
Nuestro método
No hay obra ni estructura de albañilería en la que falte el mortero para asegurar la estabilidad del proyecto. Es el producto más elemental después de los ladrillos y que garantiza la integridad de las construcciones. Sería imposible imaginar nuestras ciudades modernas sin la ingeniería y los materiales modernos que dan forma a la infraestructura civil.
Nuestros hogares e instalaciones dependen de la firme unidad de sus elementos para permanecer décadas en funcionamiento. Asimismo, los decoradores, operadores de mantenimiento o aficionados al bricolaje dependen de un buen mortero para conservar sus estructuras. Aquí te invitamos a descubrir más sobre este producto universal de la edificación.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores morteros para la construcción: Nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre el mortero para la construcción
- 4.1 ¿Qué es exactamente el mortero para construcción?
- 4.2 ¿Qué propiedades tiene un buen mortero para la construcción?
- 4.3 ¿Qué tipos de morteros existen y cuál es su función específica?
- 4.4 ¿Qué materiales conforman los distintos tipos de mortero?
- 4.5 ¿En qué circunstancias necesito usar cemento o un sustituto del mortero?
- 4.6 ¿Qué es un mortero reciclado y es viable su uso en la construcción?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- La elección del mortero apropiado depende de la obra a la que va dirigido. Los morteros vienen con componentes prediseñados y listos para su uso.
- El mortero tiene aplicaciones en la decoración, aislantes sónicos y térmicos, y en construcción y reparación de estructuras.
- Un mortero de buena calidad siempre se caracteriza por baja retracción, adherencia, resistencias físico-químicas y durabilidad en el tiempo.
Los mejores morteros para la construcción: Nuestras recomendaciones
La siguiente selección de morteros para la construcción ha sido preparada para mostrarte los mejores y más recomendados productos en el mercado. Hemos pensado en las necesidades más concretas del comprador al momento de elegir un buen mortero. De esta forma, podemos orientar tu decisión a la compra del mortero ideal.
- El mejor mortero para la construcción de fraguado rápido
- El mejor mortero para la construcción hidrófugo
- El mejor mortero para la construcción refractario
- El mejor mortero para reparación de suelos y pavimento rodado
- El mejor mortero para piscinas
El mejor mortero para la construcción de fraguado rápido
Este mortero de fraguado rápido está orientado a la fijación de componentes de obras civiles. Desde cercas de madera hasta bocas de alcantarilla, incluyendo fijación de equipos eléctricos y sanitarios. Ha sido fabricado en España por la marca Prodist, que cuenta con excelentes valoraciones de los usuarios.
Se trata de un mortero sin retracción durante el fraguado y que desarrolla fuertes resistencias a la complexión y la flexotracción. Recomendamos leer las instrucciones de seguridad y preparación de la mezcla, ya que se calienta tras aplicarse y debe ser protegida del sol y el viento.
El mejor mortero para la construcción hidrófugo
Este mortero de cemento está diseñado para repeler el agua de fachadas, enlucidos y revocos hidrófugos. Debe añadirse un 20% de agua para evitar grietas al fraguar. Además, podrás cubrir mayor superficie cuanto menos espeso, o preparar una capa mayor si es más espeso. Fabricado en España por Prodist.
Recomendado por su fácil aplicación con llana. Los resultados saltan a la vista: cubiertas blancas antihumedades que no se degradan con la lluvia porque no es un mortero orgánico. Además, su agregado impermeabilizante favorece el secado de humedad, evitando acumulaciones o encharcamientos.
El mejor mortero para la construcción refractario
Un mortero en polvo para chimeneas que se puede comprar con sellador y silicona de alta temperatura. Resiste hasta 750 ºC y productos químicos como sulfatos y cloruros. Apto tanto para construcción de barbacoas, hornos y chimeneas caseras como para su reparación.
Hemos elegido este mortero refractario por sus extensas aplicaciones ignífugas y resistencia a ácidos. Es el mortero de mejor valoración de los presentes en esta lista por parte de los usuarios de Amazon. Léase atentamente la sección de seguridad: es un producto inseguro para los ojos, piel y aparato respiratorio.
El mejor mortero para reparación de suelos y pavimento rodado
Este mortero orientado a reparaciones de suelo contiene sílices y fibras sintéticas para reforzar toda clase de obras civiles. Es tan resistente al agua y a las condiciones de frío extremo (heladas) que se vuelve ideal en pavimentos y carreteras. Completa resistencia a la compresión y flexión.
Es un producto de reparación universal, desde garajes caseros hasta pistas de hormigón en aeropuertos. Fragua en 1 hora a temperatura ambiente. Puede comprarse en polvo en recipientes de varios tamaños, pudiendo incluir kits de herramientas o resina para las juntas de puentes.
El mejor mortero para piscinas
Este es un mortero de cemento blanco que se adhiere a los soportes de baldosas de piscina con muy baja porosidad. Es flexible para evitar cambios de tamaño por temperatura, antideslizante y evita la eflorescencia del agua de mar. Su presentación se da como polvo en recipiente.
Es un producto muy fácil de aplicar tras mezclar con agua. Fragua muy rápido a temperatura ambiente: desde los 5 hasta los 30 minutos pasa de rectificar a ajustar las baldosas. Requiere que las juntas y los bordes estén libres de polvo, grasa y otras suciedades. Apto para piscinas de grandes profundidades y permanentemente inmersas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el mortero para la construcción
Ahora que tienes un repertorio de productos de morteros para construcción, es el momento de despejar dudas sobre los mismos. Para ofrecerte la información más adecuada, procedemos a responder algunas dudas comunes en la siguiente guía de compras.
¿Qué es exactamente el mortero para construcción?
El mortero más común es el mortero de cemento con distintas composiciones áridas. El cemento tiene propiedades conglomerantes, lo que quiere decir que unifica los elementos que componen una edificación. Asimismo, se usa la reparación de estructuras agrietadas o como parte del aislante térmico, sonoro o impermeabilizante de habitaciones y viviendas.
¿Qué propiedades tiene un buen mortero para la construcción?
No obstante, hay múltiples características que hacen a un mortero para la construcción de buena calidad. Gracias a esto, los más demandados se aplican a mayor número de construcciones y en diferentes aplicaciones. Estas son las propiedades universales de un mortero:
- Manejabilidad: Se refiere a la dureza de la pasta una vez colocada y su consistencia. Hay pastas más blandas y pastas más duras.
- Retención del agua: Relacionado con el fraguado y la resistencia. Mide cuánta flexibilidad mantiene el mortero una vez aplicado tras humedecerse.
- Fraguado: Se halla en las etiquetas de los recipientes y bolsas de mortero. Miden el tiempo mínimo y máximo entre los que el mortero aplicado endurece.
- Retracción: Es un fenómeno químico que altera el tamaño del mortero cuando se seca. Un mortero de buena calidad contiene arena que evita la retracción del cemento.
- Adherencia: No solo implica el correcto agarre de bloques. También implica la resistencia a la tensión transversal (como paredes inclinadas), pandeo (paredes rectas inestables) u otras presiones excéntricas.
- Resistencia: Determinante para su uso en unas u otras obras, mide su estabilidad frente a cargas pesadas y continuas. Los morteros secos son más resistentes que los morteros húmedos.
- Durabilidad: Se refiere al aguante del mortero a las condiciones externas. Desde la retracción durante el fraguado, pasando por temperaturas cambiantes, humedades, abrasión e incluso corrosión por elementos químicos peligrosos.
¿Qué tipos de morteros existen y cuál es su función específica?
Nombre | Descripción | Funciones |
---|---|---|
Mortero de cal-arena | La cal es la materia aglutinante por su gran plasticidad. | Revoques en muros de ladrillo, a veces requiere de material de soporte. |
Mortero de yeso | Al yeso como aglutinante se le incorpora arena fina como agregado. | Estucados y moldes. Poca resistencia a los cambios de temperatura. |
Mortero de cemento | Formado por cal, arena y agua para retener la humedad en el fraguado. | Para la mayoría de trabajos artesanales y de obra, muros de carga media o baja y cimientos. |
Mortero de cola | Con base de cemento Portland y resinas y áridos finos. Adaptado a la cerámica. | Reservado al embaldosado y alicatado, por su capacidad de agarre. |
Mortero refractario | Mezcla de aluminato de calcio con arenas ignífugas. Resiste altas temperaturas y la combustión. | Construcción y reparación de hornos, chimeneas y barbacoas. |
Mortero hidrófugo | Mortero de cemento Portland con materiales hidrófugos, fungicidas y repelentes del agua. | Toda obra que requiere ser impermeable, desde tejados hasta tanques y piscinas. |
Mortero reciclado | Compuesto por escombros triturados y agregados variables para lograr propiedades exclusivas. | Económica: ahorro de materiales y costes. Innovación: aislantes y materias más plásticas. Protección ambiental. |
¿Qué materiales conforman los distintos tipos de mortero?
Los usos de los morteros se refieren a la composición y la proporción de sus componentes:
Nombre | Proporciones según uso | Usos y características |
---|---|---|
Mortero de cal-arena | Enlucidos (1 cal: 1 arena) Revoques (1:2) Muro de ladrillos (1:3) Mampostería (1:4) |
Característico color blanquecino. Orientado a enlucidos y revestimientos. Se obtienen empañetados flexibles, resistentes y duraderos. |
Mortero arena cemento | Pulidos (1 cemento: 1 arena) Escaleras y tabiques (1:4) Muros cargados (1:5) Uso general (entre 1:6 y 1:10) |
Pegado de ladrillos, impermeabilizaciones, baldosines, muros sin carga y mampostería general. Es el mortero más económico y fácil de aplicar que el enyesado. |
Mortero de cemento, cal y arena | Obras corrientes (1 cemento: 2 cales: 3 arenas) Muros impermeables (1:1:6) Muros poco cargados (1:1:8) Cimientos (1:1:10) |
Altamente plástico. Útil para la mayoría de trabajos artesanales. Trabajos de obra corrientes y recubrimientos. Garantía de calidad en largo plazo. |
¿En qué circunstancias necesito usar cemento o un sustituto del mortero?
No obstante, para la reparación de grietas en el mortero en interiores se recomiendan morteros tixotrópicos. Se trata de un producto monocomponente de alta adherencia al hormigón para reparar las fisuras de paredes y techos. Además, existen pulverizantes hidrorepelentes que sustituyen el carácter impermeable de algunos morteros hidrófugos.
¿Qué es un mortero reciclado y es viable su uso en la construcción?
Se han obtenido productos que imitan los comportamientos de los morteros modernos sin comprometer su estructura. Asimismo, abren la posibilidad a la revalorización de los residuos al final de su vida útil, ahorrando costes y materiales. Para más información, consultar la subsección “Agregados reciclables” dedicada en los criterios de compra.
Criterios de compra
Una vez hayamos decidido el propósito de nuestro mortero en la obra, toca elegir el material que más se adapte a la estructura de trabajo. Es fácil distinguir morteros según su uso, pero como es natural, las características varían en todo el catálogo. Estas son las propiedades que más resaltan entre los criterios de compra:
Fraguado
Se refiere al tiempo en que el mortero tarda en endurecerse una vez aplicada la mezcla. Se suelen medir entre un tiempo de fraguado mínimo y un tiempo de fraguado máximo. Un tiempo de fraguado rápido se considera 1 hora, mientras que un fraguado lento puede llegar a 10 horas. Existen aditivos para mortero que actúan como retardantes o aceleradores.
Conseguir un mortero de fraguado rápido en tiendas es sencillo. Añadiremos más agua si deseamos un fraguado más lento. No debemos partir siempre con la idea de que es mejor optar por el mortero que más rápido fragüe. Estos morteros requieren de mayor cuidado ante temperaturas límite.
A continuación, te mostramos las ventajas y los contras del fraguado rápido:
Impermeabilidad
Todo buen mortero una vez fraguado debe ser impermeable, pero un mortero hidrófugo evita cualquier penetración de agua. Estos morteros son el mejor revestimiento contra la humedad del exterior, y evitan que juntas y superficies queden humedecidas.
Estos son productos fáciles de encontrar en tiendas de bricolaje para aplicar en entradas, marcos de ventanas, baños y tejados. Para mejorar la impermeabilización, podemos aplicar resinas de recubrimiento elásticas en las habitaciones que requieren mayor mantenimiento (bodegas y baños).
Refracción
El interés por elegir un mortero para cuartos que soportan altas temperaturas, nos orienta a esta característica. Dentro de los morteros más resistentes a las altas temperaturas destacamos aquellos cuya composición incluye áridos especiales. Normalmente tienen como base cemento aluminoso.
Estos productos vienen preparados de fábrica para que podamos identificar la obra a la que están orientados. Los más comunes en tiendas de bricolaje son morteros para barbacoas de jardín y chimeneas. Si deseamos mortero para paredes que soportan fuego continuo, como hornos de trabajo, optaremos por mortero ignífugo como Mortex, del Grupo Puma.
Agregados reciclables
Tal y como habíamos expuesto en el apartado de morteros reciclados, hay componentes reutilizables para rehacer hormigón y mortero. Por ejemplo, existen fibras de plástico para añadir al mortero para mejorar la contracción hidráulica y la resistencia a la tracción y flexión. Pueden comprarse por separado en tiendas especializadas.
Otros componentes más peculiares aún permanecen en investigación, como por ejemplo morteros ligeros de con cascarilla de arroz(”2″). Una muestra de gránulos de cilindros de concreto triturados fue usado en una universidad colombiana para crear una muestra de mortero como aislante térmico.
Resistencia a la carga
Esta característica pone en análisis el comportamiento del mortero ante impactos y caídas en la estructura mientras los componentes permanecen unidos. No es tan deseable si deseamos un mortero para alicatados o enlucidos, frente a uno de reparación de grietas en hormigón. Los morteros menos destinados a cargas suelen ser de cal o de yeso.
A medida que aumenta la carga a resistir, estos productos son sustituidos por morteros de cemento, cada vez menos áridos. Si nos vamos a extremos, el mortero MasterFlow 4800 del grupo profesional Master Builders ofrece las máximas prestaciones en cimentación industrial.
Resumen
Para abreviar, el mortero para la construcción es un producto prediseñado para múltiples tareas de obras, fiable y fácil de aplicar. Tienen aplicaciones para todos los tipos de edificaciones e instalaciones y son extremadamente versátiles y longevos.
Es mucho más que un producto de obra corriente, puesto que está en constante evolución. Las nuevas propiedades y materiales experimentales, abren una enorme ventana de oportunidades a la albañilería.
Esperamos que nuestra guía te haya resultado útil para elegir el mortero para la construcción que más necesitas. Déjanos un comentario y compártela con aquellos a los que sea de utilidad.
(Fuente de la imagen destacada: Robig: 13116031/ 123rf)
Referencias (3)
1.
Sáiz Martínez P. Utilización de arenas procedentes de Residuos de Construcción y Demolición, RCD, en la fabricación de morteros de albañilería. [Internet]. Universidad Politécnica de Madrid; 2015 [cited 2021Aug13].
Fuente
2.
SERRANO, TOMAS, BORRACHERO, M.VICTORIA, MONZÓ, JOSÉ M., PAYÀ, JORDI, MORTEROS ALIGERADOS CON CASCARILLA DE ARROZ: DISEÑO DE MEZCLAS Y EVALUACIÓN DE PROPIEDADES. Dyna [Internet]. 2012;79(175):128-136.
Fuente
3.
Hincapié Henao ÁM, Aguja López EA. Agregado Reciclado para los morteros [Internet]. https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/17217/document%20-%202020-08-19T210720.919.pdf?sequence=2&isAllowed=y. Universidad EAFIT; 2003 [cited 2021Aug13].
Fuente