bicicleta de montaña
Última actualización: 21/08/2022

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Artículos evaluados

215Opiniones de usuarios

Ya sea para la ciudad, la carretera, la montaña o para dar un paseo por la tarde, las bicicletas son una opción ideal para poder desplazarse. Además de ser económicas y tener un impacto positivo en la salud física y emocional, es una de las opciones preferidas por las personas para desplazarse a diario.

Sin embargo, es normal que asome la incertidumbre al pensar cuál es la bicicleta indicada para cada necesidad y disponibilidad económica. En los últimos años, se ha agrandado la variedad de modelos. Es decir, bicicletas que, anteriormente, solo eran accesibles para deportistas de élite, han llegado al mercado de los consumidores comunes y corrientes. Si quieres conocer cuáles son los secretos para elegir el modelo ideal para ti, estás en el lugar indicado. ¡Empecemos!




Lo más importante

  • Existen diversos tipos de bicicletas, cada una con sus particularidades y características que las hacen adecuadas para una finalidad específica.
  • Es necesario elegir correctamente la talla de tu bicicleta, para así estar cómodo al momento de montarla y generar un andar más eficiente. Además, saber de antemano en qué terreno la vamos a utilizar
  • Algunos criterios de compra pueden ser claves a la hora de decidirte por la bicicleta ideal para ti. Muchos de ellos son bastante técnicos, por lo cual deberás quedarte hasta el final para entender cuál es su incidencia en la bicicleta.

Las mejores bicicletas del mercado: Nuestras recomendaciones

A continuación, preparamos una lista de las mejores bicicletas que se encuentran en el mercado, con el fin de ayudarte a elegir la más adecuada para ti. Además, podrás elegir entre diferentes modelos y características especiales, según tus necesidades específicas. Toma lápiz y papel, y echa un vistazo a las bicicletas más destacadas del mercado.

La mejor bicicleta más conveniente

Esta bicicleta presenta un cuadro de aluminio que la hace muy liviana y ágil. Su gran cantidad de marchas te permite adecuarla a todo tipo de situación que decidas enfrentar. Además, ofrece un sistema de frenado nivel prémium, y su diseño combina la modernidad y la comodidad.

Si buscas una bicicleta que sirva para todo tipo de actividades, que responda bien en la ciudad, la carretera, un terreno sinuoso o para paseos de fin de semana, este rodado es el adecuado para ti. Es ideal si quieres introducirte al mundo del ciclismo, ya que, además, puede emplearse como bicicleta urbana.

La mejor bicicleta más ligera

Esta potente bicicleta eléctrica para adultos está equipada con un motor sin escobilla que le otorga una velocidad apta para rendir de manera completa y liberarte del cansancio generado cuando debes hacer esas subidas exigentes.

La bicicleta tiene 3 modos de funcionamiento: modo eléctrico asistido, puedes girar el acelerador en los incrementos de potencia que desees, para alimentar el motor de la bicicleta; modo asistido, el motor te asistirá con una cantidad moderada de potencia mientras pedaleas la bicicleta; y modo pedal, pedalea la bicicleta normalmente como lo harías con cualquier bicicleta.

La mejor bicicleta más durable

Es la bicicleta eléctrica perfecta para quienes buscan una conducción potente y rápida. Con un motor sin escobillas y una gran batería de iones de litio. La bicicleta puede alcanzar velocidades de hasta 25 km/h y recorrer 100 km en modo de asistencia, lo que la hace ideal para los paseos largos.

También viene equipada con un cambio trasero de 7 velocidades, neumáticos de 27,5" y un amortiguador mecánico con bloqueo que proporciona una experiencia de conducción suave y cómoda en cualquier superficie.

La mejor bicicleta más resistente

Con esta fantástica bicicleta, en sólo 6 a 8 horas puedes cargar completamente la batería desmontable. Esta batería puede ser reemplazable sin ningún problema, por lo que cuando haya finalizado su vida útil, solo necesitas reemplazar la batería y podrás seguir utilizando la bicicleta cómodamente.

Presenta una fuerte resistencia al impacto gracias a la aleación de acero al carbono de la horquilla de la bicicleta. Por otra parte, los neumáticos, de 26 x 4 pulgadas están hechos de un caucho resistente al desgaste.

La mejor bicicleta más recargable

No products found.

Esta bicicleta eléctrica y plegable puede llegar a una velocidad de 25 km/h. Sumado al ligero peso que posee, unos 28,3 kg, la bicicleta puede plegarse sin ningún problema y transportarse a través de cualquier medio de transporte, o colocarla en la bodega de un avión o un tren para llevarla contigo.

Viene, además, con una pantalla LCD de 5” multifuncional. Cuenta con 7 cambios regulables con una palanca de cambios de pulgar. Y las ruedas de neumático gruesas facilitan el agarre y reducen el desgaste, aumentando la vida útil de la bicicleta.

La mejor bicicleta más de montaña

Esta bicicleta eléctrica de montaña es perfecta para cualquier persona a la que le guste explorar la naturaleza sin sudar. El manillar ergonómico y el asiento ajustable hacen que sea cómoda de conducir, mientras que los neumáticos antideslizantes y el cuadro resistente al desgaste te mantienen seguro en cualquier terreno.

El faro y el claxon de LED brillantes son perfectos para la conducción nocturna, y el botón inteligente de 5 velocidades facilita el cambio de modo. Por otro lado, el diseño impermeable significa que no tienes que preocuparte de que las tormentas repentinas arruinen tu paseo.

La mejor bicicleta más moderna

Esta bicicleta eléctrica de montaña te llevará a lugares que nunca has imaginado. Viene con una batería extraíble de 48v 13Ah (624wh) totalmente integrada. Este producto es capaz de recorrer largas distancias y descubrir nuevas zonas, gracias a su sistema de asistencia al pedaleo. Tiene un aspecto agresivo y moderno, especialmente diseñado para que nada pueda detenerte.

Su cuadro de aluminio le proporciona a la bicicleta rendimiento y comodidad. El motor y la batería son potentes y silenciosos, y ofrecen 55 nm de par motor. Además, la pantalla LCD ofrece 5 niveles de asistencia, como así también información sobre velocidad, distancia de viaje y recorrido, tiempo de uso, capacidad de la batería y nivel de asistencia seleccionado.

La mejor bicicleta más equipada

El ciclismo de montaña nunca fue tan fácil con esta bicicleta. Tiene una batería de 36v10.4Ah que está integrada en el manillar, lo que le da un aspecto fresco y deportivo. Además, la batería está protegida contra la suciedad y las salpicaduras de agua.

Se puede recargar en cualquier momento y en cualquier lugar, ya que es extraíble. Cuenta con cambios de 21 velocidades. Y el cuadro y la transmisión son de aluminio, lo que la hace ligera pero estable. El cuadro tiene un diseño ergonómico y es ideal para montar las ruedas de 26”.

La mejor bicicleta más adaptable

El motor de esta bicicleta eléctrica potente y rápida es de 250w 36v, y puede alcanzar velocidades de hasta 25 km/h, lo que la hace perfecta para los desplazamientos o para moverse por la ciudad. Con una batería de litio recargable de 10 ah/36, puede recorrer hasta 35 o 40 kilómetros con una sola carga.

Esta bicicleta también cuenta con un cuadro de aleación de aluminio y magnesio plegable de alta calidad, amortiguador en la horquilla delantera, amortiguador central y asiento ajustable en 3 modos de conducción. Además, con los frenos de disco delanteros y traseros dobles y los faros LED de seguridad, podrás conducir con seguridad y confianza sabiendo que es visible para otros coches y peatones.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las bicicletas

Si te dispones a adquirir una bicicleta, es importante que tengas en cuenta los aspectos que te mencionaremos a continuación. Responderemos las preguntas más comunes que suelen hacerse los usuarios interesados en estos vehículos. Así, podrás despejar algunas de las dudas que puedas tener al respecto.

competencia de bicicleta

Recuerda elegir la aleación adecuada de tu cuadro para la disciplina que vayas a practicar. (Fuente: Amber: 128202/ Pexel)

¿Cuáles son los beneficios de utilizar una bicicleta?

El uso de una bicicleta supone muchos beneficios a nivel físico y anímico. La práctica del ciclismo, así sea en forma recreativa, se traduce en aportes muy valiosos para el bienestar general, entre los cuales se destacan:

  • Fortalecimiento de articulaciones.
  • Fortalecimiento de la espalda y el corazón.
  • Mejor control del peso corporal y del sistema inmunológico.
  • Combate el estrés, oxigenando el cerebro y permitiendo la recreación.
  • Contribuye a un medio ambiente más limpio, ya que la bicicleta no emite gases de efecto invernadero.
  • Reduce la contaminación acústica en las grandes ciudades.
  • Supone un ahorró económico sustantivo en términos de combustible (no necesita de él).

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las bicicletas?

Como cualquier vehículo, las bicicletas también poseen sus ventajas y desventajas. Al igual que cuando circulamos con cualquier rodado, la exposición a accidentes es un poco más elevada, como así también a riesgos de otro tipo. En la siguiente tabla, podrás analizar las cuestiones positivas y negativas que se derivan del uso de una bicicleta:

Ventajas
  • Reduce la posibilidad de enfermedades cardiovasculares.
  • Mejora de tu capacidad pulmonar y tu tonificación muscular.
  • Ayuda a tus finanzas, ya que te vas a ahorrar el gasto en transporte.
  • Es una forma efectiva de combatir el estrés y la ansiedad.
Desventajas
  • A veces, es insegura en la vialidad por la falta de respeto de los automovilistas.
  • Suele ser un objeto fácil de robo.
  • Es menos rápida que un auto o moto.

¿Qué tipos de bicicletas existen?

Existen diferentes modelos de bicicletas en el mercado, y cada una de ellas posee características específicas que determinan cuál es su uso principal. A continuación, te las describimos brevemente:

  • Bicicletas de carretera: Están diseñadas para terrenos planos y alcanzan altas velocidades. Su característica principal son sus ruedas delgadas y su manubrio curvo. Se sub-clasifican en dos modelos espaciales, las de competencia y las de resistencia. Las más habituales de ver y conseguir son las de resistencia, ya que las de competencia son modelos caros y muy específicos.
  • Bicicletas de ciclomontañismo o MTB: Existe una gran variedad de opciones, lo cual es bueno, aunque pueden generar confusión. A la hora de comprar una, debes pensar en qué terreno vas a montarla.
  • Bicicletas Urbanas: Son esas compañeras fieles, resistentes, livianas, con variedad de marchas y mecanismos de seguridad anti-robos. Son pensadas para distancias medianas.
  • Bicicletas Híbridas: El equilibrio perfecto entre una bicicleta de carretera y una de montaña. Alcanza grandes velocidades y se mueve con soltura en terrenos complicados. Es la bicicleta ideal para aquellas personas que quieran disfrutar lo mejor de ambos deportes.
  • Bicicletas BMX: Su principal objetivo es la diversión. Están pensadas para freestyle, carreras y saltos. Sus características principales son su resistencia y su alta maniobrabilidad.
  • Bicicletas de Paseo: La comodidad es su característica principal. Están pensadas para paseos cortos y tienen un estilo muy llamativo. No te dejes engañar, ya que son bicicletas fuertes aunque no lo parezca.
  • Bicicletas Eléctricas y Plegables: Son la nueva generación y cada una aporta sus características que las hacen únicas. Las bicicletas eléctricas están pensadas para asistir en el pedaleo, mientras que las plegables son ideales para espacios urbanos, ya que son fáciles de guardar en el departamento, el tren, el subterráneo. Además, están pensadas para distancias cortas, quizás no son las más rápidas, pero sí las más prácticas.
Tipo Calidad Precio promedio
Bicicletas de carretera Media Alto
Bicicletas MTB Alta Muy alto
Bicicletas urbanas Alta Medio
Biciclcetas híbidras Alta Medio-alto
Bicicletas BMX Media Medio-bajo
Bicicletas de paseo Alta Bajo
Bicicletas eléctricas Alta Alto
Bicicletas plegables Alta Medio bajo

¿Cuáles son las diferentes tallas de bicicleta y cómo elegir la correcta?

