Monitor negro
Última actualización: 09/10/2019

Elegir el monitor adecuado para tu ordenador puede llegar a ser un asunto complicado. Hoy en día existe una gran variedad de modelos a precios muy dispares. Por eso, es normal sentirse un poco perdido a la hora de afrontar la tarea de escoger el adecuado. Es fundamental tomarse un tiempo y reflexionar antes de lanzarse a comprar uno.

Tal vez estás buscando el monitor principal de tu ordenador de mesa. O uno que actúe como segunda pantalla de tu portátil. Lo esencial, en cualquier caso, es saber cuál es el uso que le vas a dar. Este aspecto condicionará el resto de sus características. Pero no te preocupes, con esta guía te ayudaremos a despejar tus dudas para elegir el mejor monitor del 2023.




Lo más importante

  • Uno de los aspectos más importantes al elegir un buen monitor es el uso que vayamos a darle. Si tenemos esto claro, habremos avanzado un gran trecho en el camino hacia nuestra pantalla ideal. Si tu intención es emplearla para videojuegos, es esencial que no produzca distorsiones en las imágenes en movimiento.
  • Otra característica fundamental que hay que sopesar detenidamente es la resolución del monitor. Este aspecto influirá en gran medida en la calidad de la imagen mostrada. Una de las más extendidas es la denominada Full HD, aunque el 4K está entrando con fuerza.La resolución está condicionada también por el uso que vayamos a hacer del monitor.
  • El tamaño del monitor es uno de los criterios de compra básico. Está muy relacionado con los dos aspectos citados previamente. La resolución adecuada a tu pantalla está en parte condicionada por su tamaño. Del mismo modo, en función del uso que vayas a darle, unas dimensiones serán más adecuadas que otras.

Los mejores monitores del mercado: nuestras recomendaciones

La tarea de escoger una buena pantalla en relación calidad-precio puede resultar, en principio, abrumadora. Sin embargo, para eso estamos aquí; nuestra misión es ayudarte. Más adelante te hablaremos de los aspectos más importantes de este dispositivo tan importante. Pero antes de nada, te mostramos una selección con los cinco mejores monitores del 2023.

Otras recomendaciones

LG 25UM58-P

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Si estás interesado en un monitor más panorámico que los anteriores, este es una excelente opción. Su calidad de imagen es Full HD, con una proporción de aspecto de 21:9 (2560 x 1080 píxeles). Las dimensiones del modelo de LG son de 25 pulgadas, es decir, 63,5 centímetros. Es importante tener en cuenta que este parámetro indica la longitud en diagonal de la pantalla.

Un aspecto muy interesante de este monitor es la posibilidad de dividir el espacio de trabajo en hasta cuatro pantallas. De este modo, podrás visualizar cómodamente diferentes proyectos en los que estés trabajando. O, en el caso de los videojuegos, te permitirá activar el modo multijugador. Además, incorpora dos puertos HDMI, lo que facilita conectar varios dispositivos.

Puesto nº 5: Samsung U32R590C

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Samsung apuesta con este modelo por una calidad de imagen todavía mayor que los monitores citados previamente. Por supuesto, esyo también se ve reflejado en su precio, algo más elevado que el de las pantallas anteriores. Y es que, con un tamaño de 32 pulgadas, su calidad de imagen llega a 4K, es decir, 3840 x 2160 píxeles.

Además, se distingue también de los modelos anteriores por su diseño ligeramente curvado. Esta característica permite una experiencia más inmersiva, tanto para los usuarios de videojuegos como para los amantes del cine. A nivel estético, el modelo U32R590C se inclina por la elegancia, con una cubierta trasera con textura de apariencia textil.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los monitores

Antes de comprar el primer monitor que encontremos, es necesario meditar de manera reposada ciertos aspectos. Por ejemplo, debes tener en cuenta las características de tu equipo para sacarle el mejor provecho a la pantalla. Pero no solo eso. En esta sección resolveremos las principales dudas que pueden surgir en el momento de adquirir el mejor monitor del 2023.

monitor

Debes tener en cuenta las características de tu equipo para sacarle el mejor provecho a la pantalla. (Fuente: Wavebreak media: 1619713/ 123rf.com)

¿Qué es el tiempo de respuesta de un monitor?

El tiempo de respuesta de un monitor hace referencia a la velocidad con la que un píxel cambia de un color a otro. Es un parámetro que se mide en milisegundos (abreviado, ms). Cuanto más bajo sea este tiempo de respuesta, con mayor velocidad cambiará el píxel de color. Esta característica afecta, entre otras cosas, a la nitidez de la imagen mostrada por la pantalla.

El tiempo de respuesta afecta especialmente a las imágenes con movimientos rápidos. Si el monitor dispone de un tiempo de respuesta bajo, evitará que se produzcan distorsiones o imágenes borrosas en esos movimientos bruscos. Es un factor especialmente importante a la hora de jugar a videojuegos o visionar películas. Algunos monitores llegan a 1 ms de tiempo de respuesta.

¿Qué es la resolución de un monitor?

La resolución, explicado de manera sencilla, es el número de píxeles que un monitor tiene la capacidad de representar. Te habrás fijado en que, cuando describíamos los monitores en la sección anterior, al mencionar su calidad, anotábamos dos cifras. Estas dos cifras, por ejemplo 1920 x 1080, hacen referencia a esos píxeles que es capaz de reproducir.

En el caso del que hablamos, 1920 sería el número de píxeles que el monitor representa verticalmente. Por su parte, 1080 hace referencia a los píxeles verticales. Por eso, en el caso del monitor LG, el primer número variaba. Su resolución es de 2560 x 1080 porque es más panorámico que los otros modelos.

Stanely KubrickGuionista y director de cine
"La pantalla es un medio mágico. Tiene tal poder que puede mantener el interés, ya que transmite emociones y estados de ánimo que ninguna otra forma de arte puede transmitir".

La resolución de un monitor no la determina su tamaño, aunque sí que está relacionada con este. Un monitor de grandes dimensiones, pero con una baja resolución, provocará que la imagen se vea muy grande. Y al revés: un monitor pequeño, pero con gran resolución, hará que la imagen se vea muy pequeña. Es importante encontrar equilibrio entre los dos parámetros.

¿Qué es la relación de aspecto de un monitor?

La relación de aspecto (también conocida como aspect ratio, en inglés) es la relación entre la altura y la anchura de un monitor. Es un parámetro que está muy vinculado a la resolución, de la que hablábamos en el punto anterior. Existen diferentes relaciones de aspecto, aunque la más habitual es la 16:9.

Por ejemplo, una pantalla Full HD, es decir, de 1920 x 1080 píxeles, tendría este aspect ratio. Es una cuestión de proporciones. Dicho de otra manera: por cada 9 píxeles verticales hay 16 píxeles horizontales. Otra relación de aspecto, cada vez más utilizada, es la de 21:9; una proporción más panorámica.

Steven SpielbergCineasta
"Pantalla grande, pantalla pequeña: lo que realmente me importa es que detrás haya una gran historia y todo el mundo debe tener acceso las grandes historias".

La relación de aspecto no afecta a la calidad de la imagen. Pongamos por caso una pantalla con una resolución de 1920 x 1080 y otra con 7680 x 4320. Ambas tienen una relación de aspecto de 16:9. Sin embargo, la segunda tendría una mayor calidad de imagen. El uso de pantallas con relación de aspecto 4:3 estuvo muy extendido hace años, aunque ahora está en retroceso.

Ventajas
  • Ofrece un mayor campo de visión
  • En función del modelo, se puede dividir la pantalla en diferentes espacios de trabajo
  • Proporciona una mejor experiencia en videojuegos
Desventajas
  • Por su diseño panorámico, suelen ocupar más espacio
  • Suelen ser más caros en comparación con otros modelos

¿Qué es la relación de contraste de un monitor?

La relación de contraste de un monitor es la diferencia entre el píxel más brillante y el píxel más oscuro. Por ejemplo, una relación de contraste de un monitor de 1000:1 quiere decir que el píxel más blanco es mil veces más brillante que el píxel más oscuro. Una proporción más elevada dará como resultado unas imágenes más contrastadas.

Hay que señalar que hay dos tipos de relación de contraste: el estático y el dinámico. En el primero, todo el brillo de la pantalla cambia al mismo tiempo. Es adecuado para el trabajo con imágenes fijas. Con el contraste dinámico, en las imágenes en movimiento, el brillo va cambiando por zonas de la pantalla. Es un parámetro que afecta al detalle y a la calidad de imagen.

¿Por qué necesito un buen monitor?

Es importante saber elegir el mejor monitor en relación calidad-precio del mercado. ¿Por qué? Porque a través de él visualizaremos todas las actividades que realicemos con nuestro ordenador. Es esencial, por lo tanto, escoger el que mejor se adecúe a nuestras necesidades, ya sean por ocio o por trabajo.

Es fácil caer en la trampa y dejarse seducir por aquellos monitores con aparentes mejores especificaciones. Sin embargo, puede que el monitor con mayores dimensiones no sea el apropiado para nosotros. O que la resolución que ofrezca no esté acorde con su tamaño. Por todo esto, será de gran ayuda tomarse unos momentos para reflexionar antes de comprar.

Monitores

Los monitores IPS forman parte de los reconocidos paneles LCD.
(Fuente: Mark Bowden: 31051618/ 123rf.com)

¿Qué es un monitor IPS?

Los monitores IPS (siglas en inglés de In-Plane Switching) forman parte de la familia de los reconocidos paneles LCD. Las pantallas IPS incorporan una serie de cristales líquidos cuya función es impedir que se produzcan fugas de luz. En rigor, un monitor IPS es una pantalla LCD (Liquid Cristal Display, por sus siglas en inglés) con una capa posterior de bombillas LED.

Los paneles del tipo IPS son especialmente apropiados para imágenes que muestran movimientos rápidos. Con esta tecnología se evita que se produzcan distorsiones, ya sea en un videojuego o en una película. Además, un monitor IPS aporta una visualización de los colores con mayor precisión. Por último, tiene un mayor espectro de ángulos de visualización.

Criterios de compra

Los monitores son dispositivos de gran trascendencia para nuestros ordenadores. No importa si lo necesitamos para el trabajo o por ocio en general y gaming en particular. Es esencial, en cualquier caso, tener en cuenta ciertos aspectos antes de tomar la decisión final. Estos son algunos de los criterios más importantes a la hora de elegir el mejor monitor del 2023.

  • Uso
  • Diseño
  • Resolución
  • Conectividad
  • Soporte

Uso

Este aspecto condicionará todas las decisiones que tomes respecto a qué monitor elegir. Debes, por consiguiente, tener claro a qué uso vas a destinar tu monitor. ¿Lo quieres para un empleo genérico o específico? Si, por ejemplo, tu campo de trabajo es la edición de fotografía, debes hacerte con una pantalla que refleje de la manera más fiel los colores.

Por otro lado, si buscas una pantalla enfocada al mundo del videojuego debes considerar otros parámetros. Por ejemplo, que tenga una buena relación de contraste dinámico y una alta frecuencia de refresco. Para los amantes del cine y de las series, un monitor con una buena resolución será la opción más adecuada.

Si quiero... Debo comprar...
Jugar a videojuegos. Un monitor con un alto contraste dinámico.
Ver películas y series. Un monitor con una buena resolución.
Editar fotografía. Un monitor con elevado contraste estático y que refleje de manera fiel los colores.

Diseño

Hay que tener en cuenta que la pantalla que escojamos va a ocupar un espacio considerable allá donde la coloquemos. Por eso, debe tener un diseño que nos resulte atractivo y que esté en armonía con el entorno. En ello influirá el color y la forma. Sin embargo, más importante que eso es, por ejemplo, su grosor.

El grosor de la pantalla determinará en gran medida el espacio que va a ocupar en nuestro escritorio. No obstante, existen en el mercado modelos cada vez más finos. Por otra parte, no hay que pasar por alto los bordes del monitor. La tendencia es hacerlos cada vez más pequeños. Esto es positivo si, por ejemplo, tienes en mente utilizar varios monitores unidos.

Resolución

La resolución de un monitor, que describíamos en uno de los puntos anteriores, no es un asunto menor. Lo importante es conseguir el equilibrio entre este aspecto y el tamaño de la pantalla. Lo más habitual es que los monitores, hoy en día, dispongan al menos de una resolución de 19020 x 1080. Es decir, Full HD.

Hay, por supuesto, monitores con una resolución mayor. Cada vez se va extendiendo más el uso del 4K, es decir, 3840 x 1440. Para disfrutarlo en su máximo esplendor, lo recomendable sería usar monitores de 24 pulgadas para arriba. La resolución está muy relacionada con el uso de la pantalla que vayas a hacer. Para videojuegos y películas, se recomienda una resolución alta.

Conectividad

El principal sistema para conectar un monitor a un ordenador es a través de un cable HDMI. Sin embargo, algunas pantallas incorporan también la posibilidad de realizar la conexión a través de puertos VGA. Otros modelos dan la opción de hacerlo mediante un cable USB de tipo C. Ten en cuenta que, normalmente, los monitores no incluyen un cable para cada posibilidad.

Además de la conexión entre el monitor y el ordenador, no está de más fijarse en otras conexiones del dispositivo. Que tenga salida de audio puede resultar interesante si no quieres conectar los altavoces a tu ordenador. Algunos modelos disponen de dos puertos HDMI, en caso de que, además del ordenador, quieras conectar otro aparato, como un Chromecast.

Tamaño y soporte

Existe en el mercado una gran variedad de tamaños de monitores. Este parámetro, junto a la resolución, es el que condicionará en gran medida el precio de la pantalla que escojamos. Por ello, debemos tener en cuenta el lugar en el que la vayamos a situar, ya sea encima del escritorio o adosada a una pared. Algunos monitores superan las 40 pulgadas de tamaño.

En cuanto al soporte, de él depende la estabilidad de nuestro monitor. Algunos usuarios encuentran atractivo que pueda regularse la altura o que pueda girarse. Existe también la posibilidad de que se incline hacia delante o hacia atrás. Aunque es un accesorio que se puede comprar por separado, lo ideal es que nuestro monitor incluya uno que cumpla nuestras expectativas.

Resumen

El monitor es un complemento esencial que hay que elegir con cuidado. A través de él visualizarás todas las actividades que realices en tu ordenador. No importa si lo quieres para trabajar, para jugar o para actividades genéricas. Dedicar un tiempo a elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades te ayudará a sacarle un mayor rendimiento a largo plazo.

Recuerda tener en cuenta aspectos como las dimensiones, la resolución y la relación de aspecto. Y no olvides que el monitor más caro no es necesariamente el que más te conviene. Esto dependerá del equipo que tengas y, como ya hemos dicho, del uso que vayas a darle. Tras meditarlo un poco, no será difícil encontrar el mejor monitor en relación calidad-precio del mercado.

Si con esta guía te hemos ayudado a ver las cosas más claras, no olvides compartir estos consejos en tus redes sociales. ¡Nunca se sabe quién puede necesitarlos!

(Fuente de la imagen destacada: Dotshock: 70548847/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones