Última actualización: 28/04/2021

Nuestro método

4Productos analizados

48Horas invertidas

5Artículos evaluados

75Opiniones de usuarios

Puede parecer complicado decantarse por un babero en específico. Es por eso que hacerse las preguntas correctas antes de comprarlo ayuda a que tu decisión de compra sea la más acertada. Para ello, necesitamos conocer los tipos de baberos existentes en el mercado. Para así poder tener la libertad de elegir con conocimiento.

Uno de los errores más comunes es pensar que los delantales son exclusivamente para bebés. Es cierto que son el público que más los consumen, pero cabe destacar que no son el único. Los baberos son imprescindibles también para ancianos o simplemente para aquellas personas que quieren mantener limpia su ropa mientras están comiendo. En este artículo, hablaremos sobre los diferentes tipos, tanto para bebés como para adultos.




Lo más importante

  • Los baberos y delantales no solo son utilizados por bebés. Muchas personas adultas quieren este producto por diferentes cuestiones y muchas veces pasamos por alto su necesidad.
  • Hay una variedad muy extensa de baberos. Por ello, hacer un análisis detallado es muy importante para hacer una buena elección.
  • Decidir la función que quieres darle al babero es muy importante. Por ejemplo, si quieres que proteja de sustancias sólidas o más bien líquidas, puede convenirte más un babero que otro.

Los mejores baberos del mercado: nuestras recomendaciones

Elegir cuál es el babero ideal puede traer sus complicaciones. Un día queremos uno con estampado, otro día uno con frases bonitas y otros días simplemente queremos dejar de limpiar tantos baberos. A continuación, os expondremos algunos de los mejores que podemos encontrar en el mercado, ya sea para bebé o para adulto.

Los mejores baberos de algodón orgánico

Se trata de baberos hechos con algodón suave y orgánico. La superficie consta de una doble capa de algodón suave y absorbente, ideal para los bebés que lloran y se quejan de su dentición.

Los bordes son suaves y muy cómodos, ya que están hechos con costuras de alta calidad y telas muy suaves que protegen la piel delicada del bebé. Además, disponen de botones a presión ajustables y de alta calidad, y tienen un diseño que combina elegancia y modernidad.

Evaluación editorial: Estos baberos sobresalen por su superficie de doble capa, la cual combina suavidad, absorción y comodidad para proteger la piel del bebé.

Los mejores baberos con ventosas

Son baberos hechos con tejido supersuave e impermeable. Tienen un diseño de cuello ajustable y mangas largas, el cual está pensado para proporcionar una protección total.

Pueden lavarse a máquina y mantienen tanto la ropa como el asiento de la trona limpios. Constan de ventosas en la parte inferior que se adhieren a cualquier superficie lisa y presentan un diseño compacto.

Evaluación editorial: Se trata de unos baberos que se destacan por su diseño de cuello ajustable y compacto, mientras que su tejido es muy suave.

Los mejores baberos económicos

Este juego de baberos es muy económico y se compone de 5 piezas. Cada una de ellas presenta un diseño con imágenes divertidas de animales y sus dimensiones son 25 x 20 centímetros.

Son fáciles de usar y de limpiar. Además, su tela es impermeable y pueden lavarse a una temperatura máxima de 40 °C.

Evaluación editorial: Son baberos ideales por su increíble precio y su gran calidad, la cual se sustenta en su impermeabilidad y facilidad de uso.

Los mejores baberos de EVA impermeable

Se trata de unos baberos fabricados con EVA impermeable e ideales para mantener la ropa seca dentro del bebé cuando come y babea. A su vez, son aptos para bebés de 6 a 36 meses y vienen en un paquete de 3 piezas de distinto color.

Tienen manga larga y proporcionan una mejor protección. Además, son lindos y exclusivos, mientras que su lavado puede hacerse a mano o con agua fría en máquina.

Evaluación editorial: Son baberos que sobresalen por ser bonitos y exclusivos, a la vez que brindan una mejor protección para los bebés.

Los mejores baberos de tela Oxford

Son baberos hechos con tejido posterior de Oxford, el cual es anti-calado e impermeable. Asimismo, cuentan con rizos suaves de alta calidad y gramaje, y una goma elástica en el cuello de fácil colocación y quite.

