
Nuestro método
¿Quién dijo que aumentar el confort y la comodidad en nuestros hogares era difícil? Fuera quien fuera seguro que no conocía los toldos. Puede parecer una tontería, pero colocar uno de estos artículos en nuestras ventanas, balcones o terrazas exteriores puede llegar a cambiarnos mucho la vida. Además, son fáciles de utilizar y, con respecto a su vida útil, muy económicos.
Si todavía tienes dudas (sobre la conveniencia de hacerte con uno o sobre cuál es el mejor para ti), no te preocupes, estamos aquí para ayudarte. En la guía de hoy te mostraremos los mejores toldos del mercado, responderemos a todas tus preguntas y te daremos algún que otro consejo. ¿Qué te parece? ¿Te apuntas?
Lo más importante
- Contar con toldos en nuestras ventanas o terrazas aporta múltiples ventajas. Entre las más importantes se encuentran la mejora del espacio, tanto estética como funcionalmente, y el enorme ahorro energético.
- Los toldos son un elemento que, aunque a veces es invisible, acaba por convertirse en uno de los imprescindibles en nuestra casa. Existe una gran variedad de modelos entre los que elegir, por lo que siempre daremos con el más adecuado.
- Antes de decantarnos por un modelo en concreto, lo mejor es que tengamos en cuenta factores como el tipo de toldo, el material, el funcionamiento, las dimensiones o los extras. Así, nos resultará mucho más sencillo acertar.
Los mejores toldos del mercado: Nuestras recomendaciones
Comprar un toldo no es como ir a comprarnos una camiseta. Existen tantos modelos, con diferentes características y funciones, que no es extraño que en algún momento nos encontremos algo perdidos. Para tratar de darte una idea general, a continuación te mostramos una selección de los mejores toldos del mercado. ¡Fíjate bien, los hay para todos los gustos!
- El mejor toldo pequeño
- El mejor toldo más resistente
- El mejor toldo de vela para terraza
- El mejor toldo manual retráctil
- El mejor toldo de policarbonato
- El mejor toldo fácil de instalar
- El mejor toldo lateral
- El mejor toldo de balcón grande
- El mejor toldo con protección solar
- El mejor toldo vertical enrollable
El mejor toldo pequeño
Esta es una excelente opción para quienes necesitan la protección de un toldo reforzado, pero de tamaño reducido. Este toldo ofrece resistencia al agua, lo que permite protegerte de la lluvia. Además, posee alta resistencia en el exterior.
Por otro lado, el toldo está confeccionado en polietileno y cuenta con unos ojales para facilitar su colocación. Asimismo, cuenta con unas medidas de 3 x 4 metros y pesa poco más de un kilo.
El mejor toldo más resistente
Aquí tenemos una opción para aquellas personas que buscan aún más resistencia. Este toldo de protección es muy funcional, pues es resistente al agua, además de servir para diversos usos.
Por otro lado, este toldo es de fácil uso, pues gracias a los ojales de sujeción podrás colocarlo donde quieras.Este toldo, de tejido fuerte y duradero, es perfecto para cubrir objetos que quedan expuestos a la intemperie.
El mejor toldo de vela para terraza
Este toldo de tipo vela está fabricado en poliéster y cuenta con tratamientos antihumedad, antimoho y antimanchas. Lo que también aumenta su durabilidad. Además, ofrece hasta un 95% de protección ante los rayos UV. Su diseño de borde cóncavo está pensado para un mayor estiramiento. De este modo, el agua podrá fluir más fácilmente.
Por otro lado, este toldo es muy fácil de instalar. Gracias a ese borde cóncavo que aporta estabilidad y a las cuerdas tensoras de gran calidad y resistencia. Este toldo es, sin duda, el toque que le falta a tu terraza para ser moderna y confortable.
El mejor toldo manual retráctil
Este toldo es perfecto para adaptarse a ventanas o puertas de balcones, patios y terrazas. Además, se fija mediante patas del techo al suelo. En cuanto a la altura de las patas de fijación se puede regular entre 170 cm y 280 cm, para adaptarse a la perfección a la zona donde debe colocarse.
Por otro lado, este toldo se puede ajustar manualmente mediante la manivela. Por lo que es perfecto para que dé sombra a cualquier hora del día. Ya que se puede adaptar según la posición en la que se encuentre el sol. Además, el marco de aluminio y el tejido de poliéster de 180 g/m, ofrecen gran protección frente al sol y el viento ligero.
El mejor toldo de policarbonato
Si seguimos con los clásicos, no nos queda más remedio que mencionar los toldos de capota. Este tipo de toldos, de entre todos los de tipo fijo, son los mejores. Su montaje es rápido y sencillo, son muy resistentes y duran mucho tiempo.
Este que te mostramos está fabricado en policarbonato, un material adecuado para la intemperie. Existen diferentes tamaños y se puede colocar tanto en las ventanas como en las puertas.
El mejor toldo fácil de instalar
Este toldo es perfecto para aquellos que quieren la máxima comodidad sin el mayor esfuerzo. Su robusta estructura de aluminio y la lona de poliéster de primera calidad, lo convierten en uno de los mejores toldos del mercado. Además, es fácil de instalar y de limpiar.
Por otro lado, este toldo es muy resistente, ya no solo por la estructura de aluminio reforzado, sino por la lona que lo cubre. Pues se trata de una lona prémium de poliéster con un espesor de 280 gr/m. Este toldo incluye además una manivela y dos soportes.
Manivela y 2 soportes a pared incluidos.
El mejor toldo lateral
Estos toldos son perfectos para añadir privacidad a tu terraza o jardín. Están fabricados de poliéster de alta calidad, por lo que pueden bloquear fácilmente el viento, el sol y el agua.
Además, este toldo lateral es capaz de proporcionar protección contra los rayos UV y el sol directo. Por otro lado, el marco de este toldo está hecho de acero duradero, resistente a la humedad, por lo que no se oxida.
El mejor toldo de balcón grande
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este gran toldo para balcones es perfecto si quieres disfrutar de tu terraza sin preocuparte del sol, el viento o la lluvia. Fabricado con materiales de alta calidad, este toldo es a la vez duradero y elegante. Además, el color gris y la bonita forma ondulada complementan cualquier espacio exterior.
Por otro lado, el diseño retráctil de este toldo hace que sea fácil ajustar en el ángulo deseado. Mientras que la función de ajuste de altura permitirá personalizar la cantidad de sombra proyectada en tu terraza. Asimismo, este toldo cuenta con 10 orificios de ajuste que facilitará su colocación.
El mejor toldo con protección solar
Este producto se trata de un tipo de toldo robusto, estable y de fácil instalación. El toldo ofrece un uso flexible, pues puede servir perfectamente como protector solar, techo solar, pantalla para la terraza o el camping, etc. Pero sin duda lo mejor de este toldo es que ocupa poco espacio al guardarlo.
Por otro lado, este toldo ofrece una excelente fuente de sombra y protección natural contra el sol y los rayos UV. Gracias a su revestimiento de poliuretano hidrófugo en la parte inferior. Además, es resistente al desgarro y a la humedad.
El mejor toldo vertical enrollable
Este toldo es la mejor forma de añadir privacidad a tu espacio exterior. Se trata de un toldo vertical enrollable, pensado para ahorrar espacio. El toldo está fabricado con un tejido de poliéster duradero e hidrófugo y tensado en un robusto cofre de aluminio.
Asimismo, es fácil de instalar y viene con todos los accesorios de montaje necesarios. Por otro lado, el toldo es capaz de ofrecer una gran protección contra los rayos UV. Así que es idóneo para su uso en el balcón, la terraza o la azotea.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los toldos
¿Qué ventajas tiene el uso de los toldos?
- Un toldo te permite crear un ambiente exterior más agradable para así poder disfrutar más de las zonas ajardinadas o terrazas.
- Con un toldo puedes regular la temperatura del interior de la vivienda y evitar el calor excesivo y los rayos de sol directos.
- Los toldos también protegen los muebles, tanto de exterior como de interior, que pueden verse deteriorados por la acción del sol.
- Aportan intimidad en zonas exteriores que den a una comunidad de vecinos o la calle. Lo mismo ocurre con las ventanas, sobre todo cuando las queremos tener abiertas.
- Por supuesto, la variedad de modelos y diseños diferentes que podemos encontrar le dan un toque personal a nuestra casa y son muy estéticos.
- Y lo más importante de todo: su uso supone un gran ahorro energético. De hecho, una de las recomendaciones de la OCU (1) a este respecto radica en el correcto uso de los toldos.
¿Qué tipos de toldos hay?
- Toldos fijos: son los más clásicos. Se fijan a una pared y quedan abiertos constantemente. Tienen la ventaja de ofrecer más protección, pero no son demasiado versátiles.
- Toldos con brazos articulados o retráctiles: son los más comunes por su versatilidad y funcionalidad. También se fijan a la pared, pero sus brazos articulados permiten abrirlos o cerrarlos (completa o parcialmente) según la ocasión. Los modelos más modernos incluyen un sistema motorizado para un uso más cómodo.
También podemos diferenciar tipos de toldos según su forma y su uso:
- Toldos de capota: suelen tener forma semi curva, como si se tratase de una capota. Normalmente, se colocan sobre las ventanas pequeñas. Podemos encontrarlos tanto fijos como retráctiles.
- Toldos de balcón: su principal característica es que, al poder fijarse en la barandilla, el toldo se puede colocar tanto en posición vertical como proyectada. Esta última posición es la que deja más visión del exterior. Además, el ajuste a la barandilla aporta seguridad y estabilidad.
- Toldos de tipo vela: este tipo de toldos se coloca creando una especie de techo sobre las terrazas. Se ancla por distintos puntos a las paredes y cubre la superficie. Son muy estéticos, pero su principal desventaja es que son fijos, ya que no son demasiado fáciles de retirar.
- Toldos de tipo pérgola: se caracterizan por ir apoyados en patas sobre el suelo, como si fuera una carpa. Existen diferentes tamaños y, durante los meses de inutilidad, se pueden desmontar y guardar. Su principal ventaja es que se le pueden añadir toldos laterales para crear un ambiente diferenciado.
¿Qué tamaño pueden tener los toldos?
A excepción de los toldos de tipo vela o las pérgolas, lo más importante a la hora de elegir la medida de nuestro toldo es tener en cuenta tanto la longitud como la profundidad cuando esté abierto. Lo ideal es que el toldo cubra toda la superficie y nos permita disfrutar de la estancia, tanto exterior como interior.
¿Cuál es el mecanismo de apertura de los toldos articulados?
- Toldos sin cofre: una vez cerrado, el toldo se enrolla en un cilindro, pero queda completamente en el exterior.
- Toldos con semi cofre: una vez cerrado, el toldo se enrolla en un cilindro que, en este caso, se encuentra protegido por una estructura. La única parte que queda visible son los brazos (y el faldón, si lo tuviera).
- Toldos con cofre integral: una vez cerrado, el toldo se enrolla en un cilindro protegido completamente por una estructura. De esta manera, no queda ninguna de sus partes en el exterior.
¿Cómo se realiza la instalación de los toldos?
Sin embargo, para los toldos motorizados más sofisticados o los de tipo vela, será necesaria la ayuda de un especialista. Es importante recalcar que una correcta instalación es indispensable, tanto por temas de utilidad como por cuestiones de seguridad. Se trata de artículos muy pesados que pueden resultar peligrosos si se desprenden.
¿Qué mantenimiento necesitan los toldos?
Respecto a la tela (parte que más se suele estropear), debes saber que la mayoría de los modelos cuentan con una capa protectora para impermeabilizar que aumenta su resistencia También se pueden encontrar como "Toldos impermeables". Aun así, con el paso del tiempo y la acción del sol y la lluvia puede desgastarse. En este caso, lo mejor es ser cuidadoso de no dejarlo expuesto cuando no se esté utilizando.
Por supuesto, no hace falta señalar que siempre se puede cambiar la tela o el toldo entero cuando este se deteriore demasiado y no llegue a cumplir su función. Además, hasta que ese momento llegue o si queremos retrasarlo, existen productos que se pueden aplicar sobre la tela para aumentar su resistencia.
Criterios de compra
Bien, basta ya de teoría, pasemos a la práctica. ¿En qué debo fijarme cuando vaya a comprar un toldo para elegir el más adecuado para mí? La respuesta es de lo más sencilla: en los principales criterios de compra. A continuación te los mostramos y te damos las principales claves para hacer de tu elección todo un acierto.
- Tipo de toldo y ubicación
- Dimensiones y ángulo de inclinación
- Tipo de tela o lona
- Otras características funcionales
Tipo de toldo y ubicación
Como no podía ser de otra manera, el primer factor que tendremos en cuenta en el momento de elegir nuestro futuro toldo es la ubicación. Como hemos visto anteriormente, cada uno de los tipos cuenta con unas características específicas que lo hacen más adecuado para las diferentes ubicaciones que podemos necesitar. Lo resumimos en la siguiente tabla:
Tipo de toldo | Ubicación ideal | ¿Por qué? |
---|---|---|
Toldos de capota | Ventanas pequeñas o puertas | Suelen tener un tamaño reducido y, por norma general, son fijos. |
Todos de balcón | Balcones de diferentes tamaños. | Son muy versátiles por su doble posición: la vertical aporta intimidad y la proyectada permite tener una mayor visibilidad. |
Toldos de tipo vela | Terrazas exteriores y de grandes dimensiones. | Tienen un tamaño mayor y permiten cubrir una superficie grande, además de quedar de lo más estético. |
Toldos de tipo pérgola | Terrazas exteriores y de grandes dimensiones. | Tienen un tamaño mayor y permiten cubrir una superficie grande, además de quedar de lo más estético. |
También, exdisten toldos para camping y para playa. A excepción de los de capota, también tendremos que tener en cuenta la movilidad de los toldos. Aunque en algunos casos el hecho de que sea fijo puede suponer una ventaja, lo normal es que escojamos siempre uno articulado. Estos últimos nos ofrecen la libertad de abrirlos o cerrarlos según lo necesitemos.
Dimensiones y ángulo de inclinación
En segundo lugar, muy relacionado también con el primer criterio, encontramos las dimensiones y el ángulo de inclinación. Recuerda que elegir el tamaño correcto de nuestro toldo es fundamental para que este pueda cumplir su función y nos resulte útil de verdad. Además, con la posibilidad de hacer uno a medida, esta cuestión nunca será un problema.
Si hablamos de inclinación la cosa cambia. Por un lado, debemos ser conscientes de que algunos de los modelos (pérgola, de tipo vela o toldos de capota) ni siquiera permiten una inclinación, es decir, son fijos. De entre los restantes, es importante fijarse en las posibilidades de inclinación que ofrecen y ver si se ajustan a nuestras necesidades y gustos.
Tipo de tela o lona
Otro de los grandes factores que es importante que tengamos presente durante nuestro proceso de elección es el material de fabricación de los toldos que estemos barajando. Por norma general, solemos encontrar toldos con tejidos de poliéster o de algodón, a los que se les añade algún tipo de tratamiento. Cualquiera de estos dos materiales son beneficiosos:
Tejido | Principales ventajas |
---|---|
Algodón | Fuerte, resistente y duradero.
También resistente al agua. Se puede lavar con facilidad. |
Poliéster | Muy resistente.
Aunque protege, permite que la luz solar entre a través de él. |
Si bien se trata de dos tejidos con una gran resistencia, lo normal es que se les añada un tratamiento que aumente todavía más la vida útil del toldo. Los tratamientos principales son:
- Recubrimiento laminado o de vinilo: aporta una mayor resistencia al agua. Muy útil sobre todo para toldos situados en lugares con mucha lluvia.
- Recubrimiento acrílico: también es resistente al agua, pero su principal característica es que aumenta la durabilidad del color del tejido, haciendo que este parezca nuevo por más tiempo.
Otras características funcionales
Por último, cuando ya tengamos nuestro toldo ideal en lo que a practicidad se refiere, podremos pasar a pensar en la funcionalidad. En este caso, nos referimos a diferentes características que hacen que el uso del toldo sea más funcional, cómodo y sencillo. Aunque existen muchos, los más demandados suelen ser:
- Sistema motorizado: con un control manual o automático con el que abrir y cerrar el toldo será pan comido. Además, los más modernos permiten configurar un horario o incluso hacerlo con una aplicación móvil sin que ni siquiera haga falta estar en casa.
- Sensor de clima: diseñado para detectar el viento, la lluvia y el sol y abrir o cerrar el toldo en función de estos parámetros. Además de ser muy útil para nosotros, también aumenta la vida útil del toldo.
Resumen
Aunque no lo creamos, tener un toldo es todo un lujo. Gracias a los toldos, nuestros jardines, terrazas y balcones se convierten en lugares más agradables en los que pasar el rato. Además, si los colocamos en las ventanas, también contribuyen a nuestro confort dentro de casa. Y, por si fuera poco, nos ayudan a ahorrar energía (de hecho, mucha más de la que pensamos).
Ahora, pensándolo detenidamente, ¿a qué has cambiado de idea? Normal. Como tú, cada vez más personas están interesadas en disfrutar de todas las ventajas y comodidades que puede aportar un toldo en casa. Y con los modelos más modernos, muy fáciles y cómodos de utilizar, todavía más. ¿Todavía te queda alguna duda?
Si te ha parecido útil nuestra guía sobre toldos, compártela en redes sociales para que los demás también disfruten de ella y déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Sukpaiboonwat: 82316909/ 123rf.com)
Referencias (1)
1.
OCU (2020). Cómo ahorrar energía. [online] www.ocu.org.
Fuente