
Nuestro método
Al escuchar portátil, laptop u ordenador portátil, todos sabemos a qué se refiere. Estudiamos, trabajamos y nos entretenemos en ellos. Pero, cuando se trata de elegir un modelo que se adapte a nuestras necesidades, es fundamental informarnos sobre sus funcionamientos y características. No te va a servir cualquiera.
En efecto, hay múltiples modelos de portátiles que entran en juego según lo que buscas: que si tiene suficiente memoria, el tamaño de la pantalla y que sea liviano. Definitivamente, tener claro para qué lo vas a usar te va a ayudar a hacer una compra acertada. Por ello, en esta guía reunimos la información de los mejores portátiles de la actualidad.
Los mejores portátiles del mercado: nuestras recomendaciones
- El mejor portátil por su autonomía
- El mejor portátil por su rendimiento
- El mejor portátil para juegos
- El mejor portátil FHD
- El mejor portátil por su procesador
- El mejor portátil de 4 núcleos
- El mejor portátil anti reflejos
- El mejor portátil con más almacenamiento
- El mejor portátil con pantalla LED
- El mejor portátil con pantalla táctil
El mejor portátil por su autonomía
Se trata de la HP Notebook de 15,6 pulgadas Full HD. Gusta mucho porque tiene capacidad de almacenamiento de 1TB y la batería puede durar hasta 10 horas. En cuanto a su sistema operativo, es Windows Home Home 64.
Adicionalmente, tiene una memoria RAM de 4GB, procesador de Core i5 y una resolución de 1366x768. Con este modelo puedes tener algunos juegos y programas de diseño básicos, funcionando sin problema.
El mejor portátil por su rendimiento
Este asombroso dispositivo está equipado con un procesador 3 5300U, 8 GB de RAM y una tarjeta gráfica para garantizar un rendimiento fluido y rápido, independientemente de lo que estés trabajando.
Además, el sistema operativo Windows 10 ofrece un montón de funciones fáciles de usar para que tu experiencia sea aún mejor. Por otro lado, cuenta con una pantalla FHD de 14" antirreflejos.
El mejor portátil para juegos
Este increíble portátil lo tiene todo: un bonito diseño, un potente procesador y mucho espacio de almacenamiento. Además, viene con una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1650 que te permitirá disfrutar de tus juegos favoritos con un detalle impresionante.
Se trata de una nueva pantalla Full HD de 15.6" 1920x1080 píxeles, con IPS , 250nits, antirreflejos y 60hz. Por otro lado, cuenta con 512 GB de almacenamiento SSD.
El mejor portátil FHD
Este dispositivo cuenta con una pantalla de 15,6" FHD de 1920 x 1080 píxeles y un procesador Intel Core i5-1035g1(4cores/ 3,6ghz, 6mb). Además, posee el sistema operativo de Windows 11.
Este increíble dispositivo es perfecto para estudiantes, profesionales y cualquier persona que necesite un ordenador fiable que pueda hacer frente a cualquier tarea que se le plantee. Con una enorme cantidad de espacio de almacenamiento y un potente procesador, este portátil hará un trabajo ligero incluso en las tareas más agotadoras.
El mejor portátil por su procesador
Esta increíble máquina está equipada con un procesador Intel Core i5, 8 GB de RAM y una enorme unidad SSD de 512 GB, lo que la hace más que capaz de manejar incluso las tareas más exigentes.
Además, la impresionante pantalla Full HD es perfecta para ver películas o trabajar en proyectos creativos. Y lo mejor de todo es que este portátil no viene con un sistema operativo preinstalado, así que puedes elegir el que quieras.
El mejor portátil de 4 núcleos
Este dispositivo tiene una pantalla de 14" con LED Full HD de 1920 x 1080 píxeles. El procesador de cuatro núcleos cortex 273 a 2 GHz y la memoria RAM LPPDDR4x de 4 GB hacen de este uno de los Chromebooks más potentes del mercado.
Por otro lado, el almacenamiento eMMC de 64 GB y la tarjeta gráfica ARM Mali-G72 MP3 proporcionan mucho espacio para tus archivos y medios. Además, el sistema operativo Chrome OS proporciona una experiencia rápida, segura y fácil de usar.
El mejor portátil anti reflejos
Este es un portátil de 15,6 pulgadas FHD 1920x1080 píxeles, TN, 250nits, pantalla antirreflejos y procesador intel core i3. 8 GB de memoria RAM, ampliable hasta 12GB y 256 GB de almacenamiento SSD ampliable hasta 512 GB.
Por otro lado, funciona con una tarjeta gráfica integrada y un sistema operativo Windows 11 home 64 bit. Gracias a todo ello, es perfecto para estudiantes o profesionales ocupados que necesitan un portátil rápido y fiable a un precio asequible.
El mejor portátil con más almacenamiento
Esta potente máquina está equipada con un procesador AMD Ryzen 5 5500U y una tarjeta gráfica Radeon RX Vega 7 para manejar incluso las tareas más intensivas sin sudar.
Además, con una espaciosa unidad de almacenamiento SSD de 512 GB, tendrás espacio de sobra para almacenar todos tus archivos y aplicaciones importantes. Y por si eso no fuera suficiente, el elegante diseño de este portátil seguro que atraerá las miradas allá donde vayas.
El mejor portátil con pantalla LED
Este portátil está equipado con una memoria RAM de 4 GB, una tarjeta gráfica integrada Intel UHD, un disco SSD de 256 GB y un procesador Intel Core i3-1005G1. La pantalla LED Full HD de 15,6 pulgadas con diseño de bisel estrecho proporciona colores realistas e imágenes vibrantes.
El filtro de luz azul integrado garantiza largas horas de confort visual. Mientras que el panel táctil de precisión es más sensible que el tradicional, lo que te ayuda a trabajar de forma más eficiente. Además, la antena wifi 5 (802.11ac), estratégicamente situada, mantiene una señal inalámbrica fuerte y consistente.
El mejor portátil con pantalla táctil
Se trata de un portátil versátil y potente que puede seguir el ritmo de tu ajetreado estilo de vida. Cuenta con un procesador Intel Celeron N5100, una pantalla táctil de 14", 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento SSD.
Este ordenador tiene todo lo que necesitas para ser productivo sobre la marcha, incluyendo un procesador rápido, mucho espacio de almacenamiento y una pantalla nítida. Además, la pantalla táctil facilita la navegación por tus aplicaciones y programas favoritos. Tanto si trabajas desde casa como si estás de viaje, este portátil seguro que satisface todas tus necesidades.
Otras opciones favoritas de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre portátiles
¿Qué ventajas tiene un portátil?
A continuación, te presentamos algunas de sus ventajas:
- Fácil movilidad
- Ocupan menos espacio
- Vienen con teclado, ratón y pantalla, cámara y altavoces integrados
- Tienen batería interna
- Tienen puertos para conexión de área local y USB
- Tienen un disco duro interno
¿Qué tipos de portátiles hay?
- Portátil para casa: o también para estudiantes. Las características ideales son: pantalla de 15 pulgadas, con un procesador de 2.6 GHZ, memoria RAM de 8GB y disco duro de 256GB, aunque pueden variar. Permite hacer múltiples tareas simultáneamente, de manera fluida.
- Portátil para juegos: son unidades cuya resolución de la pantalla, tamaño y capacidad del disco duro son factores importantes por el tiempo que pasarán usándola. Los componentes más buscados son: pantalla de 15 a 17 pulgadas, con un procesador de 3GHz, memoria RAM de 16GB, disco duro de 1TB y una tarjeta gráfica superior a 1080.
- Portátil para negocios: en estas máquinas el sistema operativo más buscado es Windows Professional. También es ideal que tenga una pantalla de 13 a 15 pulgadas, un procesador de 2.6GHz, memoria RAM de 8GB y un disco duro de 256GB.
- Portátil para profesionales: las características de estos equipos son específicas según los programas que usen en cada profesión. Normalmente, se buscan con una pantalla de 15 a 17 pulgadas, procesador de 2.5GHz, memoria RAM de 32GB y disco duro de 1TB.
¿Cómo conectar dos portátiles entre sí?
Existen diferentes herramientas que puedes utilizar para dicha conexión, pero las más comunes son por medio de cables HDMI y USB o bluetooth.
- Al usar cable HDMI, se pueden duplicar las pantallas o una puede ser extensión de la otra. Dependerá de la configuración que requieras.
- Al conectar el cable al puerto USB puedes transferir información entre dos ordenadores. Para ello, se iniciará un asistente de instalación cuando ambos equipos reconozcan el cable.
- Para el caso de conexión por Bluetooth los dispositivos deben tener esa opción instalada. También sirve para transferencia de datos entre los dispositivos. Simplemente debes encender la búsqueda, aparear los equipos y trasladar la información.
- La conexión por cable de red y red inalámbrica es muy parecida. La diferencia está en que en una estarás en un escritorio y, en la otra, fuera de él. Es muy utilizada en las oficinas para mantener la información unificada.
Criterios de compra
Procesador
También llamado unidad central de procesamiento. Es el componente electrónico que tienen los portátiles para procesar e interpretar las acciones que se hacen. Desde que enciendes la máquina e inicias sesión hasta abrir tu correo electrónico. Cada una de ellas envía una instrucción en forma de código binario, el procesador recibe la tarea, la transforma y ejecuta.
El precio del portátil se ve influenciado según el tipo y la velocidad de lectura. AMD (Advanced Micro Devices) e Intel son los fabricantes más importantes para portátiles y ordenadores de sobremesa. El rango de velocidad está entre 1.2 y 4.6 GHz. A mayor velocidad, el portátil no se quedará pegado.
Tamaño de la pantalla
El tamaño de la pantalla del portátil debe ir a tono del para qué la usarás. No necesitarás la misma pantalla para trabajos en Office, cartas o semejantes, reuniones laborales o teletrabajo, programar o jugar. Cada escenario aplica para la dimensión y resolución de la misma.
Normalmente, los fabricantes ofrecen dicha característica según su mercado. Sin embargo, los tamaños más elegidos son 12, 13, 15 y 17 pulgadas. Si estás buscando un dispositivo para navegar en Internet y consumir contenido, te recomendamos un portátil de 13 pulgadas como mínimo.
Capacidad de almacenamiento
Estamos hablando de cuánto espacio tiene un portátil para guardar información. Sean documentos, música, fotos, videos y programas, todo esto va dentro del disco duro. Cabe destacar que hay unidades que vienen con la máquina, llamados internos, y otros externos que se pueden conectar a través del puerto USB.
Existen los discos duros mecánicos, que ofrecen un buen rendimiento a un precio accesible y los sólidos, que ofrecen rapidez pero son un poco más costosos. Hay internos y externos con ambas características. Todo esto depende también del para qué lo usarás.
Memoria RAM
La memoria RAM ( Random Access Memory, en inglés) es la memoria principal de un dispositivo. Es allí donde se almacenan todos esos datos de los programas que están en funcionamiento. Junto con el procesador, es uno de los componentes que ayuda al portátil a andar mejor.
Facilita el acceso a los datos y que el equipo marche correctamente. A mayor capacidad más acciones pueden hacerse al mismo tiempo, de lo contrario el portátil se pone lenta. Debes estar al pendiente de la velocidad, latencia y número de canales. También valorar que se pueda cambiar por si llegase a sufrir algún percance.
(Fuente de la imagen destacada: Free-Photos: 336377/ Pixabay)