Última actualización: 22/09/2020

Nuestro método

13Productos analizados

12Horas invertidas

27Artículos evaluados

37Opiniones de usuarios

Con el auge de los teléfonos inteligentes y de las tabletas nos hemos acostumbrado a las pantallas táctiles. De ahí la cada vez mayor popularidad de los monitores táctiles para los ordenadores personales. A fin de cuentas, para determinadas aplicaciones, como diseño gráfico o edición fotográfica, ofrecen una gran cantidad de ventajas.

Por no hablar de las múltiples aplicaciones que tienen para servicios de cara al público. También se han mostrado como una gran herramienta educativa favoreciendo un aprendizaje activo. E incluso son ideales para determinados videojuegos interactivos. Eso sí, elegir el adecuado no siempre resulta fácil. Por eso, te recomendamos que leas la guía de compra que te hemos preparado.




Lo más importante

  • Los monitores táctiles son ideales para presentaciones, para educación e incluso para juegos. Se pueden utilizar también en aplicaciones de diseño gráfico y retoque fotográfico.
  • Las pantallas táctiles se utilizan para multitud de aplicaciones de servicios, como cajas de comercios y restaurantes, servicios de información, compra de billetes u otro tipo de productos, cajeros bancarios y mucho más.
  • A la hora de elegir un monitor táctil, tienes que tener en cuenta criterios de compra como el tamaño de la pantalla, la resolución de imagen, el brillo, el contraste y las opciones de conectividad que ofrece.

Los mejores monitores táctiles del mercado: nuestras recomendaciones

La primera parte de la guía de compra queremos dedicarla a presentar una completa selección con cuatro de los mejores monitores táctiles que puedes encontrar actualmente. Los analizamos a continuación.

El mejor monitor táctil para oficina y para usuarios domésticos

Los productos de Philips siempre destacan por ofrecer una magnífica calidad y las mejores prestaciones. En este caso, la marca holandesa presenta un monitor táctil de 24" (pulgadas) con pantalla antirreflejo, resistente al agua y al polvo, y con tecnología SmoothTouch con diez puntos de respuesta fluida.

Además, presenta una relación de pantalla 16:9 y una resolución Full HD, por lo que vas a poder ver tus series y películas favoritas con una magnífica calidad de imagen. Y cuenta con un modo LowBlue para proteger tu vista cuando tengas que realizar largas jornadas de trabajo.

La mejor pantalla táctil para conectarla a un miniPC



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (22.09.23, 14:41 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:53 Uhr)

Del monitor táctil de 27" de Hanns-G nos gusta su buena relación calidad precio y su gran versatilidad. Presenta una relación de aspecto 16:9 y soporta resoluciones Full HD, por lo que puedes utilizarlo para ver cine en casa. Y tiene un nivel de brillo de 300 cd/m2 (candelas por metro cuadrado) y una relación de contraste de 80000000:1.

Además, si lo deseas, puedes colgarlo en la pared, ya que es compatible con soportes de pared VESA 100 x 100 mm. A nivel de conectividad, cuenta con un puerto HDMI y una entrada VGA.

El mejor monitor táctil portátil para viajar

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El monitor de 15" de UCMDA está pensado para que puedas llevarlo contigo a cualquier lugar. Así, se presenta con un diseño ligero y ultradelgado con tan solo 0,4 pulgadas de grosor.

Además, es un equipo multifunción compatible con una gran variedad de dispositivos, por lo que puedes utilizarlo tanto para trabajar como para jugar o ver series y películas.

Soporta resoluciones Full HD, y cuenta con conectividad USB y HDMI. Y lo mejor de todo es que es plug and play, por lo que lo conectas y está listo para funcionar.

El mejor monitor táctil 4K para educación y presentaciones

Si estás buscando un monitor 4K para hacer presentaciones interactivas, no dejes de echarle un vistazo a la propuesta de ViewSonic. Se trata de una pantalla interactiva de 55 pulgadas con una relación de aspecto 16:9 y con tecnología LED. Además, integra sonido estéreo 2.1. Así, no solo es ideal para educación y presentaciones, también para ver contenido.

Tiene un tiempo de respuesta de 8 milisegundos y un contraste de 5000:1. Cuenta con varios puertos USB, conexión Ethernet, y entradas HDMI y VGA.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los monitores táctiles

En REVIEWBOX.es, somos conscientes de que no siempre es fácil elegir un monitor táctil. Por eso, te hemos preparado esta sección en la que pretendemos dar respuesta a las preguntas que habitualmente se hacen los compradores de estos dispositivos.

Los monitores táctiles son ideales para presentaciones, para educación e incluso para juegos. (Fuente: Scyther5: 84412898/ 123rf.com)

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los monitores táctiles?

Si quieres conocer las principales ventajas e inconvenientes de las pantallas táctiles, no dejes de echarle un vistazo al siguiente cuadro.

Ventajas
  • Son muy fáciles de utilizar.
  • Te permiten dar el salto a la tecnología táctil para PC sin tener que cambiar de equipo.
  • Son muy versátiles, pudiendo utilizarse para múltiples aplicaciones.
  • Son accesibles para niños y personas mayores.
Desventajas
  • La pantalla se ensucia mucho más.

¿Para quién es recomendable comprar un monitor táctil?

Las pantallas táctiles tienen multitud de aplicaciones tanto entre los usuarios domésticos como entre los profesionales de diversos campos. Además, se utilizan cada vez en más negocios.

  • Así, son una excelente alternativa para las recepciones de los hoteles y para las cajas de las tiendas y restaurantes.
  • Por supuesto, su uso está especialmente extendido en los puntos de venta.
  • Son también ideales para que los niños aprendan con videojuegos educativos interactivos. De hecho, son una opción interesante para centros educativos, ya que respaldan un aprendizaje activo.
  • A nivel profesional, los monitores táctiles se utilizan para aplicaciones de diseño gráfico, retoque fotográfico y edición de vídeo.
  • Además, los modelos portátiles son una excelente opción para conectarlos a los teléfonos móviles o incluso a consolas de videojuegos.

¿Qué tipos de tecnologías táctiles existen?

Actualmente, existen varios tipos de tecnologías táctiles. Como es lógico, cada una ofrece unas prestaciones diferentes:

  • Tecnología resistiva: La ventaja que ofrece es que se puede activar de muchas formas diferentes, entre las que se incluye un lápiz táctil o un dedo con guante. Además, es más económica. Por desgracia, con este sistema solo se puede llegar a un 75 % u 80 % de claridad de imagen y las pantallas se pueden dañar fácilmente con objetos afilados.
  • Tecnología resistiva: Destaca por su mayor durabilidad, de ahí que se utilice para las terminales que están de cara al público. Los monitores con esta tecnología ofrecen una mayor claridad, que puede llegar hasta el 88 % o 92 %. Por el contrario, son más caros y no se pueden utilizar con guantes.

Las pantallas táctiles se utilizan para multitud de aplicaciones de servicios, como cajas de comercios y restaurantes, servicios de información, compra de billetes u otro tipo de productos, cajeros bancarios y mucho más. (Fuente: Popov: 108511001/ 123rf.com)

¿Cuáles son las principales funciones táctiles que puedes encontrar en los monitores?

A la hora de comprar un monitor táctil, te debes asegurar de que cumple una serie de características y de que ofrece algunas funciones imprescindibles. Son las siguientes:

  • Debe ofrece un movimiento fluido al arrastrar el dedo por la superficie de la pantalla.
  • Debe tener suficiente vidrio en los bordes para que puedas mover el dedo desde el lateral.
  • Debe permitir colocar la pantalla en diferentes posiciones para una mayor comodidad y versatilidad de uso.

¿Cómo se limpia un monitor táctil?

Al igual que ocurre con las pantallas de los teléfonos móviles y tabletas, las de los monitores táctiles se ensucian mucho más que las de los monitores convencionales. La razón es bien sencilla, la grasa y la suciedad que acumulamos en las manos. Por ello, es importante que realices una limpieza adecuada. A continuación, te ofrecemos algunos consejos al respecto.

  • No utilices productos químicos.
  • Lo ideal es usar un paño de microfibra que no raye la pantalla humedecido con agua.
  • Es conveniente limpiarlos con la pantalla apagada. De hecho, lo ideal es esperar unos minutos para hacerlo.
  • Limpia la pantalla con un movimiento circular y realiza una presión muy suave.
¿Sabías que el primer ordenador con pantalla táctil fue inventada en 1972 y se llamaba PLATO IV?

Criterios de compra

Antes de comprar un monitor táctil, probablemente te interese revisar los siguientes criterios de compra que hemos preparado para ti. Hemos seleccionado los que creemos que más te pueden facilitar la tarea de elegir una pantalla táctil.

Tamaño de pantalla

A la hora de elegir el monitor táctil, te conviene tener claro el uso que vas a hacer de él. De ello, van a depender prácticamente todas sus características, si bien la que más lo va a hacer es el tamaño de la pantalla. Así, si quieres un monitor portátil para ampliar la imagen de la pantalla del móvil, seguramente busques uno de 15" o inferior.

Para videojuegos, necesitas uno de más tamaño, mínimo de 27". Para presentaciones, te conviene uno incluso más grande. Para productividad, tienes suficiente con uno del orden de 24" o 27". Si vas a ver series y películas con frecuencia, seguramente te interese elegir uno más grande. Sin embargo, para instalarlo en un puesto de venta o de información, en general, no necesitas uno de gran tamaño.

A nivel profesional, los monitores táctiles se utilizan para aplicaciones de diseño gráfico, retoque fotográfico y edición de vídeo. (Fuente: Sutarmjam: 122181355/ 123rf.com)

Resolución

La resolución de un monitor o de cualquier otro tipo de pantalla viene determinada por el número de píxeles que componen la imagen. El valor más habitual hoy en día y que se puede considerar como el estándar de la industria es el 1080p o Full HD. En ningún caso te recomendamos optar por un monitor con resolución HD ready.

Si optas por un monitor grande y lo vas a utilizar para jugar a videojuegos o ver contenido, tal vez te convenga uno 4K. Una opción intermedia son los monitores 2K. Sin embargo, lo cierto es que aún no hay muchas opciones táctiles a esas resoluciones. Y, por supuesto, las que puedas encontrar van a tener un precio bastante elevado.

Tiempo de respuesta y tasa de refresco

El tiempo de respuesta de un monitor indica lo rápido que responde a las transiciones de las imágenes. Resulta, sobre todo, fundamental para los jugadores de videojuegos. Los mejores monitores en este aspecto ofrecen valores en torno a un milisegundo. En lo que refiere a la tasa de refresco, el valor más habitual es 60 Hz.

En principio, 60 Hz es el adecuado para la mayoría de las tareas que puedes realizar con un ordenador. Sin embargo, para jugar a determinados juegos te puede interesar uno de 120 Hz, 144 Hz o incluso 240 Hz. En cuanto al tiempo de respuesta, para un uso normal, tienes suficiente con un valor entorno a los 5 ms, 6 ms o incluso 8 ms.

¿Sabías que la pantalla táctil fue inventada entre los años 1965 y 1967 por E. A. Johnson?

Contraste y brillo

El contraste y el brillo son dos de los factores que más influyen en la calidad de imagen de un monitor o de un televisor. En general, para ambos, se suele decir que cuanto más altos mejor. Un valor de contraste alto implica que el monitor es capaz de ofrecer negros más profundos. Un mejor nivel de brillo te asegura que se iluminan mejor las zonas de la pantalla que deben ser más brillantes.

Los valores mínimos que deberías plantearte en general para cualquier monitor, no solo para los táctiles, son un brillo de 200 cd/m2 y una tasa de contraste estático superior a 850:1. En cualquier caso, si quieres un monitor con la mejor relación de contraste, lo mejor es que apuestes por uno con panel IPS.

Conectividad

Entre los distintos tipos de conexiones que puedes encontrar en un monitor, las más importantes son las siguientes:

  • HDMI: Los puertos HDMI son a día de hoy la forma más habitual de transmisión de vídeo y audio digital. Por ello, es indispensable que el monitor que adquieras cuente con uno.
  • Display Port: Que es, sin duda, la mejor alternativa a la conexión HDMI, ofreciendo incluso mejores prestaciones que esta.
  • USB: A través de un puerto USB puedes conectar el monitor a otros equipos. Eso sí, comprueba con versión es compatible.
  • VGA: Esta conexión la puedes necesitar si vas a conectar el monitor a un ordenador muy antiguo.
  • Wi-Fi: Una opción interesante para los monitores portátiles de cara a conectarlos a Internet de forma inalámbrica.
  • Bluetooth: Te puede interesar en el caso de los monitores portátiles. De este modo, puedes conectar el monitor a otros dispositivos, como teléfonos móviles, de forma inalámbrica.

Resumen

Actualmente, las pantallas táctiles están presentes en prácticamente todo nuestro entorno. Para empezar, en los teléfonos móviles y las tabletas, pero también en las máquinas de ventas de billetes, pantallas de las cajas de los supermercados y puntos de información, entre otros. Desde hace unos años, también han dado el salto al PC.

Así, los ordenadores táctiles y los monitores táctiles cada vez se usan para más aplicaciones. Una de las más habituales es para educación y formación. Además, también resultan muy prácticos para presentaciones profesionales. Y, cómo no, también para que los más pequeños y los no tan pequeños de la casa jueguen a videojuegos.

Para terminar, si piensas que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Wavebreak Media Ltd: 57354270/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones