
Nuestro método
No lo puedes negar, seguro que más de una vez has estado tentado a cortarte el pelo tú mismo en casa, si es que no lo has hecho ya. Las herramientas que utilices para ello deben ser las más adecuadas, empezando por las tijeras de peluquería. Tú y yo sabemos que el corte puede acabar en drama si no se hace de la manera correcta.
Las tijeras profesionales ya no solo las utilizan los estilistas, también están en casa. Ten en cuenta que, el resultado de utilizar unas tijeras normales frente a unas profesionales, nunca será el mismo. Es importante que elijas las más adecuadas y, en este artículo, te ayudaremos a saber cómo hacerlo. ¡Sigue leyendo y resolveremos todas tus dudas!
Lo más importante
- Nada mejor que te aconsejen sobre productos que se sabe que funcionan bien. Por ello, hemos hecho una selección de las mejores tijeras de peluquería según diferentes criterios, como pequeño empujón para ayudarte en tu elección.
- Sabemos que tienes preguntas sin resolver acerca de estas tijeras. Por eso, en la sección de Guía de Compras te daremos toda la información. Responderemos a preguntas como por qué utilizar estas tijeras, qué tipos hay y si es posible encontrar este producto para zurdos, entre otras.
- Los criterios de compra se vuelven un punto fundamental a tener en cuenta cuando queremos adquirir un determinado artículo. Por este motivo, te acercaremos cuáles son los cinco factores más importantes a la hora de comprar tus tijeras profesionales. ¡No te lo pierdas!
Las mejores tijeras de peluquería del mercado: nuestras recomendaciones
En esta sección, hemos recopilado para ti las mejores tijeras de estilista, luego de un trabajo de exploración entre las distintas opciones del mercado. La siguiente lista te ofrecerá opciones adecuadas para alguna de tus preferencias o, por qué no, para todas. Las mismas son las siguientes.
- La mejor tijera de peluquería económica
- Las mejores tijeras de peluquería pulidas a mano
- Las mejores tijeras de peluquería de acero inoxidable 304
- El mejor set de tijeras de peluquería
- Las mejores tijeras de peluquería con recubrimiento de titanio
La mejor tijera de peluquería económica
Esta tijera de peluquería está hecha en acero inoxidable japonés, el cual es sinónimo de durabilidad superior. No daña ni divide los extremos del cabello, a la vez que conserva su afilado original por mucho más tiempo, ofreciendo siempre un corte de pelo perfecto.
La tijera presenta un diseño elegante con inserciones removibles para los dedos, las cuales minimizan el ruido de las mismas mientras se trabaja con ellas. Además, se trata de una tijera económica e ideal para trabajar con cabellos húmedos o secos.
Evaluación editorial: Esta tijera de peluquería sobresale por su increíble precio y su gran calidad, ofreciendo una herramienta de durabilidad superior.
Las mejores tijeras de peluquería pulidas a mano
Estas tijeras de peluquería están hechas de acero inoxidable japonés chapado en negro titanio. Se trata de un par de tijeras duraderas, cómodas y pulidas a mano, las cuales tienen hoja uniforme y suave para su afilado.
El juego incluye una tijera de peluquería profesional, una tijera de entresacar, 1 peine, 2 pinzas de cabello y 1 bolsa de cuero de regalo. Ambas tijeras tienen un diseño ergonómico y de agarre desplazado, el cual reduce la fatiga y, al mismo tiempo, atenúa el ruido metálico y la fricción.
Evaluación editorial: Estas tijeras de peluquería se destacan por ser duraderas y cómodas, ofreciendo una hoja uniforme y suave de afilar.
Las mejores tijeras de peluquería de acero inoxidable 304
Estas tijeras de peluquería son fabricadas con material de acero inoxidable 304 100%. A su vez, la zona de agarre está hecha con placas de aleación de zinc, siendo muy convenientes de sujetar.
Las tijeras están hechas a mano y con buenos materiales. Son de color negro, presentan un tacto cómodo y son duraderas, a la vez que son muy atractivas, asegurando una experiencia de uso perfecta.
Evaluación editorial: Estas tijeras de peluquería sobresalen por ser cómodas y convenientes de sujetar, gracias a su zona de agarre con aleación de zinc.
El mejor set de tijeras de peluquería
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este set de tijeras de peluquería es muy completo y satisface todas las necesidades de corte y peinado. Incluye una tijera para el cabello, una tijera para adelgazar, peines, pinzas seccionadoras, bolso de cuero, cepillo y capa de salón.
Las tijeras son de nivel profesional y están fabricadas en acero inoxidable de alta calidad. Son resistentes al calor, la corrosión y el óxido, a la vez que aseguran un buen nivel de precisión y afilado permanente.
Evaluación editorial: Este set de tijeras de peluquería se destaca por ser muy completo, incluyendo distintas herramientas para satisfacer las necesidades de corte y peinado.
Las mejores tijeras de peluquería con recubrimiento de titanio
Estas tijeras de peluquería son fabricadas con acero inoxidable y tienen un recubrimiento de nitruro de titanio negro mate. Presentan un diseño muy bonito y se adaptan a uso personal o profesional.
Incluye una tijera para cortar y otra entresacar, las cuales son duraderas. Viene con un estuche de presentación de color naranja y un diseño ergonómico que brinda un tacto cómodo al usarlas.
Evaluación editorial: Estas tijeras de peluquería se destacan por su bonito diseño y su versatilidad, siendo ideales para uso personal o profesional.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las tijeras de peluquería
Sabemos que este tipo de tijera no suele ser un artículo que tengas normalmente en casa. Seguro que, llegados a este punto, tienes muchas preguntas sin resolver. No te preocupes, a continuación responderemos a todas ellas.
¿Por qué utilizar tijeras de peluquería para el corte del cabello?
Sentimos decirte que no vale cualquiera que tengas por casa, ya que el resultado podría acabar en tragedia: cortes desiguales o trasquilones. Si te estás preguntando por las ventajas que tiene su uso, frente a las tijeras normales.
¿Qué tipos de tijeras profesionales hay?
Las tijeras de peluquería han sufrido una gran evolución en el tiempo, en cuanto a materiales y ergonomía, para una mejor y más cómoda sujeción. Para que las conozcas totalmente, en la siguiente tabla te mostramos los principales tipos existentes:
Nombre | Descripción | Diseño |
---|---|---|
Tijeras de corte | Las más básicas, aunque hay muchas variantes. Posibilidad de elección del tamaño y forma. | Dos cuchillas bien afiladas para cortes muy finos. |
Tijeras de entresacar | Permiten eliminar volumen de pelo. | Solo una hoja es dentada. |
Tijeras microdentadas | El corte es algo menos suave que con las otras. | Uno de los filos acaba en una sierra más pequeña que la anterior. |
Tijeras basculantes | Gran ergonomía, muy demandadas. | Incluyen sistema giratorio para adaptar el pulgar. |
Tijeras de esculpir | Vacían el corte y permiten dar y quitar volumen. | Ambas hojas presentan dientes. |
Tijeras de hoja curva | No necesaria mucha experiencia, ya que su forma evita deslizamientos. | Hojas ligeramente curvadas. |
Tijeras de entresacar vs. tijeras de esculpir: ¿En qué se diferencian?
Tijeras de entresacar
- Normalmente, solo una de sus hojas está dentada, la otra es lisa con filo.
- Utilizadas especialmente para descargar volumen sin necesidad de perder el largo del pelo.
- La capacidad de eliminar el exceso irá en función del tamaño de los dientes, la cantidad, su separación y su nivel de afilado.
- El cabello no cortado no queda dañado, al ser esta tijera dentada solo en una hoja.
Tijeras de esculpir
- Ambas hojas presentan dientes.
- Existen modelos de dientes rectos, curvos o en forma de “V”.
- No solo permiten vaciar el cabello, también dar volumen e igualar longitudes.
¿Cómo afilar las tijeras profesionales?
Seguramente, verás muchos trucos para ello, pero no vale cualquiera, a menos que tu intención sea dejarlas aún peor que antes. La principal característica de las tijeras profesionales es que las hojas son más afiladas que las normales, lo que permite conseguir un resultado muy fino y sin trasquilones.
Para que siga siendo así, esto es lo que te recomendamos:
- Usar una hoja o piedra de lija: Es la opción más óptima, pasándola por los bordes de las tijeras, siempre de dentro hacia fuera.
- El papel de aluminio: Es otra alternativa a la anterior. Deberás hacer varios dobleces y, después, cortarlo todas las veces que puedas.
Otra cuestión a tener en cuenta para un buen mantenimiento de tus tijeras es guardarlas siempre en su funda. Además, era imprescindible sujetarlas por el mango, para evitar el desgaste de las hojas.
¿Cómo desinfectar las tijeras de peluquería?
Los expertos suelen emplear fungicidas para desinfectar todos los elementos de acero inoxidable y plástico. Para los que utilizan las tijeras en su casa, entre otras herramientas profesionales, la forma de esterilización sería la siguiente:
- Utilizar un algodón empapado en alcohol y luego aclararlas con agua y jabón.
- Limpieza con paño cada vez que se use para retirar restos de cabello, con especial atención en el tornillo.
- Una vez seco, aplicar un poco de aceite en la zona de movilidad y secar de nuevo.
¿Existen tijeras de peluquería para zurdos?
Puede que a simple vista sea difícil de detectar, pero la diferencia es bastante notable en cuanto a su uso. El problema es que cuando un zurdo utiliza una tijera de diestro, debe ejercer más presión en las hojas. Esto suele provocar incomodidad y una postura de la mano en la tijera menos natural.
Criterios de compra
Aparte de las dudas resueltas en la sección anterior, otro punto importante son los criterios de compra. Aquí sabrás qué elementos deberás tener en cuenta cuando vayas a comprar tus tijeras de estilista profesionales. Te falta muy poco para ser todo un experto, solo sigue leyendo.
Tipo de cuchilla
De forma general, deberás tener en cuenta 4 tipos de cuchillas en estas tijeras. Según tus preferencias y capacidades de corte, podrás elegir una u otra. Son las siguientes:
Tipo | Uso | Forma |
---|---|---|
De borde biselado o navaja | El más común. Para personas sin mucha experiencia. Corte de detalle y para cabello en seco. | Filo oblicuo con diferentes inclinaciones. |
De borde convexo o japonés | Bastante delicadas y caras. De acero inoxidable y más pesadas. Corte deslizado, para profesionales. | Filo más redondeado según se estrecha. |
De borde dentado | Para un corte recto sin que el pelo resbale. Fácil uso para aprendices. Utilidad reducida a una sola técnica. | Una de las cuchillas es dentada, la otra lisa. |
Estilo del mango
La elección del tipo de mango de la tijera va a suponer una mayor o menor comodidad en función de su ergonomía. Es conveniente elegir el que mejor se adapte a tus dedos, ya que en el caso de los profesionales, van a utilizarlas muchas horas. La facilidad de agarre puede evitar sobre esfuerzos en los músculos de la mano y el antebrazo.
El tipo de material también puede afectar a la comodidad de agarre. Podemos encontrar tijeras enteramente de acero o con el mango de plástico, lo que repercute igualmente en el peso. A continuación, podrás ver los principales tipos de mangos existentes:
- Mango básico o simétrico: Como su nombre indica, mantiene la simetría en todo el mango. Permite el uso de la tijera en ambos lados. Es muy buena opción para quienes cortan con el pulgar y el corazón.
- Semi Compensado o semi asimétrico: Permite trabajar con el hombro recto y el codo bajo. Ayuda a disminuir la tensión en la muñeca.
- Compensado o asimétrico: No tiene la misma longitud ni simetría en su diseño. Recomendada para los que prefieren utilizar el dedo anular y pulgar para sujetar las tijeras. Deja la mano en una postura más abierta y relajada.
Tamaño
A la hora de elegir el tamaño de tus tijeras, encontrarás diferentes medidas. Normalmente, estas oscilan entre las 10 a 20 centímetros. La elección de una u otra va a depender de la experiencia y de la técnica de corte utilizada.
Mientras que las tijeras cortas son apropiadas para el trabajo detallado, las largas son preferibles para los más sencillos. Hay que tener en cuenta que estas últimas son más seguras y fáciles de utilizar para los no profesionales. Los peluqueros, normalmente, usan las de 14 a 15 centímetros para la mayoría de sus técnicas.
Materiales
Otro criterio fundamental es el tipo de material del que están hechas estas tijeras. De esto va a depender, principalmente, la durabilidad, la precisión, la comodidad y la ligereza.
Las más buscadas son las de acero inoxidable, recubiertas con materiales como cobalto o cromo, pues le aportan mayor resistencia. Algunas tienen el mango recubierto de plástico o utilizan otros materiales en su fabricación. Esto no es muy aconsejable, para los que se dediquen de manera profesional.
Por su parte, las de acero japonés ofrecen una consistencia y precisión superiores y, por ello, son más costosas. El resultado suele ser más fino y pulido. La facilidad para afilar este material, regularmente, también ayuda a reducir los sobre esfuerzos en la muñeca. Podríamos decir que es una de las mejores elecciones.
Complementos adicionales
Además de los criterios anteriormente mencionados, existen otras características adicionales en las tijeras de estilista que debes tener en cuenta. Los añadidos o mejoras que verás a continuación no aparecen en todos los modelos, así que presta atención.
- Tornillo ajustable: Se localiza en la articulación de la tijera. Ayuda a adecuar la dureza o tensión entre la hoja y el mango. Si el tornillo es plano, necesitarás un destornillador para ajustarlo. Si no, podrás hacerlo con la mano.
- Silenciador: Se trata de un tope de gran resistencia, que permite disminuir la fricción entre los orificios del mango. Ayuda a atenuar la carga en los dedos, evitando los golpes con el corte.
- Reposa-dedos: Se refiere a los aros de plástico incorporados a los orificios de las tijeras, los cuales hacen posible reducir su tamaño. Logran un ajuste personalizado y una mayor comodidad. Además de su funcionalidad, también le da un toque estético a tus tijeras, incluyendo anillos de silicona adaptables de colores.
Resumen
Las tijeras de estilista ya no son solo un elemento exclusivo de las peluquerías. Cada vez más particulares deciden comprar las propias para realizar pequeños retoques capilares en casa. Para que estos cortes no acaben en desastre, deben utilizarse los accesorios apropiados y tener alguna idea de cómo hacerlo. ¡De lo contrario, no habrá tijera que te salve!
En conclusión, en este artículo hemos visto las principales recomendaciones acerca de este producto. Hemos respondido a las preguntas más recurrentes y te acercamos los criterios claves relevantes para tu compra. Recuerda tener en cuenta estas pautas, para adquirir las mejores tijeras de peluquería. Ya solo te queda conseguir el corte perfecto.
Si te ha servido y gustado esta publicación, puedes comentar y compartirla. ¡Gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Uspmen: 139798592/ 123rf.com)