Dependiendo de tu altura, deberás pensar en qué talla de bicicleta es la adecuada para ti. Sobre todo, si la compras de forma online. La elección de las dimensiones correctas te permitirá tener un andar más cómodo y evitar lesiones o caídas producto de posturas forzadas. Por esta razón, te traemos una guía de talles que te va a ser de mucha utilidad:

Tu estatura La talla de tu bicicleta
De 1,50 a 1,60 XS
De 1,60 a 1,70 S
De 1,70 a 1,80 M
De 1,80 a 1,90 L
De 1,95 en adelante XL

¿Cómo configurar las marchas en mi bicicleta?

Existen diferentes formas de configurar las marchas de una bicicleta. Todo depende del terreno y el tipo de entrenamiento que realices. Sin embargo, te dejamos una guía básica de cómo hacerlo para rodar mejor, aunque después debes experimentar y encontrar la que sea más cómoda para ti:

  • Marchas largas: Son aquellas en las que se hace un mayor esfuerzo al pedalear, pero levantamos una mayor velocidad. En estas marchas, se pedalea menos, y es ideal para bajadas y lugares donde puedas circular a alta velocidad.
  • Marchas cortas: Son lo opuesto a las marchas largas. Se genera un mayor pedaleo, pero se avanza a una baja velocidad. Ideal para una subida, un fuerte viento o para calentar antes de una sesión de pedaleo.
  • Marchas medias: Ideales para distancias largas. Se avanza a una velocidad considerable, sin el esfuerzo de una marcha larga. Es la que debes usar cuando vas de camino al trabajo o paseas por la ciudad.

bicicleta de montaña

Saber que tipo de marchas elegir te dará una gran ventaja a la hora de elegir tu bicicleta. (Fuente: Lum3n: 296848/ Pexel)

¿Bicicletas eléctricas o comunes?

Todo evoluciona y, obviamente, las bicicletas no están exentas de estos cambios. La irrupción de las bicicletas eléctricas en el paisaje de vehículos de ciclismo ha planteado la pregunta de qué tan conveniente son en relación con los modelos comunes. A continuación, haremos un análisis comparativo y objetivo para que pienses junto a nosotros:

  • Bicicletas eléctricas: Están de moda y traen consigo unas cuantas ventajas. Por ejemplo, asisten en el pedaleo -ideal para pendientes o fuertes vientos-, no contaminan al usarlas, tienen un bajo consumo y, si estás dando tus primeros pasos en el deporte, es una gran alternativa. Sin embargo, sus baterías son altamente contaminantes, los puntos de carga en las ciudades son escasos, su precio es más elevado y requiere de cuidados muy específicos para mantenerse operativa.
  • Bicicletas convencionales/comunes: Ofrecen beneficios valiosos y comprobados en torno al bienestar físico y mental. Además, su uso no supone ningún tipo de consumo de energía ni dinero por lo que, además de ser económicas, contribuyen a un medio ambiente mejor libre de contaminación. Sin embargo, su velocidad es mucho más baja que los modelos eléctricos y son más proclives a ser sustraídas mediante robos.
Bicicleta Eléctrica Bicicleta Común
Eficiencia de 1 a 10 9 7.
Durabilidad en el tiempo Cambios de batería entre los 3 y 4 años Eternas con el mantenimiento adecuado.
Cuidados específicos Complejos: requieren cierto grado de conocimiento técnico Sencillos: requieren pocos conocimientos técnicos.
Uso La asistencia de pedaleo es una gran ventaja Genera un mayor esfuerzo físico.
Contaminación Aunque en su uso son limpias, sus baterías son contaminantes no generan ningún tipo de desecho.

Criterios de compra

Cuando vayas a comprar tu bicicleta, debes tener presente una serie de criterios que pueden definir si tu elección será buena o fallida. A continuación, te explicaremos en detalle cuáles son esos aspectos y comprenderás por qué deben ser atendidos. ¡Empecemos!

Aleación del cuadro

Este es un factor clave en el cual debes pensar cuando vayas a comprar una bicicleta. Además de ser un gran determinante en el peso y la comodidad de uso, es un aspecto clave en el precio final de la misma.

Entre los principales materiales que se utilizan para la fabricación de los cuadros de una bicicleta, en el mercado, se encuentran:

  • Acero: Son bicicletas económicas. Además, es un material que absorbe bien los impactos del terreno. Su lado negativo es que incrementa el peso del rodado.
  • Aluminio: Garantiza una bicicleta con buena resistencia. Su punto débil, al igual que el acero, es el peso extra que añade al vehículo.
  • Carbono: Es uno de los materiales más utilizados en las bicicletas, especialmente en las de carreras. Ofrece un buen nivel de resistencia sin agregar peso extra al rodado. Su lado negativo es que el valor económico es más elevado.

Marchas

Si hablamos de eficiencia al momento de montar una bicicleta, no podemos dejar de mencionar las marchas. Esto debes pensarlo bien, ya que cada categoría de rodado trae sus propias características especiales en cuanto a cambios. Por caso, no será el mismo sistema en una bicicleta de ruta que en una MTB.

En el mercado, puedes encontrar diferentes tipos de marchas y estilos según el tipo de bicicleta. A grandes rasgos, estos se dividen en:

  • Marchas de formato externo: Es el más habitual de ver. Se utiliza en MTB y en las bicicletas de carretera.
  • Marchas de formato interno: Son más cómodas. Se utilizan con mayor frecuencia en bicicletas urbanas de paseo
  • Marchas mixtas: Se emplean en las bicicletas plegables y de cicloturismo, por su bajo mantenimiento.

Terreno a utilizarse

La superficie sobre la cual andará es un factor clave que determinará la durabilidad de tu bicicleta. Una bicicleta de paseo, por más robusta que sea, se verá seriamente dañada si la usas en un terreno sinuoso. Por el contrario, una MTB no va a ser igual de eficiente que una de carretera al momento de participar en una carrera.

No obstante, si buscas una bicicleta multifunción, que sea eficiente en todo terreno y para toda superficie que desees recorrer, te convendrá una híbrida, la cual se defiende bien y con soltura en cualquier terreno. Sin embargo, estos modelos suelen ser de un precio más elevado y, para distancias largas, pueden ser un poco incómodas.

bicicleta en el lago

Elige la bicicleta correcta para el terreno en el que la vas a utilizar. (Fuente: Frank: 1208777/ Pexel)

Corte del cuadro

El corte del cuadro de una bicicleta estará determinado por el tipo de modelo que seleccionemos. Generalmente, no es un factor que incida en la marcha de una bicicleta, aunque sí es cierto que, en cada caso, se asocian a usos específicos. Entre los cortes de cuadro más comunes, encontramos:

  • Corte diamante: Asociado a la seguridad. Se ve en bicicletas de competición, carretera y MTB.
  • Corte de dama: Presente en bicicletas de paseo o en modelos MTB
  • Cruisier (playera): Visible en bicicletas urbanas o de paseo.
  • Doble: Empleado en bicicletas de recreación y paseo.

Resumen

La bicicleta es un artículo necesario para la vida, ya que te permite disfrutar de una mejor salud física y mental. Además, contribuye a crear un ambiente más limpio y te ayuda a generar un buen nivel de ahorro, ya que no gastas en combustible o en transporte público para hacer tus traslados.

Antes de decidirte por una bicicleta u otra, debes sentarte a pensar qué uso le darás, por qué espacios circularás con ella y cuáles son tus características/experiencia en el ciclismo. Esta Guía te servirá como un manual de ayuda para destrabar tu proceso de compra.

Recuerda que las bicicletas son sinónimo de independencia y libertad para ir a dónde quieras cuando tú lo dispongas. Si las razones que te hemos esgrimido han sido suficientes para convencerte, déjanos un comentario con tu opinión y comparte este artículo con tus amigos o conocidos. ¿Te animas a montar tu próxima bicicleta?

(Fuente de la imagen destacada: Flynn Tesoriero: RaWG8ofq4S8/ unsplash)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones