Última actualización: 22/05/2021

Nuestro método

29Productos analizados

16Horas invertidas

5Artículos evaluados

70Opiniones de usuarios

Durante mucho tiempo, los juegos de estrategia han sido nuestro planazo de domingo. No solo son de lo más divertidos, sino que también son una fuente de aprendizaje, especialmente para los más peques de la casa. Por eso, se cuelan en las estanterías de casi todos los hogares desde hace años.

Sin embargo, a veces causan confusión porque mucha gente piensa que son demasiado complicados para los pequeños. Otros solo lo ven como un entretenimiento, ya que desconocen sus beneficios y tampoco saben cómo usarlos en ámbitos específicos. Por eso, en este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para convertirte en un experto en la materia. ¡Vamos a ello!




Lo más importante

  • Los juegos de estrategia son aquellos en los que la inteligencia, las destrezas técnicas, la capacidad de planificación y la lógica tienen un papel fundamental. El objetivo es que los jugadores piensen tácticas para conseguir ganar la partida.
  • Se recomienda empezar a jugar con ellos desde pequeños, aunque la mayoría están diseñados para niños de más de 7 años. Las temáticas y la complejidad de la mecánica de juego están adaptadas a las diferentes edades. Garantizar la diversión y el desarrollo de habilidades.
  • Esta herramienta tan entretenida es de lo más beneficiosa desde el punto de vista cognitivo y de desarrollo de competencias, tanto para adultos como para niños. Fomentan el trabajo en equipo, la concentración, la memoria, la toma de decisiones, entre otros.

Los mejores juegos de estrategia del mercado: nuestras recomendaciones

¿Quién no ha jugado nunca a un juego de estrategia? El ajedrez, el Monopoly, las damas, el póker, entre otros. Como ves, hay un montón de opciones en el mercado. Así que si estás pensando en comprar uno nuevo o estás buscando un regalo y quieres acertar con él, aquí tienes una selección que te encantará. ¡Los hay para todos los gustos!

El mejor juego de estrategia económico

Este juego de estrategia se compone de un tablero con agujeros y es de lógica deductiva. Es para 2 jugadores y recomendado para niños a partir de los 7 años de edad en adelante, a la vez que resulta muy accesible en términos de precio.

El juego pone en juego inteligencias múltiples: la lógico-matemática para la resolución de problemas y la interpersonal, para conocer al otro jugador e interactuar con él. Uno de los jugadores oculta la combinación de colores que el contrincante debe adivinar mediante unos marcadores que irán diciendo cuáles son y en dónde están.

Evaluación editorial: Este juego de estrategias se destaca por su interesante propuesta y su increíble precio, poniendo en juego distintos tipos de inteligencia por parte de los niños.

El mejor juego de estrategia de ciudades

Este juego de estrategia viene con un tablero, 8 cartas de personaje, 68 cartas de distrito, 7 cartas de ayuda de juego, 1 ficha de corona y 30 fochas de monedas de oro. Es adecuado para un número de 2 a 10 jugadores, mientras que la edad mínima recomendada es de 8 años.

Se trata de un juego de estrategia que se sitúa en un mundo de fantasía medieval. El objetivo es construir la más grande y gloriosa ciudadela jamás vista, a partir de las diversas cartas que representan los diferentes distritos de la ciudad.

Evaluación editorial: Este juego de estrategias se destaca por su gran cantidad de cartas y personajes, poniendo en competencia a varios jugadores para construir la ciudadela más grande.

El mejor juego de estrategia de barcos

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este juego de estrategia trae como propuesta el clásico juego de batallas navales para disfrutar cara a cara con un contrincante. Incluye 2 unidades de juego, 10 barcos de plástico, 80 clavijas rojas de "acierto", 168 clavijas blancas de "fallo", adhesivos e instrucciones.

El juego está diseñado para su portabilidad, de modo que pueda disfrutarse de una partida en cualquier sitio. La lógica del juego es localizar los barcos del enemigo y hundirlos antes que el rival haga lo mismo con los propios.