Resultan perfectos para escuelas infantiles, guarderías y comedores, ya que fomentan la autonomía de los bebés permitiendo que puedan ponérselo y quitárselo a voluntad. Además, pueden lavarse en lavadora y tienen una alta capacidad de absorción.

Evaluación editorial: Estos baberos se destacan por su versatilidad, ya que son perfectos para escuelas y guarderías, y mejoran la autonomía de los bebés.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre baberos

Surgen muchas dudas a la hora de elegir baberos. Hay muchas posibilidades y es complicado decidir cuál es la compra correcta. En esta sección, responderemos a las preguntas más frecuentes que se hacen las personas antes de comprar un babero.

baberos

La impermeabilidad es un factor muy importante a tener en cuenta a la hora de elegir un babero, sobre todo en el caso de ingerir líquidos. (Fuente: Lightfieldstudios: 102646803/ 123rf)

¿Qué es un babero y para qué se utiliza?

Al babero se le podría considerar como la capa protectora de la ropa. Es decir, es el delantal que ayuda a que la persona que lo utiliza no se manchen. Normalmente, son los bebés los que hacen uso de ellos. Pero, no tenemos que olvidarnos que este producto puede ser utilizado también por personas adultas.

Estas últimas son las grandes olvidadas en muchas ocasiones. En este sentido, es necesario dar voz a esas personas que, debido a sus circunstancias, necesitan de baberos para mantenerse limpios.

Suelen cubrir únicamente el pecho pero si es cierto que podemos encontrar modelos con mangas, lo que hace que proteja un poco más de lo normal. Este producto es perfecto para evitar cualquier mancha, tanto de saliva como de comida y líquidos.

¿Qué tipo de baberos hay?

En el mercado podemos encontrar una variedad muy extensa de baberos. Muchos de ellos se caracterizan por su diseño, pero lo mejor es elegirlos por su practicidad. A continuación explicaremos los diferentes tipos de baberos que hay:

Baberos Características
Tradicional Suelen ser de algodón o tela. La forma es de media luna con dos hilos para atar por detrás del cuello. Lo más recomendable es elegirlo de forma que cubra bien el pecho completo para así, evitar que se coja frío. Además, sirve para secar la baba.
Para sólidos De silicona o neopreno. Son muy sencillos de limpiar y ofrecen una eficiencia del 100% respecto a la comida sólida. No sirve para secar las babas.
Con poncho Son considerados delantales, los cuales se introducen por la cabeza y protegen toda la ropa. Es muy cómodo y fácil de llevar, aun así, es importante tener en cuenta las medidas del cuello y la cabeza para que no se ajuste demasiado y pueda parecer sofocante.
Con mangas Normalmente son utilizados en niños y niñas que empiezan a comer solos. Ofrecen una mayor protección. El principal objetivo es proteger aún más de la suciedad.
Desechables Es una de las propuestas más económicas. Te ahorras el preocuparte de la limpieza y el mantenimiento. Están compuestos por tres capas: (1)
- Superior tipo tela
- Absorbente en el medio
- Inferior impermeable que impide el paso de los líquidos
Baberos de plástico enrollables La principal virtud es su comodidad de transporte, es muy práctico para llevar a cualquier lado gracias a que se enrolla. Además, a pesar de ser plástico, se puede lavar en el lavavajillas.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de utilizar baberos?

Muchas personas intentan ver el lado positivo y negativo de los futuros productos que quieren comprarse. En este caso, hemos analizado los pros y los contras que podemos encontrar en los baberos:

Ventajas
  • Previene de las manchas
  • Te mantiene limpio mientras lo lleves puesto
  • Es efectivo
  • Facilidad de uso
Desventajas
  • Dependiendo del modelo puede resultar incómodo en mayor o menor medida

¿Qué tipos de cierres pueden tener los baberos?

Tener en cuenta el sistema de cierre a la hora de elegir un babero es imprescindible. Debe aportar una comodidad suficiente, de modo que la persona que lo esté utilizando se sienta a gusto con él, sin importar el tiempo que lo lleve puesto.

Los tipos de cierre más frecuentes en los baberos son:

  • Lazos o nudos: Este sistema es el más tradicional. Consiste en anudar los dos extremos al cuello, con el fin de permitir un buen ajuste para que el babero pueda hacer su función adecuadamente.
  • Velcro: Este sistema es un poco más moderno. El cierre se ajusta con un velcro por el lateral o en la parte trasera, logrando un perfecto ajuste pero no tan efectivo como con lazos. Una de las características más relevantes es que son muy fáciles de poner y quitar.
  • Una sola pieza: Este modelo se introduce por la cabeza y se adapta perfectamente al cuerpo de la persona que lo está utilizando. Es muy elástico, sencillo de utilizar y uno de los más prácticos.
  • Broche presión: Normalmente están constituidos por un botón que encajan mediante presión.
  • Bandana: Esta es la versión moderna de los baberos tradicionales. Permiten adaptarse al crecimiento del bebé debido a su sistema de cierre, en vez de tiras en el cuello. Vienen con clips y su forma es de triángulo.

¿Cómo utilizar un babero?

Es imprescindible hacer buen uso de los productos de limpieza y protección. En el caso de los baberos, es importante tener en cuenta una serie de aspectos. Es por ello que os daremos algunos consejos para hacer un buen uso de ellos y potenciar así sus beneficios:

  • Etiqueta de fabricación: Contienen la talla, las medidas del textil y el método de lavado que debes aplicarle para alargar su vida útil.
  • Ajustar el babero al cuello: Coloca el babero sobre el pecho del bebé o del usuario, ajustando la parte superior en forma de “U” entre sus hombros y cuello.
  • Medidas del cuello: La medida correcta debe procurar que el babero no quede muy ajustado ni demasiado holgado al cuello. Así, el niño podrá tenerlo puesto sin que le cause incomodidad.
  • Comprueba el peso del producto: Al colocarle al niño un diseño en silicona o plástico, es necesario que compruebes que el peso no maltrate su cuello ni espalda.
  • Sistema de cierre: Ser cuidadoso y no anudar con fuerza el babero, ya que generaría complicaciones al momento de retirarlo.
  • Limpia el babero: Ten presente que este proceso es idóneo para piezas en algodón o poliéster. Por el contrario, los productos fabricados en silicona, polipropileno y/o PVC podrás incorporarlos al lavavajillas ahorrando tiempo al limpiarlos.

baberos

No hay una edad exacta en la que dejamos de utilizar baberos. Normalmente son utilizados por niños y niñas, pero eso no quiere decir que las personas adultas no puedan utilizarlo.
(Fuente: Yeulet: 31046318/ 123rf)

¿Hasta qué edad debe usarse el babero?

Siendo bebés, utilizamos nuestro primer babero con la intención de protegernos de cualquier suciedad que se produzca. Aunque normalmente asemejamos el babero con el bebé, es importante recalcar que pueden ser utilizados también por adultos.

En un principio, podemos decir que los beneficios de que un niño o niña utilice babero es que le protege de accidentes, como los goteos de la leche. Sin embargo, cuando se van haciendo cada vez más mayores, entra en juego la comida sólida.

Hay personas adultas que necesitan este producto, sobre todo los ancianos. Son un público un tanto más dependiente y con más probabilidades de ensuciarse con la comida u otro tipo de cosas. Aun así, queremos destacar y recalcar que no existe una edad límite para el uso del babero.

Los baberos o delantales no solo son utilizados por bebés. Muchas personas adultas quieren este producto por diferentes cuestiones y muchas veces pasamos por alto su necesidad. (Fuente: Melpomen: 110289066/ 123rf)

¿Cómo llevar una buena limpieza de baberos?

Dependiendo del material que se utiliza, la limpieza puede variar. En el caso de los desechables, una vez utilizada puede tirarse a la basura. Pero, en el caso del neopreno, el plástico o el algodón, el método es diferente.

Tanto el neopreno como el plástico pueden lavarse en el lavavajillas. Con el algodón hay que tener cuidado en su mantenimiento, ya que es un material sensible. En este punto lo que sugerimos es hacer caso de las recomendaciones del fabricante mirando su etiqueta. Allí explicará más detalladamente los requerimientos.

