
Nuestro método
La memoria RAM tiene una influencia fundamental en el rendimiento de un equipo, ya sea un ordenador de sobremesa, un portátil, un teléfono móvil o una videoconsola. A fin de cuentas, en ella se almacena la información que utilizan los distintos programas que se están ejecutando en un momento dado. De ahí la importancia de contar con una con suficiente capacidad.
Sin embargo, no es esa la única cuestión que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir una memoria RAM para actualizar la de tu equipo o para montar tu propio ordenador. No en vano, existen diferentes tipos de módulos de memoria RAM. Para empezar, hay que distinguir entre las diseñadas para portátiles y las diseñadas para equipos de sobremesa.
Lo más importante
- En cualquier dispositivo, la memoria RAM ocupa un papel capital. En ella se almacenan de forma temporal la información que utilizan los diferentes programas que se están ejecutando.
- Existen diversos tipos de memoria RAM. Por un lado, están las diseñadas para portátiles y, por otro, las diseñadas para equipos de sobremesa. Además, hay que distinguir entre los distintos estándares: DDR2, DDR3, DDR4 y DDR5.
- El principal criterio de compra a la hora de elegir una memoria RAM es su cantidad de memoria. Además, también te conviene tener en cuenta su frecuencia, su latencia y el número de canales.
Las mejores memorias RAM del mercado: nuestras recomendaciones
Antes de entrar de lleno en la guía de compra, te proponemos una selección de cinco de las mejores memorias RAM disponibles actualmente en el mercado. Son las siguientes:
- La mejor memoria RAM barata para portátil
- La mejor memoria RAM DDR4 de 16 GB
- La mejor memoria RAM DDR4 de 32 GB
- La memoria RAM portátil favorita de los usuarios online
- La mejor memoria RAM DDR4 económica para gaming
- La mejor memoria RAM con overlocking
- La mejor memoria RAM con iluminación
- La mejor memoria RAM con disipador de calor
- La mejor memoria RAM de baja latencia
- La mejor memoria RAM de primera calidad
La mejor memoria RAM barata para portátil
Memoria RAM DDR3L de 8 GB (gigabytes), 1.600 MHz (megahercios) y con latencia CL11. Está diseñada para ordenadores portátiles. Se trata de un módulo bivoltaje que puede funcionar a 1,35 V (voltios) y a 1,5 V. Es compatible tanto con portátiles Mac como Windows.
Su precio es realmente ajustado para las prestaciones que ofrece. Y, por supuesto, con la garantía de Crucial una de las mejores marcas del mercado.
La mejor memoria RAM DDR4 de 16 GB
Juego de dos memorias RAM de 8 GB a 3.200 MHZ con el que te aseguras el mejor rendimiento de tu equipo gaming. Están optimizadas para ofrecer las mejores prestaciones tanto con placas AMD como Intel.
Y cuentan con un espectacular sistema de iluminación RGB. Existen diferentes opciones disponibles con otras capacidades de memoria y frecuencias.
La mejor memoria RAM DDR4 de 32 GB
Si estás buscando una memoria de 32 GB que te asegure un alto rendimiento, los cuatro módulos de 8 GB a 3.000 MHz de Corsair Vengeance LPX son la mejor apuesta. No solo eso, gracias a su diseño de perfil bajo, son ideales para chasis de pequeño tamaño.
Están diseñados para ofrecer un overclocking de alto rendimiento. Cada módulo cuenta con su propio disipador de aluminio puro. Además, son compatibles con XMP 2.0.
La memoria RAM portátil favorita de los usuarios online
Debido a su calidad, funcionalidad y conveniente precio, esta memoria RAM tiene excelentes valoraciones de los compradores en línea. Es fácil de instalar y viene con un manual de instrucciones, por lo que no se requieren conocimientos informáticos.
Crucial RAM mejora la capacidad de respuesta de tu sistema. Además, te permite ejecutar aplicaciones y realizar multitareas de manera rápida y sencilla. Por otra parte, tiene compatibilidad asegurada cuando se usa Crucial System Scanner o la herramienta Crucial Advisor. Como verás, es un producto completo, versátil y de muy alta calidad.
La mejor memoria RAM DDR4 económica para gaming
Un completo juego de dos módulos de memorias RAM de 8 GB (para un total de 16 GB) y 3.000 MHZ. Ideales para disfrutar de un gran rendimiento en juegos y con un precio realmente ajustado.
Son compatibles con placas AMD e Intel y funcionan a 1,35 V. Además, dado que presenta compatibilidad con XMP 2.0, podrás elegir fácilmente entre sus diferentes perfiles de trabajo.
La mejor memoria RAM con overlocking
Esta memoria está diseñada para el overclocking de alto rendimiento. Ya que cada circuito integrado está blindado individualmente para garantizar el máximo potencial de rendimiento.
