Auriculares deportivos: ¿Cuál es el mejor del 2023?

Nuestro método
Hacer ejercicio es un hábito importante para llevar un estilo de vida saludable. Pero que debamos sudar para estar sanos no significa que tengamos que renunciar a nuestra música favorita mientras lo hacemos. Ya sea para concentrarte al máximo o para distraerte durante tus ejercicios, es fundamental contar con unos buenos auriculares deportivos.
Desde hace algún tiempo, los auriculares se han convertido en un complemento clave para los amantes del deporte. Sin embargo, si quieres sacarles el máximo rendimiento, es esencial que estos sean específicos para hacer ejercicio. Para que no pierdas el tiempo y vayas directo a ejercitarte, hemos preparado esta selección con los mejores auriculares deportivos del 2023.
Lo más importante
- Decidir si prefieres unos auriculares deportivos con cables o bluetooth es el primer paso. Algunas personas prefieren deshacerse de los cables por comodidad y una mayor libertad de movimientos. Otras, prefieren mantenerlos para no tener que cargar los auriculares o para evitar quedarse sin batería en medio del entrenamiento.
- La duración de la batería de los auriculares es un tema crucial en caso de que te decantes por el bluetooth. También debes tener en cuenta su tiempo de carga. Una batería de larga autonomía de reproducción que necesite poco tiempo para cargarse es la combinación ideal. Hay que tener en cuenta que los modelos con la batería en la cinta suelen ser más incómodos.
- Existen diversos tipos de auriculares deportivos. La diferencia principal radica en su diseño. Debes escoger el que te resulte más cómodo y mejor se ajuste a tus necesidades como deportista. Dependerá de tus preferencias si los quieres o no con agarre externo, o con algún tipo de cinta que los una.
Los mejores auriculares deportivos del mercado: nuestras recomendaciones
Aunque pueda parecer sencillo escoger unos auriculares deportivos, es normal que surjan dudas debido a la gran variedad que existe. Del mismo modo en que cuidamos el calzado o la ropa que llevamos para ejercitarnos, debemos elegir adecuadamente este complemento. A continuación, te ofrecemos una selección con los cinco mejores auriculares deportivos del 2023.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los auriculares deportivos
Al igual que para mucha gente, la música puede ser un factor básico en tus ejercicios semanales. Disfrutar de tus canciones favoritas puede ayudarte a concentrarte o a seguir el ritmo. Para ello, necesitarás unos buenos auriculares deportivos. En esta sección resolvemos las dudas más frecuentes a la hora de intentar hacerse con los mejores del 2023.
¿Por qué necesito unos auriculares deportivos?
Más allá de si tienen cables o usan tecnología bluetooth, unos buenos auriculares deportivos deben ser cómodos. Nada distrae más que sentir cómo un auricular se cae de tu oído. Por ello, una buena sujeción es fundamental. La resistencia a salpicaduras del agua y del sudor también marca la diferencia entre unos auriculares deportivos y unos tradicionales.
¿Qué es la tecnología aptX de los auriculares deportivos?
Gracias a la aptX, se consigue una mejora en la calidad del audio transmitido a través del bluetooth. Su funcionamiento se basa en un algoritmo de compresión que permite enviar y reproducir audios con su calidad original. De este modo, se evita el denominado efecto cuello de botella, desagradable para los oídos más expertos.
¿Qué tipo de auriculares deportivos existen?
Por otro lado, los auriculares deportivos con cable tienen a su favor que no es necesario recargar su batería. Al ir conectados al dispositivo, no necesitan otra fuente de energía. No obstante, es una decisión muy íntima. Esperamos que esta tabla te ayude a visualizar mejor los pros y los contras de cada tipo de auricular.
Tipo de auricular | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Auriculares bluetooth | No tienen cables.
Son más cómodos. La tecnología de transmisión del audio ha evolucionado mucho en los últimos años. |
Su batería es limitada.
Los modelos de gama alta suelen ser más caros en comparación. Es necesario tener en cuenta la compatibilidad de los auriculares con los dispositivos a los que se quieran conectar. |
Auriculares con cable | Por lo general, suelen ser más baratos.
Son compatibles con todos los dispositivos que tengan entrada minijack. No es necesario cargarlos. |
Tienen cables.
A la hora de ejercitarse pueden resultar incómodos. |
¿Auriculares deportivos resistentes al agua o sumergibles?
Sin embargo, no es necesario que tus auriculares sean sumergibles si no tienes intención de nadar mientras los usas. Pero, si es así, tienes que tener en cuenta que además de ser sumergibles, los auriculares deben incorporar un reproductor. Si no fuera así, deberías adquirir por separado un dispositivo que reproduzca música y que sea también impermeable.
¿Necesito auriculares deportivos con cancelación de ruido?
Sin embargo, si tienes planeado salir a correr por la calle o por carretera, debes tener cuidado con esta función. La cancelación de ruido atenúa los sonidos externos a través de una señal que captan los micrófonos integrados. Aislarte de los ruidos callejeros puede llegar a resultar peligroso, especialmente si te encuentras en un lugar con mucho tráfico.
¿Qué es más conveniente, los auriculares deportivos con sujeción o sin ella?
Si optas por un modelo con correa, procura que sea ligera, de lo contrario podría llegar a molestarte al moverte. Por otro lado, un modelo sin ningún tipo de sujeción debe ajustarse perfectamente a tu oído para evitar caídas. No es una decisión banal, ya que puede afectar a tu comodidad. Sujeción o no sujeción, esa es la cuestión.
Auriculares con sujeción | Auriculares sin sujeción |
---|---|
Se ajustan más a la oreja.
Es más difícil que se caigan. Son ergonómicos. |
Permiten mayor libertad.
Cabe la posibilidad de que se desprendan de tu oído si no se ajustan bien. Son elegantes. |
Criterios de compra
Escuchar música, un podcast o atender una llamada telefónica. Estas son algunas de las actividades compatibles con el ejercicio. Si no puedes salir sin tu lista de reproducción preparada, seguramente necesites música para hacer deporte. Te dejamos una selección con algunos de los factores a tener en cuenta para hacerte con los mejores auriculares deportivos del mercado.
Diseño
Más allá de una cuestión estética, el diseño en los auriculares deportivos es un asunto a tener en cuenta. De él depende, entre otras cosas, el tamaño y el peso del dispositivo; en definitiva, su comodidad. Que no dificulten la movilidad es un factor de gran importancia. Si tiene cable para conectarlo a un reproductor, deberá tener una pinza para tenerlo bien sujeto.
Del mismo modo, si lleva una banda de sujeción debe procurarse que sea de material resistente para evitar su deterioro. Además, debería evitarse que la batería esté situada en esta banda, ya que es un peso extra. Por otro lado, que disponga de botones para controlar el volumen, adelantar o retroceder las pistas es un buen extra.
Compatibilidad con otros dispositivos
Si te decantas por unos auriculares deportivos inalámbricos, con tecnología bluetooth, debes prestar atención a la compatibilidad. Para poder usarlos es necesario vincular los auriculares con el reproductor. La mayoría son compatibles con cualquier aparato con bluetooth.
Por otra parte, si prefieres unos auriculares con conexión por cable, la compatibilidad pasa a un segundo plano. La gran mayoría de los reproductores de audio cuentan con conexión para minijack. Este es el tipo de conector que emplean los auriculares deportivos con cable. Es muy improbable que tengas problemas de compatibilidad (a no ser que seas usuario de iPhone).
Calidad de sonido
Estar realizando ejercicio no implica necesariamente tener que renunciar a la calidad de sonido. Los mejores auriculares deportivos del mercado tienen muy en cuenta este aspecto. La tecnología bluetooth ha mejorado mucho en los últimos años, lo que permite emitir y recibir audio de manera más fiel al original.
Además, gracias a la tecnología aptX los fabricantes han conseguido mejorar notablemente la calidad de sonido. Sin duda, algo que se agradece para que nada te distraiga de tu entrenamiento. Unos auriculares deportivos que mantengan unos buenos tonos graves también pueden ser una buena idea. De este modo te será más fácil seguir el ritmo de la música para ejercitarte.
Batería
Nada puede resultar más molesto mientras entrenas que quedarte sin batería en tus auriculares. Esto supondría terminar sin música tu sesión de ejercicio. Para que un aspecto técnico no interrumpa un pico de energía, convendría adquirir unos auriculares con la mayor autonomía posible. Existen de todo tipo: de cinco horas, ocho, incluso doce o más.
Por supuesto, también hay auriculares con autonomía inferior, pero son menos recomendables. Cuanto más tarde en descargarse, menos habrá que cargarlos y más se alarga su vida útil. Algunos incluyen una base de carga portátil, lo que puede resultar práctico si se descargan cuando menos te lo esperas.
El tiempo de carga de los auriculares deportivos también es importante. La duración oscila mucho de un modelo a otro, pasando de la hora y media a las dieciséis horas. Te recordamos que si te inclinas por unos auriculares con cables, no tienes que preocuparte por este aspecto.
Manos libres
Muchos de los auriculares deportivos disponibles en la actualidad ofrecen este extra entre sus características. Cada vez es más raro el que no dispone de manos libres. Sin embargo, una vez más, nada es absoluto, pero en las especificaciones del fabricante debería venir señalado. Es un buen hábito fijarse en todos los detalles antes de comprar.
El manos libres es un buen complemento para que ni la llamada más importante (o inoportuna) interrumpa tu entrenamiento. Atender el teléfono mientras corres o levantas pesas te ayudará a no perder el ritmo. Por el contrario, si quieres desconectar por completo mientras te ejercitas, no hace falta que prestes atención a este elemento.
Resumen
Como decíamos al principio, hacer ejercicio es fundamental para llevar un estilo de vida saludable. Los auriculares inalámbricos se han convertido en un complemento fundamental para todo buen deportista, ya sea amateur o profesional. Poder desconectar del ruido de tu entorno y poner la música que te motiva es un gran estímulo.
No olvides tener en cuenta aspectos como los materiales de tus auriculares. Es importante que sean resistentes al agua y al sudor. Además, deberás decidir si los quieres con cables o con bluetooth. No dejes de lado la duración de la batería y recuerda escoger unos con la mejor calidad de sonido posible.
Si te hemos ayudado a mejorar la calidad de tu entrenamiento con estos consejos, no olvides compartir esta guía en tus redes sociales. ¡Quizás alguno de tus amigos lo encuentre de utilidad!
(Fuente de la imagen destacada: Bowie15: 63848101/ 123rf.com)