Evaluación editorial: Este juego de estrategia se destaca por su portabilidad, pudiendo disfrutarse en cualquier sitio que se desee.

El mejor juego de estrategia de castillos

Este juego de estrategia es para niños a para mayores de 8 años. Es para un número de 2 a 6 jugadores y viene con 54 cartas, 40 tarjetas, 6 personajes, 6 bases y 1 hoja de instrucciones.

Se trata de un juego que combina estrategia y suerte. Cada jugador representa un caballero, los cuales deberán competir por conquistar el castillo mediante la apertura de las puertas y su bloqueo, esto último para impedir que los demás avancen.

Evaluación editorial: Este juego de estrategia se destaca por combinar estrategia y suerte, de modo que cada caballero deberá valerse de ellas para conquistar primero el castillo.

El mejor juego de estrategia de animales

Este juego de estrategia está pensado para toda la familia. Viene con instrucciones e información en 7 idiomas, y permite a los niños aprender sobre geografía y animales mientras se divierten.

El juego consta de 72 animales para descubrir, los cuales deberán ser rescatados por los exploradores (participantes) mientras viajan alrededor del mundo. El ganador será el jugador que primero complete sus 2 tablas con los animales rescatados.

Evaluación editorial: Este juego de estrategia se destaca por su interesante propuesta educativa, permitiendo a los niños conocer sobre los animales y ponerse en el papel de rescatistas.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los juegos de estrategia

Quien tiene una buena capacidad estratégica tiene un tesoro. Por eso, no hay nada mejor para desarrollarla que un juego. Te pondrás a prueba de la manera más divertida que existe. Si te apetece adentrarte en este mundo o quieres inculcarles a tus hijos el aprendizaje lúdico, seguro te están surgiendo algunas dudas. Aquí encontrarás las respuestas. ¡No te las pierdas!

niños jugando

Los juegos de estrategia son perfectos para pasar un buen rato en familia. (Fuente: Alex Green: 5692648/ pexels.com)

¿Qué es un juego de estrategia?

En líneas generales, podemos decir que los juegos de estrategia son una subcategoría de los de mesa. No obstante, no hay que olvidar que también los hay en otros formatos, como veremos más adelante. Una de sus características principales es que hay utilizar las habilidades de lógica, pensamiento, destreza y planificación para establecer tácticas exitosas y alcanzar un objetivo concreto.

Eso sí, es muy importante estar al tanto de las jugadas del resto de contrincantes porque pueden influir en la tuya. En algunos de ellos, también interviene el azar. Hoy en día, se comercializan de todo tipo, tamaño, temática y finalidad, pero siguen siendo aptos para todos los públicos.

¿Qué tipos de juegos de estrategia hay?

Tal como comentamos más arriba, existe una gran variedad de juegos de estrategia. Todos están diseñados para desarrollar más o menos las mismas capacidades (en niños y adultos). No obstante, es probable que no conozcas algunas de las tipologías o nunca hayas jugado a ellas.

Pero no te preocupes, aquí tienes un resumen con la información más importante que tienes que saber:

Tipo Características Ejemplos
Juegos militares Están ambientados en batallas o guerras y presentan la jerarquía militar a través de los personajes. Las partidas son generalmente largas y destacan por la táctica que los jugadores van desarrollando poco a poco. Son muy comunes en formato videojuego. Stratego, Memoir'44, Warcraft o Empire Strike
Juegos de miniaturas Son una variante de los juegos de mesa en la que hay que desplazar miniaturas por una maqueta. Las temáticas más comunes son la fantasía, la ciencia ficción, la historia o la guerra. Aparte de aplicar una estrategia al jugar, normalmente los jugadores también tienen que montar y pintar las figuras. Warhammer, Aristeria!, Infinity o The Walking Dead: All Out War.
Juegos de rol Los jugadores tienen que desempeñar un papel y simular acciones como si se desarrollaran en la vida real. Como no todo el mundo actúa de la misma manera, cada partida es diferente. No solo exige una capacidad estratégica sino también destrezas físicas. El juego de roles ocultos de la Casa de Papel o Pendragon
Juegos de cartas o fichas Son una subcategoría de los juegos de mesa y se juegan con un tablero. Cada jugador tiene que usar con inteligencia las cartas o fichas que se le hayan distribuido para conseguir ganar la partida. Las damas, UNO, el ajedrez o Yu-Gi-Oh!

¿Cuáles son los beneficios de los juegos de estrategia?

No es un secreto que los juegos de estrategia, además de ser de lo más entretenidos, aportan numerosos beneficios tanto a mayores como a pequeños. De hecho, hay un montón de estudios científicos que demuestran las ventajas de estos juegos y el impacto positivo que ejercen en el desarrollo cognitivo. Veamos los más importantes:

Ventajas
  • Mayor capacidad para tomar decisiones, especialmente los adolescentes (1).
  • Mayor desarrollo de la creatividad en los niños (2).
  • Favorecer el pensamiento crítico (3).
  • Mejora de la memoria, ideal para prevenir o tratar enfermedades degenerativas como el Alzheimer o la demencia senil (4).
  • Mayor desarrollo de la capacidad estratégica en estudiantes (5).
  • Promoción de habilidad de resolución de problemas y visualización geométrica (6).
Desventajas
  • Desarrollo de un trastorno por uso excesivo de videojuegos (7).
  • Disminución de la actividad física, especialmente en niños y adolescentes (8).

¿Para qué edades se recomiendan los juegos de estrategia?

Los juegos de estrategia se recomiendan tanto para niños como adultos, aunque es cierto que se suelen aconsejar a partir de los 7 años. Esto se debe a que, en algunos de ellos, es necesario saber leer o tener algunos conocimientos matemáticos. A esa edad ya son capaces de entender mejor los objetivos que tienen que alcanzar.

Alrededor de los 7 años, el uso de fichas o piezas pequeñas no supone ningún riesgo.

Como estos juegos aportan un montón de beneficios y no hay edad para desarrollar nuevas habilidades, es ideal introducirlos desde la infancia. Busca siempre juegos que se adapten a la edad, los gustos, las necesidades y los objetivos del momento. Para que siempre haya un reto y no se pierdan las ganas de jugar. Si tienes dudas, aquí tienes una mini guía:

Edad Indicaciones Ejemplos
Niños (hasta 10 años) Juegos con mecánicas sencillas, diseños visuales y coloridos y temáticas infantiles. Las partidas tienen que ser rápidas y el objetivo fomentar la adquisición de habilidades. Bandido, Rummikub o Algoracing
Preadolescentes (de 11 a 13 años) Las temáticas pueden ser más complicadas y las partidas tener una duración media. Lo ideal es buscar juegos que se adapten a sus gustos del momento y pongan en práctica lo aprendido en el colegio. Quoridor, Mysterium o Planet
Adolescentes, jóvenes y adultos (a partir de 14 años) Hay que optar por temáticas más complejas y serias con mecánicas de juego complicadas. Las partidas pueden durar incluso horas. La diversión prima por encima del aprendizaje. Ciudadelas, Risk o Escape Room

¿Hay alguna normativa que regule los juegos?

Efectivamente, hay varios organismos que regulan los juegos para así garantizar que se respeten las leyes. Además de que los clientes tengan toda la información necesaria y que no sean perjudiciales para la salud. En España, la Dirección General de Ordenación del Juego se ocupa de regular, autorizar, supervisar e incluso sancionar las actividades relacionadas con los juegos.

No obstante, no es la única que se preocupa por esta cuestión. Por ejemplo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) busca proteger a los usuarios. Por ello, denuncia aquellos juegos que considera nocivos por exceso de violencia, sexismo o la adicción que generan, entre otros.

Desde un punto de vista internacional, la Comisión Europea publicó en el 2011 un libro verde para analizar y regular el juego en línea en el mercado interior (9). Por su parte, la Organización Mundial de la Salud decretó, en el 2019, un trastorno producido por un uso excesivo de videojuegos (7).

Vladimir PoznyakExperto de la OMS
"La inclusión del trastorno por uso de videojuegos en la CIE-11 permitirá diagnosticarlo y tratarlo correctamente, así como llevar a cabo el seguimiento, la vigilancia y la investigación necesarios para conocer mejor su prevalencia y su impacto."

¿Cómo usar los juegos de estrategia en la enseñanza?

Durante mucho tiempo, se ha pensado que los juegos eran una mera herramienta de diversión. No obstante, varios estudios han demostrado que, gracias a los beneficios que desarrollan, son ideales para usarlos en el aula. Eso sí, es muy importante seleccionar los juegos apropiados para cada ocasión y encontrar el balance adecuado entre la enseñanza teórica y práctica.

Por eso, algunos profesores proponen introducir los juegos como complemento pedagógico. Esto ayudaría a sentar los contenidos abordados y ponerlos en práctica de manera lúdica (6). Otros, incluso, abogan por utilizar videojuegos de estrategia para desarrollar habilidades y sacar mayor partido a las TIC (10).

niños jugando estrategia

Muchas empresas plantean juegos de estrategia para fomentar el trabajo en equipo, conseguir los objetivos empresariales y desarrollar nuevas habilidades. (Fuente: Rawpixel: 4413599/ freepik)

Criterios de compra

Sin duda, los juegos de estrategia son perfectos para pasar un buen rato en familia o con los amigos. ¿Y a quién no le gusta eso? Si ya estás pensando en cuál es el que te vas a comprar, echa antes un vistazo a los aspectos que tienes que tener en cuenta. Así evitarás equivocarte y podrás elegir el que más vaya contigo.

Número de jugadores y nivel de dificultad

El número de jugadores será una cuestión fundamental y decisiva a la hora de elegir un juego. Aunque la mayoría están pensados para un mínimo de 2 jugadores, también los hay para grupos o incluso una única persona. Esto depende de la finalidad y dificultad del juego.

Un truco: cuando veas que está diseñado para pocas personas, piensa si se puede jugar en grupos. Así lo podréis disfrutar en familia o con los amigos.

En cuanto a la dificultad, no hay que olvidar que los juegos de estrategia son un poco más complejos que otros. Exigen algunas habilidades específicas para alcanzar el objetivo final. Cuanto mayor sea la duración de la partida o la edad recomendada, mayor será la dificultad. Pero no te preocupes, los hay para todo el mundo.

Fernando Corbalán YusteProfesor de matemáticas e investigador
"Con los juegos no solo se lo pasan bien, sino que en la búsqueda de sus estrategias ganadoras ponen en funcionamiento algunas de las grandes estrategias de resolución de problemas (...) con una gran destreza, ductilidad y adecuación."

Duración del juego

La duración de la partida es uno de los criterios que hará que te decantes por un juego u otro. Por eso, las marcas suelen indicarla en la caja. No podemos decir que haya una duración media ni ya establecida.

Esto varía mucho en función de la edad a la que va dirigido el juego, la dificultad, la temática o el número de jugadores, entre otros. No obstante, hemos hecho una pequeña clasificación en la que te puedes guiar al hacer tu elección:

  • Juegos de estrategia de corta duración: Son aquellos a los que se puede jugar en menos de 30 minutos. Son ideales para los menores de 10 años, que suelen aburrirse o desconcentrarse si las partidas son demasiado largas. Además, son perfectos para esos días en los que nos reunimos y surge la idea de jugar un poco, pero no queremos dejar la partida a medias. Si no conoces ninguno así, te aconsejamos la versión júnior de Carcassonne o Qwirkle.
  • Juegos de estrategia de duración media: Las partidas duran entre 30 minutos y 1 hora. Se recomiendan a niños, preadolescentes o incluso a adultos que no pueden o quieren dedicarle toda la tarde a un juego. Son una gran solución intermedia para esos días en los que tenemos tiempo para jugar, pero no va a ser nuestra única actividad de la tarde.
  • Juegos de estrategia de larga duración: Se trata de esos juegos que requieren más de una hora. Como se necesita bastante tiempo, hay que planificar las partidas con antelación o quedar específicamente para jugar. Recuerda que estos suelen exigir una mayor concentración y esfuerzo intelectual. Los recomendamos especialmente a adolescentes y adultos. Un claro ejemplo es el famoso Catán.

adultos disfrutando

¿Quién dijo que los juegos son solo para niños? ¡Disfruta de ellos tengas la edad que tengas! (Fuente: Tima Miroshnichenko: 5699397/ pexels)

Finalidad

En función de lo que queramos conseguir o desarrollar, elegiremos uno u otro. Los hay didácticos, de batallas, de resolución de enigmas, de trabajo en equipo, entre otros. No escogeremos el mismo juego si queremos fomentar el aprendizaje o si simplemente nos apetece divertirnos. Piensa primero en qué esperas de él.

En cualquier caso, te recomendamos que, a la hora de comprar juegos para niños, apuestes por alguno que desarrolle capacidades diferentes. Así, descubrirá algo nuevo y seguirá aprendiendo.

Temática

No es cierto que todos los juegos tienen una temática concreta, es más, muchos de ellos son genéricos o abstractos. Esto significa que se han diseñado sin asociarlos a ninguna ambientación o que se ha perdido con el paso del tiempo. Por ejemplo, hoy en día casi nadie recuerda el origen militar del ajedrez.

No obstante, muchos de los juegos de estrategia son también temáticos. El hecho de que giren en torno a una cuestión que guste o llame la atención conquista a mayores y a pequeños.

¿Sabías que existe el Monopoly de Fortnite, el Risk de Juego de Tronos o el Cluedo de Harry Potter?

Por eso, las marcas cada vez sacan más versiones de los clásicos de toda la vida, pero ambientados en la película, serie, asunto o dibujos animados de moda. Aunque las más típicas son las guerras o la fantasía, hay una gran variedad de temáticas, ¿a qué esperas para descubrirlas?

Dispositivo compatible

Otra de las cosas importantes a la hora de comprar un juego de estrategia es el dispositivo compatible. Especialmente con los virtuales, porque los clásicos incluyen todo lo necesario en la caja. Los videojuegos de estrategia se juegan en tiempo real o por turnos. Y sí que exigen el uso de un dispositivo, que suele ser el ordenador, el móvil, la consola o la tablet.

Antes de comprar uno de estos juegos, comprueba que tienes el programa o sistema operativo adecuado para la instalación. No te olvides de que algunos puedes exigir una conexión a Internet. Y si no quieres gastarte dinero, también los hay gratuitos en muchas plataformas o disponibles en el portal de descargas de tu smartphone.

Resumen

Sin lugar a dudas, los juegos siempre han sido uno de los entretenimientos más divertidos. Desde la aparición de los de estrategia, no solo pasamos un buen rato, sino que aprendemos y adquirimos nuevas habilidades, como la creatividad o el pensamiento crítico.

Por eso, en la actualidad, se diseñan de todo tipo, con temáticas variadas, para todas las edades y con objetivos distintos. Se acabaron las excusas, el único problema ahora es elegir el más adecuado entre tanta variedad. Y ahora que lo sabes todo sobre los juegos de estrategia, ¿te animas a probar uno nuevo?

(Fuente de la imagen destacada: Artem Oleshko: 70148147/ 123rf)

Referencias (10)

1. Bosch C, Miranda J, Sangiorgio M, Acuña I, Michelini Y, Marengo L, et al. Efecto del entrenamiento con un juego de estrategia en tiempo real sobre la toma de decisiones en adolescentes. PSIENCIA. 2016;8(1):22-41.
Fuente

2. Jackson LA, Witt EA, Games AI, Fitzgerald HE, Von Eye A, Zhao Y. Information technology use and creativity: Findings from the Children and Technology Project. Computers in Human Behavior. 2012;28(2):370-376.
Fuente

3. Dueñas NM. El desarrollo del pensamiento crítico mediante el uso de videojuegos [Internet]. 1 ed. Cali: Tecnológico de Monterrey; 2017 [citado 25 abr 2021].
Fuente

4. Noda S, Shirotsuki K, Nakao M. The effectiveness of intervention with board games: a systematic review. BioPsychoSocial Med. 2019;13:1-22.
Fuente

5. Kaliappen N. Educational Benefits of Using Business Strategy Game (BSG) in Teaching and Learning Strategic Management. iJET. 2019;14:209-215.
Fuente

6. Lupiáñez Gómez JL, García Schiaffino M. Juegos de estrategia y resolución de problemas de matemáticas. Épsilon. 2019;101:83-100.
Fuente

7. Humphreys G. Sharpening the focus on gaming disorder. Boletín de la Organización Mundial de la Salud. 2019;97:382-383.
Fuente

8. Leyva-Frómeta Y, Cedié-Casero Y, Hernández-Velázquez Y. Los videojuegos, influencias negativas en la práctica sistemática de actividades físico-recreativas. Revista Cultura Física y Deportes de Guantánamo. 2018;8:1-6.
Fuente

9. Comisión Europea [Internet]. Bruselas: Comisión Europea: 2011 [citado 25 abr 2021].
Fuente

10. Garrido Miranda JM. Videojuegos de estrategia: algunos principios para la enseñanza. REDIE. 2013;15(1):62-74.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Bosch C, Miranda J, Sangiorgio M, Acuña I, Michelini Y, Marengo L, et al. Efecto del entrenamiento con un juego de estrategia en tiempo real sobre la toma de decisiones en adolescentes. PSIENCIA. 2016;8(1):22-41.
Ir a la fuente
Artículo científico
Jackson LA, Witt EA, Games AI, Fitzgerald HE, Von Eye A, Zhao Y. Information technology use and creativity: Findings from the Children and Technology Project. Computers in Human Behavior. 2012;28(2):370-376.
Ir a la fuente
Tesis universitaria
Dueñas NM. El desarrollo del pensamiento crítico mediante el uso de videojuegos [Internet]. 1 ed. Cali: Tecnológico de Monterrey; 2017 [citado 25 abr 2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Noda S, Shirotsuki K, Nakao M. The effectiveness of intervention with board games: a systematic review. BioPsychoSocial Med. 2019;13:1-22.
Ir a la fuente
Artículo científico
Kaliappen N. Educational Benefits of Using Business Strategy Game (BSG) in Teaching and Learning Strategic Management. iJET. 2019;14:209-215.
Ir a la fuente
Artículo científico
Lupiáñez Gómez JL, García Schiaffino M. Juegos de estrategia y resolución de problemas de matemáticas. Épsilon. 2019;101:83-100.
Ir a la fuente
Artículo oficial
Humphreys G. Sharpening the focus on gaming disorder. Boletín de la Organización Mundial de la Salud. 2019;97:382-383.
Ir a la fuente
Artículo científico
Leyva-Frómeta Y, Cedié-Casero Y, Hernández-Velázquez Y. Los videojuegos, influencias negativas en la práctica sistemática de actividades físico-recreativas. Revista Cultura Física y Deportes de Guantánamo. 2018;8:1-6.
Ir a la fuente
Publicación oficial
Comisión Europea [Internet]. Bruselas: Comisión Europea: 2011 [citado 25 abr 2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Garrido Miranda JM. Videojuegos de estrategia: algunos principios para la enseñanza. REDIE. 2013;15(1):62-74.
Ir a la fuente
Evaluaciones