Criterios de compra

Es necesario tener unos aspectos en cuenta antes de comprar un babero. En esta sección, explicaremos los puntos más importantes a tener en cuenta para hacer la mejor elección.

Uso

¿Para qué lo necesito? Es una de las preguntas más importantes que te tienes que hacer a la hora de elegir un babero. Saber la función que le quieras dar determina muchos de los criterios que podemos ver a continuación.

Saber quién va a ser la persona que va a utilizar el babero es muy importante. Como hemos comentado durante el artículo, los baberos pueden ser utilizados tanto por niños y niñas como adultos. Una vez definida la persona, toca decidir sobre qué lo quieres proteger.

En el caso de los líquidos, elegirás un material impermeable y en el caso de los sólidos, que sea lo bastante fuerte como para no traspasar. Dependiendo del uso se pueden definir muchos otros aspectos.

Hay una variedad muy extensa de baberos. Por ello, hacer un análisis detallado es muy importante para hacer una buena elección. (Fuente: Dolgachov: 76363206/ 123rf)

Material

Ligado al factor anterior. En el caso de que busques un babero para quitar la saliva o secar la parte húmeda de la cara, es necesario que estén fabricados con un material suave y delicado. El algodón es uno de ellos, ya que permite comodidad, absorción y ayuda a proteger de la extra saliva que surge. Asimismo, evita posibles irritaciones en relación con otros materiales.

Otro material, aparte del algodón o poliéster, que podemos encontrar es el elastano. Este aparece en modelos de una sola pieza con la intención de ofrecer elasticidad al producto. Aíslan de la humedad y es impermeable. Además, podemos encontrar materiales como plástico o PVC. Estos no son muy confortables y no son tan recomendados para bebés.

Impermeabilidad

Uno de los puntos importantes es la impermeabilidad. Un babero ideal debe tener esta característica, ya que gracias a ella, el niño, la niña o adulto se previene al 100% de cualquier suciedad. La impermeabilidad impide que el babero se humedezca, y permite que su limpieza sea más fácil.

Un babero debe aportar una comodidad suficiente, de modo que la persona que lo esté utilizando se sienta a gusto con él sin importar el tiempo que lo lleve puesto. (Fuente: Polc: 71675730/ 123rf)

Tamaño

Otro criterio a tener en cuenta es el tamaño. Como hemos comentado anteriormente, los baberos no tienen edad de uso, por lo que verificar su tamaño es imprescindible. Cuanto más grande, se necesitará un babero más amplio para poder así realizar su función de una manera más satisfactoria.

Las dimensiones deben cubrir la parte central del pecho, tanto de ancho como de largo.

Resumen

Está claro que los baberos no tienen edad de uso. Es cierto que la mayoría de las veces asemejamos el babero con los bebés. Sin embargo, no tenemos que olvidarnos de las personas adultas que no pueden mantenerse limpias. Es imprescindible saber cuál es la función que le queremos dar para elegir el babero más acertado. Y saber si quieres que proteja de los alimentos sólidos o líquidos.

Aunque tengas un buen babero, saber darle un buen uso es el punto de inflexión que determina su fiabilidad y eficacia. Es por ello que hacer caso de las etiquetas y de lo que el fabricante te recomienda, es indispensable. Esperamos que te hayan podido servir nuestras recomendaciones y no olvides dejarnos un comentario y compartir en tus redes.

(Fuente de la imagen destacada: Amarosy: 164446178/ 123rf)

Referencias (1)

1. López Sepúlbeda L.M. (2009) Análisis del mercado de productos desechables de higiene infantil de Medellín. Escuela de ingeniería de antioquia ingeniería administrativa. Disponible en LopezLaura_2009_AnalisisMercadeoProductos.pdf (eia.edu.co)
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Trabajo Fin de Grado
López Sepúlbeda L.M. (2009) Análisis del mercado de productos desechables de higiene infantil de Medellín. Escuela de ingeniería de antioquia ingeniería administrativa. Disponible en LopezLaura_2009_AnalisisMercadeoProductos.pdf (eia.edu.co)
Ir a la fuente
Evaluaciones