla son los siguientes:

  • Limpieza manual: Usar un trapo húmedo, agua tibia, jabón y secarlo posteriormente.
  • Limpieza en lavavajillas: Exclusivamente para los tarros y sus tapas o tapaderas de las yogurteras. Esto nos permite ahorrar bastante tiempo.

¿Puede fallar mi yogurtera?

Todos los electrodomésticos, como las yogurteras, vienen con manual. Es necesario seguir las instrucciones para su correcto funcionamiento.

Sin embargo, hay veces que puede fallar porque no le damos un buen uso o, por el contrario, acaban desgastándose con el tiempo porque las usamos diariamente. Esto puede ocurrir a lo largo del tiempo, pero no es algo que no se pueda solucionar.

¿Qué puedo hacer si la yogurtera no funciona bien?

Si queremos poner la yogurtera en funcionamiento, debemos seguir el manual y asegurarnos de que hay corriente en el enchufe conectando otro aparato eléctrico. Si aún no funciona, lo siguiente es llevarlo directamente a un centro de reparaciones específico para este producto.

¿Qué hago si la yogurtera no cuaja?

Una de las muy posibles causas es que sea un problema de la temperatura. Si cocinamos la leche y el fermento a una temperatura que supera los 45º C, las bacterias que son necesarias para crear el yogur desaparecerán, por lo que no cuajarán.

Si has usado leche desnatada o semi desnatada, se recomienda añadir una cucharada en polvo para mejorar su espesura. Si la leche y el fermento vienen de la nevera, las bacterias no podrán trabajar rápidamente, por lo que el tiempo de elaboración del yogur pasará de 8 a 12/14 horas y su acidez aumentará.

A la hora de elegir una yogurtera, debes tener en cuenta una serie de criterios de compra, como su capacidad, material, sistema de funcionamiento y mantenimiento. (Fuente: Yastremska: 97602075/ 123rf)

Consejos para tu yogurtera

Si aún tienes ansias de más, aquí te dejamos algunos tips para que prepares el mejor yogur del mundo.

  • Prueba con distintos tiempos: Según el tiempo que le des a la cocción del yogur, podría afectar a su textura, el sabor y la acidez (entre otros factores). Por lo tanto, es mejor que experimentes con el tiempo hasta que encuentres el que más se adapte a tu paladar.
  • Sácale partido a tu propio yogur: Di NO al fermento industrial y reutiliza los yogures que tengas ya hechos para elaborar la siguiente tanda, ya que mejorará su textura y nos ahorrará dinero.
  • Utiliza ingredientes exóticos para crear nuevas recetas: Lánzate a hacer tus propias recetas y añade ingredientes que puedan potenciar el sabor del yogur. Puedes usar chocolate, canela, diferentes tipos de leche, fruta, y todo lo que puedas imaginar.

Criterios de compra

Llegado el momento de adquirir una yogurtera, tienes que valorar una serie de aspectos sobre este producto. Queremos que hagas una buena elección, así que, hemos incluido los aspectos más relevantes a tener en cuenta antes de comprar tu yogurtera.

Capacidad

Este es un aspecto fundamental a la hora de elegir una yogurtera. Son muchas las personas que se preguntan qué yogurtera sería la mejor opción para sus necesidades. Está claro que debemos prestar atención a la capacidad de cada una de ellas, puesto que de ahí va a depender la cantidad de yogur que puedas hacer.

  • Para grandes cantidades de yogur: Cuenta con una que ofrezca más de 2 litros de capacidad. Si es por tarros, busca uno que tenga, al menos, entre 12 y 14 tarros.
  • Para pequeñas cantidades de yogur: Decántate por un equipo que cuente con un mínimo de cantidad de 1 litro o 6 tarrinas individuales de 140 ml cada una.

La yogurtera presenta múltiples beneficios para la elaboración de yogures y otras recetas. (Fuente: Yastremska: 97734146/ 123rf)

Material

Todo material es importante cuando entramos en la cocina. Según calidad-precio y las recetas que tengas en mente para hacer, así deberás elegir tu yogurtera, ya que de eso depende la textura y el sabor del yogur o cualquier otra receta que vayas a hacer. Aquí te mostramos sus dos variables:

  • Plástico: Si elegiste un modelo con envase de litro, el plástico es tu mayor aliado. Estos tipos de yogurteras deben estar elaborados en plástico libre de BPA. Por lo general, están hechos en plástico resistente mezclado con acero inoxidable para una mayor durabilidad.
  • Cristal: Si elegiste un modelo con envase de tarros, te recomendamos que sea de cristal para que así puedas reutilizarlo. Además, se conserva la temperatura y regala al yogur una textura suave y exquisita.

Temporizador

Generalmente, el tiempo para elaborar yogur en una yogurtera oscila entre 8 y 12 horas. Es por eso que se han añadido funcionalidades extra tales como el temporizador, llegando a ser algo indispensable.

Podemos notar una diferencia entre yogurteras con o sin temporizador:

  • Sin temporizador: Son más económicas, pero poco agradables de usar. Tienes que estar pendiente de la hora para detener el proceso manualmente. Si te retrasas o te adelantas, puede quedarse más ácido y podrías desecharlo. Una solución es utilizar temporizadores externos.
  • Con temporizador: Las mejores yogurteras del mercado te permiten regular la temperatura. Os recomendamos que para que el yogur tenga una buena fermentación, no debería pasar de los 45º C.
Rosaura LeisComentarios de expertos
"Uno de los beneficios del yogur es que el líquido que sale de él aporta grandes propiedades a nuestro sistema, ya que contiene proteínas provenientes del suero de la leche y, además, es agua y sales minerales."

Versatilidad

La yogurtera presenta múltiples beneficios para la elaboración de yogures y otras recetas. Destaca por su versatilidad, ya que es uno de los factores más importantes a la hora de elegir un buen producto.

Dependiendo del tipo de yogurtera, puedes preparar otros alimentos (como yogur, helado o queso entre otras recetas) en casa de forma natural. Además, según el tipo de recipiente, podemos dividirlo en uno grande de un solo sabor o varios tarros de diferentes tipos.

Sistema de seguridad

En conjunto con el temporizador, estas funciones son primordiales. Permiten elaborar unos postres más naturales, mantener sus propiedades y poder deleitarte con sus texturas y sabores óptimos.

Este sistema permite calentar la yogurtera para hacer su proceso de fermentación. Este sistema es totalmente ajustable al tipo de comida que se haga, ya sea para hacer nata, queso, yogures o helados.

Para el mantenimiento y la limpieza de las yogurteras tenemos que tener en cuenta que, dependiendo de la yogurtera elegida, estas y sus tarros pueden ser lavadas en lavavajillas. (Fuente: Yastremska: 97601950/ 123rf)

Mantenimiento

Para el mantenimiento y la limpieza de las yogurteras tenemos que tener en cuenta el modelo. Dependiendo de la yogurtera elegida, estas y sus tarros pueden ser lavadas en lavavajillas.

Esto nos permitirá ahorrar tiempo. También podemos limpiarlos sin lavavajillas. Aunque su proceso sea más pesado, da el mismo resultado.

Resumen

En definitiva, la yogurtera se ha convertido en uno de los productos más versátiles y eficientes del mercado. Es práctico y fácil de manejar, ya que está dotado de un sistema de seguridad de temperatura automático para la elaboración del yogur. Además, la mayoría cuentan con temporizador por lo que ahorramos tiempo.

Las yogurteras son muy útiles para empezar un estilo de vida sano porque no contienen aditivos. Aunque su precio puede variar, tiene una gran durabilidad. Asimismo, ahorra dinero a lo largo del tiempo. Muchas personas que lo han probado se han quedado muy satisfechas. Y tú, ¿te animas a probarlo?

(Fuente de la imagen destacada: Yastremska: 97680105/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones