Imagen de alguin sosteniendo control remoto frente a smart tv
Última actualización: 21/01/2021

Hoy en día tenemos tantas opciones de entretenimiento al alcance de nuestras manos que hay veces que nos es imposible decidirnos. En la mayoría de las ocasiones, recurrimos a la producción audiovisual, bien sea películas o ficciones seriadas.

De hecho, actualmente es tan amplio el catálogo de contenidos que, por si no teníamos suficiente con las numerosas cadenas de televisión, el auge de las OTT y plataformas en streaming ha hecho que la variedad sea aún mayor. Eso sí, una cosa está clara: de no ser por Internet no sabemos qué haríamos para ver cualquier película o serie en la actualidad, al menos a demanda

Las mejores series españolas: La lista definitiva

Es bien sabido que si hacemos algo bien en España, además de la comida… ¡es la producción! Y, por eso, hoy te traemos esta lista compuesta por las 30 mejores series o ficciones producidas en nuestro país. Como dicen que en la variedad está el gusto, aquí encontrarás series de todos los géneros, de diferentes plataformas y tanto actuales como otras míticas que son un must-see. ¡Vamos allá!

30. 7 vidas

fotograma 7 vidas

Fuente: Mediaset España

Mítica serie de finales de los 90 y principios de los 2000, que posteriormente daría lugar al spin-off llamado ‘Aída’. Esta sitcom se centra en las vidas de un grupo de personajes que se reúnen en el bar ‘Kasi ke no’.

Aunque en principio pretendía narrar la salida en coma de David, que duró 18 años, la serie pasó a centrarse en diferentes tramas cuando varios de los personajes principales abandonaron su papel y se integraron nuevos papeles al elenco.

  • Dirección: Nacho G. Velilla
  • Año de estreno: 1999
  • Género: Sitcom | Comedia
  • Productora: Globomedia
  • Puntuación: 7,1/10 (Filmaffinity), 7,1/10 (IMDb)

29. Patria

fotograma patria

Fuente: HBO España

Miniserie basada en la famosa novela homónima escrita por el autor Fernando Aramburu. Narra las vivencias de la sociedad durante la permanencia de la banda de terrorismo ETA.

En los 30 años del conflicto vasco, esta situación ocasionó muchas lágrimas y sentimientos encontrados en la población. Así lo cuentan allegados de las víctimas, como la viuda de un hombre que murió disparado por la banda o la madre de un etarra que se encuentra en prisión.

  • Dirección: Aitor Gabilondo
  • Año de estreno: 2020
  • Género: Drama
  • Productora: HBO España, Alea Media
  • Puntuación: 7,8/10 (Filmaffinity), 8,2/10 (IMDb)

28. Madres: amor y vida

fotograma madres

Fuente: Mediaset España

Madres es la última apuesta de ficción del grupo de comunicación televisivo Mediaset España. En una época marcada por la sensibilización, la serie se centra en el sufrimiento interno de las madres.

Desde una joven con problemas de anorexia y pensamientos suicidas hasta jóvenes pacientes de cáncer terminal, leucemia y otras enfermedades. La serie se centra en las vivencias de una madre en momentos tan críticos como la enfermedad de sus hijos.

  • Dirección: Aitor Gabilondo, Joan Barbero
  • Año de estreno: 2020
  • Género: Drama
  • Productora: Alea Media, Mediaset España
  • Puntuación: 5,3/10 (Filmaffinity), 6,4/10 (IMDb)

27. Instinto

fotograma instinto

Fuente: Movistar+

Marco Mur es un exitoso empresario con una infancia complicada, lo que le provoca traumas a los que debe enfrentarse ahora que es un adulto. En concreto, los mayores problemas los encuentra a la hora de relacionarse con las mujeres.

La única forma que conoce de complacer sus instintos es a través de un club de sexo, al que acude con bastante frecuencia para cumplir sus mayores delirios y fantasías, que esconde en lo más profundo de su ser.

  • Dirección: Teresa Fernández-Valdés, Ramón Campos, Gema R. Neira
  • Año de estreno: 2019
  • Género: Thriller | Drama
  • Productora: Bambú Producciones, Movistar+
  • Puntuación: 4,4/10 (Filmaffinity), 6,1/10 (IMDb)

26. Águila roja

fotograma aguila roja

Fuente: RTVE

La acción se centra en el conocido Siglo de Oro, concretamente durante el reinado de Felipe IV. ‘Águila Roja’ narra las aventuras de Gonzalo de Montalvo, un maestro que busca al verdadero culpable que se esconde tras la muerte de su esposa.

Con el afán de cumplir su misión, se convertirá sin quererlo en un héroe de la justicia anónimo, cuyo único dato conocido es su nombre, Águila Roja. Mientras descubre la extraña muerte de su mujer, ayuda a los más desdichados.

  • Dirección: Daniel Écija, Ernesto Pozuelo, Carmen Ortiz, Pilar Nadal
  • Año de estreno: 2009
  • Género: Histórico | Aventuras | Romance
  • Productora: Globomedia
  • Puntuación: 5,2/10 (Filmaffinity), 6,6/10 (IMDb)

25. Gran Hotel

fotograma gran hotel

Fuente: Atresmedia

Principios del siglo XX. Un joven llega a un hotel en mitad del campo para hacer sus investigaciones sobre la misteriosa desaparición de su hermana.

A medida que progresa en su investigación, conoce a la hija de la propietaria del hotel, que también es la prometida del director. Llega un punto en el que se enamora totalmente de ella, ignorando totalmente los secretos que esconde esa relación.

  • Dirección: Ramón Campos, Gema R. Neira
  • Año de estreno: 2011
  • Género: Drama de época | Misterio
  • Productora: Bambú Producciones
  • Puntuación: 6,4/10 (Filmaffinity), 8,4/10 (IMDb)

24. Merlí

fotograma merli

Fuente: TV3

Merlí Bergeron es profesor de filosofía y un ser un tanto peculiar como maniático. En su afán por extender el conocimiento, decide seleccionar a un grupo de estudiantes para enseñarles a comprender el concepto de sabiduría.

Aunque su intención es invitarles a reflexionar y cuestionarse todos los aspectos de la vida, debido a su carácter nada fácil de soportar, se llevará más de una mala cara. Especialmente, de su alumno más complicado, su hijo, con quien pondrá toda la carne en el asador por hacer que su relación sea mejor.

  • Dirección: Héctor Lozano
  • Año de estreno: 2015
  • Género: Drama | Comedia | Romance
  • Productora: Nova Veranda
  • Puntuación: 7,6/10 (Filmaffinity), 8,6/10 (IMDb)

23. El secreto de Puente Viejo

fotograma secreto puente viejo

Fuente: Atresmedia

Carlos tiene un hijo ilegítimo con su criada, Pepa, que le arrebata recién nacido para dárselo sin que se entere a su esposa, que acaba de parir y ha perdido a su bebé. Acto seguido, es expulsada del pueblo y se convierte en una partera que viaja de pueblo en pueblo durante años hasta que llega a Puente Viejo.

Allí conoce a Tristán, un exmilitar que, aunque está casado con Angustias, no es impedimento para que entre él y Pepa nazca un amor tan imposible como pasional.

  • Dirección: Aurora Guerra
  • Año de estreno: 2011
  • Género: Drama de época | Romance | Telenovela
  • Productora: Boomerang TV
  • Puntuación: 4/10 (Filmaffinity), 5,4/10 (IMDb)

22. Velvet

fotograma velvet

Fuente: Atresmedia

Corre el año 1958. España ve un importante cambio en el sector de la moda con el auge del prêt-à-porter. Los Márquez son los encargados de la administración de las galerías, con el patriarca Don Rafael y Doña Gloria al frente de su administración.

La trama gira en torno a la relación entre Ana, una de las costureras, y Alberto, el hijo de Rafael e hijastro de Gloria. Ana siempre estuvo enamorada de Alberto, pero se vio obligada a callar por la diferencia de clases. ‘Velvet’ es la lucha por el amor en una España clasista.

  • Dirección: Ramón Campos, Gema R. Neira
  • Año de estreno: 2013
  • Género: Drama | Romance
  • Productora: Bambú Producciones
  • Puntuación: 5/10 (Filmaffinity), 8,1/10 (IMDb)

21. Vivir sin permiso

fotograma vivir sin permiso

Fuente: Mediaset España

Nemo Bandeira es un conocido exitoso empresario gallego que hizo fortuna gracias al narcotráfico y que limpió posteriormente su imagen fundando una compañía de conservas.

Cuando le diagnostican Alzheimer, Nemo se empeña en ocultar su enfermedad y se ve obligado a escoger al sucesor de su negocio, lo que pone patas arriba a la familia. Cuando Nemo rechaza la oferta de su ahijado, Mario Mendoza, de ser el heredero, este comienza a tramar un plan maquiavélico.

  • Dirección: Aitor Gabilondo
  • Año de estreno: 2018
  • Género: Drama
  • Productora: Alea Media, Ficción Producciones, Mediaset España
  • Puntuación: 6,2/10 (Filmaffinity), 7,5/10 (IMDb)

20. El internado

fotograma el internado

Fuente: Atresmedia

No todo es lo que parece en La Laguna Negra, el internado en el que alumnos y profesores guardan cada uno un oscuro pasado que, con el tiempo, irá saliendo a la luz y desentrañando las sombras de los protagonistas.

Entre sus personajes principales destacan Héctor, Elsa, María, Marcos, Paula, Carolina y Victoria. Aunque son muy diferentes todos tienen algo en común: una vida en la que la soledad y las carencias afectivas han dejado huella.

  • Dirección: Daniel Écija
  • Año de estreno: 2007
  • Género: Drama | Misterio | Thriller
  • Productora: Globomedia
  • Puntuación: 5,7/10 (Filmaffinity), 8,2/10 (IMDb)

19. SKAM

fotograma skam

Fuente: Movistar+

Serie original de Noruega que se ha llevado a muchos países tras cosechar un éxito rotundo, especialmente en Internet. Entre otros países europeos, ha llegado a España de la mano de Movistar+.

Esta serie muestra la realidad de diferentes jóvenes de la actualidad, con un punto de vista transgresor, ya que intenta mermar o erradicar el estigma de varios temas sociales polémicos: problemas de identidad, relaciones tóxicas y sexuales, religión, homosexualidad, bullying, salud mental, etc.

  • Dirección: Begoña Álvarez Rojas
  • Año de estreno: 2018
  • Género: Drama | Romance
  • Productora: Movistar+, Zeppelin TV
  • Puntuación: 5,6/10 (Filmaffinity), 7,5/10 (IMDb)

18. Fariña

fotograma fariña

Fuente: Netflix

Corren los años 80 y en Galicia, territorio conocido por su famoso comercio marítimo, la pesca está sufriendo cambios debido a la industrialización. El empleo es escaso y muchos pescadores no pueden lanzarse a alta mar.

La terrible situación económica es el perfecto detonante para que los traficantes de tabaco den un paso más y comiencen a traficar con drogas, negocio prohibido que supone una gran cantidad de dinero fácil.

  • Dirección: Ramón Campos
  • Año de estreno: 2018
  • Género: Crimen | Drama | Thriller
  • Productora: Bambú Producciones
  • Puntuación: 7,7/10 (Filmaffinity), 8/10 (IMDb)

17. Valeria

fotograma valeria

Fuente: Netflix

Adaptada al medio audiovisual tras el enorme éxito de la saga homónima de novelas de Elísabet Benavent. Narra la historia de Valeria, una escritora afincada en la capital que está pasando por una crisis de identidad y personal, ya que su relación tampoco se encuentra en su mejor momento.

La protagonista se apoya en sus tres amigas del alma para salir adelante: Nerea, Lola y Carmen. Sin embargo, todas sirven de refugio para todas, ya que cada una está en el ojo de huracán de sus propias vidas: mal de amores, celos, cuernos, sueños frustrados, promesas por cumplir, etc.

  • Dirección: María López Castaño
  • Año de estreno: 2020
  • Género: Drama | Romance
  • Productora: Plano a Plano
  • Puntuación: 4,6/10 (Filmaffinity), 6,1/10 (IMDb)

16. Cuéntame cómo pasó

fotograma cuentame

Fuente: RTVE

Serie mítica de España que narra las vivencias de una familia humilde de clase media, los Alcántara, centrada en los años de la transición de la dictadura de Franco a la democracia. La historia se cuenta desde el punto de vista del hijo más pequeño, Carlos, en su etapa adulta.

Una historia que muestra las diferencias de pensamiento y de forma de vida entre personas muy polarizadas: un cura de izquierdas, una joven adolescente, un empresario franquista, un padre de familia tradicional, etc.

  • Dirección: Miguel Ángel Bernardeau
  • Año de estreno: 2001
  • Género: Drama | Comedia
  • Productora: Grupo Ganga Producciones, Televisión Española (TVE)
  • Puntuación: 6,3/10 (Filmaffinity), 7,4/10 (IMDb)

15. El tiempo entre costuras

fotograma el tiempo entre costuras

Fuente: Atresmedia

Adaptación televisiva de la novela homónima de María Dueñas. La serie se centra en Sira Quiroga, una costurera de Madrid que, siendo tan joven, su vida se ve truncada y debe luchar por sobrevivir en Tánger, Marruecos.

En esta ciudad tan alejada de su tierra natal, la joven protagonista se vuelca en los tejidos y la costura para hacer frente al complicado compromiso al que le ha llevado la vida, que su vez le descubrirán una maraña de secretos escondidos durante largo tiempo.

  • Dirección: Ignacio Mercero, Iñaki Peñafiel, Norberto López Amado
  • Año de estreno: 2012
  • Género: Aventuras | Drama | Romance | Histórico
  • Productora: Boomerang TV, Antena 3 Televisión
  • Puntuación: 7,2/10 (Filmaffinity), 8,3/10 (IMDb)

14. Alta mar

fotograma alta mar

Fuente: Netflix

Los sucesos se centran en un gran transatlántico que viaja desde Europa hasta América cargado de pasajeros de todas clases sociales que emigran para ganarse la vida. Carolina y Eva, dos hermanas que se quieren tanto como diferentes son y Nicolás, un oficial, son los protagonistas de esta historia.

Los 3 se ven envueltos en una vorágine de historias, secretos y un misterioso asesinato: una pasajera cuyo nombre no figura en la lista de pasajeros y que nadie recuerda haber visto. Lo único bueno es que, en alta mar, el asesino no podrá escapar del barco.

  • Dirección: Ramón Campos, Gema R. Neira
  • Año de estreno: 2019
  • Género: Drama | Misterio
  • Productora: Bambú Producciones, Netflix España
  • Puntuación: 7,1/10 (Filmaffinity), 7,1/10 (IMDb)

13. Física o Química

fotograma fisica o quimica

Fuente: Atresmedia

Narra las vivencias de cuatro profesores noveles en un instituto donde se dan de bruces con la realidad de sus alumnos adolescentes: romances, rupturas de corazón, alcohol, peleas, etc.

Una chica conoce a un chico en una discoteca y terminan en la cama. A los pocos días, esta joven es profesora del centro educativo y el joven es uno de sus alumnos, que además es menor de edad…

  • Dirección: Carlos Montero
  • Año de estreno: 2008
  • Género: Comedia | Drama
  • Productora: Ida y Vuelta P.F., Antena 3 Televisión
  • Puntuación: 3,2/10 (Filmaffinity), 6,2/10 (IMDb)

12. El Ministerio del Tiempo

fotograma el ministerio del tiempo

Fuente: RTVE

Tan solo las élites del país saben de la existencia del Ministerio del Tiempo, que permite viajar en el tiempo y vigilar la entrada de personas del pasado para no modificar el curso de la historia.

Julián, Amelia, Pacino, Alonso y Lola son los miembros de la patrulla del tiempo, que adoptarán diferentes perfiles según la época (soldados, actores, aristócratas, etc.) que luchan para que el pasado siga intacto y el presente, tanto lo bueno como lo malo, se mantenga.

  • Dirección: Javier Olivares, Pedro Olivares
  • Año de estreno: 2015
  • Género: Aventuras | Comedia | Fantasía
  • Productora: Cliffhanger, Onza Partners, Televisión Española
  • Puntuación: 7,2/10 (Filmaffinity), 8,2/10 (IMDb)

11. 30 monedas

fotograma 30 monedas

Fuente: HBO España

En un pueblo de España aparece, 2000 años más tarde, una de las 30 monedas por las que Judas traicionó a Jesús, ocasionando múltiples fenómenos sobrenaturales que pueden descubrir todo lo que esconde el Vaticano y exterminar a los humanos.

El padre Vergara, exorcista del pueblo, tiene mucho que ver con estos extraños sucesos. Cuando Paco, el alcalde, y Elena, una joven veterinaria, se enteran, harán todo lo posible por destapar los misterios que rodean al pueblo y descubrir el verdadero significado de la moneda que esconde Vergara.

  • Dirección: Álex de la Iglesia
  • Año de estreno: 2020
  • Género: Drama | Fantasía | Terror
  • Productora: Pokeepsie Films, Greenlit Productions
  • Puntuación: 6,6/10 (Filmaffinity), 7,2/10 (IMDb)

10. El desorden que dejas

fotograma el desorden que dejas

Fuente: Netflix

Con una fotografía digna de reconocimiento, esta serie está plenamente rodada en Galicia. Narra la historia de Raquel, una profesora que cubre una vacante en un instituto gallego tras la misteriosa muerte de la anterior profesora, Viruca.

La ilusión de Raquel por recuperar la pasión en su matrimonio y por impartir clases pronto se desvanece con la desagradable bienvenida de sus alumnos y las constantes amenazas. Así, comienza a investigar para descubrir toda la verdad que se esconde en el pueblo donde se crió su marido.

  • Dirección: Carlos Montero
  • Año de estreno: 2020
  • Género: Drama | Misterio | Thriller
  • Productora: Vaca Films
  • Puntuación: 6,1/10 (Filmaffinity), 6,8/10 (IMDb)

9. Las chicas del cable

fotograma las chicas del cable

Fuente: Netflix

Por separado son mujeres fuertes, pero juntas son invencibles. Esta es la vida de cuatro mujeres en la España de los felices años 20 que consiguen trabajo en la empresa más moderna del momento, Telefónica.

Con tintes reivindicativos y feministas, esta serie retrata la lucha de las mujeres españolas en una época donde ellas no tenían ni voz ni voto. Juntas, deberán luchar por conseguir su independencia, que comienza por la reivindicación de sus propios derechos.

  • Dirección: Ramón Campos, Teresa Fernández-Valdés
  • Año de estreno: 2017
  • Género: Drama
  • Productora: Bambú Producciones, Netflix España
  • Puntuación: 5,6/10 (Filmaffinity), 7,6/10 (IMDb)

8. Vamos Juan

fotograma vamos juan

Fuente: Movistar+

Es la secuela de la serie original ‘Vota Juan’. Dos años más tarde de que el protagonista, Juan Carrasco, alcanzara las mieles del éxito político como ministro de Agricultura, decide retirarse del ojo mediático y entra a trabajar como profesor en Logroño.

Aunque parecía que las aguas se habían calmado, su sed de poder renace y decide volver a Madrid para fundar su propio partido, aunque antes necesitará reunir a los suyos, recaudar fondos y enfrentarse a la oposición…

  • Dirección: Diego San José
  • Año de estreno: 2020
  • Género: Comedia | Política
  • Productora: 100 Balas, TNT España
  • Puntuación: 6,6/10 (Filmaffinity), 6,9/10 (IMDb)

7. Paquita Salas

fotograma paquita salas

Fuente: Netflix

Paquita es una representante con su propia agencia, PS Management, que se encuentra en declive debido básicamente a la edad de la protagonista. Paquita se ha quedado atrás en el mundo de los famosos y debe renovarse o morir, aunque ella no está muy por la labor.

Comedia que saltó al éxito internacional después de aparecer en el catálogo de Netflix y que Los Javis han puesto todo su empeño en combinar el drama con la comedia, emocionando al espectador a la vez que le entretiene de una manera innovadora, con personajes clásicos del cine y la televisión de nuestro país.

  • Dirección: Javier Ambrossi, Javier Calvo
  • Año de estreno: 2016
  • Género: Comedia
  • Productora: Apache Films, Suma Latina
  • Puntuación: 7,2/10 (Filmaffinity), 8/10 (IMDb)

6. Aquí no hay quien viva

fotograma aqui no hay quien viva

Fuente: Atresmedia

Si no es la serie sobre comunidades de vecinos más famosa del mundo, seguro que no le faltó mucho para serlo. Una divertida comedia que reúne las vivencias de los vecinos de un bloque de edificios de la calle Desengaño 21.

Esta serie reúne típicos perfiles de la sociedad española (las abuelas cotillas, el típico matrimonio con hijos adolescentes que se rebelan contra todo, la pareja gay, un matrimonio roto que tiene aventuras a escondidas del otro, etc.) y los combina, mostrando situaciones hilarantes que nos harán desternillarnos de la risa.

  • Dirección: Alberto Caballero, Iñaki Ariztimuño
  • Año de estreno: 2003
  • Género: Comedia | Sitcom
  • Productora: Miramón Mendi
  • Puntuación: 6,3/10 (Filmaffinity), 8,1/10 (IMDb)

5. Aída

fotograma aida

Fuente: Mediaset España

Spin-off de ‘7 vidas’ que se centra en la vida Aída, una limpiadora y madre de casa que lucha a diario por salir adelante por ella misma, ya que la ayuda de dos hijos adolescentes ‘ni-ni’, una madre cuya única preocupación es la comida y un hermano un tanto corto de luces, no le sirven de mucha ayuda.

Esta sitcom muestra la realidad de muchas familias humildes con pocos recursos económicos, que se esfuerzan a diario por sobrevivir, con toques inverosímiles de comedia que arrancarán la sonrisa de más de uno.

  • Dirección: Nacho G. Velilla
  • Año de estreno: 2005
  • Género: Comedia | Sitcom
  • Productora: Globomedia
  • Puntuación: 6,2/10 (Filmaffinity), 6,5/10 (IMDb)

4. Élite

fotograma élite

El instituto Las Encinas es el centro educativo más selecto del país, donde las élites mandan a sus hijos a estudiar. Sin embargo, un reducido grupo de estudiantes de familias humildes pueden acceder a él gracias a una beca.

El choque de realidades entre ambos mundos acaba en un misterioso asesinato. Una serie que muestra las visiones de los adolescentes actuales y muestra su manera de pensar: desde el sexo, el alcohol y las drogas hasta en el amor.

  • Dirección: Carlos Montero, Darío Madrona
  • Año de estreno: 2018
  • Género: Crimen | Drama | Thriller
  • Productora: Zeta Audiovisual, Netflix España
  • Puntuación: 5,7/10 (Filmaffinity), 7,6/10 (IMDb)

3. Veneno

fotograma veneno

Este biopic retrata la vida de la transexual más conocida de España, Cristina Ortiz, más conocida en los medios de comunicación como ‘La Veneno’. Una serie creada por Los Javis que narra las vivencias de este hombre que muy pronto se dio cuenta de que había nacido en el cuerpo equivocado.

Desde la prostitución y el ascenso a la fama hasta su polémica muerte, esta producción recopila las vivencias de la primera mujer conocida en España que abrió la puerta al colectivo transexual y LGBT en España y cuya vida no fue nada fácil: novios drogadictos, su paso por la cárcel, sus constantes aumentos y pérdidas de peso, etc.

  • Dirección: Javier Ambrossi, Javier Calvo
  • Año de estreno: 2020
  • Género: Biopic | Drama
  • Productora: Atresmedia Televisión, Suma Latina
  • Puntuación: 7,6/10 (Filmaffinity), 8,4/10 (IMDb)

2. Vis a vis

fotograma vis a vis

Fuente: Netflix

Sin haber pisado ninguna cárcel, todos somos conscientes de la desagradable experiencia que sería vivir entre sus paredes. Y si a esto le añades que una joven e inocente chica es declarada culpable de un delito tramado en manos de su expareja la trama es cuanto menos llamativa.

Es el caso de Macarena, que al ingresar injustamente en la cárcel de Cruz del Sur deberá adaptarse a las nuevas condiciones del ambiente o prepararse para morir, ya que el resto de convictas no le facilitarán nada su estancia, en especial Zulema, que hace años que sigue el rastro de 9 millones de euros escondidos.

  • Dirección: Álex Pina, Daniel Écija, Esther Martínez Lobato, Iván Escobar
  • Año de estreno: 2015
  • Género: Drama | Thriller
  • Productora: Globomedia
  • Puntuación: 7/10 (Filmaffinity), 8,2/10 (IMDb)

1. La casa de papel

fotograma la casa de papel

Fuente: Netflix

La creación audiovisual que ha dado lugar a atracos practicados como el de esta serie en múltiples países del mundo se lleva nuestro primer puesto sin lugar a dudas. Aunque comenzó su emisión en Antena 3, su boom no llegó hasta que Netflix adquirió sus derechos.

Un extraño grupo de atracadores pretende cometer el crimen perfecto: atracar la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre sin robar dinero, sino creándolo. Un misterioso personaje conocido como ‘El Profesor’ es el cerebro de la operación, que guía al grupo de atracadores siguiendo un ingenioso plan, sin hacer daño a ninguno de los 67 rehenes.

  • Dirección:
  • Año de estreno: 2017
  • Género: Acción | Crimen | Misterio
  • Productora: Atresmedia Televisión, Vancouver Media
  • Puntuación: 7,1/10 (Filmaffinity), 8,3/10 (IMDb)

Resumen

Creemos que queda patente que la producción de series españolas es tan amplia como granos de arena tiene una playa. Tenemos mucha suerte de contar con tanto talento y equipos de auténticos profesionales para aliviarnos las tardes de domingo tan aburridas sentados en el sofá de nuestro salón.

Esperamos que nuestra lista de las 30 mejores series españolas te haya ayudado a conocer un poco más las creaciones de este país y te podamos ofrecer unas horas de entretenimiento. Ojalá sean de tu agrado y nos lo agradezcas leyendo nuestros futuros posts.

(Fuente de la imagen destacada: Afra32: 3733812/ Pixabay.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones