
Nuestro método
Las gafas de realidad virtual son un producto que se encuentra ya consolidado en el mercado de la tecnología. Actualmente, tiene diferentes usos en distintos sectores de la sociedad: educación, salud, entretenimiento y varios más. Pero es normal que, al ser relativamente nuevo, no sepamos cuál es el que mejor se adapta a nuestras necesidades.
En este artículo buscamos profundizar sobre el tema. Queremos contarte sobre las tendencias actuales en gafas de realidad virtual, qué tecnologías tiene, cuáles son sus diferencias y mucho más. Además, vas a encontrar algunos consejos que pueden ser determinantes para tomar tu decisión con propiedad.
Contenidos
Lo más importante
Las gafas de realidad virtual son una tecnología que permite múltiples aplicaciones. Puedes usarlas para aprender un idioma nuevo, aprender a cocinar o sumergirte en un mundo distópico dentro de un videojuego.
Las mejores gafas de realidad virtual: nuestra selección
Actualmente hay muchas opciones en el mercado, por eso en ocasiones puede resultar difícil decidir cuál es la que más conviene. A continuación te vamos a mostrar nuestra selección sobre cuáles son los productos con los que los consumidores están más satisfechos.
- Las mejores gafas de realidad virtual avanzada
- Las mejores gafas de realidad virtual educativas
- Las mejores gafas de realidad virtual ajustables
- Las mejores gafas de realidad virtual con visión 360°
- Las mejores gafas de realidad virtual ligeras
Las mejores gafas de realidad virtual avanzada
Con estas gafas de realidad virtual avanzada conseguirás introducirte en tus juegos favoritos y vivir una experiencia de inmersión tremenda. Podrás elegir entre la extensa biblioteca de juegos que ofrece la marca.
Su procesador ultrarrápido y la pantalla de alta resolución permiten que todos tus movimientos tengan consecuencias. Además, es muy fácil de configurar.
Las mejores gafas de realidad virtual educativas
Estas gafas de realidad virtual vienen acompañadas de juegos educativos para aprender matemáticas. Son ideales para que los niños desarrollen sus habilidades sin dejar de divertirse.
No obstante, se pueden usar también en adultos para ver vídeos o jugar a otros juegos de realidad virtual.
Las mejores gafas de realidad virtual ajustables
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Pásatelo en grande viendo películas o jugando en 3D con estas gafas de realidad virtual. Sus lentes ajustables de resina de clase óptica HD reducirán considerablemente la fatiga ocular.
Son muy cómodas de llevar gracias a su diadema suave ajustable de piel sintética que no irrita la piel. Son aptas para casi todo tipo de móviles con pantallas de hasta 6 pulgadas.
Las mejores gafas de realidad virtual con visión 360°
Estar cerca del mar y ver el agua, imaginar el viento que sopla sobre tu cara. Todo esto es posible gracias al gran campo de visión 3D de estas gafas que te harán sentir como un verdadero surfista, no como un espectador.
Están equipados con auriculares estéreo de alta calidad y tecnología de sonido de fase 3D. Así, disfrutarás de una experiencia auditiva inmersiva tridimensional, un buen aislamiento de sonido y graves fuertes.
Las mejores gafas de realidad virtual ligeras
Estas gafas de realidad virtual destacan por su ergonomía. Su correa ajustable está fabricada de materiales ligeros, lo que hará que apenas sientas presión alrededor de los ojos y la cabeza.
Sus lentes asféricas de resina HD eliminan por completo la sensación de vértigo y proporcionan imágenes de alta resolución. Por otro lado, la tapa frontal se puede extraer para ayudar a la disipación del mundo virtual.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre gafas de realidad virtual
Las gafas de realidad virtual son una tecnología que lleva tiempo en uso, pero no se han instalado todavía en la sociedad. Al ser un producto totalmente innovador, es normal que la gente todavía desconozca acerca de su funcionamiento, su tecnología, cómo usarlo, etc. Por eso en esta guía vamos a tratar de disipar todas las dudas posibles para que puedas tener una idea clara y concisa de qué son las gafas de realidad virtual, qué usos tiene y qué debemos tener en cuenta a la hora de pensar en comprar unas.
¿Qué son las gafas de realidad virtual?
Debido a su proximidad de las imágenes con el ojo, engloba todo nuestro campo de visión y las imágenes las percibimos como más reales. Al ser un aparato “llevable” es fundamental que cuente con las garantías de calidad suficiente para no dañar nuestra vista y que podamos disfrutar de la experiencia de una manera cómoda y divertida
¿Para qué sirven las gafas de realidad virtual?
¿Cómo se usan las gafas de realidad virtual?
¿Qué tipos de Gafas de realidad virtual hay?
Gafas para el móvil | Gafas independientes | |
---|---|---|
Pantalla | Dependiente del móvil (no tiene) | Pantalla incluida en las gafas |
Cinta de sujeción | Hecha de cartón o tela | Banda elástica |
Sistema operativo | Normalmente el de Google | El del fabricante |
Criterios de compra
Ahora que ya tenemos una idea de qué son y para qué sirven las gafas de realidad virtual, vamos a hablar sobre qué factores tenemos que tener en cuenta a la hora de fijarnos en unas gafas de realidad virtual. Es muy importante atender a estos factores ya que dependiendo de para qué las queramos y qué prestaciones deseemos nos convendrá mejor una u otra, a continuación te presentamos una serie de criterios que creemos que te podrán ayudar a decantarte por tus gafas de realidad virtual.
Pantalla
La pantalla, si hemos elegido optar por unas gafas con pantalla, aconsejamos que sean de la máxima resolución posible, como mínimo HD, y que tengan control de luz azul, ya que permitirá que no nos fatiguemos la vista. Una resolución típica en este tipo de productos son los 1080x1200 píxeles. Hay que cuidar este aspecto ya que de ello depende mayormente la definición de a imagen percibida por el usuario (cuanto más definición, más se ajusta a la realidad).
Conectividad
La conectividad es clave a la hora de saber qué tipo de gafas queremos, ya que no todas utilizan el mismo sistema y por tanto, deberemos de tener en cuenta que hay gafas que necesitamos un sistema Android en el teléfono (si es que las queremos conectadas al teléfono móvil), también podemos elegir comprarlas independientes sin necesidad de depender de ningún dispositivo, estás son más caras. O, para disfrutar de la máxima potencia, podremos comprarlas de un fabricante de hardware de videojuegos, como Sony o Microsoft.
Latencia
La latencia es el tiempo que transcurre entre el momento que el usuario mueve la cabeza o se mueve en el entorno virtual y el mismo lo detecta para interactuar con el usuario, cuando la imagen mostrada se reajusta a ese movimiento. Es importante que haya poquísima latencia ya que mucha latencia puede dar lugar a mareos, además de no disfrutar del realismo que ofrece esta tecnología.
Refresco de pantalla
La tasa de refresco es el número de imágenes mostradas por segundo. Recomendamos que el refresco de pantalla sea, como mínimo, de 60. A partir de 90 Hz se considera un buen ratio, aunque hay gafas que reproducen hasta 120 Hz.
Sensores
Esto es como un postre, cuanto más azúcar, más dulce. Es importante que lleve sensores para detectar lo máximo posible nuestros movimientos. Para disfrutar de una grata experiencia, recomendamos que lleve giroscopio, para detectar los cambios en la cabeza, acelerómetro y magnetómetro.
Visión estereoscópica
Por suerte no hay que preocuparse de este detalle ya que casi todos llevan esta tecnología. La visión estereoscópica es la capacidad que tiene el reproductor de mostrarnos una imagen diferente en cada ojo, de tal forma que percibamos la sensación de estar en un entorno en tres dimensiones.
Diseño
El diseño también es importante a la hora de disfrutar de una experiencia óptima de realidad virtual. Debemos de tener en cuenta que las gafas deben de ser grandes, pero que sean ligeras para que no nos haga daño en el cuello, ya que nuestra cabeza recibe más peso y por tanto la espalda y el cuello tendrán que soportar más peso. También debemos de fijarnos en las gomas o sujeción, ya que deben de ser adaptables y que no nos apriete en la cabeza
Resumen
Las gafas de realidad virtual ofrecen multitud de posibilidades, pero como todo dispositivo tecnológico, deberemos de fijarnos en sus características y recomendaciones de los profesionales para usarlas de una manera sana y segura. La realidad virtual abre la puerta a infinidad de mundos de las que podremos usarlo para todo tipo de actividades, y las que se vienen: quedar con amigos en una cafetería virtual, visitar monumentos en otros países. El utilizarlo de una forma más superficial o colarnos dentro de esta tecnología dependerá de nuestras necesidades y el uso que queramos darle.
(Fuente de la imagen destacada: Minh Pham: HI6gy-p-WBI/ unsplash.com)