
Nuestro método
Para los amantes de la velocidad a pequeña escala, existen los coches a control remoto. Estos vehículos se prestan muy bien a las piruetas (mucho más que los coches reales). Además, pueden alcanzar velocidades similares a ellos.
Estos coches han evolucionado a lo largo de los años. Cada vez son más sofisticados y de mayor calidad. Aparte, aseguran mejores prestaciones. Actualmente, podemos encontrarlos a modo de juguete, para los más pequeños, y profesionales, utilizados en competiciones. En este artículo te explicamos los aspectos que tienes que tener en cuenta a la hora de decidirte por un modelo u otro.
Lo más importante
- Debes saber que existen dos gamas básicas en los coches a control remoto: los diseñados para el uso de niños y los de uso profesional para competencias de diferentes categorías.
- Su motor, por lo general, es alimentado de dos maneras: con electricidad, en el caso de las versiones para niños, y por combustión, comúnmente usados en las carreras profesionales.
- A simple vista, suele parecer un juguete poco pedagógico para el niño. Sin embargo, estos artículos refuerzan una cantidad significativa de capacidades cognitivas en ellos, tales como la coordinación y la psicomotricidad.
Los mejores coches a control remoto del mercado: nuestras recomendaciones
Antes de decidirte en tu compra, en esta sección te acercamos nuestra selección de coches a control remoto. Estos modelos, con sus particularidades y características, cuentan con el aval de ser los más populares en el mercado.
- El mejor coche a control remoto para acrobacias
- El mejor coche a control remoto con licencia oficial
- El mejor coche a control remoto convertible
- El mejor coche a control remoto de alta velocidad
- El mejor coche a control remoto y gestual
El mejor coche a control remoto para acrobacias
Este coche a control remoto está equipado con una batería de automóvil de 4.8 V y 700 miliamperios/hora. Su carrocería es de plástico ABS de alta calidad y materiales de PVC no tóxicos, los cuales hacen del coche una opción segura y duradera.
El vehículo puede dar volteretas de 360° y 180°, a la vez que es capaz de rotar en tierra y darse la vuelta. Tiene un transmisor de 2.4 GHz y dos potentes sistemas de motor con tracción en las ruedas que lo hacen muy entretenido para los niños.
Evaluación editorial: Este coche a control remoto se destaca por ser seguro y duradero, pudiendo efectuar cualquier tipo de movimientos y acrobacias.
El mejor coche a control remoto con licencia oficial
Este coche a control remoto cuenta con licencia oficial de su marca y es una réplica completa del vehículo real. Entre su amplia gama de funciones, incluye luces LED de trabajo, sistema de suspensión de resorte funcional, alineación de la rueda delantera ajustable y faros delanteros estilo xenón.
Se trata de un coche perfecto para carreras nocturnas. Puede operarse hasta 25 metros de distancia e incorpora excelentes niveles de detalles en llantas, neumáticos de goma y acabado de pintura.
Evaluación editorial: Este coche a control remoto se destaca por su increíble diseño, el cual sobresale por sus notables detalles y sus distintas funciones.
El mejor coche a control remoto convertible
No products found.
Este coche a control remoto es fabricado en plástico ABS y material anti-caída ecológico. Es fuerte, resistente a las caídas y absolutamente seguro para los niños.
Se trata de un coche con diseño 2 en 1, ya que puede convertirse en robot presionando el botón de deformación del control remoto. A su vez, está equipado con una batería de automóvil recargable mediante USB, y es un vehículo duradero y realista.
Evaluación editorial: Este coche a control remoto se destaca por su seguridad y durabilidad, a la vez que integra un robot y un vehículo en el mismo diseño.
El mejor coche a control remoto de alta velocidad
Este coche a control remoto está hecho con una carrocería de PVC de alta tenacidad y a prueba de explosiones. El bastidor de la misma es anti-colisión y de alta dureza, por lo que se trata de un modelo robusto y resistente.
El coche se controla mediante radiofrecuencia de 2,4 GHZ a una distancia máxima de 40 metros. Puede alcanzar una velocidad máxima de 15 km/h y cuenta con resortes de parachoques fuertes y neumáticos huecos de goma antideslizantes, pudiendo circular aún en carretera de malas condiciones.
Evaluación editorial: Este coche a control remoto sobresale por su carrocería de alta tenacidad, robusta y resistente, la cual lo hace óptimo para circular en carreteras de todo tipo.
El mejor coche a control remoto y gestual
Este coche a control remoto incluye 2 modos de control: a través del mando o bien por medio de la pulsera de comando gestual. En este último caso, el coche avanza, da marcha atrás y se mueve hacia los costados a partir del sensor de movimientos integrado en la pulsera.
El coche incluye una batería recargable mediante USB y juego de luces que aumenta la diversión. A su vez, tiene una frecuencia de 2,4 GHz y una autonomía de funcionamiento de 20 minutos para el vehículo y 8 horas para la pulsera.
Evaluación editorial: Este coche a control remoto se destaca por su doble mecanismo de comando, siendo una opción muy divertida e innovadora.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre coches a control remoto
Encontrar un coche a control remoto que se adapte a tus gustos y necesidades no es fácil. Esto es debido al gran abanico de opciones que existe actualmente. Así que, para hacértelo sencillo, a continuación te dejaremos resueltas las preguntas más comunes entre las personas que están pensando en comprar uno.
¿Cómo funcionan los coches a control remoto?
- El mando: Este elemento en los autos de mando a distancia profesionales tiene la forma de una pistola. De esta manera, la persona acelera apretando el gatillo y frena alejando el mismo. Por su parte, en los coches de juguete, el mando suele tener dos palancas que se mueven con los pulgares.
- El emisor o transmisor: Es el dispositivo que se encuentra dentro del mando. Recibe y procesa los movimientos realizados por tus dedos, que son enviados mediante una señal de radiofrecuencia a través de ondas electromagnéticas.
- El receptor: Es el dispositivo colocado en el auto que se encarga de recibir, procesar y llevar a cabo la acción de la señal indicada por el emisor o transmisor.
En este vídeo lo explica muy bien la física Pamela Núñez, del Museo Interactivo Mirador de Chile. En algunos autos a control remoto se encuentra una antena. La misma, explica Núñez, ayudará al coche a mejorar la capacidad de detectar la señal que envía el emisor.
¿Qué tipos de emisores y receptores existen?
Existen tres tipos de emisores y receptores según el tipo de señales que envían y reciben.
Tipo de transmisor y receptor | Descripción |
---|---|
AM | También llamadas de Amplitud Moderada. Son las que envían y reciben frecuencias bajas del orden de los 9 kHz. Además, explican que las ondas de baja frecuencia como estas se ven más afectadas por ruidos e interferencia de otras señales. |
FM | Por su parte, las de FM o Frecuencia Moderada trabajan en el orden de los 200 kHz. Lo que supone más espacio para mayor información y calidad. Este tipo, junto con el AM, se encuentran de salida en el mercado y solo los juguetes lo utilizan. |
Spread Spectrum | Este sistema, por su parte, se diferencia por emitir y recibir señales del orden de 2.4 GHz. Es la misma frecuencia utilizada por el wifi y el bluetooth. A pesar de operar en distancias menores, su beneficio es que no admite interferencia en su señal. Por lo tanto, es el sistema que utilizan los coches a control remoto profesionales. |
¿Cuánto puede durar la batería de un coche a control remoto?
El auto, a su vez, también cuenta con baterías que hacen funcionar al receptor y al motor. Es recomendable que te decidas por un modelo que use batería o pilas recargables. Es debido a que la demanda de energía del motor es mayor. Por su parte, las pilas suelen tener una autonomía de entre 15 y 20 minutos cada una. La mayoría de los modelos requieren hasta más de dos para funcionar.
¿Qué diferencias hay entre un coche a control remoto para niños y uno profesional?
Clasificación | Tipo de motor | Escala | Tracción |
---|---|---|---|
Juguetes | Todos son del tipo eléctrico, ya que este modelo no representa riesgo para los niños. | Las escalas que más se venden para los niños son 1:20 y 1:14 | En los coches de juguete es más común conseguir el tipo de tracción delantera, ya que son más sencillos de manejar. Sin embargo, también suele haber modelos de tracción trasera, debido a que este tipo son los que se usan para realizar piruetas. |
Profesionales | En los profesionales se pueden conseguir modelos con motores eléctricos y de combustión. | Las escalas más populares son 1:8, 1:6 y 1:10. De hecho, las competencias profesionales se pueden clasificar en categorías según estas escalas. | Se consiguen con tracción trasera, que son un poco más complejos de pilotar y permiten hacer acrobacias. Además, están los de tracción en las cuatro ruedas, que se recomiendan para caminos empinados y terrenos irregulares o difíciles. |
¿Podría ser beneficioso para los niños el uso de un coche a control remoto?
Capacidad | ¿Cómo lo refuerza? |
---|---|
Coordinación | La necesidad de la sincronización entre los ojos y las manos para poder manejar el vehículo refuerzan la coordinación. |
Orientación | El niño debe estar ubicado y obtener un reconocimiento del ambiente en el que maneja el coche. Así mismo, debe saber cuáles posibles obstáculos se pueden cruzar en su camino y qué tipo de terreno es. Además de identificar correctamente hacia donde se sitúa la derecha y la izquierda. |
Psicomotricidad | En este caso se refuerza la psicomotricidad fina, que requiere mayor destreza, habilidad y dominio de movimientos. Debe poder automatizar con los dedos los movimientos que verá con los ojos. |
Reflejos | El niño lo refuerza, ya que debe afianzar su capacidad de reacción a los movimientos rápidos del auto. |
Imaginación | Esta capacidad es la más bonita de todas. Es debido a que los niños se imaginan siendo pilotos de autos y viajando a lugares de climas extremos entre otros escenarios. |
¿A partir de qué edad es recomendable para un niño el uso de un coche a control remoto?
Edad | Recomendación |
---|---|
Entre 3 y 6 años | Se recomiendan los coches que no alcanzan velocidades altas para permitir a los niños el inicio del desarrollo de sus capacidades psicomotrices, de coordinación, reflejo y orientación. Además, se aconsejan los autos que no tienen accesorios o piezas pequeñas que puedan representar un peligro de asfixia. |
Entre 6 y 12 años | En esta edad sus capacidades de coordinación ya se encuentran más afianzadas. Por ello, se sugiere un auto con una velocidad más rápida si lo desea. En el mercado existen modelos que realizan piruetas y su uso está sugerido para esta edad. |
A partir de los 12 años | A partir de esta edad ya se sugiere el uso de los autos profesionales. Los cuales requieren un poco más de responsabilidad. Esto es debido a que muchos alcanzan velocidades más rápidas y poseen motor a combustión, lo que podría sumar un poco más de riesgo. |
Criterios de compra
Ya tienes los conocimientos básicos acerca de los coches a control remoto. Sin embargo, antes de tomar tu decisión, debes tener conocimiento básico sobre las características que diferencian a estos juguetes.
Tipos de motor
Dentro de las opciones que tenemos para escoger el coche a control remoto de nuestros hijos, existen dos tipos de motor (6). Se clasifican según su fuente de energía, la cual puede ser eléctrica o de combustión. Aquí te explicamos la descripción de cada uno de ellos.
- Eléctrico. Generalmente todos los autos sugeridos para el uso de niños son de motor eléctrico. Es debido a que representan un riesgo menor al jugar. Este tipo se alimenta de una batería que suele ser recargable.
- Combustión. Estos modelos implican un poco más de riesgo en su uso, por lo que son fabricados para autos de carreras profesionales. Además, pueden alcanzar altas velocidades. Muchos son alimentados con gasolina y suelen tener un tamaño más grande. Otros se alimentan con una mezcla entre nitrometanol y aceite.
Los autos alimentados con motor a nitro son sensibles a la altura y a la temperatura del ambiente donde se encuentren. Así lo explican los expertos en vehículos de radiocontrol de Dronopedia en su canal de Youtube.
Velocidad
Estos artefactos a radiocontrol, que generan tanta diversión a grandes y pequeños, pueden llegar a alcanzar diferentes velocidades (7). Los que están diseñados para los niños, por precaución, suelen alcanzar una velocidad moderada, de entre 15 y 22 Km/h. Por su parte, los diseñados para competencias profesionales son más rápidos. Incluso, existen unos que pueden llegar a correr hasta 300 Km/h.
De esta manera, el tipo de motor también influye en la velocidad del auto. Un modelo de motor a combustión suele ser más rápido. Por su parte, los autos de motor eléctricos son más livianos, lo que se traduce en una mejor capacidad de aceleración.
Material de fabricación
El material de fabricación del coche a control remoto influirá en la vida útil del mismo. Hay materiales más duraderos y otros que son más livianos, característica importante en la capacidad de aceleración.
- Plástico. Es el más usado en la fabricación de los autos diseñados para niños. El plástico suele ser más suave para los niños, ya que siempre existe el riesgo de golpes.
- Metal. Los coches que corren en carreras profesionales suelen tener algunas piezas de metal. Esto es debido a que su durabilidad es mayo, además de que soporta la movilización sobre cualquier tipo de terreno.
Accesorios
La diversión de estos coches no termina solo en el hecho de usarlos. También pueden ser modificados al agregarle accesorios. Los coches a control remoto profesionales cuentan con una amplia gama de artículos que puedes cambiar. En cambio, en los coches de juguetes la opción es más limitada. Aquí te detallamos los más usados para que los tengas en cuenta.
- Cámaras. Entre los accesorios más populares de los coches a control remoto de juguetes están las cámaras. La puedes comprar por separado e instalársela a la carrocería. No obstante, algunos modelos ya vienen con este accesorio integrado.
- Llantas. Para los coches profesionales son un accesorio muy usado. Se pueden conseguir en plástico y en goma. Al momento de comprarlas, debes tener en cuenta la medida del diámetro.
- Tensores. Su principal función es mantener la tensión de la correa de distribución, garantizando el correcto funcionamiento del motor. En los autos profesionales es muy popular su cambio, debido al alto nivel de uso que tienen estos vehículos. El material del que están fabricados puede ser de aleación de aluminio.
- Amortiguadores. Es importante verificar que el modelo que vayas a comprar sea compatible con tu coche. Estos accesorios generalmente son fabricados a base de aluminio.
Resumen
Luego de leer nuestro artículo, ya te vuelves todo un experto en el tema. Esperamos haber despejado tus dudas al momento de escoger el mejor tipo de coche a control remoto. Básicamente, debes tener en cuenta el objetivo. Es decir, si es solo es para entretenimiento de los más pequeños o, por el contrario, lo quieres para competir en alguna categoría de autos a radiocontrol profesionales.
Recuerda que los autos de combustión son más usados para las carreras profesionales, mientras que los eléctricos se sugieren para el uso de los más pequeños del hogar.
Si te ha parecido interesante este artículo, compártelo en tus redes sociales y, si quieres, ¡déjanos un comentario!
(Fuente de la imagen destacada: Cosmin-Constantin Sava: 33159627/ 123rf)
Referencias (7)
1.
Sanz Capdevila J. ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES DE UN EQUIPO ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO DURANTE SU CICLO DE VIDA. APLICACIÓN A UN COCHE DE JUGUETE TELEDIRIGIDO [Internet]. -. Universitat Politècnica de València; 2014 [2021].
Fuente
2.
Liu PP., et al. The effectiveness of transport in a toy car for reducing preoperative anxiety in preschool children: a randomised controlled prospective trial [Internet]. -. British Journal of Anaesthesia; 2018 [2021].
Fuente
3.
Ricci Calvo M. Diseño e implementación de un coche teledirigido usando un sistema basado en Raspberry Pi y la Api de LeJOS [Internet]. -. Universidad Politécnica de Madrid; 2016 [2021].
Fuente
4.
López Sánchez GF., et al. EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA EN LA COORDINACIÓN DINÁMICA GENERAL Y SEGMENTARIA DE NIÑOS CON TDAH [Internet]. -. Journal of Sport and Health Research; 2016 [2021].
Fuente
5.
University of Delaware. Greetings Go Baby Go nation! [Internet]. 2016.
Fuente
6.
Rodríguez Muñoz J. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN COCHE TELEDIRIGIDO BASADO EN LA PLATAFORMA ARDUINO [Internet]. -. Universidad Politécnica de Cartagena; 2015 [2021].
Fuente
7.
Campo JC., et al. DESARROLLO DE PRÁCTICAS DE INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA BASADAS EN LA TELEMEDIDA DE DIVERSOS PARÁMETROS DE UN COCHE TELEDIRIGIDO [Internet]. -. Universidad de Oviedo; 2012 [2021].
Fuente