Mochilas impermeables
Última actualización: 08/10/2022
Auch verfügbar in:

Nuestro método

14Productos analizados

21Horas invertidas

9Artículos evaluados

71Opiniones de usuarios

Contar con una mochila impermeable de calidad es indispensable a la hora de practicar actividades al aire libre. Un chaparrón inesperado, tener que vadear un arroyo o el vuelco de nuestra canoa pueden hacer que todas nuestras pertenencias, si no vamos equipado con una de estas mochilas, queden inservibles.

Las mochilas impermeables son las principales aliadas de los amantes de los deportes al aire libre, así como de aquellos que, en sus viajes, desean estar en estrecho contacto con la naturaleza. Hay varios tipos de mochilas impermeables, desde bolsas 100 % estancas hasta modelos que solo disponen de un mero recubrimiento antihumedad.




Lo más importante

  • Quienes realizan actividades al aire libre o deportes acuáticos saben de la importancia de contar con una mochila impermeable. Existen de varios tipos: de aquellas que solo repelen el agua a las que incluso podemos sumergir. Suelen estar fabricadas con materiales como el nailon, el Dacron o la tela Oxford.
  • No debes confundir las mochilas resistentes al agua con las fundas impermeables; tampoco con los sacos estancos. El uso de estos equipos precisa que sigamos una serie de recomendaciones, al igual que su mantenimiento. La duración del tratamiento impermeabilizante de nuestra mochila dependerá de que la limpiemos con regularidad.
  • No debemos lanzarnos a comprar una mochila impermeable sin antes plantearnos una serie de preguntas clave. El tipo de actividad que vamos a realizar, el grado de impermeabilización, su capacidad o el número de compartimentos son algunas de las cosas que debes valorar al escoger una de estas mochilas.

Las mejores mochilas impermeables del mercado: nuestras recomendaciones

Para nuestra lista, hemos seleccionado algunas de las mejores mochilas impermeables del mercado. Son productos de primera calidad, que también destacan por su funcionalidad, versatilidad, comodidad y estética. ¡Toma nota!

La mejor mochila impermeable completa

En primer lugar, te presentaremos una mochila impermeable para hombre de gran versatilidad. Este modelo cuenta con 3 compartimentos principales, 12 bolsillos pequeños y 2 bolsillos laterales.

Tiene espacio para que guardes tu portátil o tableta, por lo que es una excelente opción para llevar al trabajo o a la universidad. Mide 45 x 19,8 x 30 centímetros y tiene cable de carga USB. También incluye bolsillo oculto para proteger tus pertenencias de valor, como la tarjeta de crédito o los documentos, entre otros.

La mejor mochila impermeable segura

Todos transportamos diariamente pertenencias de valor, como tarjetas de crédito, dinero o documentos. Por eso, es muy importante escoger una mochila que proteja nuestros objetos de posibles robos.

Este modelo tiene un candado con contraseña y cremalleras metálicas dobles. De esta manera, cuida al máximo nuestros artículos de valor. Asimismo, cuenta con 3 bolsillos principales, 9 bolsillos interiores y 2 bolsillos laterales sellados para mayor seguridad. Su diseño es unisex.

La mejor mochila impermeable resistente

Resistencia y capacidad son las dos palabras que mejor definen a esta mochila impermeable. Está fabricada con poliéster de gran calidad, a prueba de golpes, y forro de nylon de alta densidad.

Además, cuenta con más de 20 bolsillos amplios para guardar desde accesorios pequeños hasta la laptop. También incorpora puerto de carga USB reflectante para cargar el móvil mientras caminas a la noche. Por otro lado, posee un bloqueo de seguridad para prevenir robos.

La mejor mochila impermeable unisex

Para finalizar nuestra lista de productos, te presentaremos una mochila impermeable con diseño unisex. Es tremendamente estética y se adapta a distintos tipos de usos.

Podrás emplearla para ir al trabajo o la universidad, así como para pasear o llevar de viaje. Está hecha con poliéster de alta calidad y sus cremalleras son muy resistentes. Además, tiene puerto de carga USB y gran cantidad de bolsillos para guardar desde accesorios pequeños hasta dispositivos electrónicos de mayor tamaño.

