
Nuestro método
Las plataformas de streaming son el aliado perfecto para el entretenimiento. Netflix es una de las que más adeptos tiene, debido, entre otros muchos factores, a su facilidad de uso, a una lista de mejores películas de Netflix espectacular y al bajo precio (permite compartir una suscripción con hasta cuatro personas).
¿Pero cómo que una «lista de mejores películas de Netflix espectacular»? Pues sí, porque la plataforma recoge tanto entre lo que elegir que podríamos hacer más de una clasificación y todavía nos faltarían títulos por incluir. Netflix no se olvida de nadie: películas de acción, comedias románticas, documentales o musicales, entre otros. ¿Preparado para disfrutar?
Las mejores películas de Netflix: La lista definitiva
Una lista de mejores películas es algo muy complejo. No solo porque el arte es altamente subjetivo, sino porque plataformas como Netflix renuevan constantemente su oferta. Nuestra intención es acercarte algunas de las películas más vistas en Netflix, pero también películas clásicas que creemos que merecen la pena. A continuación, ¡las treinta mejores películas de Netflix!
30. Te quiero, imbécil
Empezamos la lista con esta comedia romántica que está entre las películas más vistas en Netflix en el mes de mayo de 2020. Dirigida por Laura Mañá, directora del interesante thriller psicológico de 2003, Palabras encadenadas, en esta ocasión se trata de una película romántica menor, pero ideal si estás buscando algo entretenido.
En esta comedia romántica de Netflix se cuenta la historia de Marcos, interpretado por el atractivo Quim Gutiérrez. Quim es un joven en caída libre: su novia lo abandona poco antes de que vaya a pedirle matrimonio, le despiden del trabajo y se ve condenado a volver a casa de sus padres. Para solucionarlo, acude a Internet. ¿Encontrará la ayuda que busca?
- Director y nacionalidad: Laura Mañá (España)
- Año: 2020
- Duración: 86 minutos
- Género: Comedia romántica, comedia
- Puntuación: 5.0/10 (Filmaffinity)
29. 6 en la sombra
Michael Bay, director de 6 en la sombra en Netflix, puede que no entre jamás en el olimpo del séptimo arte, sin embargo, no puede negársele su pericia para rodar escenas de acción. Además, no deja de ser el director de Armageddon, una película odiada y amada a partes iguales, pero que es parte imprescindible de la cultura pop de los 90 del siglo pasado.
En esta ocasión, 6 en la sombra recoge elementos de la saga James Bond y la saga Fast and furious. El resultado es un cóctel algo inferior, pero tan alocado que te entretendrá a cada segundo. Si te gustan las películas de acción con ritmos vertiginosos, tipos duros, un toque de comedia y mucha crudeza, 6 en la sombra en Netflix te encantará. ¿A qué esperas?
- Director: Michael Bay (Estados Unidos)
- Año: 2019
- Duración: 128 minutos
- Género: Acción, comedia
- Puntuación: 5.0/10 (Filmaffinity)
28. Space Jam
Tras el reciente estreno de El último baile, donde se ahonda en la carrera de Michael Jordan, así como en el último de sus anillos, el mítico escolta parece que vuelve a estar en boca de todos. Por ello, qué mejor forma de rememorar su figura que con Space Jam: de las mejores películas familiares de los 90 del pasado siglo y protagonizada por His Airness.
Siguiendo la estela de ¿Quién engañó a Roger Rabbit? de 1988, Space Jam es otra entretenida película infantil que también mezcla animación con personajes reales. Los Looney Tunes, comandados por Bugs Bunny, piden ayudan al exescolta de los Chicago Bulls para que ganar a los Nerdlucks en un partido de baloncesto a vida o muerte. ¿Quién ganará?
- Director: Joe Pytka (Estados Unidos)
- Año: 1996
- Duración: 87 minutos
- Género: Animación, película familiar
- Puntuación: 5.6/10 (Filmaffinity)
27. Operation Finale
Es verdad que a lo largo de la historia ha habido películas sobre el nazismo mucho mejores. Y de diversos géneros. De hecho, un tema tan serio como el de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto nazi ha permitido dibujar sonrisas en mitad del horror. Ejemplo de ello son Ser o no ser o La vida es bella, dos comedias cumbre separadas por más de medio siglo de diferencia.
En este caso, se trata de una película dramática, un thriller de dos horas de intriga en el que un equipo de agentes secretos emprende la búsqueda de Adolf Eichmann. Han pasado quince años desde el final de la Segunda Guerra Mundial, pero este hombre, uno de los máximos responsables de la llamada «solución final de la cuestión judía», ha huido de la justicia.
- Director: Chris Weitz (Estados Unidos)
- Año: 2018
- Duración: 122 minutos
- Género: Thriller, drama, intriga
- Puntuación: 5.7/10 (Filmaffinity)
26. Conquista a medias
Este film de Alice Wu se ha colado entre las mejores películas de Netflix de 2020. Se trata de una película sobre la homosexualidad que abarca el tema sin artificios. Eso sí, su originalidad es limitada, ya que no es más que una revisión moderna del clásico teatral de Edmond Rostan Cyrano de Bergerac. Pero merece la pena por su ternura y sinceridad.
Y por ello la incluimos en este listado de películas de Netflix. Una tímida estudiante adolescente de ascendencia China, Ellie Chu, está perdidamente enamorada de una compañera de escuela. El problema es que uno de los chicos de la escuela está enamorado de la misma chica. Este le pedirá a Ellie Chu que le ayude a conquistarla escribiéndole cartas en su nombre.
- Director: Alice Wu (Estados Unidos)
- Año: 2020
- Duración: 105 minutos
- Género: Comedia romántica, romance, homosexualidad
- Puntuación: 5.8/10 (Filmaffinity)
25. Buen viaje: Aventuras psicodélicas
Actualmente, las drogas se distinguen en base a criterios sociales, no científicos. Debido a ello, muchas se han visto relegadas a ambientes marginales, así como asociadas directamente con el consumo abusivo. Donick Cary se encarga de desmontar estos prejuicios con esta comedia sin pretensiones que narra los lisérgicos viajes de varios famosos.
En un formato que mezcla la entrevista con fragmentos de animación, artistas y celebridades de todo tipo cuentan sus experiencias con las drogas de diseño. No se trata de una apología del consumo de drogas, sino de una película humilde en la que rostros conocidos cuentan en clave de humor que una vez fueron jóvenes y cometieron excesos.
- Director: Donick Cary (Estados Unidos)
- Año: 2020
- Duración: 85 minutos
- Género: Entrevista-documental
- Puntuación: 6.0/10 (Filmaffinity)
24. Tyler Rake
Aunque no sea una obra maestra, Tyler Rake está sin duda entre las mejores películas de acción de 2020. Por su protagonista, bien merece la pena: Chris Hemsworth. Él y su trepidante guion también la han convertido en una de las películas más vistas en Netflix, con más de noventa millones de reproducciones en las cuatro semanas posteriores al estreno.
Con un espectacular poderío visual y un torrente de escenas de acción constante, Tyler Rake en Netflix nos cuenta las andanzas de un mercenario. Este ofrece sus servicios al margen de la ley. Toda su vida dará un vuelco cuando el príncipe jefe de la mafia india lo contacta para que salve a su hijo secuestrado. ¿Será capaz de completar tan suicida misión?
- Director: Sam Hargrave (Estados Unidos)
- Año: 2020
- Duración: 117 minutos
- Género: Acción, thriller
- Puntuación: 6.0/10 (Filmaffinity)
23. 22 de julio
No solo en Estados Unidos se perpetran tiroteos indiscriminados, ni únicamente Gus Van Sant sabe contarlos. El 22 de julio de 2011, un radical de ultraderecha conmocionó a toda Dinamarca cuando hizo estallar un coche bomba en Oslo. No contento con ello, viajó hasta la isla de Utøya y disparó contra un grupo de adolescentes integrantes de un campamento de verano.
El saldo fue aterrador: setenta y siete muertos. Esta película echa la vista vista atrás para rememorar ese fatídico día a través de los ojos de uno de los supervivientes. A lo largo de más de dos horas, Paul Greengrass ahonda en el drama sufrido por un país que acostumbra a ser pacífico, así como en el largo camino que se debió recorrer para sanar física y emocionalmente.
- Director: Paul Greengrass (Estados Unidos)
- Año: 2018
- Duración: 143 minutos
- Género: Thriller, drama, terrorismo
- Puntuación: 6.0/10 (Filmaffinity)
22. Emboscada final
Con un reparto de lujo (Kevin Costner y Woody Harrelson), Netflix ofrece esta buena película policiaca. No en vano, en 2019 fue nominada por Satellite Awards a «Mejor película para TV». Aunque no ganó el premio, se trata de una de las mejores películas de atracos y robos (al menos recientes) disponibles actualmente en la popular plataforma de streaming.
Año 1934, Frank Hamer y Manny Gault son dos Ranger de Texas. Víctimas del reinado de terror de Bonnie & Clyde, emprenden la misión de acabar con ellos. Lo interesante del film es la desmitificación de los propios Bonnie & Clyde, una pareja de delincuentes de la que se obvia su crueldad y psicopatía, en gran medida, por la gran película que Arhtur Penn les dedicó en 1973.
- Director: John Lee Hancock (Estados Unidos)
- Año: 2019
- Duración: 132 minutos
- Género: Thriller, crimen, atracos y robos
- Puntuación: 6.1/10 (Filmaffinity)
21. El gran hackeo
Nadie puede negar que Internet ha supuesto un antes y un después en el modo en el que el mundo se relaciona. Sin embargo, ¿es peligroso? ¿Está nuestra información a salvo en la red? De esto trata este interesante documental. El gran hackeo en Netflix es un buen documental que ahonda en el reforzado estatus de activo del que goza actualmente la información.
Porque, ¿cuál es la razón que explica que los banners de las páginas que visitas ofrezcan siempre productos relacionados con tus búsquedas en Internet? A través del famoso escándalo de Cambridge Analytica, que obligó a pagar una multimillonaria multa a Facebook, el documental explora no solo el poder económico de la información, sino también el político.
- Director: Karim Amer, Jehane Noujaim (Estados Unidos)
- Año: 2019
- Duración: 135 minutos
- Género: Documental
- Puntuación: 6.2/10 (Filmaffinity)
20. Fyre
Tienes entradas para Fyre, un exclusivo festival de música que se celebra en una isla privada de las Bahamas. El cartel es una locura: algunos de los mejores nombres del panorama internacional. Pero eso no es todo, es que además, el festival está repleto de supermodelos en bikini y servicios VIP. ¿Demasiado bonito como para ser cierto?
Para saber lo que esconde la isla, ¡no debes perderte este título! Porque el evento promete mucho. Ni el abusivo precio de las entradas ha disuadido al personal, que las ha agotado en un abrir y cerrar de ojos. Sin embargo, cuando los invitados llegan a la isla, algo les sorprende. Sin duda, uno de los mejores documentales en Netflix de todo 2020.
- Director: Chris Smith (Estados Unidos)
- Año: 2019
- Duración: 97 minutos
- Género: Documental musical
- Puntuación: 6.5/10
19. LA Originals
Y seguimos con otro documental musical. Esta vez sobre dos personajes clave en el hip hop de los años noventa y dos mil: Estevan Oriol (director de la cinta) y Mister Cartoon. Ambos contribuyeron como pocos a la expansión de un estilo que va más allá de la música: uno como mánager y fotógrafo del movimiento, y otro como diseñador de portadas de álbumes y tatuador.
Ya seas todo un experto en el género, o simplemente quieras descubrirlo por primera vez, LA Originals es uno de los mejores documentales sobre hip hop que encontrarás este 2020. En él, podrás ver imágenes, en su mayoría inéditas hasta ahora, de los primeros años del movimiento, así como a nombres ilustres del mismo como 50 Cent, Xzibit, Proof o Cypress Hill.
- Director: Estevan Oriol (Estados Unidos)
- Año: 2020
- Duración: 92 minutos
- Género: Documental musical
- Puntuación: 6.6/10 (Filmaffinity)
18. Dolor y gloria
Si todavía no has visto la última película de Pedro Almodóvar, puedes hacerlo en Netflix. En ella, Salvador Mallo (Antonio Banderas), una especie de alter ego del propio director manchego, rememora junto Alberto Crespo (en clara referencia al Antonio Banderas) las vivencias de este en plena decadencia artística y vital.
Se trata de la típica película almodovariana: drogas y excesos, amores tormentosos y el arte como terapia. Aunque probablemente Almodóvar ya ha rodado este tipo de película en el pasado con mejores resultados, Dolor y gloria no deja de ser una de las mejores películas de Netflix disponibles en este 2020, con un planteamiento sincero y descarnado.
- Director: Pedro Almodóvar (España)
- Año: 2019
- Duración: 108 minutos
- Género: Drama, cine dentro del cine, homosexualidad
- Puntuación: 6.9/10 (Filmaffinity)
17. La teoría del todo
Ya han pasado más de dos años desde la muerte del célebre físico teórico, astrofísico y cosmólogo británico Stephen Hawking. Sin embargo, su figura sigue estando vigente. Prueba de su importancia en los últimos sesenta años de historia es esta película, que se rodó con él todavía vivo (2014) y cuenta las venturas y desventuras que vivió con su primera mujer, Jane.
Conocido por su afán de superación y su privilegiada mente, Stephen Hawking no tuvo una vida fácil, sobre todo por culpa de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que padecía. En esta película se ahonda en su faceta más personal a lo largo de veinticinco años de relación con su primera esposa. Sin duda, uno de los mejores dramas de Netflix disponibles en 2020.
- Director: James Marsh (Reino Unido)
- Año: 2014
- Duración: 123 minutos
- Género: Drama, discapacidad, romance
- Puntuación: 7.0/10
16. Nicky, la aprendiz de bruja
Hayao Miyazaki saltó a la fama internacional en 1997 con La princesa Mononoke. En 2001, repetiría éxito con una de las mejores películas de animación de todos los tiempos: El viaje de Chihiro. Tal fue su éxito, que incluso un cantante como Iván Ferreiro (Los Piratas) tituló así uno de sus temas más famoso e incluido en su primer álbum en solitario: Canciones para el tiempo y la distancia.
Pero Miyazaki ya llevaba años siendo uno de los mejores en su género. Prueba de ello es esta Nicky, la aprendiz de bruja, un gran anime disponible en Netflix. Narra el proceso de maduración de Nicky, una bruja de trece años que, junto a su gato negro Jiji, se embarcará en una aventura que le enseñará qué es la verdadera amistad, la responsabilidad y la independencia.
- Director: Hayao Miyazaki (Japón)
- Año: 1989
- Duración: 101 minutos
- Género: Animación, fantástico, infantil
- Puntuación: 7.1/10 (Filmaffinity)
15. ¿Dónde está mi cuerpo?
Seguimos con algunas de las mejores películas de animación de Netflix, pero ahora enfocándonos en el público adulto. Porque, ¿quién ha dicho que las películas de animación son cosa de niños? Eso sí, la premisa de esta es, cuando menos, extraña: una mano cortada huye del laboratorio en el que está encerrada. Ansía libertad y encontrar a su antiguo cuerpo.
Durante los recorridos que hace por las calles de París, rememora tiempos pasados junto al hombre al que una vez estuvo pegado. Un buen día, se cruza en su camino Gabrielle y todo cambia. Si todavía no has visto esta magnífica película de animación en Netflix, nominada a mejor largometraje de animación en los Óscar 2019, ¿a qué esperas?
- Director: Jérémy Clapin (Francia)
- Año: 2019
- Duración: 81 minutos
- Género: Animación para adultos, drama
- Puntuación: 7.1/10 (Filmaffinity)
14. Call me by your name
Ganador del Óscar al mejor guion adaptado en 2017, Call me by your name sigue siendo una película de obligado visionado casi cuatro años después. Ambientada a principios de los años ochenta del siglo pasado, narra la historia de Elio Perlman (Timothée Chalamet), un joven de diecisiete años, durante un verano en casa de sus padres en el norte de Italia.
Elio es un chico sensible y vivaz que gusta de holgazanear, escuchar música, leer o nadar. Su vida da un giro drástico cuando llega a la villa Oliver (Armie Hammer), el ayudante de su padre. La película ahonda en el acercamiento entre ambos personajes para entregarnos una de las mejores películas sobre la homosexualidad de la última década.
- Director: Luca Guadagnino (Italia)
- Año: 2017
- Duración: 130 minutos
- Género: Drama romántico, homosexualidad, años 80
- Puntuación: 7.3/10 (Filmaffinity)
13. Miles Davis: Birth of the cool
Si hay dos nombres que representan como ninguno el espíritu del jazz, estos son Miles Davis y John Coltrane. Si hablamos de discos, Birth of the cool, del primero de ellos, es de lejos una de las máximas obras del género. Por tanto, ¿cómo no hacer un documental sobre jazz y sobre la obra de uno de los músicos más talentosos e influyentes del siglo XX?
A lo largo de 112 minutos, Stanley Nelson nos ofrece jugoso material de archivo sobre el mítico trompetista. Este se adereza con entrevistas a algunas de las personas que lo conocieron de cerca. Con ello, se conforma un magnífico documental sobre música en Netflix que retrata una de las mentes más intensas e inquietas que ha tenido el arte moderno.
- Director: Stanley Nelson (Estados Unidos)
- Año: 2019
- Duración: 112 minutos
- Género: Documental sobre música
- Puntuación: 7.3/10 (Filmaffinity)
12. Historia de un matrimonio
De lejos, una de las mejores películas dramáticas de Netflix y de todo el 2020 en general. A través de ella, Noah Baumbach plasma los avatares de Nicole (Scarlett Johansson) y Charlie (Adam Driver). La primera es una incipiente actriz que deja una prometedora carrera en el cine comercial para trabajar en la compañía teatral del segundo, su marido.
Charlie es un director de teatro en la cúspide de su fama e inspiración. Pese a que ambos tienen un proyecto común, su amor es un campo de minas que terminará entre juzgados y acusaciones cruzadas. Un retrato crudo de las relaciones amorosas que no debes perderte. No en vano, ha sido recogida por la American Film Institute (AFI) como una de las diez mejores películas del año.
- Director: Noah Baumbach (Estados Unidos)
- Año: 2019
- Duración: 136 minutos
- Género: Drama romántico
- Puntuación: 7.3/10 (Filmaffinity)
11. El irlandés
Cuando parecía que Martin Scorsese ya no podía ofrecer más películas decentes sobre la mafia, el director de obras cumbre del séptimo arte como Casino, nos sorprende una vez más con El irlandés. Se trata de un film basado en el libro homónimo de Charles Brandt. En él, así como en la película, se cuenta el ascenso y caída de Frank Sheeran.
Frank Sheeran es un veterano de la Segunda Guerra Mundial que comienza a trabajar para la mafia. Según confesó poco antes de su muerte, él fue el encargado de matar a Jimmy Hoffa, mítico sindicalista que desapareció misteriosamente en 1975. La película profundiza magistralmente en la decadencia del ser humano, la amistad y la sed infinita de poder de algunos hombres.
- Director: Martin Scorsese (Estados Unidos)
- Año: 2019
- Duración: 209 minutos
- Género: Thriller, drama, mafia, vejez
- Puntuación: 7.4/10 (Filmaffinity)
10. Loving Vincent
Con una técnica que imita el estilo postimpresionista del mítico Vincent van Gogh, Loving Vincent se sitúa como una de las mejores películas de animación de Netflix. Es un sentido homenaje al pintor neerlandés que, pese a su talento, murió pobre y medio loco. Sin embargo, este trágico final no ha hecho más que potenciar una obra que, a día de hoy, se considera descomunal.
La película transcurre en 1891, un año después de la muerte de Vincent van Gogh. En ella, un cartero llamado Roulin le pide a su hijo Armand que le entregue al hermano del pintor la última carta que este escribió en vida. En un primer momento, se muestra reticente por su declarada inquina hacia el pintor; sin embargo, a medida que avanza el film, su perspectiva cambiará.
- Director: Dorota Kobiela, Hugh Welchman (Polonia)
- Año: 2017
- Duración: 95 minutos
- Género: Animación, drama, pintura
- Puntuación: 7.4/10 (Filmaffinity)
9. Klaus
Si estás buscando una buena película familiar en Netflix, debes darle una oportunidad a Klaus. No por nada ha sido nominada a la mejor película de animación de 2019 (Premios Óscar), así como ha ganado el premio de la misma categoría en los BAFTA. Por si esto fuera poco, se trata de una película de animación española. ¿Qué mejor que fomentar lo patrio?
La historia nos narra las aventuras de Jesper, estudiante de la academia postal. Este es destinado a Smeerensburg, una isla más allá del Círculo Polar Ártico. El problema principal con de Smeerensburg son sus habitantes: distantes y reacios a escribir cartas. Pero Jesper no quiere rendirse. Una película de animación española que apuesta por el optimismo y la amistad.
- Director: Sergio Pablos (España)
- Año: 2019
- Duración: 97 minutos
- Género: Animación, fantástico, comedia, cine familiar
- Puntuación: 7.6/10 (Filmaffinity)
8. Cuba detrás de la cámara
Joan Alpert, ganador de quince premios Emmy, recupera en esta película documental toda su historia personal con Cuba. Se trata de varias décadas en las que el Alpert recoge algunos de los acontecimientos más importantes de la revolución cubana: desde la consolidación de Fidel Castro en el poder a su enfrentamientos con Estados Unidos o el llamado «Periodo especial».
Lo que lo convierte en uno de los mejores documentales de Netflix es su gran objetividad. No se buscan vencedores ni vencidos, sino reflejar el desarrollo a través del tiempo de un país marcado históricamente por la sangre y los tumultos. Gracias a ello, se puede ver con transparencia la parte más humana del castrismo, pero también sus debilidades y contradicciones.
- Director: Joan Alpert (Estados Unidos)
- Año: 2017
- Duración: 113 minutos
- Género: Animación para adultos, drama
- Puntuación: 7.8/10 (Filmaffinity)
7. Your name
Your name es la cuarta película más exitosa de la historia en el país nipón, solo superada por El viaje de Chihiro, Titanic y Frozen). En occidente no ha tenido tanto éxito comercial, pero es de lejos una de las mejores películas de animación de la última década. Y gracias a Netflix puedes verla cuando a ti te apetezca y desde casi cualquier tipo de dispositivo.
Se trata de un complejo drama de historias cruzadas en el que se busca respuesta a las eternas preguntas: ¿quiénes somos? ¿de dónde venimos? ¿a dónde vamos? Los protagonistas son Taki y Mitsuha, cuyos cuerpos se intercambian cuando duermen. Poco a poco se irán creando entre ellos un extraño vínculo que va más allá de los cánones del romanticismo.
- Director: Makoto Shinkai (Japón)
- Año: 2016
- Duración: 106 minutos
- Género: Animación, drama, romance, historias cruzadas
- Puntuación: 7.8/10 (Filmaffinity)
6. La vida de Brian
Probablemente, la mejor comedia de Netflix y una de las películas de humor más importantes e influyentes de la historia. ¿Y quién está detrás de ella? Los irrepetibles Monty Python. Con su genial habilidad para el absurdo, La vida de Brian es una parodia religiosa en la que el protagonista, Brian, tiene la mala suerte de nacer el mismo día que Jesucristo.
¿Y por qué la mala suerte? Porque una serie de delirantes equívocos lo llevan a ser confundido con el verdadero Hijo de Dios. A esto no contribuye su escasa inteligencia ni el ambiente políticamente inestable que se vive en la Galilea de la época. Si estás buscando una buena comedia en Netflix repleta de gags memorables, La vida de Brian es tu película.
- Director: Terry Jones (Reino Unido)
- Año: 1979
- Duración: 93 minutos
- Género: Comedia absurda, sátira
- Puntuación: 7.9/10 (Filmaffinity)
5. La tumba de las luciérnagas
Otro clásico de la animación y, cómo no, disponible en Netflix. No podíamos obviar La tumba de las luciérnagas en una lista de mejores películas de Netflix, ya que se trata de una de las obras cumbre de la factoría japonesa Ghibli. Ambientada en la Segunda Guerra Mundial, nos narra la vida de Seita y Setsuko, dos hijos de un oficial de la marina japonesa que viven en Kobe.
Sus vidas cambian cuando un día, durante un bombardeo, no consiguen refugiarse a tiempo en el búnker en el que está esperándoles su madre. Para muchos, este título supuso la prueba irrefutable de que las películas de animación también eran capaces de contar historias profundas, emotivas y serias con un target centrado en los adultos y no en los niños.
- Director: Isao Takahata (Japón)
- Año: 1988
- Duración: 93 minutos
- Género: Animación, drama, II Guerra Mundial
- Puntuación: 8.0/10 (Filmaffinity)
4. Blade runner
Aunque el 2019 que dibujó Ridley Scott dista mucho del actual, pues los coches no vuelan, varios de los planteamientos de Blade runner no parecen resultar ajenos al mundo de hoy en día. Basada en la obra de Phillip K. Dick, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, Blade runner va mucho más allá de la mítica escena de «he visto cosas que vosotros no creeríais».
En la película, Tyrell Coroporation, una poderosa multinacional, consigue crear un robot denominado Nexus 6. Este ser cibernético es virtualmente idéntico al hombre, pero más fuerte y ágil. Los Nexus 6 terminan por rebelarse contra el hombre, por lo que son desterrados. Sin embargo, parece que algunos logran evitarlo y siguen conviviendo entre los seres humanos.
- Director: Ridley Scott (Estados Unidos)
- Año: 1982
- Duración: 117 minutos
- Género: Ciencia ficción, acción, neo-noir
- Puntuación: 8.1/10 (Filmaffinity)
3. Forrest Gump
La grandeza de Robert Zemeckis radica en ser capaz de crear algo como Regreso al futuro, película que marcó a toda una generación y, casi diez años después, volver a hacer lo mismo con Forrest Gump. Pocos directores han dejado tanta huella en la cultura pop como Robert Zemeckis. Incluso en España son constantes las referencias a ambas películas en todos los ámbitos de la vida.
La grandeza de Forrest Gump no solo se explica por la fuerza de su personaje principal y la magnífica interpretación de Tom Hanks, sino también por el recorrido que la película hace sobre la historia reciente de Estados Unidos. Todo ello aderezado con una banda sonora espectacular hace de Forrest Gump una de las mejores películas de Netflix de 2020.
- Director: Robert Zemeckis (Estados Unidos)
- Año: 1994
- Duración: 142 minutos
- Género: Comedia, drama, romance
- Puntuación: 8.2/10 (Filmaffinity)
2. Uno de los nuestros
Con cinco premios BAFTA, Uno de los nuestros se sitúa como una de las mejores películas de la historia, ¡y está disponible en Netflix! A través de sus dos horas y media, Martin Scorsese ofrece un retrato certero de la lealtad y la ambición. Como guinda del pastel, un reparto de ensueño: Ray Liotta, Robert de Niro y Joe Pesci.
La película cuenta la historia de Henry Hill, de padre irlandés y madre italiana. A los trece años, Henry opta por abandonar la escuela y empieza a hacer pequeños recados para la mafia. Con el paso del tiempo, irá ganándose la confianza de sus jefes. Con ello, los recados irán tomando un cariz más turbio y su vida terminará por dar un vuelco del que no podrá escapar.
- Director: Martin Scorsese (Estados Unidos)
- Año: 1990
- Duración: 148 minutos
- Género: Thriller, drama, mafia, crimen
- Puntuación: 8.4/10 (Filmaffinity)
1. El padrino
Poder ver El padrino en Netflix es una oferta que no puedes rechazar. Se trata de la película de todas las películas. Una obra cumbre sobre la que muy pocos se atreven a discutir. Una dirección fabulosa de Francis Ford Coppola secundada por un reparto estelar: Marlon Brando, Al Pacino, James Caan, Robert Duvall o Diane Keaton, entre otros.
El film es una historia de lucha de poder, de lealtad y traición. Todo ello a través de un cruento enfrentamiento entre dos familias de la mafia. ¿El detonante? La negativa del patriarca a participar en el negocio de las drogas. Una decisión que terminará en un asesinato y un cúmulo de sucesos cada vez más brutales y de consecuencias incalculables.
- Director: Francis Ford Coppola (Estados Unidos)
- Año: 1972
- Duración: 175 minutos
- Género: Drama, mafia, crimen
- Puntuación: 9.0/10 (Filmaffinity)
(Fuente de la imagen destacada: Ramonfaur: 105562844/ 123rf.com)