
Nuestro método
Existen ya muchas personas que no quieren ver su actividad física frenada ni siquiera por una buena nevada. De modo que se ha buscado la manera de que los deportistas puedan continuar disfrutando de lo que más les gusta de forma segura. ¿Sabes cuál es la utilidad de los crampones?
Si sabes cómo usarlos y cuáles elegir, los crampones pueden llegar a convertirse en una puerta a un nuevo mundo lleno de posibilidades. Un mundo en el que la situación de la superficie que pises ya no será un condicionante para dejar de disfrutar del aire libre.
Contenidos
Lo más importante
- Los crampones son dispositivos que sirven para amarrar ciertos tipos de calzado a suelos nevados o helados, de manera que reducen el riesgo de peligro. Sin embargo, debes saber cómo ponértelos y cómo mantenerlos para que el propio producto no se convierta en la principal amenaza.
- Existen diversos tipos de crampones que se adaptan a las diferentes situaciones con las que te puedes encontrar, así como a las diferentes actividades que desees realizar. Los hay que ayudan en simples travesías, o que pueden servirte de aliados en la escalada de grandes montañas.
- Antes de comprar unos crampones, sería conveniente que analizases qué tipo de persona eres y qué tipo de ejercicios te gusta llevar a cabo en terrenos nevados. Solamente así podrás, entre una amplia gama de crampones, escoger los que mejor te vayan a ayudar.
Los mejores crampones del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te mostramos una pequeña selección de los mejores crampones que te puedes encontrar en el mercado siguiendo los criterios más relevantes. Estos productos son seguros y han pasado un estricto proceso de evaluación. ¡Toma nota!
- Los mejores crampones ligeros
- Los mejores crampones semiautomáticos
- Los mejores crampones automáticos
- Los mejores crampones de aluminio
- Los mejores crampones de marcha
Los mejores crampones ligeros
No products found.
Los crampones Rakaraka sirven para nieve y hielo. Disponen de 19 dientes y tacos de tracción. Son aptos para senderismo, escalada, alpinismo y muchas más actividades. Son de acero inoxidable, lo que los convierte en resistentes. Además, se trata de un producto ligero, flexible y robusto.
Los usuarios destacan que son sencillos de quitar y poner. Además, se adaptan bien a los diferentes calzados gracias a su flexibilidad. Es un producto cómodo, práctico y versátil en el que se aprecia una relación calidad-precio más que satisfactoria.
Los mejores crampones semiautomáticos
Los Salewa Steigeisen son crampones de escalada con sujeción semiautomática. Son de talla única, por lo que se adaptan a diferentes tamaños de pies adultos. Están hechos de aluminio y pesan 700g.
Su ligereza es destacada por los compradores. Sirven sobre todo para escalada y marcha. Se trata de un producto de buena calidad y además son plegables. Ofrecen las ventajas de agarre de los crampones automáticos al mismo tiempo que las de los tradicionales.
Los mejores crampones automáticos
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Estos crampones PETZL tienen cierre automático. Disponen de 14 puntas y son talla única. Tienen una buena estabilidad y agarre en terrenos con hielo. Además, incluyen una bolsa de transporte.
Aquellos que los han probado afirman que son cómodos y versátiles. Tienen también opción de cierre semiautomático. Son compactos y las puntas frontales se pueden colocar de diversas maneras. Es un producto preparado tanto para travesías como para escalada en hielo.
Los mejores crampones de aluminio
Estos crampones de la marca PETZL están hechos de aluminio. Son unisex, aptos para adultos. Además, proporcionan ligereza y comodidad a la hora de caminar con ellos puestos. Pesan 360g.
Los usuarios comentan que son ideales para el esquí de montaña. Asimismo, afirman que no son nada pesados y que proporcionan un buen agarre. También destacan la buena calidad del material que los compone.
Los mejores crampones de marcha
Los crampones IPSXP son adecuados para todo tipo de zapatos. Sin embargo, el agarre que proporcionan es fuerte. Tienen 19 puntas por tacos de tracción, 12 en el antepié y 7 en el talón. Son ligeros y robustos.
Los compradores también recalcan que son fáciles de quitar y poner. Son aptos para las travesías, pero no para escaladas. Tienen buena resistencia a terrenos con nieve o hielo. Pero también comentan que es necesario que el velcro esté bien sujeto para que sean completamente seguros.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los crampones
Los crampones son productos sencillos de utilizar. Sin embargo, un mal uso podría tener consecuencias. A continuación, te resolveremos algunas dudas que te ayudarán a sacar provecho de todas y cada una de las posibilidades de este producto sin correr riesgo alguno.
¿Qué son los crampones?
- Aleaciones de acero. Suelen ser de poco espesor y estar construidas de manera que supongan el menor peso posible.
- Aluminio. Es una opción más ligera que la anterior, pero es posible que resulten menos resistentes.
Son el aliado perfecto para la montaña o el trekking.
¿Cuáles son las ventajas de los crampones?
¿Qué tipos de crampones hay?
Tipo de puntas delanteras
Tipo | Funcionamiento |
---|---|
Puntas verticales | Suelen ser útiles para el alpinismo vertical y la escalada. Hacen un efecto de mayor agarre en el hielo y retienen menos nieve. |
Puntas horizontales | Útiles para actividades menos técnicas, pero con presencia de nieve. No se agarran como las anteriores y retienen más nieve. |
Número de puntas y orientación
Puntas | Forma | Función |
---|---|---|
2 puntas horizontales | Cierta curvatura hacia abajo para agarrarse mejor a la nieve. Terminan en punta, pero también las hay más anchas. | Sirven para sujetarse y retener la nieve poco consistente. |
2 puntas verticales | Se orientan hacia abajo terminando en cuchillas. | Sirven para sujetarse mejor a superficies heladas. |
1 punta vertical | Parecido a un piolet. | Ofrecen más posibilidades de movimiento. Son para escaladas más técnicas. |
Modulares | Posibilidad de cambiar de 1 a 2 puntas y viceversa. | Permiten las ventajas de todas las anteriores. |
Sistema de fijación
Sistema | Funcionamiento | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|---|
Automáticos | Las botas deberían llevar insertos, tanto en la punta como en el talón, para poder encajarlos. | Es un sistema seguro. Suelen ser ligeros y ofrecen opciones de regulación. Se usan en botas rígidas. | Para actividades como la marcha pueden ser incómodos y debes saber cómo colocarlos correctamente. |
Semiautomáticos | El inserto en este caso se encontrará únicamente en el talón. En la punta, utilizarás las correas. | Son más cómodos y rápidos de atar. Sirven para calzado de verano y/o botas semirrígidas. | No ofrecen la misma sujeción que los anteriores. No tienen opción a regulación y pueden abultar más. |
Correas | Se utilizan correas para fijar los crampones a la parte trasera y delantera de las botas. | Se pueden colocar en todo tipo de botas. | Puede proporcionar una sujeción más débil. |
Múltiples | Combinan los 3 sistemas. | Puedes cambiar la fijación como te interese. | Tienes que comprar distintas partes delanteras. |
Tras conocer los tipos de crampones, ahora te toca a ti saber adecuarlos a la actividad que vayas a realizar con ellos.
¿Cómo se ponen los crampones?
En caso de querer llevar polainas o cubre-botas, también debes ponértelas antes de los crampones. Estos van a ser el último paso. A continuación, deberás saber qué tipo de crampones tienes. Cada uno se pondrá de una manera diferente.
Si, por ejemplo, tienes botas flexibles, los crampones deben serlo también. Para empezar, ajusta los crampones a tu talla. Si la barra sale por fuera puede ser peligroso. También es importante que sepas que los crampones tienen izquierdo y derecho, como las botas.
Además, recuerda que su longitud debe rondar unos 10-5mm más corta que tu talón y que las puntas no deben sobresalir más que unos 20mm. Asimismo, tu suela debe estar completamente pegada a los crampones, siguiendo un contorno paralelo.
¿Cómo poner crampones de correas?
Para ponerte unos crampones de correas, debes seguir los siguientes pasos:
- Coloca las botas sobre los crampones, de adelante hacia atrás.
- Cierra por los talones y las puntas.
- Encinta las botas de forma que la hebilla quede por la parte exterior del cuerpo para evitar que se enganche con las puntas del otro crampón.
- Si están bien colocadas, deberán sobrarte unos 10 cm de cinta.
¿Cómo poner crampones semiautomáticos?
Con unas botas semirrígidas o rígidas con el arco del talón marcado:
- Colócalas sobre los crampones, presionando la bota hacia el arco delantero.
- Engancha los talones a la parte de atrás. Deberías escuchar un "clic".
- Ata las puntas utilizando las correas de la parte delantera.
¿Cómo poner crampones automáticos?
Con unas botas rígidas que tengan ambos arcos marcados:
- Coloca las botas hacia adelante.
- Engancha los talones.
- Engancha las puntas. Es importante que las botas queden bien ajustadas a los laterales y a la punta.
Una vez puestos, ten en cuenta que los crampones ajustados no deben oprimir demasiado las botas. Además, no te olvides de caminar con los pies ligeramente separados para evitar lesiones. Para que puedas tener un ejemplo gráfico, aquí te dejamos un vídeo en el que podrás ver ilustrada nuestra explicación:
¿Cómo se mantienen los crampones correctamente?
- Transporte. Es recomendable llevar tus crampones siempre en un saco preparado para protegerlos.
- Limpieza. Tras el contacto con ambientes salinos, enjuaga con agua dulce. En el caso de la suciedad, retira los restos con un cepillo pequeño. Lava los crampones con agua tibia abundante y jabón. El jabón sería preferible que fuese neutro. Si no están sucios, tras su uso límpialos con un paño seco.
- Lubricación. Utiliza aceites fluidos o con polvo de grafito. Asegúrate de limpiarlos después para que no se manchen las cuerdas o cintas.
- Evita guardar los crampones en lugares húmedos.
- Reparación. Cada vez que se necesite reparar los crampones, se recomienda que se separen las piezas para comprobar el estado de todas ellas. Especialmente debes fijarte en las cintas y los tornillos.
- Afilado. Se recomienda usar una lima plana, que no muela. Lima siempre a mano y respeta el corte original y no lo afiles exageradamente, ya que podrías acortar la vida útil de tus crampones. Afila las dos caras del perfil de la chapa, no las cuatro, pues las puntas frontales solo se tratan en la zona superior. Evita el sobrecalentamiento durante el proceso.
- Antizuecos. Es importante que los revises con frecuencia y los mantengas en buen estado. Si se agrietan, es recomendable cambiarlos.
¿Cómo complementan los piolets a los crampones?
Hay muchos tipos y tamaños de piolets. Algunos son más sencillos, para travesías más tranquilas. Otros proporcionarán un servicio más técnico y profesional. Un piolet se compone principalmente de:
- Cabeza. Se trata de una hoja vertical que termina en un pico. Puede presentar diferentes formas según el uso que se le quiera dar.
- Cruz. Donde la cabeza y el mango se unen.
- Mango. Pieza de la cual el deportista se agarra. Algunos vienen perforados para los dedos.
- Punta o regatón. Punta de acero que clava el piolet en la nieve. También se puede usar en terrenos rocosos.
- Dragonera. Cinta que te servirá para sujetar el piolet a la muñeca.
Con todos estos elementos, el piolet y los crampones te podrán ayudar a batir tus propios récords, romper tus propios límites. Eso sí, ¡solamente si te atreves!
Crampones vs. raquetas: ¿Cuáles son mejores?
Crampones | Raquetas | |
---|---|---|
Material obligatorio de seguridad | ✓ | |
Pendientes de nieve fuertes | ✓ | |
Pendientes de nieve suaves | ✓ | |
Nievedura | ✓ | |
Nieve blanda y profunda | ✓ | |
Pendientes de nieve suaves con tramos helados | ✓ | |
Complemento | Piolets | Bastones |
Criterios de compra
En esta sección hemos elegido ciertas características a las que deberías prestar atención antes de comprarte unos crampones. Tras haber identificado tu necesidad concreta, podrás disfrutar de un producto que te proporcionará exactamente lo que precisas.
Actividad
Antes de comprar tus crampones, debes tener en cuenta la función que les vas a dar. Dependiendo del terreno, intensidad y técnica de la actividad que realices, algunos funcionarán mejor que otros. Aquí te dejamos una tabla que resume qué tipo de crampones hacen mejor servicio atendiendo a este criterio.
Actividad | Tipo |
---|---|
Escalada | Puntas delanteras verticales. |
Alpinismo | Puntas delanteras verticales u horizontales. |
Marcha | Correas o puntas delanteras horizontales. Pero que siempre tengan movilidad. |
Esquí de travesía | Crampones ligeros. |
Puntas
Como ya hemos visto, los crampones pueden tener una o dos puntas delanteras. Además, pueden tener orientación vertical u horizontal. Dependiendo de para qué los vayas a usar, unas u otras te vendrán mejor. Asimismo, debes tener en cuenta el número de puntas totales. A medida que la cifra aumente, permitirán realizar actividades más técnicas:
- 10 puntas. Suelen servir para las más ligeras y menos exigentes, como el senderismo.
- 12 puntas. Permiten adentrarse más en el mundo del alpinismo.
- 14 puntas. Están preparados para actividades más técnicas todavía, como puede ser una escalada en hielo.
Asegúrate de qué tipo de terreno frecuentarás para elegir los crampones adecuados.
Sujeción
También hemos visto que existen diferentes tipos de crampones según el tipo de agarre que presenten. Lo único esencial es que el calzado debe quedarse siempre perfectamente amarrado. En este sentido, el tipo de botas que utilices será crucial para elegir tus crampones.
Pero, por supuesto, tus botas también vendrán determinadas por la actividad que vayas a realizar. Es importante que, a la hora de valorar todos estos puntos, lo hagas conjuntamente. Asegúrate de que tu elección final es coherente y se adapta a todos ellos.
Peso
Es importante que tengas en cuenta este aspecto. Los crampones ligeros harán los viajes mucho más cómodos que los crampones pesados, como es de esperar. Lo ideal sería que no superasen el 1kg.
Sin embargo, antes de elegir unos crampones por el peso, debes tener en cuenta que cuanto más arriesgada sea la actividad que vayas a realizar, mayor agarre requerirás en tus pies. Cuantas más puntas tengan tus crampones, mejor agarrarán, pero más pesarán.
Talla
Lo más normal es que los modelos que vayas a encontrar sean universales y tengan la capacidad de adaptarse a múltiples tallas.
Sin embargo, existen personas que tienen tamaños de calzado más peculiares. Si esta es una de tus preocupaciones, asegúrate de contactar con la marca para que ellos te recomienden qué talla deberías comprar.
Material
los crampones pueden estar fabricados de acero o aluminio. Cada uno de estos materiales aporta diferentes propiedades. Una vez más, la actividad que realices será la que te guíe en tu compra.
- El acero es más resistente y duradero. Es por esto que se recomienda para actividades como el alpinismo, en terrenos nevados, helados o ambos.
- El aluminio aporta ligereza. Pero se desgasta más rápido. Los esquiadores de montaña o excursionistas pueden encontrar los crampones hechos de este material útiles. Están pensados sobre todo para la nieve, no roca ni hielo.
Sin embargo, si encuentras ventajas en ambos y crees que te vendría bien una combinación, también existen los crampones con partes traseras de aluminio y partes delanteras de acero. Es una mezcla de ligereza y resistencia eficiente.
Resumen
Los crampones, como hemos visto, pueden abrirte muchas posibilidades de experimentación en superficies que, sin ellos, podrían resultar complicadas, peligrosas o incluso imposibles.
Si eres una persona aventurera a la que le gusta disfrutar de todas y cada una de las condiciones atmosféricas, este es tu producto. Incluso si no lo eres, una simple caminata por la nieve podría resultar mucho más llevadera con la compañía de unos crampones. Tú decides, ¿te animas a probarlos?
(Fuente de la imagen destacada: Moravcik: 116671898/ 123rf)