
Nuestro método
Una mermelada es una conserva dulce que se prepara mediante la cocción de frutas enteras, troceadas o trituradas con azúcares añadidos al punto. Esto claramente hasta obtener una consistencia semi-espesa, más o menos líquida.
La cantidad mínima de fruta nunca puede ser inferior a los 30 g por cada 100 g de mermelada final. La mermelada extra es aquella que emplea un mínimo de 50 g de fruta por cada 100 g de producto final.
Las mejores mermeladas del mercado: nuestras recomendaciones
- La mejor mermelada de melocotón
- La mejor mermelada de naranja
- La mejor mermelada baja en azúcar
- La mejor mermelada sin gluten
- La mejor mermelada sin azúcares añadidos
- La mejor mermelada con buena consistencia
- La mejor mermelada en pack de varios sabores
La mejor mermelada de melocotón
Esta mermelada de melocotón está elaborada con frutas frescas seleccionadas durante la última cosecha. Contiene 50 gramos de fruta por cada 100 gramos. Además, todos sus ingredientes son naturales al 100%.
La mermelada se presenta en un envase de cristal, y está envasada al baño maría. Esto hace que no se necesiten aditivos para su conservación. Este producto incluye 4 envases de 350 gramos cada uno.
La mejor mermelada de naranja
Esta mermelada tiene sabor a naranja. Además, está aromatizada con un toque de whisky de procedencia escocesa. Cuenta con un 25% de fruta, junto a otros ingredientes como azúcar, zumo de naranja y de limón, y ácido cítrico.
La mermelada está envasada en un tarro de cristal de 340 gramos. Se trata de un producto sin gluten, vegetariano y vegano. Cuenta con una textura muy sencilla de extender, por lo que son ideales para los desayunos.
La mejor mermelada baja en azúcar
Esta mermelada de jengibre está elaborada con un bajo porcentaje de azúcar. Está elaborada con ingredientes de gran calidad. Es una gran opción para untar en tostadas o utilizar en repostería. Este producto tiene como origen Reino Unido. Su diseño es en tarro de cristal, con una capacidad de 200 gramos.
La mejor mermelada sin gluten
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta mermelada tiene un sabor a naranja y champán. Su elaboración tiene un 25% de fruta, junto a otros ingredientes como el azúcar, zumo de limón y regulador de acidez. Se trata de un producto sin gluten, vegano y vegetariano, presentado en un tarro de cristal de 340 gramos. Su consumo está especialmente recomendado para los desayunos.
La mejor mermelada sin azúcares añadidos
Este es un pack de 4 mermeladas sin azúcares añadidos, mucho más saludables y con buena textura. Cada frasco trae 280 g de producto y contiene más de un 55% de frutos rojos, por lo cual se considera de categoría extra.
Es perfecta para los niños, ya que puedes darles en las meriendas y desayunos sin remordimiento. Su textura no es excesivamente gelatinosa, sino más un poco líquida por la falta de azúcares.
La mejor mermelada con buena consistencia
Se trata de una mermelada con buena textura y contenido de 350 g. No contiene gluten y está elaborada con 45 gr de fruta por cada 100 gr, por lo cual es dulce en su punto, con una acidez equilibrada.
Tiene un sabor muy rico, con pequeños trozos de fruta, que aportan una mayor consistencia al untar. De igual manera, podrás conservarla por un largo tiempo en el frigorífico sin temor a que se estropee.
La mejor mermelada en pack de varios sabores
Este es un pack combinado de 6 mermeladas de sabores de frutas: frambuesa y granada, naranja, fresa y ruibarbo, manzana y canela, uva y pera. Además, están elaboradas siguiendo la receta tradicional francesa: 100% a partir de fruta.
Contienen ingredientes naturales, sin gluten, conservantes, saborizantes ni colorantes artificiales. Tampoco contienen alérgenos, ni organismos genéticamente modificados que afecten a su sabor.
Otras mermeladas favoritas de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las mermeladas
¿Qué características principales tiene la mermelada?
Suelen aportar mayores beneficios a nuestra salud cuando no contienen conservantes, saborizantes, colorantes artificiales y alérgenos.
(Fuente: Pielmayer. J/c69HK1HKHYs/ unsplash.com)
¿Qué tipos de mermelada hay?
Tipo | Elaboración | Textura |
---|---|---|
Mermelada con azúcar | Comúnmente están elaboradas con un menor porcentaje de fruta y tener un sabor más dulce | Pegajosa y gelatinosa |
Mermelada sin azúcar | Elaboradas a base de estevia o el mismo azúcar de la fruta | Gelatinosa |
¿Cuáles son las ventajas de una mermelada?
- La mermelada aporta energía, grasas y glucosa.
- El azúcar de la mermelada beneficia especialmente a las personas muy activas.
- Aportan mucha fibra, lo que contribuye al buen funcionamiento del tránsito intestinal.
Criterios de compra
Ingredientes
Una mermelada de calidad debe aportar ricas sustancias proteicas, minerales, Vitamina C, A, P, E. Nos ayudarán a reducir los niveles de colesterol en sangre, a prevenir enfermedades cardiovasculares y evitar la anemia.
Hasta el momento, las mermeladas ecológicas son las únicas con ausencia de químicos que garantizan un producto saludable. Para la elaboración de estas, hay que respetar todo el proceso natural del crecimiento de la fruta.
Sabor
A mayor porcentaje de frutas, mejor sabor. Una buena mermelada debe tener olor y sabor fresco y el color debe ser apetecible. Para que esto sea posible, debes escoger una que esté hecha con frutas sanas y en un buen punto de madurez.
La mermelada extra, por ejemplo, aporta un mejor sabor, ya que emplea un mínimo de 50 g de fruta por cada 100 g de producto final. Mientras más ecológica y natural sea la mermelada, mayor porcentaje de frutas contendrá la misma.
(Fuente de la imagen destacada: chowaniec/ unsplash)