
Nuestro método
No pasar frío es fundamental. Utilizar la calefacción en los meses más fríos del año no debería ser nunca un lujo, sino una necesidad. Invertir en una buena caldera eléctrica es algo a tener en cuenta si no se dispone de otro sistema. Ofrece interesantes características a la hora de calentar tu vivienda sin ningún riesgo asociado.
Las calderas eléctricas son una forma excelente de conseguir tanta agua caliente como calefacción. Una de las ventajas que presenta es que te permite prescindir del gas en tu casa. Todos sabemos que este combustible tiene ciertos peligros. Para que puedas hacer la mejor adquisición posible, hemos preparado esta guía de compras.
Lo más importante
- Debes tener en cuenta que una de las cuestiones más importantes es el consumo del aparato. Es imprescindible que tengas este punto presente a la hora de efectuar tu compra.
- Como verás en los siguientes apartados, las calderas eléctricas tienen diferentes precios. Es necesario que determines si dependen solo de la marca que elijas o aportan características que los hacen modelos más interesantes.
- A la hora de comprar tu caldera eléctrica debes valorar que el sistema sea lo más seguro posible. Comprueba que no solo cumpla con toda la normativa a nivel europeo, se da por hecho, sino que ofrezca mejores prestaciones. Es decir, que tenga algún extra en cuanto a este tema.
Las mejores calderas eléctricas del mercado: nuestras recomendaciones
La mejor forma de empezar la guía de compras es repasar los que para muchos son los mejores modelos de calderas eléctricas. Es fundamental que prestes atención a lo que cada uno de ellos te aporta. Pero además, este repaso te puede ayudar a descubrir características que para ti son cruciales. Así que, toma buena nota de las cinco mejores calderas.
La mejor caldera eléctrica con instalación versátil
El filtro para la protección continua de la caldera es un nuevo e innovador producto que mejora la eficiencia de tu caldera a la vez que reduce las impurezas y el riesgo de corrosión.
Esta unidad extremadamente versátil puede instalarse rápida y fácilmente con los accesorios de conexión incluidos, lo que la hace perfecta para cualquier hogar u oficina.
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las calderas eléctricas
(Fuente: Cherokee4: 89014795/ 123rf.com)
¿Qué es una caldera eléctrica y cómo funciona?
Dicho calor se utiliza para calentar el agua, para utilizarla tal cual o para la calefacción. Se trata de un sistema seguro y menos contaminante que otros. Son calderas que ofrecen resultados similares a las de gas y que son perfectas para el uso doméstico y profesional.
¿Qué partes forman una caldera eléctrica?
Parte de la caldera | Para qué sirve |
---|---|
Programador | Regula la actividad de la caldera, sirve para que se apague o se encienda según se necesite. Es una opción que ayuda a ahorrar dinero |
Temporizador | El temporizador también se llama programador de horario. Se utiliza para programar el momento en el que deseas que se encienda o apague. |
Sensibilizador | Forma parte del termostato y sirve para regular la temperatura. Consigue que esta no alcance desniveles que solo gastan energía. |
Sonda | También forma parte del termostato y logra regular la temperatura de manera ideal, para ahorrar energía y, por lo tanto, dinero. |
Bomba aceleradora | El agua entra en el depósito a través de esta bomba y se calienta. Logrará la temperatura que desees y que hayas programado con el termostato. |
Así advierte la OMS, Organización Mundial de la Salud, de los peligros del frío:
"El frío, incluso en los lugares donde las temperaturas no están en su nivel más bajo, puede ser perjudicial de muchas maneras para la salud de la gente. Puede agravar las condiciones existentes y elevar el riesgo de aumentar la presión arterial y de sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Tomar medidas preventivas puede ayudar a reducir estos riesgos".
¿Cuáles son las características principales de las calderas eléctricas?
- Distintos usos. Las calderas eléctricas son válidas tanto para las viviendas como para los negocios. Será necesario que se elija un modelo con el tamaño y la potencia que se precisa para calentar el espacio elegido.
- Seguridad. Ya lo hemos dicho, pero lo recalcamos, las calderas eléctricas son más seguras que las de gas. Evitan las pérdidas de combustible y también las posibles intoxicaciones por inhalar monóxido de carbono.
- Diversas opciones. Tienes muchas opciones a la hora de elegir tu caldera. Tanto en cuanto a prestaciones como a nivel estético. De esta forma, podrás apostar por la que mejor se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto.
- Ahorro. Las calderas eléctricas suponen un ahorro con respecto a las de gas. Primero, porque no tienes que pagar por tener contratado el gas en tu casa. Segundo, porque no es necesario contar con un seguro. Además, su mantenimiento es más económico.
- Rendimiento. Por alguna razón hay personas que piensan que las calderas eléctricas son menos eficaces que las de gas. No es así, ya que ofrecen grandes prestaciones y no se echa de menos ninguna de las que ofrecen estas últimas. Por eso, son una opción perfecta frente a ciertos riesgos asociados a las de gas.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las calderas eléctricas?
Criterios de compra
Estamos terminando ya esta guía, pero no podemos hacerlo sin antes hacer un repaso sobre algunos criterios de compra. Debes tener en cuenta los aspectos que te mostramos en las siguientes líneas para poder hacer la mejor adquisición. Por eso presta atención a estas cuestiones que no puedes pasar por alto para tener éxito:
Vivienda
Lo primero que debes tener en cuenta al comprar tu caldera eléctrica es el tamaño de tu vivienda o local. De este dependerá el tipo de caldera que puedes adquirir en cuanto a tamaño y potencia. Es un aspecto muy importante porque una mala elección puede hacer que se quede corta. Pero también que desperdicies energía.
Garantía
Es relevante que tengas en cuenta la garantía que te ofrece tanto el vendedor como el fabricante. Es un aspecto que te hace estar más seguro cuando realizas tu compra, ya que sabes que si el producto te da problemas en el futuro estarás cubierto. Además, infórmate de las condiciones de devolución, por si se diera el caso.
Rendimiento
Debes tener claro el rendimiento que te ofrece la caldera que vayas a elegir. Debes estar seguro de que sea el adecuado. Cuando vayas a comprarla, haz las preguntas que consideres necesarias para tener claro este aspecto. Busca la que mejor rendimiento te ofrezca, dentro del presupuesto que tengas para la compra.
Opiniones
Aunque en ocasiones se pase por alto, tener en cuenta qué piensan otros usuarios sobre un producto puede ser clave. Intenta recabar opiniones de quienes hayan utilizado la caldera elegida. Será una forma de conocer de primera mano cómo funciona en realidad. También te permitirá saber los posibles fallos o carencias que presenta.
(Fuente: Popov: 43082928/ 123rf.com)
Energía
Es vital que compruebes el gasto de electricidad que realiza la caldera. Infórmate bien, ya que de esta característica dependerá el consumo del electrodoméstico. Es bueno que analices los sistemas con los que cuenta para regular la temperatura, con el fin de minimizar el gasto. Es muy importante que lo hagas para no llevarte sustos con tu factura.
Resumen
Como has visto, una caldera eléctrica presenta diferentes ventajas respecto a una de gas. Sobre todo en cuanto a seguridad y ahorro de dinero. Al contrario de lo que algunas personas opinan, ofrecen excelentes prestaciones. Son perfectas tanto para calentar el agua como para hacer funcionar la calefacción de cualquier hogar o negocio.
Su funcionamiento es muy sencillo y también lo es su instalación. No olvides que al contrario de lo que sucede con una caldera de gas, las eléctricas no es necesario revisarlas todos los años. En el mercado encontrarás muchos modelos diferentes con distintos precios, con la ayuda de lo que has visto en esta guía podrás hacer la mejor compra.
¿Te ha parecido interesante toda la información que te hemos presentado? Entonces no dudes en compartirla con otros a través de tus redes sociales y dejar un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Cherokee4: 83854823/ 123rf.com)