
Nuestro método
"En 1849, se le atribuyó al ejército austríaco la utilización de 200 globos aerostáticos no tripulados. Los mismos se cargaron de bombas sobre la ciudad italiana de Venecia. Fue uno de los primeros antecedentes del uso de aeronaves no tripuladas." Por tanto, el uso de aviones no tripulados es más antiguo de lo que se piensa.
La práctica de la vigilancia aérea surgió más tarde, en 1898. Desde entonces, estos aparatos no han dejado de evolucionar. Actualmente, estas pequeñas aeronaves han revolucionado la manera de tomar imágenes en el aire.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores drones profesionales del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los drones profesionales
- 4.1 ¿Qué son y cómo funcionan los drones profesionales?
- 4.2 ¿Qué tipos de drones profesionales hay?
- 4.3 ¿Cuáles son los usos de los drones para profesionales?
- 4.4 ¿Todos los drones profesionales incluyen cámara?
- 4.5 ¿Qué es el FPV de los drones profesionales?
- 4.6 ¿Cuál es la normativa de los drones profesionales en España?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los drones profesionales son vehículos aéreos no tripulados (VANT). Ejercen su función remotamente y tienen diferentes funciones dentro de la sociedad.
- Podemos encontrarnos con todo tipo de drones. Desde los mini de recreo hasta los destinados a control y vigilancia. En este artículo, hablaremos de su clasificación según los métodos de pilotaje o los tipos de ala. Además, explicaremos sus usos y características.
- Por último, te ayudaremos con el criterio de compra. Expondremos las características más importantes a la hora de escoger tu dron profesional. Por ejemplo, autonomía, cámara, peso y tamaño, alcance de uso, estabilizador/gimbal y funciones.
Los mejores drones profesionales del mercado: nuestras recomendaciones
Cada vez están más de moda los drones. Sin embargo, es muy difícil encontrar algo que nos ofrezca la calidad que buscamos. En el mercado actual podemos encontrarlos por menos de 60€. No obstante, si queremos un uso profesional y eficiente, tendremos que rascarnos un poco el bolsillo. A continuación, una lista de los mejores drones profesionales de Amazon:
- El dron profesional favorito de los usuarios
- El mejor dron profesional según su relación calidad-precio
- El dron para profesionales de tomas cinematográficas
- El dron profesional con cámara de mayor calidad
- El dron profesional con mayor tiempo de vuelo
El dron profesional favorito de los usuarios
Este DJI Mavic Mini, con un peso de menos de 250 gramos, es tan ligero como un teléfono. Esto lo sitúa en los tipos de drones más ligeros y seguros. Gracias a esta característica, muchos países lo usan para cumplir determinadas normativas. Además, ofrece hasta 30 minutos de tiempo de vuelo con una batería completamente cargada.
Por otro lado, tiene un precio muy competitivo. Por ello, resulta ideal para cualquier usuario que quiera iniciarse en este mundo. Además, es un dron muy fácil de usar, de excelente calidad, con la garantía y experiencia del fabricante DJI. Sin embargo, si te consideras un gran experto, quizá prefieras algo más avanzado.
El mejor dron profesional según su relación calidad-precio
Esta pequeña aeronave no tripulada EACHINE EX3 nos ofrece una calidad insuperable para nivel medio o principiante. Además, tiene un precio inmejorable. Incluye una cámara de vídeo full HD, la función 5G wifi y batería de gran capacidad.
Este dron se maneja muy fácilmente. Por ello, es ideal para regalar a niños de 13 años en adelante. Si coges una segunda batería, te permite disfrutar de unos 40 minutos de vuelo. Además, incluye una tecnología que te facilita las maniobras, los giros cerrados y los frenos bruscos.
El dron para profesionales de tomas cinematográficas
Este Parrot Anafi Extended es de los más silencioso del mercado. Tiene una cámara 4K HDR, ideal para tomas cinematográficas. Además, te permite girar verticalmente en un eje de 180º. También incluye baterías inteligentes para que disfrutes al máximo de la experiencia.
Es fácil de usar y te permite controlar el vuelo con precisión y destreza. Aparte, contiene una estructura de carbono y pesa 320 gramos. Es tan compacto y liviano, que puedes llevarlo fácilmente en una bolsa.
El dron profesional con cámara de mayor calidad
Es un dron que cuenta con una de las mejores cámaras del mercado actual. El DJI Mavic 2 Pro está listo para volar en pocos segundos y captura mejor los satélites GPS que otros por el mismo precio. Además, tiene un sistema de detección de obstáculos muy completo y te permite alcanzar hasta 10 km.
Por otra parte, cuenta con vídeo HDR y llega hasta los 72 km/h de forma segura. Si buscas un dron profesional con gran calidad de imagen y tienes un nivel de experiencia avanzado, este es tu producto.
El dron profesional con mayor tiempo de vuelo
DJI aparece otra vez en la lista con otro de sus drones: esta vez el Mavic Air 2. Lo más sorprendente de este dron es su distancia de transmisión de video, de hasta 6 km. Además, su batería dura 34 minutos, por lo que permite realizar disparos increíbles.
También incluye un sistema de evitación de obstáculos y ofrece una gran calidad de imagen. Es ideal para alguien con un nivel medio de experiencia. El precio, por su parte, no es de los más elevados del mercado. Además, tiene una tecnología que no te defraudará.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los drones profesionales
Los drones han sido creados debido a las necesidades de la industria cinematográfica. Antiguamente, usaban avionetas o helicópteros para las tomas complejas. Sin embargo, hoy en día es mucho más sencillo y cómodo gracias a los drones. En esta sección, hablaremos de ellos en profundidad y te contaremos cómo o cuándo puedes usarlos:
¿Qué son y cómo funcionan los drones profesionales?
El funcionamiento del los drones varía de unos a otros. Aun así, existen algunas características comunes a todos ellos. Por ello, te contaremos cómo es el uso básico de estos aparatos tecnológicos.
- Montar el dron y asegurarse de que todas las piezas están perfectamente colocadas.
- Cargar la batería al 100%.
- Antes de despegar el dron hay ajustar los controles.
- Se debe pilotear con los controles que correspondan a cada modelo. Unos traen mando y pantalla propia y otros se deben conectar al móvil o tablet.
Hay que recordar que para algunos tipos de drones se necesita una licencia de pilotaje.
A partir de aquí, ¡empieza la diversión! Podrás ascender o descender, avanzar o retroceder, e incluso rotar sobre el propio eje. Con algunos modelos también podrás mover la cámara. Los movimientos dependerán de la montura.
¿Qué tipos de drones profesionales hay?
- Drones autónomos: Aquellos que no necesitan que haya un piloto remoto controlando el vuelo. Incluyen herramientas que permiten planificar la ruta. Además, suelen tener sistemas de localización GPS para localizarlos en tiempo real.
- Drones controlados remotamente: Son dirigidos siempre por el piloto. Resultan los más habituales y utilizados.
- Drones supervisados o monitorizados: Se encuentran entre los drones autónomos y los dirigidos por radiocontrol. Realizan algunas cosas de manera autónoma, pero siempre con la supervisión de un piloto.
Existe otra clasificación según el tipo de ala con el que cuenten:
Tipo de ala | Motores | Características |
---|---|---|
Ala rotatoria | Tricópteros (3 motores)
Cuadricópteros (4 motores) Hexacópteros (6 motores) Octacópteros (8 motores) |
Son los más extendidos y utilizados. Ofrecen una gran versatilidad y despegan y aterrizan de forma vertical. Suelen tener como eslabón débil la autonomía |
Ala fija | - | Aquellos que son capaces de aprovechar el aire y mantenerse en él, aprovechando su aerodinámica. Su inconveniente es que no pueden realizar un despegue de forma autónoma |
¿Cuáles son los usos de los drones para profesionales?
Algunos de los de uso amateur podrían necesitar licencia para pilotarlos por tener unas funciones más avanzadas. Incluso, podríamos considerarlos ya en la gama profesional.
Dentro de los usos profesionales, podemos realizar la siguiente clasificación:
- Drones de uso militar: Se usan para combatir y para abastecer de provisiones a lugares de difícil acceso. También para localizar vidas humanas después de alguna catástrofe,
- Drones de uso policial: Se utilizan para el control a distancia en las manifestaciones y el de tráfico, entre otros.
¿Todos los drones profesionales incluyen cámara?
Existen algunos drones sin cámara que solo son compatibles con cámaras deportivas, como GoPro. Por tanto, si quieres usar una de mayor tamaño, debes fijarte en la montura y en el soporte del dron. A continuación, vamos a exponer las ventajas y desventajas de que incluya una cámara:
¿Qué es el FPV de los drones profesionales?
Hay que tener en cuenta que la persona que se coloca las gafas no debe ser la misma que la que pilota. Es que se pierde la visión clara del entorno. En las competiciones de vuelo, suele ser frecuente usarlo. Es debido a que los pilotos aprecian todo de una forma más real y cercana.
¿Cuál es la normativa de los drones profesionales en España?
Los más utilizados son las aeronaves pilotadas por control remoto. En nuestro país, es el Real Decreto 1036/2017"link" y las normas de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea "link" las que especifican las condiciones. Los principales aspectos a tener en cuenta son: el dron, la actividad a realizar, el peso y si se le va a dar un uso recreativo o profesional.
- Uso recreativo:
Peso | Normativa |
---|---|
Menos de 250 gramos | No sobrepasar los 20 m de altura
Volarlo siempre alejado de personas y edificios |
Entre 250 gramos y 25 kg | No sobrevolar zonas con afluencia de gente ni donde haya conciertos, fiestas, bodas o reuniones.
Volar siempre en un entorno donde no se encuentren edificios cercanos |
Más de 25 kg | Certificado de aeronavegabilidad expedido por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea |
- Uso profesional:
¿Y si su uso está destinado a una actividad profesional, como trabajos en el campo o ingeniería civil? Deberá ser controlado por una persona que tenga una licencia que acredite los conocimientos necesarios. Además, se requiere un certificado médico LAPL para drones de un peso menor de 25 kg o uno de clase II para los de más de 25 kg. Se deben cumplir estas cuatro reglas:
- Tener un seguro para drones
- Estar dado de alta en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA)
- Contar con título de piloto de drones
- Tener un certificado médico en vigor
Criterios de compra
Cualquier dron te ofrece la posibilidad de realizar tomas aéreas. Sin embargo, cada uno tiene unas características particulares. En esta sección, te ayudaremos a escoger el perfecto para ti. Para ello, analizaremos una serie de criterios de compra que debes tener en cuenta:
Autonomía
Tener suficiente autonomía en un dron es algo que aumentará positivamente tu experiencia. Podrás disfrutar durante mayor tiempo de tus vídeos y recorrer muchos más lugares. Desgraciadamente, aunque escojas uno profesional, la batería no es muy elevada.
Lo mínimo recomendable para una experiencia interesante son 15 minutos. Aun así, lo más frecuente es encontrarnos en un rango entre los 10 y los 30 min. Una manera de solventar esta limitación es contar con baterías de repuesto y un cargador de calidad.
Cámara
La cámara es un criterio de compra muy importante. De ella va a depender la calidad de nuestros vídeos y fotos en el aire. Debemos saber si queremos que la incorpore o no. Si preferimos que lo haga, tenemos que fijarnos en la definición de imagen que tiene. Los modelos más profesionales nos dan propuestas de 1080p o incluso 4K.
Si por el contrario, no queremos que la incorpore, tenemos que asegurarnos de que el soporte del dron sea compatible con la nuestra.
Peso y tamaño
Este criterio es importante por varios motivos. En primer lugar, el peso y tamaño del dron afectarán a su transporte y almacenaje. En segundo lugar, también afectarán al tipo de cámara, ya que algunas cámaras específicas pueden ser grandes y pesadas.
Finalmente, dependiendo del peso del dron, se le aplicará una normativa u otra. Como ya hemos visto, si se tarta de drones de más de 25 kg se necesitará un certificado de aeronavegabilidad.
Alcance de uso
El alcance de uso es el ratio de operación de dron, tanto en distancia como en altura. Cuando este llega a la amplitud máxima y pierde el contacto con el mando o el smartphone, lo habitual es que se detenga o retorne al punto de partida.
En el caso de interiores, no es un aspecto tan importante. En exteriores, lo mínimo deberían ser unos 50 metros para garantizar una experiencia de vuelo satisfactoria. Si no nos importa gastar un poco más, podemos encontrar funciones como el GPS o el limitador de altura para un mejor control.
Estabilizador/Gimbal
Es el encargado de mantener en todo momento la estabilidad de la cámara. Su función es evitar la vibración de las hélices o los desplazamientos bruscos que afecten a la imagen. Además, condicionará los movimientos que pueda hacer la cámara.
Existen distintos tipos de estabilizadores: de 2 ejes, de 3, especiales para GoPro... Dependiendo de lo que estés buscando, te serán mejores unos u otros. Aunque si buscas un resultado más profesional, con uno de 3 ejes es casi imposible realizar una toma inestable.
Funciones
Este criterio es fundamental si buscas un uso más profesional y seguro en tu dron. Ahora, casi todos los drones tienen incorporadas funciones de vuelo inteligente y retorno automático. De hecho, son dos de los servicios básicos para disfrutar de una buena calidad en ellos.
Existe una tercera función bastante importante: la detección de obstáculos. Este servicio es incorporado cada vez más en los niveles actuales y profesionales de drones. Le aporta calidad y seguridad al dron.
Resumen
Los drones profesionales han ido avanzando hasta conseguir que las tomas aéreas sean mucho más sencillas y divertidas de realizar. Dependiendo del uso y las características que busquemos, se nos recomendará un tipo u otro. Además, siempre debemos tener en cuenta la normativa vigente para cada uno. Sin duda, ¡encontrarás el dron perfecto para ti!
Esperamos haberte ayudado a resolver todas las dudas respecto a los drones profesionales. Si ha sido así, no olvides compartir este artículo para ayudar a más gente. Finalmente, si tienes algún comentario, ¡no dudes en compartirlo con nosotros!
(Fuente de la imagen destacada: Santos: 8gG1rhXJ68o/ Unsplash.com)