
Nuestro método
La aventura al aire libre es una actividad que cada vez le interesa a más personas. Hay algo especial y único en ella, que solo los que la han realizado sabrían explicar con palabras. Sin embargo, no cualquiera puede hacerla. Hay muchos aspectos que debes tomar en cuenta antes de encomendarte a una aventura. Uno de los más importantes es contar con botas de montaña aptas.
Ya sea que subas una montaña rocosa o realices una larga caminata en la nieve, las botas de montaña son esenciales para ti. Si quieres aventurarte lo antes posible y deseas saber un poco más acerca de ellas, este artículo es para ti. ¡Toma nota!
Contenidos
Lo más importante
- Ya sea que quieras ir de aventura al aire libre o combinarlas con tus prendas favoritas, las botas de montaña son el complemento perfecto para ti.
- Todas las botas de montaña son diferentes, por lo que es de suma importancia informarte todo lo posible antes de realizar tú compra.
- Cada detalle importa y define a las botas en su particularidad. En este sentido, no todas las personas necesitarán el mismo calzado.
Las mejores botas de montaña del mercado: nuestras recomendaciones
Hay muchos factores que se deben tomar en cuenta a la hora de elegir unas botas de montaña. Aquí, tratamos de hacerte la vida un poco más fácil con nuestra selección de los mejores modelos disponibles, hoy en día, en el mercado. Cada una de las siguientes opciones se destaca por un aspecto en especial. El denominador común de todas ellas es su alta reputación. Echa un vistazo, ¡quizás una de estas pase a ser tuya!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las botas de montaña
Nos pusimos en tu lugar y hemos respondido las preguntas más frecuentes que suelen hacer quienes buscan botas de montaña. Tanto novatos como experimentados, podrán resolver sus dudas y aprender un poco más sobre este calzado. Recuerda que la base de una buena compra es disponer de toda la información necesaria sobre el producto. Aquí la encontrarás.
¿Qué son las botas de montaña?
Básicamente, las botas de montaña son un tipo de calzado especial para hacer deportes de aventura en la naturaleza. Se destacan por su rigidez y versatilidad. Son desarrolladas para realizar casi cualquier actividad que requiera caminatas largas. Cada bota es diferente y existen miles de piezas que las componen. Es esencial su uso para este tipo de deportes, principalmente, como una medida de seguridad.
¿Cuándo comprar botas de montaña?
Proteger tus pies, mantenerlos secos, calientes y seguros es esencial.
No cualquier calzado podrá lograr esto. La seguridad es primordial, por lo que nuestra recomendación es no realizar este tipo de actividades si es que no cuentas con unas botas de montaña que se ajusten a tus necesidades.
¿Qué tipos de botas de montaña hay?
La categorización se ha dividido en B0, B1, B2 y B3. A continuación, les contaremos un poco acerca de las características particulares que tiene cada grupo:
B0 | B1 | B2 | B3 | |
---|---|---|---|---|
Rigidez | Poco rígidas. | Semirrígidas. | Rígidas. | Muy rígidas. |
Nivel de experiencia del usuario | Bajo o nulo. | Medio. | Alto. | Experto. |
Dificultad del terreno | Baja. | Media. | Alta. | Extrema. |
Clima preferible | Cálido. | Poco frío. | Frío. | Frío extremo. |
Altura de la caña | No lleva caña. | Caña media o baja. | Caña alta. | Caña muy alta. |
Compatibilidad con crampones | No compatibles. | Flexibles C1 y de correas C2 en terrenos de poca pendiente. | Semiautomáticos C2. | Semiautomáticos C2 y automáticos C3. |
¿Cómo mantener en buen estado tus botas de montaña?
Ablandar botas de montaña
La mejor forma de hacerlo es con el uso. Al comienzo, puede que tus botas de montaña sean muy duras e incómodas para usar. Es por ello, que recomendamos comprarlas unas cuantas semanas antes de empezar tu caminata. Con el tiempo, las botas se irán amoldando a tu pie y tú también iras acostumbrándote a ellas.
Cabe resaltar que hay botas que están hechas para ser rígidas, por lo que llegará un punto en el que no se ablandarán más.
Sin embargo, si sigue habiendo dolor luego de seguir los pasos que te brindamos, es posible que se puedan hacer modificaciones en la bota, a cargo de algún experto. Es por ello, que debes hacer una investigación consciente antes de comprar tus botas y, si estás leyendo esto, vas por un muy buen camino.
Limpiar botas de montaña
Cabe resaltar que, bajo ninguna circunstancia, debes meter tus botas de montaña en la lavadora, ya que esto solo acelerará el envejecimiento y las podría dañar. También, evita usar jabón o detergentes fuertes. Si quieres quitar el moho de tus botas o no huelen bien, utiliza una mezcla de 80% agua y 20% vinagre, y luego enjuágalas con agua. Para limpiarlas, debes seguir los siguientes pasos:
- Retirar cordones y plantillas.
- Sacar el exceso de suciedad, barro y piedras golpeándolas una con otra o contra una superficie dura.
- Con las botas secas, usar una aspiradora para retirar todas las partículas restantes tanto en el interior como en el exterior de la bota.
- Dependiendo de la suciedad, aclarar con agua, un paño húmedo o la mezcla explicada anteriormente, y usar un cepillo con un limpiador de botas.
- Aclarar con agua limpia.
- Hacer el mismo proceso con las plantillas.
Secar botas de montaña
Ya sea por la misma caminata o por la limpieza de las botas, es fundamental que sequen de manera correcta para evitar daños en el material y malos olores. Para hacerlo, debes:
- Retirar cordones y plantillas.
- Secar plantillas por separado, volver a colocarlas únicamente cuando tanto la bota como la plantilla estén totalmente secas.
- Rellenar las botas con papel periódico.
- No colocar las botas al calor directo, esto puede dañar el material.
- Si deseas acelerar el proceso, sécalas con un ventilador o secador de botas.
- Guardar las botas en una zona ventilada, evitando lugares húmedos o muy calientes.
¿Cómo atar las botas de montaña?
A continuación, te daremos una lista de las necesidades más comunes que pueden ser resueltas por un cambio en la manera de atar las botas:
- Atado para pies con juanetes
- Atado para pies anchos
- Atado para reducir el movimiento del talón
- Atado para reducir la presión de las espinillas
Cabe resaltar que si la bota no es de tu talla o la estás usando para algo que no fue diseñada, ninguna forma de atarlas las ajustará correctamente a tus pies.
¿Con qué combinar las botas de montaña?
Puedes implementar este par rústico con una imagen potente y robusta junto a tus conjuntos favoritos. Aquí, te daremos unas cuantas opciones para ello:
Para hombres
- Sudaderas de colores pastel y jeans desgastados.
- Camiseta blanca y pantalones negros.
- Jersey con cuello gris y unos pantalones chinos negros.
- Chaqueta robusta de plumas y pantalón corto gris.
Para mujeres
- Con una falda midi plisada.
- Con un total look negro.
- Con un minivestido.
- Con una chaqueta de plumas y unos jeans.
Criterios de compra
Si sigues con nosotros, es porque has decidido comprar unas botas de montaña. Sin embargo, antes de hacerlo, debes saber que hay varios aspectos que tienes que tomar en cuenta para que la elección se adecúe a tus necesidades. A continuación, te mostraremos los que, en nuestra opinión, son los más importantes.
Uso
Sin duda alguna, el aspecto más importante para elegir tus botas de montaña es el uso que vayas a darle. Las botas indicadas varían si es que vas a dar una caminata tranquila por el parque o si vas a escalar una montaña. Recuerda que, si bien hay calzados especiales para cada ocasión, siempre depende de lo que mejor se acomode a ti. Basándonos en los tipos de botas explicados en la Guía de Compras, te diremos cuál necesitas para cada ocasión.
Si quieres | Necesitas |
---|---|
Realizar maratones de montaña, correr en baja o media montaña o caminatas en senderos balizados no muy empinados. | B0 |
Hacer excursiones invernales en media montaña. | B1 |
Practicar trekking avanzado en terrenos escarpados. | B2 |
Aventurarte en la alta montaña en terreno escarpado. | B3 |
Material
Otro factor relevante es el material del cual están hechas las botas de montaña. Si este cambia, otros factores esenciales de la bota cambiarán con él. Básicamente, estos se dividen en tres grandes categorías: construidas en piel, con materiales sintéticos y construidas con ambos.
Dentro de cada categoría, existen miles de variantes y cada bota tiene una construcción diferente. Sin embargo, trataremos de darte un breve resumen de lo que significa cada construcción:
Construcción en piel | Construcción sintética | Construcción mixta |
---|---|---|
Sin duda, son las más cómodas durante caminatas sin nieve o subidas en vías difíciles. En su mayoría, son más pesadas que las de otras construcciones y menos transpirables. Dependiendo del grosor de la piel, varía lo caliente que mantendrá tus pies, sin embargo, no recomendamos usar estas botas en temperaturas menores a -10ºC. | El material más usado en esta categoría es el Pebax, un plástico resistente al desgaste y de gran flexibilidad. Estas brindan una mayor rigidez torsional, brindando mayor estabilidad al tobillo. Además, suelen ser más duraderas. Si bien son menos cómodas que las de piel, son muy buenas para una ascensión no muy técnica en condiciones de mucho frío. | Definitivamente, la mejor opción para escaladas técnicas con bastante frío. Algunas, incluso, pueden llegar a los -40ºC. Ideal para las situaciones más extremas. |
Suela
La suela es la única parte de la bota que tendrá contacto con la superficie por la que caminas. Existen muchos factores que varían en una buena suela, como los tacos, el dibujo, sus capacidades de antideslizamiento y su absorción de impactos. Conforme más vertical sea la escalada, mayor rigidez deberá tener la suela.
Si bien hay miles de tipos de suela, la más común en el mercado es la Vibram. Dependiendo de cada bota, este tipo de suela Vibram ofrece varias alternativas:
- Vibram Mulaz: Recomendada para caminatas de baja dificultad en todo tipo de terrenos. Particularmente, buenas en pasajes rocosos donde se necesita buen agarre.
- Vibram Teton: Ofrece el mejor agarre en todo tipo de terrenos. Diseñada principalmente para el montañismo.
- Vibram Dualgrip: Alta resistencia a la abrasión y gran adherencia en todo tipo de superficies. Ofrece mucha protección en terrenos pedregosos.
Peso
A menor peso menor fatiga, esto es evidente. Hace unos años, era una regla que, si querías una bota resistente, esta iba a pesar bastante. Hoy en día, ya no es así. Los diferentes tipos de construcciones y los avances en la tecnología han permitido tener botas resistentes sin sacrificar la ligereza de las mismas.
Sin embargo, el peso sigue siendo un punto clave para elegir las mejores botas de montaña para ti. Debes saber que, muchas veces, la estabilidad de la bota hace que incremente el peso.
No siempre las botas más ligeras son las que necesitas.
Este es un punto más de preferencia, ya que hay quienes prefieren botas más pesadas, pues se sienten más seguros. El promedio de peso de unas botas de montaña ronda entre los 600-800 gramos, por lo que podrías partir de ahí para encontrar la que más se acomode a ti.
Impermeabilidad
El agua en tus pies será tu peor enemigo. No solo será incómoda, sino que también peligrosa. Los pies húmedos causan enfriamiento, además de una mala termorregulación corporal. Además, harán más sencilla la aparición de rozaduras, que luego podrían convertirse en ampollas.
Este punto va de la mano con la transpirabilidad. Es necesario que la humedad del pie, causada por la transpiración, también pueda salir. Cada marca de botas de montaña cuenta con membranas impermeables particulares utilizadas en sus calzados. Dichas membranas cuentan con una tecnología que evita que el agua entre, pero, al mismo tiempo, dejan que el vapor natural del cuerpo salga. Las más conocidas son:
- Gore-Tex de Salewa
- OutDry de Columbia
- Dri-Tec de Hi-Tec
- M Select Dry de Merrel
- Inner Plus de Trango World
- IsoTex de Regatta
- OlanTex de Olang
Resumen
Ahora que ya sabes todo lo necesario para obtener tus botas de montaña perfectas, estamos seguros de que tomarás la decisión correcta. Nunca es una mala idea tener este calzado al alcance de la mano. No solo te acompañarán por mucho tiempo, sino que también podrás usarlas para miles de ocasiones.
¡No lo dudes más! Compra tus botas de montaña y sal a la aventura lo antes posible. ¡No te arrepentirás!
Esperamos haberte ayudado y agradecemos tu tiempo. Si te ha resultado útil esta información, no olvides compartirla en redes sociales para ayudar a más gente interesada en incursionar en los deportes de montaña.
(Fuente de la imagen destacada: Jakub Cejpek : 24264267/ 123rf)