El disipador de calor está hecho de aluminio puro para una disipación más rápida del calor, y la placa de circuito impreso de ocho capas ayuda a gestionar el calor y proporciona un margen de overclocking superior.
La mejor memoria RAM con iluminación
Este producto es perfecto para cualquiera que quiera lo mejor de lo mejor cuando se trata del rendimiento de su ordenador. Cuenta con una velocidad de 4400 MHz y una capacidad de 32 GB (2 x 16 GB).
Gracias a ello, esta memoria hará que tu ordenador funcione más rápido y fluido que nunca. Además, con su elegante diseño y su iluminación RGB, seguro que añade estilo y personalidad a tu equipo.
La mejor memoria RAM con disipador de calor
Se trata de una memoria RAM con diseño de disipador de calor de bajo perfil. Es compatible con Intel XMP y AMD Ryzen, y ofrece funcionalidad plug n play para una fácil instalación.
Además, nuestras actualizaciones DDR4 de alto rendimiento darán a tu sistema el impulso que necesita para seguir el ritmo de los últimos juegos y aplicaciones.
La mejor memoria RAM de baja latencia
Esta memoria RAM de alta gama cuenta con tiempos de 16-18-18-38 y un voltaje de 1,35 v, lo que la hace perfecta para cualquiera que quiera sacar el máximo partido a su experiencia de juego.
Con su alta velocidad y baja latencia, esta RAM te dará seguramente una ventaja sobre tu competencia. Sin dudas, esta puede ser la RAM de alto rendimiento que te pueda llevar a tu próximo nivel.
La mejor memoria RAM de primera calidad
Este es un módulo de 8GB DDR3L / DDR3 1600MHz PC3L-12800 / PC3-12800 204 Pines 1,35V / 1,5V CL11 Dual Rank 2Rx8 . Es de alta calidad y ha sido sometido a rigurosas pruebas para cumplir con estrictas normas, por lo que es compatible con las CPU de Intel y AMD.
El color de la placa de circuito impreso puede ser diferente (negro o verde) debido a los diferentes lotes de producción, pero todos los productos de la marca están garantizados como de primera calidad.
Otras opciones favoritas de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las memorias RAM
Si estás teniendo problemas a la hora de ejecutar determinados programas, es probable que necesites ampliar o actualizar la memoria RAM. Sin embargo, antes de adquirir un nuevo módulo de memoria, es importante que tengas claro cuál te conviene más. Para que puedas salir de dudas, te hemos preparado esta sección.
(Fuente: Cervo: 38653338/ 123rf.com)
¿Qué es la memoria RAM?
¿Para qué sirve la memoria RAM?
(Fuente: Białasiewicz: 33260834/ 123rf.com)
¿Cuáles son las ventajas de ampliar de la memoria RAM de un equipo?
- Mejora el rendimiento del equipo a la hora de ejecutar varios programas de forma simultánea.
- Te permite disfrutar de una mejor navegación web, más rápida y fluida.
- Reduce los tiempos de carga de contenido flash o HTML5.
- Te va a permitir ejecutar programas y juegos que anteriormente no eran compatibles con tu equipo.
¿Qué tipos de memoria RAM existen?
DIMM | SO-DIMM | |
---|---|---|
Equipos que las utilizan | Ordenadores de sobremesa. | Ordenadores portátiles, impresoras, netbooks y otros equipos con dimensiones reducidas. |
Forma | Rectangulares con orificios independientes en los dos lados para el conector. Más pequeñas con módulos bastante más cortos y más anchos. |
¿Qué estándares de memoria RAM existen?
- DDR3: Cuya comercialización se inició en 2007. Presentan tasas de datos de hasta 2.133 MB/s (megabytes por segundo) y tasas de transferencia máxima que llegan a los 17 GB/s (gigabytes por segundo). Llegan hasta los 8 GB por módulo.
- DDR4: Cuya aparición tuvo lugar en 2014. Son, sin duda, las más extendidas. Presentan tasas de datos que pueden ser de hasta 3,2 GB/s, y tasas de transferencia máximas de 25,6 GB/s. Llegan hasta los 32 GB por módulo.
- DDR5: Cuya comercialización se espera que se produzca a lo largo del año 2020. Sus tasas de datos anunciadas son de hasta 6,4 GB/s y sus tasas de transferencia máximas de 51,2 GB/s.
Criterios de compra
Elegir una buena memoria RAM te va a permitir mejorar el rendimiento general de tu equipo. Para dar con la adecuada, es conveniente que tengas en cuenta algunos criterios de compra. Los más importantes son los siguientes:
Cantidad de memoria
Si un juego o un programa pide 8 GB de memoria RAM y tu equipo cuenta con un módulo de 4 GB a 3 GHz (gigahercios), no podrá moverlo o no lo hará de forma óptima. Sin embargo, si dispone de 8 GB a 1.666 MHz, lo hará sin ningún problema. De ahí que la cantidad de memoria deba ser tu primer y más importante criterio de compra.
En cualquier caso, la cantidad que vas a necesitar, va a depender del uso que vayas a hacer del equipo. A continuación, te ofrecemos algunas orientaciones al respecto.
- Para ordenadores con Linux y que vayan a hacer las veces de centros multimedia, puedes tener suficiente con 2 GB.
- Para utilizar Office en Windows 10, navegar por Internet y jugar a algunos juegos de hace ya unos cuantos años, te llega con 4 GB. Eso sí, no esperes un buen rendimiento en multitarea.
- Para mover con soltura varias aplicaciones, como Office, varias pestañas del navegador o programas como Photoshop, tienes más que suficiente con 8 GB. De hecho, es el estándar actual para un ordenador nuevo. Es también suficiente para jugar a la mayoría de los juegos con un buen rendimiento.
- Para exprimir al máximo el equipo en juegos y en aplicaciones de diseño gráfico, especialmente si necesitas ejecutar varias al mismo tiempo, necesitas 16 GB. Es más, se habla que con la salida de las consolas de nueva generación, este pasará a ser el valor estándar para jugar a los próximos lanzamientos.
(Fuente: Cherkasov: 50388031/ 123rf.com)
Velocidad o frecuencia
La velocidad marca lo rápido que puede trabajar una memoria RAM, así que una mayor velocidad va a permitir que las transferencias se realicen en un tiempo menor. En definitiva, las operaciones de almacenar, borrar y realmacenar información se llevarán a cabo con mayor rapidez. En ciertos casos, puede marcar una gran diferencia en el rendimiento de la memoria.
La velocidad se expresa en megahercios (MHz), ya que refleja el número de ciclos por segundo que puede completar la memoria RAM. De todos modos, no siempre te va a merecer la pena comprar una memoria RAM con una frecuencia muy alta. Y, antes de hacerlo, te tienes que asegurar de que sea compatible con el procesador y chipset que tenga la placa base de tu PC.
Latencia
La latencia de una memoria RAM es el tiempo que transcurre desde el instante que recibe una orden del procesador hasta el momento en que la ejecuta. Se mide en nanosegundos, y afecta a su rendimiento y a su capacidad de trabajo. Un usuario medio no debe preocuparse mucho de este aspecto. Sin embargo, si eres un gamer acérrimo quizá te convenga tenerlo en cuenta.
(Fuente: Takonov: 83972931/ 123rf.com)
Número de canales
A día de hoy, la mayoría de las memorias RAM que se comercializan son de doble canal. De este modo, se conectan dos módulos de memoria a la placa base. Esto ofrece importantes ventajas, especialmente si el equipo no cuenta con una tarjeta gráfica dedicada. Cuando esto sucede la gráfica integrada a menudo tiene que recurrir a la RAM como memoria gráfica.
En ese caso, contar con dos canales eleva considerablemente el rendimiento del sistema. Las memorias actuales de gamas más altas admiten configuraciones de tres, cuatro o incluso más canales. De todos modos, en general, un usuario medio tiene más que suficiente con instalar un juego de memorias RAM de doble canal.
Overclock
El overclocking de la memoria RAM consiste en ajustarla para que alcance velocidades mayores de las que ofrece por defecto. Sin embargo, una mala configuración puede dañar la memoria. Por ello, para facilitarte la tarea, muchas de las memorias RAM actuales vienen con ajustes preconfigurados para que puedas hacer overclocking sin poner en riesgo tu equipo.
Te puede interesar hacerlo si quieres el equipo para jugar a videojuegos, ya que te va a permitir ganar rendimiento a coste cero. Eso sí, debes tener en cuenta que el overlocking de la memoria RAM es el más complicado de todos. Si usas el equipo para ofimática o navegación web, no te preocupes porque en ningún caso vas a necesitar overlockear la RAM.
Resumen
El procesador y la memoria RAM son los dos componentes que más influencia tienen en el rendimiento de un equipo. Afortunadamente, en los últimos años, el precio de los módulos de memoria se ha reducido considerablemente. Así, tanto si necesitas actualizar tu equipo como si estás pensando montarte uno nuevo, estás de suerte.
Eso sí, de cara a elegir una memoria RAM debes valorar aspectos como la cantidad de memoria que necesitas, su velocidad, su latencia y el número de canales, entre otros. Además, es indispensable que tengas en cuenta en qué equipo la vas a montar y su compatibilidad con el resto de componentes, principalmente con la placa base y con el procesador.
Por último, si el artículo te ha resultado útil, por favor, no dudes en dejarnos un comentario con tu opinión o en compartirlo a través de las distintas redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Scanrail: 86126106/ 123rf.com)