La mejor mochila impermeable elegante

Esta mochila está fabricada con materiales de alta calidad resistentes al desgaste y cuenta con un espacioso compartimento principal en el que cabe un portátil de 15,6", 15" o 14". También dispone de prácticos bolsillos para guardar el iPad, el cargador, carpetas, libros, ropa y mucho más.

Asimismo, el bolsillo frontal inclinado es perfecto para acceder rápidamente a tus pertenencias. La mochila universitaria con diseño de puerto USB facilita la carga de tu teléfono móvil sobre la marcha. Además, la mochila incorpora un cargador USB externo y un cable de carga interno. Esto la convierte en un regalo ideal para hombres y mujeres que siempre están en movimiento.

La mejor mochila impermeable antirrobo

Esta elegante mochila está fabricada en piel sintética de microfibra impermeable y resistente a los arañazos, y cuenta con un diseño de cremallera oculta en el interior para mantener tus pertenencias seguras. El compartimento principal tiene espacio de sobra para todos tus objetos cotidianos, además de un compartimento acolchado específico para un portátil de 15,6".

Por otro lado, si necesitas cargar tu teléfono u otros dispositivos electrónicos sobre la marcha, dispone incluso de un puerto USB integrado (fuente de alimentación no incluida). Con sus cómodas correas para los hombros y su estampado reflectante, esta mochila es perfecta para el uso diario o para viajar.

La mejor mochila impermeable para uso diario

Esta mochila es perfecta para el profesional o el estudiante ocupado que se desplaza. Tiene una gran capacidad y está bien organizada, con más de 15 bolsillos independientes para todos tus materiales y accesorios. Asimismo, los tres espaciosos interiores y la gran funda separada tienen capacidad para la mayoría de portátiles o notebooks de 13", 14", 15", 6" o 17".

Por otra parte, las gruesas correas acolchadas para los hombros y el cojín acolchado de la espalda proporcionan comodidad y apoyo, mientras que la ranura de carga USB y la ranura para auriculares ofrecen una forma más cómoda de cargar tu teléfono o escuchar música mientras viajas con las manos libres.

La mejor mochila impermeable para estar en movimiento

Esta mochila es perfecta para cualquiera que esté siempre en movimiento. Con un compartimento acolchado para portátiles de hasta 17,3 pulgadas y carpetas din A4, un portabotellas, prácticos bolsillos interiores para bolígrafos, auriculares, tentempiés y un compartimento secreto para objetos de valor contra los dedos largos, bolsillos laterales de malla para la botella de agua y un paraguas compacto para mantener el orden y buscar fácilmente tu arte.

Adicionalmente, el diseño del puerto USB, con un cargador usb integrado en el exterior y un cable de carga integrado en el interior, ofrece una forma más cómoda de cargar tu teléfono mientras te desplazas. La toma de auriculares te permite escuchar tu música favorita mientras te desplazas con las manos libres. El panel trasero con acolchado de esponja multicapa del diseño de esta mochila tecnológica favorece la convección del aire, la ventilación y la eliminación del calor.

La mejor mochila impermeable duradera

Esta mochila presenta un tejido oxford y de poliéster duradero y de alta calidad que es respetuoso con el medio ambiente, resistente y transpirable. La mochila también tiene un nuevo diseño mejorado resistente a los arañazos y al desgaste. Además, incluye un puerto de carga USB para que puedas cargar tu teléfono en cualquier momento.

De igual manera, el diseño ergonómico ofrece transpirabilidad tridimensional junto con un acolchado de malla grueso y suave que resulta cómodo de llevar. Y, por último, el compartimento principal de gran capacidad puede contener todo lo que necesitas mientras viajas.

La mejor mochila impermeable para llevar dispositivos electrónicos

Esta mochila para portátil es perfecta para quienes están siempre en movimiento. Con una gran capacidad, puede albergar portátiles de hasta 17 pulgadas, así como tabletas, ropa, libros y otros objetos. Asimismo, la función de almacenamiento multi nivel facilita la organización de todo lo que necesitas, mientras que el puerto USB y la toma de auriculares te permiten cargar tus dispositivos o escuchar música con las manos libres.

Por otra parte, está fabricada con tejido Oxford Jacquard de alta calidad, es impermeable y resistente al desgaste, pero transpirable y fácil de limpiar. La nueva cremallera impermeable también es duradera y flexible. Para mayor seguridad, el compartimento del portátil tiene un forro de esponja para protegerlo de los impactos, y la mochila de negocios viene con correas reflectantes para mayor seguridad por la noche.

Otras mochilas impermeables favoritas de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las mochilas impermeables

Las mochilas impermeables son el principal aliado de quienes gustan de viajar o practicar actividades al aire libre. Si no quieres ver como tus pertenencias se estropean a causa de una lluvia repentina en mitad del bosque, adquirir un macuto resistente al agua parece la elección lógica. A continuación, vamos a repasar todo lo que debes conocer sobre estos útiles equipos.

Mujer con mochila

Las mochilas impermeables son las principales aliadas de los amantes de los deportes al aire libre. (Fuente: Porapak: 346768/ Pixabay.com)

Mochila impermeable, resistente al agua y estanca: ¿qué diferencia hay?

Aunque estos tres tipos de mochilas preservan nuestras pertenencias del agua y la humedad, cada una ofrece un nivel de protección distinto. La diferencia estriba en la cantidad de agua y humedad que el tejido de la mochila es capaz de repeler en un cierto período de tiempo y bajo unas determinadas condiciones.

Las mochilas impermeables son aquellas preparadas para resistir lluvia o chubascos intensos de corta duración.

También pueden mantener seco su interior si accidentalmente se nos caen al agua. En cambio, si están en contacto con esta durante mucho rato, podría entrar en su interior. Los macutos resistentes al agua están fabricados para aguantar lloviznas de poca intensidad.

En ningún caso garantizan que los objetos que llevemos dentro permanezcan secos en caso de lluvia fuerte o caída accidental a un arroyo. Las bolsas estancas ofrecen una protección total frente al agua y están preparadas incluso para que podamos sumergirlas completamente.

Ventajas de las mochilas impermeables

La protección frente al agua y la humedad es, quizás, la ventaja más obvia de este tipo de mochilas. Sin embargo, estos artículos ofrecen a los deportistas, viajeros y amantes de la naturaleza toda una serie de ventajas que conviene recordar.

  • Debido a la calidad de sus materiales, a las mochilas impermeables se les adhiere menos suciedad que, por ejemplo, a las fabricadas en lona. Además, son más fáciles de limpiar gracias al tratamiento hidrófugo del tejido.
  • Debido al grosor de la tela, las mochilas resistentes al agua ofrecen una mayor protección frente a robos y roturas fortuitas.
  • Las mochilas impermeables suelen ser más duraderas que un macuto normal. El grueso tejido de nailon y las costuras dobles, así como las cremalleras con protección antilluvia, aumentan de manera importante la durabilidad y resistencia de este tipo de mochilas.
  • Existen multitud de modelos, capaces de satisfacer las necesidades de una amplia gama de usuarios: deportistas, senderistas, motociclistas o mochileros, entre otros.
  • Al igual que las mochilas convencionales, las impermeables están disponibles en un gran número de tamaños; desde las pensadas para niños, de apenas diez litros, hasta las de excursionistas y escaladores, equipos de alta gama de hasta ochenta litros.

Hombre en montaña

Las mochilas impermeables son el principal aliado de quienes gustan de viajar o practicar actividades al aire libre. (Fuente: Vishwajeet: 95622080/ Pexels.com)

¿Cuáles son las partes fundamentales de una mochila impermeable?

Toda mochila resistente al agua debe contar con una serie de elementos básicos. A continuación, te mostramos cuáles son los más importantes a la hora de determinar la calidad del equipo.

  • Asa. Toda mochila debe incorporar un asa para sujetarla. Esta debe ser cómoda a la par que resistente, capaz de aguantar el peso de la mochila cargada.
  • Cremalleras. Estas son el punto débil de toda mochila impermeable, ya que por ellas, si no están suficientemente protegidas, se filtrará poco a poco el agua.
  • Altura regulable. Toda mochila de calidad debe ofrecer la posibilidad de regularse en altura. De este modo, podrás ajustar la altura a la que queda la mochila respecto a tu espalda, lo que implica una mayor comodidad y menor cansancio.
  • Correas ajustables. Es esencial que la mochila disponga de una correa a la altura de la cintura o el pecho. De este modo, el macuto quedará debidamente ajustado y evitaremos incomodidades.
  • Almohadillado. Ciertas partes de la mochila, como la espalda, la cintura o las correas del hombro, han de estar almohadilladas. Gracias a ello minimizamos las molestias derivadas de un uso prolongado, como en el caso de largas caminatas.
  • Parte trasera transpirable. La parte de la mochila en contacto con nuestra espalda ha de estar fabricada con un tejido de rejilla transpirable. Así evitaremos una excesiva sudoración.

¿De qué están fabricadas las mochilas impermeables?

Las mochilas impermeables suelen estar fabricadas con tejidos como el nailon o el poliéster, materiales con un tratamiento hidrófugo. Suelen contar con costuras dobles, que evitan durante un tiempo que el agua pueda introducirse en su interior. Las costuras termoselladas y soldadas son las más efectivas y son las que podemos encontrar en las bolsas 100 % estancas.

Otro material ampliamente utilizado en la fabricación de mochilas impermeables es la tela Oxford. En realidad, este tejido es una variedad del poliéster, solo que más grueso. La tela Oxford 600D es la más utilizada en la fabricación de maletas y mochilas impermeables. Cuanto mayor sea el valor de la D —denier—, más gruesa y resistente será la tela.

¿Qué son las fundas para mochilas?

Las fundas para mochilas son protectores que se ajustan a estas para preservarlas de la lluvia. Se comercializan en diversos tamaños y son capaces de adaptarse a un amplio rango de mochilas. Son adecuadas tanto para proteger macutos que no son impermeables como para aportar una protección extra a aquellos que sí lo son.

Estos protectores impermeables están pensados para resguardar la mochila tanto de lluvias ligeras y de poca duración como de aguaceros persistentes, dependiendo de su calidad. También preservan la mochila de la tierra y el barro, impidiendo que se ensucie al colocarla en el suelo. En cambio, no servirán de protección si el macuto entra en contacto prolongado con el agua.

Hombre caminando

La protección frente al agua y la humedad es, quizás, la ventaja más obvia de este tipo de mochilas. (Fuente: Traub: 455338/ Pixabay.com)

¿Cómo usar correctamente una mochila impermeable?

Las mochilas impermeables, como cualquier otro tipo de mochila, hacen recaer el peso de nuestras pertenencias sobre nuestros hombros. Por ello, es necesario seguir ciertas recomendaciones para evitar posibles lesiones. En primer lugar, asegúrate de ajustar las correas de modo que la parte trasera del macuto quede lo más pegada posible a tu espalda.

Las mochilas impermeables cuentan con una correa en el pecho o en la cintura para un mejor ajuste a nuestra espalda: úsalas, pues están ahí para repartir mejor el peso y que nuestros hombros no sufran demasiado. Por supuesto, olvida esa mala costumbre de llevarla colgada solo de un hombro, ya que el peso podría desequilibrarte mientras caminas por terreno desigual.

En el caso de los más pequeños, debes tener especial cuidado que estos no carguen en sus mochilas demasiado peso y que los objetos estén bien repartidos. Generalmente, se considera que la carga no debe superar el 10 % del peso del niño. Asegúrate de que su mochila es de calidad, con correas acolchadas y con la suficiente anchura para no dañar los hombros.

Las mochilas impermeables suelen ser más duraderas que un macuto normal.
(Fuente: Free Photos: 1246836/ Pixabay.com)

¿Cómo cuidar nuestra mochila impermeable?

Las propiedades hidrófugas de la mayoría de las mochilas deportivas y de viaje se deben al tratamiento impermeable del tejido con el que están fabricadas. Para alargar su vida útil deberemos esmerar su limpieza y mantenimiento, poniendo especial cuidado, eso sí, en no dañar su capa impermeabilizante.

Las mochilas impermeables pueden impregnarse de suciedad y malos olores, que hemos de eliminar lavándolas frecuentemente. No es muy recomendable que laves tu macuto a máquina, ya que las correas y cremalleras podrían engancharse en los agujeros del tambor, dañando la mochila e, incluso, averiando la lavadora.

  • Para lavarlas a mano, sumerge la mochila en la bañera con agua templada y un poco de jabón neutro.
  • Utiliza un paño de cocina, una esponja o un cepillo suave para eliminar la suciedad, tanto de su interior como del exterior.
  • Tras aclararla, cuélgala boca abajo para que se seque, pero nunca bajo la luz solar directa.

Criterios de compra

Tanto si piensas adquirir una mochila resistente al agua como una bolsa estanca para practicar actividades acuáticas, deberás plantearte una serie de cuestiones básicas. El tipo de uso que vas a dar tu mochila y el grado de impermeabilidad son algunos de esos factores clave, pero hay unos cuantos más que conviene tener presentes.

Uso que daremos a nuestra mochila

El uso al que vamos a destinar la mochila impermeable es, quizás, el factor más importante que has de tener en cuenta a la hora de escoger una. No es lo mismo, por ejemplo, una mochila pensada para un uso esporádico que otra a la que pensamos dar mucho trote. Ni el diseño, ni la calidad de sus materiales, ni el nivel de impermeabilidad serán los mismos.

Hombre viendo paisaje

Existen multitud de modelos, capaces de satisfacer las necesidades de una amplia gama de usuarios. (Fuente: Free Photos: 1149877/ Pixabay.com)

Grado de impermeabilización

El nivel de resistencia a la humedad de la mochila está directamente relacionado con el uso que vayamos a darle. Si eres de los que disfrutan de los viajes con la mochila a cuestas, plantéate adquirir una de calidad. El nivel de protección frente al agua es proporcional al precio de la mochila, pero merece la pena pagar un poco más para mantener secas tus cosas.

Si vas a practicar actividades acuáticas, considera adquirir una bolsa estanca.

Estas mantienen su interior seco aunque permanezcan en contacto con el agua largos períodos de tiempo. Algunos aficionados a la práctica del snorkel las usan incluso como boyas para marcar su posición. Las bolsas estancas suelen ser de menor capacidad que las mochilas.

Capacidad

Al adquirir una mochila impermeable, conviene no quedarse cortos en cuanto a capacidad. Para actividades ligeras y de corta duración, como el trekking o el ciclismo, lo aconsejable es elegir una de entre 15 y 20 litros de capacidad. Si piensas llevártela de viaje o de acampada, deberás comprar una con una capacidad de, al menos, 30 litros.

El tamaño de la mochila también debe ir en función de tu propia estatura. Debes escoger un modelo ajustado a tus proporciones, sin pasarte ni quedarte corto. La mochila que elijas también debe adecuarse a la forma y tamaño de los objetos que pretendas meter. De ahí que haya macutos especialmente diseñados para transportar portátiles o equipos fotográficos.

Hombre con brazos extendidos

Al igual que las mochilas convencionales, las impermeables están disponibles en un gran número de tamaños. (Fuente: Burns: Lh2qwkppkf8/ Unsplash.com)

Compartimentos

La cantidad y distribución de los compartimentos es otra de las características clave a la hora de elegir una mochila impermeable. Tener tus pertenencias ordenadas y a mano es esencial cuando vamos de viaje o practicamos alguna actividad en la naturaleza. Algunos modelos incluyen una bolsa interna impermeable para guardar la ropa mojada separada del resto de objetos.

Ciertas mochilas resistentes al agua están equipadas con ganchos donde colgar diversos objetos, como bolsos, botellas o sacos de dormir. Las bolsas 100 % estancas, por otro lado, no suelen tener demasiados compartimentos. Suelen tener forma tubular, con un compartimento principal y uno o dos bolsillos exteriores de poca capacidad.

Comodidad

La comodidad es otro factor determinante a la hora de elegir nuestra mochila. Piensa que, en la mayoría de los casos, vas a llevarla encima bastantes horas, por lo que deberás vigilar que las correas sean anchas y acolchadas. De este modo, evitarás molestias en los hombros y, en el peor de los casos, alguna lesión.

A fin de repartir mejor el peso, la mayoría de los modelos disponen de unas correas que se ajustan al pecho y a la cintura. Esto hace que el morral quede bien fijado a la espalda y la carga equilibrada. Observa que disponga de espalda transpirable, lo que evita que el contacto prolongado con nuestro cuerpo cause una excesiva sudoración.

Mochila con zapatos

Toda mochila debe incorporar un asa para sujetarla. Esta debe ser cómoda a la par que resistente, capaz de aguantar el peso de la mochila cargada. (Fuente: Yadamons: 134132741/ 123rf.com)

Materiales resistentes y de calidad

La calidad de los materiales de una mochila impermeable es crucial para evitar sorpresas desagradables. Obviamente, es un factor que suele acarrear un mayor desembolso; un gasto, sin embargo, que merece la pena asumir. Vigila que las costuras sean resistentes, tanto en el cuerpo del macuto como en las correas y asas.

También que las cremalleras estén bien protegidas.

Lo ideal es adquirir una mochila fabricada con materiales de calidad, como el nailon, con varias capas capaces de mantener seco su interior. El tejido utilizado para las velas de los barcos —el Dacron— es usado por algunos fabricantes de mochilas. Es un material muy resistente y altamente hidrófugo, que solo las mochilas de alta gama incorporan.

Color

La estética es otro factor clave al elegir nuestra mochila impermeable. Si buscas romper con la monotonía del negro o el gris, hay muchos modelos de mochilas de colores brillantes y alegres. Las bolsas estancas se suelen fabricar en colores llamativos, como el rojo, el naranja o el amarillo, debido a que en ocasiones se usan como boyas en la práctica del submarinismo.

En climas cálidos, es conveniente elegir mochilas de colores claros. De este modo, reflejarán mejor la radiación solar y mantendrán nuestras pertenencias más frescas, algo vital en el caso de aparatos electrónicos o alimentos. Los colores llamativos son adecuados para actividades de bosque y montaña, ya que facilitan el poder ser localizados en la distancia.

Ciertas partes de la mochila, como la espalda, la cintura o las correas del hombro, han de estar almohadilladas. Gracias a ello minimizamos las molestias derivadas de un uso prolongado, como en el caso de largas caminatas. (Fuente: Omar: Q-zdaa-tVq4/ Unsplash.com)

Relación calidad-precio

El presupuesto disponible va a condicionar el tipo de mochila que elijas. No obstante, en el mercado puedes encontrar mochilas impermeables de buena calidad a precios realmente interesantes. Una buena mochila de senderismo o ciclismo no suele bajar de los 30 €, mientras que una de acampada puede rondar los 50 €.

Las bolsas estancas son más asequibles y, aunque algunas alcanzan los 60 €, lo normal es que la mayoría ronde los 15 o 20 €. Las fundas impermeables son también muy asequibles. La mayoría suele costar entre 5 y 10 €, algunas incluso menos. Son una buena opción para quienes no necesiten una mochila impermeable pero, sin embargo, deseen estar preparados en caso de lluvia.

Resumen

Quienes realizan actividades al aire libre o viajan con el macuto al hombro saben de la importancia de contar con una mochila impermeable. Básicamente, existen tres tipos: las que repelen la humedad, las impermeables y las estancas. Nuestra elección dependerá, en gran medida, del uso que vayamos a dar a nuestra mochila.

Saber elegir una mochila impermeable adecuada a nuestras necesidades es vital si queremos salvaguardar nuestras pertenencias de la humedad. En este artículo hemos intentado aclarar las dudas que suscitan este tipo de macutos, como de qué materiales están fabricados, cómo usarlos adecuadamente o su correcta limpieza.

Si crees que tienes algo que aportar, te invitamos a que nos dejes tu opinión en la sección de comentarios. Y si nuestro artículo te ha resultado útil e interesante, ayuda a otras personas compartiéndolo en tus redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Tgh: 1312226/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones