
Nuestro método
Todos los niños nacen con grandes deseos de explorar y aprender. Poder acompañarlos en este camino respetando sus ritmos de aprendizaje y descubriendo sus talentos es uno de los mayores desafíos de padres y educadores. En este sentido, hace más de 110 años, la médica italiana María Montessori (1870-1952) desarrollo el método educacional homónimo. Se basa en el concepto de que el niño es el centro de aprendizaje y los sentidos son sus principales herramientas.
A pesar de su antigüedad, la filosofía Montessori se ha vuelto muy popular y cada vez más familias la eligen para aplicar en su día a día. Una de las mejores formas de llevarla a casa es a través de los juguetes inspirados en este método. Los juguetes Montessori ayudarán a fomentar la autonomía y las capacidades de los niños. Hemos elaborado esta guía para que puedas resolver tus dudas sobre este tipo de juguetes y hacer la mejor elección.
Lo más importante
- Los juguetes Montessori promueven el aprendizaje a través de la curiosidad y los sentidos. Los niños son curiosos por naturaleza y los adultos, en ocasiones, matamos esa curiosidad tratando de imponerles todo lo que deben hacer.
- Los juguetes Montessori fomentan la creatividad y la motivación por aprender. Si tenemos en cuenta que el hogar es la raíz del aprendizaje, tener este tipo de juguetes en casa es muy importante.
- Los juguetes Montessori ponen a los niños en contacto con la naturaleza y con los innumerables beneficios que esta conexión proporciona.
Los mejores juguetes Montessori del mercado: Nuestras recomendaciones
A continuación, te presentamos la selección de juguetes Montessori que hemos preparado para ti. Hemos intentado incluir juguetes muy variados, que sirvan para desarrollar diferentes habilidades de los niños. ¡Sigue leyendo para conocerlos!
- El mejor juguete Montessori para estimular la destreza y la coordinación
- El mejor juguete Montessori para estimular la imaginación
- El mejor juguete Montessori para aprender habilidades básicas
- El mejor juguete Montessori para despertar el interés por las frutas
- El mejor juguete Montessori para estimular los sentidos
El mejor juguete Montessori para estimular la destreza y la coordinación
Esta pelota es un excelente juguete para bebés a partir de los 6 meses. Podrán hacerla rodar, lanzarla o atraparla de una forma muy sencilla. La pelota posee un diámetro de 15 cm y está formada por 12 almohadillas que facilitan el agarre con las manos pequeñas de los niños.
Con la pelota de agarre Ludi, el bebé podrá ejercitar sus manos, piernas y vista, así como estimular el sentido del tacto, la destreza y la coordinación. Está realizada en un tejido suave y posee una armoniosa campanita en el interior para llamar su atención. Podrás garantizar su durabilidad e higiene lavándola a mano y con agua fría.
El mejor juguete Montessori para estimular la imaginación
Este quizás sea uno de los juegos más reconocidos de la filosofía Montessori. Les encanta a los niños porque les permite desplegar su imaginación sin limitaciones. Pueden aprender, explorar e inventarse sus propios juegos, pudiendo construir formas y estructuras infinitas
El arcoíris de madera WOOMAX posee 8 piezas curvas de diferentes tamaños y colores para apilar, acumular y clasificar. Está realizado en material reciclable, con todos sus bordes redondeados y suaves para evitar astillas durante el juego. El precio de este producto es excelente y los usuarios lo premian con más del 83% de las valoraciones con 5 estrellas.
El mejor juguete Montessori para aprender habilidades básicas
Este hermoso juguete está realizado en lana de fieltro suave, gruesa y en colores vibrantes que llamarán la atención de los niños. No posee bordes afilados, haciéndolo muy seguro para niños de 1 a 4 años. Esta es una gran herramienta para que los niños aprendan habilidades básicas, como vestirse solos o atarse los cordones.
Asimismo, podrán ejercitar la flexibilidad de los dedos, desarrollar la motricidad fina, desarrollar habilidades cognitivas y de coordinación. La tabla DigHealth Busy Board es muy fácil de transportar, puede colgarse al hombro o guardarse en una mochila. Este atractivo juguete captará la atención de los niños y los mantendrá entretenidos en casa, en viajes largos o en el consultorio médico.
El mejor juguete Montessori para despertar el interés por las frutas
El juego Yoptote frutas y verduras es un excelente juguete. Está fabricado de madera de alta calidad, no tóxica, con piezas de colores vivos y atractivos. El set está compuesto por 21 piezas: caja de madera, cuchillo de madera, plátano, pera, limón, kiwi, manzana, papaya, naranja. brin y melocotón amarillo, entre otras.
La superficie de la fruta es de madera lisa, sin púas y las frutas están conectadas por un potente velcro, haciendo este producto muy seguro para los pequeños. Con este divertido juguete los niños y niñas podrán simular actividades de cocina reales. Aprenderán a reconocer las frutas, sus colores, la capacidad de imitar y el interés por hacer la comida. A la vez, les ayudará a mejorar la coordinación ojo-mano.
El mejor juguete Montessori para estimular los sentidos
Este innovador juguete está diseñado con forma de platillo volador para atraer la curiosidad de los niños y estimular su imaginación. Las brillantes combinaciones de colores ayudan al desarrollo de la visión de los niños.
Por otro lado, los objetos antideslizantes de ambos lados del OVNI son cómodos de agarrar para los bebés. Tirando de la cuerda hacia arriba y hacia abajo, los niños pequeños desarrollan su exploración sensorial, su motricidad fina y su coordinación mano-ojo.
Otros juguetes Montessori favoritos de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los juguetes Montessori
Para elegir correctamente el juguete Montessori con el que pequeño pase horas de diversión y aprendizaje, es necesario tener en cuenta ciertas características. En esta guía, encontrarás la información más importante y los aspectos más relevantes acerca de este tipo de juguetes.
(Fuente: Rawpixel: 112593775/ 123rf.com)
¿Qué es un juguete Montessori?
Este tipo de juguetes están inspirados en representar la realidad y plantearle desafíos acordes a su edad. El objetivo no es solo que aprenda, sino que además impulse su autoestima y confianza y que desarrolle su independencia. Además, deben encontrarse ordenados y a la altura de los niños para que puedan interactuar con libertad y conciencia.
¿En qué se basa la filosofía Montessori?
Premisas | |
---|---|
Mente absorbente | Desde que un bebé nace y hasta los 6 años son capaces de aprender infinidad de cosas de forma inconsciente y sin esfuerzo. |
Períodos sensibles | Son momentos concretos en los que pueden adquirir determinadas habilidades fácilmente y se encuentran muy receptivos a los estímulos externos. |
El adulto | Su rol es el de observar al niño o la niña estando al tanto de las necesidades que surjan. Presentará el material y le guiará en su aprendizaje. |
Ambiente preparado | El entorno del niño o niña debe estar preparado y organizado para fomentar su aprendizaje y su autonomía. En este punto destaca la seguridad, la libertad de movimientos y que todas las cosas deben estar colocadas a su altura y organizadas en diferentes áreas |
¿Cuáles son las características de los juguetes Montessori?
- Están adaptados a las necesidades y capacidades de los niños y niñas.
- Tienen un objetivo específico, es decir, están destinados a que el niño o niña aprenda un conocimiento en concreto.
- Están fabricados en materiales naturales, sobre todo madera.
- Son auto correctivos, es decir, el niño o niña sabrá si la actividad la está haciendo correcta o incorrectamente.
- Acercamiento a la realidad, el juego simbólico se convierte en real. El niño o niña puede barrer de verdad, cocinar de verdad, limpiar de verdad.
- Son muy sencillos y no tienen luces o sonidos artificiales.
¿En qué materiales se fabrican los juguetes Montessori?
- Estimulan la imaginación: Al ser menos llamativos que los típicos juguetes de plástico llenos de colores y sonidos.
- Son más duraderos: No se deterioran ni rompen tan fácilmente como los de plástico.
- Promueven el contacto con la naturaleza: Permiten que el niño descubra sus texturas, colores y olores.
¿Qué tipos de juguetes Montessori existen?
- Juguetes simbólicos: Proporcionan al niño un juego desestructurado e imaginativo, necesario para el desarrollo de la creatividad y la resolución de conflictos. La idea de estos juguetes es que el niño aprenda a manejarse en el mundo de los adultos a través del juego. Para practicar, se utilizan comidas figuradas, muñecos, casitas.
- Juguetes sensoriales: Este tipo de juguetes buscan refinar los sentidos para el buen desarrollo del niño. Es importante ofrecer al niño texturas, colores.
- Juguetes para desarrollar habilidades: Estos juguetes permiten que el niño desarrolle la motricidad fina y gruesa, así como el aprendizaje de destrezas básicas a través del juego.
- Puzzles y construcciones: Estos materiales ayudan a desarrollar habilidades como la concentración, el sentido espacial y la psicomotricidad fina, pero también la intuición y la agilidad mental. En esta categoría podemos encontrar bloques de madera con formas geométricas y colores que ayudan a fijar conceptos como la simetría, el equilibrio, la solidez o la proporción.
¿Cuáles son los mejores juguetes Montessori según la edad de los niños?
Edad | Tipos de juguetes |
---|---|
0 a 6 meses | Durante los primeros meses de vida los bebes descubren el mundo a través del tacto, también utilizan mucho los pies y la boca. En esta etapa son ideales los juguetes fáciles de manipular, como pueden ser pelotas y mordedores. También interactúan muy bien con juguetes que emiten sonidos como los sonajeros o juguetes visuales como pueden ser los móviles para cunas. |
6 a 12 meses | En esta etapa los niños descubren el mundo de una manera más activa, tienen mayor curiosidad y en general empiezan a gatear. Suelen utilizarse juguetes que ruedan como las pelotas. Como han ganado mayor coordinación, pueden interactuar con juguetes más complejos, como algunos puzzles básicos. |
1 a 3 años | A partir del primer año, los niños ganan autonomía, puede que empiecen a dar sus primeros pasos y todo aquello que lo rodea, es un mundo por descubrir. Aquellos juguetes que les ayuden a comprender la realidad son ideales en esta etapa, como los cochecitos. También llaman su atención las manualidades, las construcciones o los puzzles. |
3 a 6 años | En esta edad cobran especial importancia aquellos juguetes que desarrollan el intelecto y cognición de los niños, cómo pueden ser los juegos de mesa o de roles. Les ayudan a hacerse una idea de cómo es el mundo, como juguetes para hacer la limpieza o para cocinar. También sigue siendo importante estimular las habilidades motoras a través de juguetes que entrenen su motricidad, como las bicis sin pedales. |
¿Dónde puedo comprar un juguete Montessori?
Este es un artículo destinado a los más pequeños, por lo tanto, debemos investigar bien el mercado no solo en busca de precios competitivos, sino de calidad y seguridad. Además de Amazon, existen otros sitios en los que podrás adquirir los juguetes Montessori como Ikea, Ebay, Imaginarium o El Corte Inglés.
¿Cómo hacer un juguete Montessori en casa?
Pueden realizarse, por ejemplo, con figuras en blanco y negro para las primeras semanas, ya que su visión aún no es nítida. Para más adelante pueden hacerse con bolas en una misma gama de colores, o móviles táctiles, para cuando empiezan a manipular las cosas.
Las botellas sensoriales son otra gran opción. Pueden realizarse con una botella de plástico traslúcida y colocar en su interior diferentes materiales como purpurina, cascabeles, pompones, etc. Hay que prestar especial atención en no rellenar completamente de líquido las botellas por el peso y de que la tapa quede bien cerrada.
Otra opción para niños son los circuitos de tubos. Puedes realizarlos con tubos de cartón, de rollos de papel de cocina o de papel higiénico, pintarlos de colores y pegarlos en un cartón grande haciendo tuberías de colores. Después, debes fijar el cartón a la pared y pinta tantas bolas de corcho como tuberías haya. El bebé deberá meter cada bola por la tubería de su mismo color. Este tipo de juego trabaja la motricidad, la coordinación, entre otras.
Como has podido ver, los juguetes Montessori son fáciles de realizar en casa. Sin embargo, debes tener muy en cuenta las medidas de seguridad y, si las manualidades no se te dan muy bien, existen muchas tiendas en las cuales podrás conseguir este tipo de juguetes.
Criterios de compra
La elección de un juguete para nuestros pequeños no es una tarea aleatoria y, por lo general, nos genera muchas inquietudes. Debemos tener en cuenta ciertos aspectos que nos ayudarán a tomar una decisión informada y segura. A continuación, te presentamos los principales criterios de compra para los juguetes Montessori:
Edad
Esta clasificación es solo un indicador objetivo que puede ayudar a que nos hagamos una idea del tipo de juguete indicado. Sin embargo, debemos recordar que no debe seguirse a rajatabla, ya que el tipo de juguete dependerá del desarrollo de cada niño o niña.
En este sentido, tal y como recomienda la filosofía Montessori, el adulto debe estar atento a las necesidades del niño y guiarlo en el aprendizaje, para que el juguete cumpla con las necesidades de aprendizaje de cada pequeño.
Materiales
Como ya hemos visto, este es otro de los aspectos fundamentales de la metodología Montessori. Los materiales deben conectar al niño con la naturaleza y al mismo tiempo ser seguros para su etapa de desarrollo. Es por ello que los materiales deben ser de altísima calidad, provenir del medio natural y estar en concordancia con el respeto por el medio ambiente.
Los juguetes hechos en madera, lana, algodón, metal, cerámica e incluso piedra conectan a los pequeños con el medio ambiente y sus características. Se eliminan los plásticos, los juguetes electrónicos o con sonidos que los sobre estimulen.
Objetivo
Cada juguete tiene un objetivo específico. La idea es que el niño o niña adquiera un tipo de conocimiento respetando su desarrollo individual. Así, encontraremos juguetes que están más destinados a desarrollar las capacidades físicas y mentales, a aumentar su independencia y autonomía, o a desarrollar sus capacidades sensoriales.
Es importante presentar al niño o niña los juguetes de acuerdo al período sensible en el que se encuentre, para que este logre captar su atención y cumpla con el propósito interno. El niño debe desarrollar su propio aprendizaje a través de lo físico, psicológico y social.
Diseño
Otro aspecto importante es el diseño de este tipo de juguetes. Más allá de la cuestión estética, tienen un cometido que tiene que ver con el desarrollo madurativo y creativo infantil. En este sentido, son importantes los colores, las texturas y las formas.
Los colores, por ejemplo, tienen un componente terapéutico, de estimulación psicoemocional y del temperamento de los pequeños. Los colores fríos como la gama de azules o blancos incitan a la relajación, por tanto, son ideales para calmar a los niños inquietos o nerviosos. Mientras que los colores más cálidos, como el rojo, infunden dinamismo, inspiran vivacidad. Los colores anaranjados a amarillos despiertan la confianza, la alegría y la energía, así pues, pueden ser geniales para los niños inseguros o tímidos.
Seguridad
Este es un aspecto fundamental. Los juguetes son un instrumento para que los niños puedan desarrollarse y sus materiales deben ser seguros para que puedan cumplir con el objetivo que se proponen.
Debemos prestar especial atención en las pinturas que se utilicen en los juguetes de madera. Deben ser a base de agua y no tóxicas. También debemos verificar que las piezas que componen cada juguete sean del tamaño correcto, para que faciliten su agarre y no exista peligro de asfixia.
Resumen
¡Aprender jugando es un placer! Y esta es una de las principales razones por las que los juguetes Montessori son cada día más elegidos. Los niños podrán jugar y aprender desde casa con juguetes y actividades desde los primeros días de vida.
Los juguetes Montessori les ayudarán a desarrollar diferentes disciplinas y habilidades, de acuerdo a cada etapa de desarrollo y momento evolutivo. En este método no existen las metas, no hay competencia, ni órdenes ni imposiciones, el papel del adulto es ayudar al niño a ayudarse. Si te ha parecido útil la guía déjanos un comentario y compártela en redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Meskauskiene: 144248917/ 123rf.com)