PC: ¿Cuál es el mejor del 2023?

Última actualización: 20/03/2022

Nuestro método

12Productos analizados

20Horas invertidas

9Artículos evaluados

74Opiniones de usuarios

El PC o computadora personal es una computadora que comprende un monitor, CPU, teclado y ratón, todo por separado. A pesar de eso, sigue siendo de las preferidas, pues ofrecen una gran potencia, arrancan con facilidad la mayoría de programas y aumentarle la capacidad es bastante sencillo. Por esta razón muchos videojugadores prefieren jugar con este tipo de computadoras.

A pesar del auge de los portátiles y de las magníficas prestaciones de los móviles, los ordenadores de sobremesa siguen siendo una magnífica herramienta. Además, superan a las consolas en prestaciones y calidad gráfica. Elegir el adecuado puede resultar un tanto abrumador, dado que hay que tener en cuenta muchas cuestiones técnicas. Por eso, hemos preparado esta guía para ti.




Lo más importante

  • La principal ventaja de los ordenadores de sobremesa es que son más potentes que los portátiles y que las consolas de última generación. Además, se pueden reparar más fácilmente y, dado que las placas base cuentan con ranuras de expansión, se pueden ampliar.
  • A la hora de elegir un ordenador personal, el primer criterio de compra que debes considerar es el uso que vayas a hacer de él. En lo que respecta a cuestiones técnicas, los componentes más importantes son el procesador, la memoria RAM y la tarjeta gráfica; por supuesto, sin olvidar la placa madre y las unidades de almacenamiento.

Los mejores PC: nuestras recomendaciones

A continuación, te presentamos la clasificación que hemos preparado con los cinco mejores ordenadores de sobremesa disponibles en la actualidad. Además, hemos elegido ordenadores orientados a diferentes tipos de empleos. Eso sí, todos ofrecen una muy buena relación calidad-precio.

Otras recomendaciones

Puesto n.º 1: HP Pavilion Gaming 690-0006ns

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Un ordenador de sobremesa con un claro perfil gaming. Integra un procesador Intel Core i5-8400 con una frecuencia base de 2,8 GHz (gigahercios) y 9 MB (megabytes) de caché, 8 GB (gigabytes) de memoria RAM (Random Access Memory, en inglés) y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX1050ti-4GB. Viene con Windows 10 Home instalado.

Cuenta con un disco duro de 1 TB (terabyte) SATA. Permite conexión a través de Wi-Fi, cable Ethernet y Bluetooth. Dispone de unidad lectora y grabadora de DVD. Además, es un equipo bastante silencioso. En definitiva, un ordenador muy potente con una buena relación calidad-precio. Y, por supuesto, con la garantía de HP, uno de los mejores fabricantes de ordenadores.

Puesto n.º 2: Apple iMac 27 pulgadas

Una de las mejores opciones si quieres optar por un ordenador de Apple. Cuenta con una pantalla Retina de 27 pulgadas con resolución 5K, un procesador Intel Core i5 de cuatro núcleos con frecuencia de 3,4 GHz, y 8 GB de memoria RAM ampliables hasta 64 GB. Viene con una tarjeta gráfica Radeon Pro-570 con 4 GB de VRAM.

Dispone de una cámara FaceTime HD, toma para auriculares 3,5 mm, ranura para tarjetas SDXC, cuatro puertos USB 3.0, dos puertos Thunderbolt 3 (USB‑C), conexión por wifi y por cable Ethernet. Además, viene con un teclado Magic Keyboard y un ratón Magic Mouse 2. Y, como no puede ser de otro modo siendo Apple, con un diseño excelente.

Puesto n.º 3: NITROPC

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

La opción ideal si buscas un ordenador potente y no tienes limitación de presupuesto. Cuenta con uno de los mejores procesadores del mercado, el Intel Core i7 8700 3,20 GHZ / 4,60 Ghz (Turbo) x 12 nucleos; 32 GB de memoria RAM, una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 2060 6GB GDDR6, una unidad SSD de 240 GB y un disco duro HDD de 2 TB SATA.

Viene con Windows 10 de 64 bits. Cuenta con nueve puertos USB, cuatro de ellos USB 3.0. En definitiva, se trata de un equipo con unas prestaciones impresionantes con el que puedes disfrutar de los últimos videojuegos en calidad ultra y realizar edición de vídeo o fotográfica. Además, gracias a su unidad SSD, el arranque del sistema operativo es realmente rápido.

Puesto n.º 4: HP Pavilion 24-x058ns

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Magnífico ordenador todo en uno con pantalla táctil de 23,8 pulgadas con resolución full HD. Ofrece unas excelentes prestaciones gracias a su procesador Intel Core i7-7700T (4 núcleos, 8 MB de caché, 3.8 GHz), a sus 8 GB de memoria RAM DDR4 y a que cuenta con una unidad SSD de 128 GB que permite un arranque rápido del sistema operativo.

Además, incorpora un disco duro HDD de 1 TB y viene con Windows 10 Home 64 instalado. Dispone de conexión Wi-Fi y Bluetooth, cinco puertos USB 3.0, un puerto Ethernet y dos entradas HDMI. Se presenta en un atractivo diseño en color blanca nieve que incluye un ratón óptico y un teclado. Y con la garantía de una gran marca como HP.

Puesto n.º 5: Lenovo Ideacentre 510-15ICB

Un equipo con una muy buena relación calidad-precio. Cuenta con un procesador Intel Core i5-8400, HexaCore 2.8 GHz a 4GHz, 8GB DDR4 de memoria RAM y con una unidad SSD M.2 de 512 GB. Viene con una tarjeta gráfica integrada Intel UHD Graphics 630. Y trae el sistema operativo Windows 10 Home instalado.

Se trata de un equipo que ofrece unas muy buenas prestaciones y con el que es posible realizar tareas de edición fotográfica y de vídeo. Eso sí, su tarjeta gráfica integrada lo limita considerablemente para jugar a los títulos más recientes en máxima calidad. Se presenta en un diseño elegante, por lo que no desentona en ningún ambiente.

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los PC

A la hora de comprar un ordenador personal, es fundamental que tengas en cuenta una serie de cuestiones importantes. No olvides que existen distintos modelos de PC y que no todos ofrecen las mismas prestaciones ni están pensados para el mismo tipo de usuario. En los siguientes puntos, nos proponemos resolver las principales dudas que puedas tener al respecto.

¿Qué es exactamente un PC?

Un PC, ordenador personal o computadora, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos e información con los que hacer diferentes operaciones. Está formado por un conjunto de circuitos integrados y componentes, que conforman lo que se conoce como hardware o estructura física.

Además, los ordenadores utilizan una serie de programas de software, entre los cuales el más relevante es el sistema operativo, que es el responsable de gestionar los recursos del sistema. Existen programas para una gran variedad de aplicaciones, desde editores de texto y hoja de cálculo, hasta videojuegos o reproductores musicales.

pc

Un PC es una máquina electrónica que recibe y procesa datos e información con los que realizar diferentes operaciones. (Fuente: Okenka: 392018/ pexels)

¿Cuáles son las ventajas de los PC?

Si hay algo por lo que sobresalen los ordenadores de sobremesa es por ser equipos de gran potencia. No solo superan a los portátiles y otros dispositivos móviles, los equipos actuales también ofrecen prestaciones muy superiores a las de las consolas de última generación. Además, se pueden reparar o ampliar con mayor facilidad. Mira otras de sus ventajas:

  • Los equipos actuales ofrecen una mejor calidad gráfica que las consolas.
  •  Sus componentes se pueden actualizar.
  • Su precio suele ser más económico que el de un portátil.
  • Son más fáciles de reparar que los portátiles.
  • Disponen de una mayor capacidad de almacenamiento.
  • Son más fáciles de ampliar, ya que las placas base cuentan con ranuras de expansión.
  • No tendrás que preocuparte porque se acabe la batería.
  • En general, cuentan con mayor cantidad de puertos de conexión.
  • Permiten conectar muchos más periféricos.

¿Para quién es recomendable comprar un PC?

Los PC u ordenadores personales son recomendables para prácticamente cualquier persona. En concreto, los equipos de sobremesa son ideales para las personas que necesiten equipos potentes, ya sea para jugar videojuegos o para realizar edición de vídeo o fotografía, para trabajos formales y de más demanda energética o de espacio.

En particular, en el ámbito de los videojuegos permiten disfrutar de una mayor calidad gráfica y de una mayor oferta de juegos, sobre todo en algunos géneros como es el caso de los juegos de estrategia. Igualmente, son especialmente indicados para empresas, oficinas o estudios de arquitectura o ingeniería.

Bill GatesFundador de Microsoft
"El ordenador nació para resolver problemas que antes no existían".

¿Qué periféricos necesita un PC?

Hay una serie de periféricos que son indispensable para utilizar un ordenador personal. Para empezar, necesitas una pantalla, un teclado y un ratón. A partir de ahí, si vas a reproducir contenido multimedia, vas a necesitar unos altavoces o unos auriculares. Si vas a efectuar videoconferencias, necesitarás una cámara web y un micrófono. Por lo general estos ya vienen incluidos cuando compras la PC.

Para tareas de ofimática, seguramente te convenga contar con una impresora que, además, tenga también la función de escáner. En el caso de que lo quieras para jugar, te puede venir bien disponer de un gamepad. Y, dependiendo del tipo de juego, algún periférico específico como un volante o una pistola.

¿Qué cuidados requiere un PC?

Los ordenadores de sobremesa requieren una serie de cuidados. En primer lugar, es importante instalar un antivirus, así como otro tipo de programas para protegerlo de virus, troyanos o programas espía. Es igualmente recomendable no instalar programas de fuentes desconocidas ni visitar páginas web no seguras.

Además, conviene alejarlos de fuentes de calor y evitar que se sobrecalienten para que no se dañen los componentes. Cada cierto tiempo conviene limpiar el polvo de las rejillas de ventilación e incluso del interior de la torre. Lógicamente, dado que son equipos eléctricos, no pueden estar en contacto con el agua u otros líquidos.

PC mac

Si hay algo por lo que sobresalen los ordenadores de sobremesa es por ser equipos de gran potencia. (Fuente: Designecologist: Pmh0UoG1vlE/ Unsplash)

Criterios de compra

Llegado el momento de adquirir un PC, es fundamental que tengas en cuenta una serie de criterios de compra. Para hacerte más llevadero el proceso de elección, hemos seleccionado los que a nuestro juicio son los más importantes. Lo hemos hecho con el objetivo de que dispongas de una práctica guía de compra que te permita ajustar al máximo la relación calidad-precio.

Uso del PC

De cara a decidir qué ordenador de sobremesa compras, es relevante que tengas claro qué uso vas a hacer de él. Lógicamente, no vas a necesitar el mismo tipo de equipo únicamente para navegar por Internet y utilizar las herramientas Office más básicas, que para jugar a videojuegos de última generación.

Si quieres un equipo para jugar videojuegos, te conviene uno específicamente diseñado para tal fin y que cuente con una tarjeta gráfica muy potente. En el caso de que busques un PC para edición gráfica, necesitas también uno especializado. Para este tipo de tareas vas a necesitar un equipo con mucha memoria RAM y un buen procesador.

Memoria RAM

La memoria RAM es una de los componentes más importantes de un ordenador, ya que es la que emplean como memoria de trabajo. Por este motivo, es fundamental que optes por un ordenador que disponga de suficiente memoria RAM y que, además, ofrezca la posibilidad de realizar una ampliación futura. Para ello, debe haber ranuras fijas en la placa base.

Sin embargo, no todas las memorias RAM son iguales ni ofrecen las mismas prestaciones. El tipo de memoria más actual y que mejores prestaciones ofrece. Si quieres el ordenador para un uso básico, puedes tener suficiente con 4 GB. Para tareas mucho más exigentes, te puedes plantear buscar un equipo con hasta 16 GB de RAM.

Ordenador PC

Las PC Son más fáciles de ampliar, ya que las placas base cuentan con ranuras de expansión. (Fuente: Balkouras: ncOQxZe8Krw/ Unsplash)

Tarjeta gráfica

La tarjeta gráfica o tarjeta de vídeo es la encargada de procesar las diferentes operaciones relacionadas con la imagen y el vídeo. Su función consiste, básicamente, en gestionar la información que recibe del procesador y transformarla para que se pueda mostrar en la pantalla. Es un componente fundamental en la edición gráfica y para jugar a videojuegos.

Capacidad de almacenamiento

La pregunta que debes hacerte a este respecto es: ¿disco duro tradicional o unidad de almacenamiento SSD? O tal vez una combinación de los dos. Las unidades de almacenamiento SSD ofrecen una mayor velocidad de acceso a los datos. Esto las hace ideales para instalar en ellas el sistema operativo y ofrecer, así, una velocidad de arranque del equipo mucho más rápida.

Sin embargo, su precio aún es considerablemente superior, por lo que no pueden llegar a ofrecer grandes capacidades de almacenamiento. Por eso, en la actualidad, muchos equipos integran una unidad SSD, para instalar en ella el sistema operativo, y un disco duro HDD en el que guardar los archivos más pesados. Este, como mínimo, debería ser de 1 TB.

Torre y fuente de alimentación

Las torres o cajas pueden tener distintos tamaños o formas. Aparte de elegir un diseño que te guste, es importante que elijas una que disponga de suficientes ranuras de expansión. La fuente de alimentación tiene la función de reducir la tensión desde los 220 V de la red eléctrica hasta los 3,3 V, 5 V y 12 V con los que operan la mayoría de los componentes del PC.

Una buena fuente de alimentación es fundamental para reducir el consumo energético y para alargar lo máximo posible la vida del resto de componentes, ya que sufrirán menos desgaste al calentarse menos. Lo primero que debes considerar es su potencia en vatios. Además, te conviene optar por una con certificado 80 Plus, que te asegura una mayor eficiencia energética.

Resumen

A pesar de lo que parecía anticipar la aparición de los portátiles y las tabletas, y la gran evolución de los teléfonos móviles, los ordenadores de sobremesa continúan teniendo un gran mercado. Son muchas las razones por las que siguen contando con tanta aceptación. Para empezar, son equipos mucho más potentes, lo que los hace ideales para aplicaciones más exigentes.

También son más económicos y más fáciles de reparar. En la actualidad, existe una gran variedad de modelos con diferentes prestaciones y especificaciones técnicas. Por eso, es importante que tengas claro para qué uso lo necesitas y que a partir de ahí consideres las especificaciones técnicas más importantes como son el procesador, la memoria RAM y la placa base.

Por último, si consideras que esta guía te ha resultado útil en tu proceso de elección, ¡puedes dejarnos algún comentario o compartirla a través de las distintas redes sociales!

(Fuente de la imagen destacada: Patrick Ward: z_dLXnQg0JY/ Unsplash)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones