Última actualización: 03/11/2021

Nuestro método

14Productos analizados

23Horas invertidas

2Artículos evaluados

105Opiniones de usuarios

¿A quién no le desagradan aquellas noches calurosas en las que eres acosado por mosquitos y no logras conciliar el sueño? Y, aún teniendo aire acondicionado o un ventilador, no son cosas que puedas dejar toda la noche encendidas sin que ello repercuta en tu bolsillo cuando llegue el recibo de luz a fin de mes. La mejor opción que se nos presenta para superar estos obstáculos es, sin lugar a dudas, una mosquitera extensible.

Sin embargo, hay algunos factores clave que debes tener en cuenta antes de adquirir este producto, para ver si se adecua a tus necesidades. En este artículo te presentaremos todos ellos para que puedas sentirte confiado y a gusto haciendo la mejor elección.




Lo más importante

  • Una mosquitera extensible debe ir en el riel de la ventana o puerta de persiana enrollable en donde la quieras instalar.
  • La mosquitera extensible impide el paso de insectos y mosquitos mientras deja entrar el aire y la luz a tu hogar.
  • Con una mosquitera extensible en tus ventanas, tus mascotas estarán más seguras de posibles caídas.

Las mejores mosquiteras extensibles del mercado: nuestras recomendaciones

Sabemos lo difícil y tedioso que puede resultar elegir entre la gran variedad de mosquiteras extensibles que existen actualmente en el mercado. Es por ello que hemos decidido ahorrarte el trabajo y presentarte la mejor mosquitera extensible que podrás encontrar, de acuerdo a sus características más importantes. Aquí están:

La mosquitera extensible de mejor instalación

Sin duda la mejor instalación es la que no tienes necesidad de hacer. A diferencia de otros modelos que vienen junto a un kit de ensamblaje, la mosquitera extensible de Jarolift no requiere ningún proceso de montaje previo para poder usarla desde el momento en que la sacas de la caja.

Además de competir en precios asequibles con otras marcas, Jarolift ofrece varios consejos acerca de cómo sacar el máximo provecho a sus productos.

La mosquitera extensible más resistente

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

A la hora de comprar un producto queremos una opción que nos sirva a largo plazo y, sobre todo, que cumpla su función a cabalidad. Epid es un referente en la fabricación de mosquiteras desde 1975, de modo que puedes estar tranquilo acerca de su calidad.

La mosquitera extensible de bronce resistente con la que cuentan, es idónea para evitar que tus gatos u otras mascotas rasguen la malla y puedan caer por la ventana. Asimismo, impedirán que roedores indeseados puedan colarse a tu hogar mientras mantiene a raya a los insectos.

La mosquitera extensible más ligera

Una de las ventajas notables de las mosquiteras extensibles es su fácil instalación, teniendo que encajarlas en los rieles de tu ventana de persiana. Pero cuando llega el momento de limpiar tu mosquitera o de guardarla en el trastero en temporadas invernales, es bueno contar con un producto de fácil manipulación y con el que no te arriesgues a tener un esguince.

Por lo general, la mosquitera más pesada que puedes encontrar rondará entre los 2.5 y 3 kilogramos. Sin embargo, si hablamos de practicidad, te conviene optar por la mosquitera extensible de aluminio anodizado de Vigor, la cual pesa menos de 300 g.

La mejor mosquitera extensible relación precio-calidad

Desde luego, el precio es un factor importante en nuestro proceso de elección. Sin embargo, de nada sirve escoger el producto más asequible si no cumple con nuestras expectativas. Aquí entra en escena la mosquitera extensible de Mediawave Store. La cual, sus usuarios destacan por su excelente relación calidad-precio:

"He comprado varias mosquiteras porque habiendo probado la primera me he dado cuenta de lo útiles que son. Ya sea vertical u horizontal, se pueden usar en casi todas las ventanas. Estoy encantada ni una picadura de mosquito en todo el verano".

Siendo, en palabras del fabricante, "la protección más segura, económica y ecológica contra los mosquitos".

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la mosquitera extensible

Seguramente ya conoces las mosquiteras tradicionales y lo que pueden hacer por tu bienestar y el de tus seres queridos. Sin embargo, de entre la diversidad de mosquiteras que existen, la mosquitera extensible es una que destaca entre todas ellas por su funcionalidad y practicidad.

Una mosquitera extensible debe ir en el riel de la ventana o puerta de persiana enrollable en donde la quieras instalar. (Fuente: kwangmoo: 127481926/ 123rf)

¿Qué es una mosquitera extensible?

Al igual que cualquier otra mosquitera, una mosquitera extensible impide el paso de insectos, mosquitos (como el Aedes Aegypti del dengue (1)) y hasta partículas de polvo y polen a tu hogar. Asimismo, resguarda a tus mascotas, evitando que estas puedan caer de las ventanas abiertas, mientras deja paso a la luz solar y al aire.

La diferencia estriba en que puedes ajustar el ancho de cobertura para que encaje con tu ventana o puerta. Por otro lado, las mosquiteras extensibles están diseñadas para ser usadas en ventanas y puertas de persianas enrollables únicamente.

¿Cómo funciona una mosquitera extensible?

La mosquitera extensible está compuesta por dos marcos de mosquiteras que se deslizan entre sí y se insertan dentro de las guías de la persiana exterior. Sea esta de tu ventana o puerta. El área de protección se regula en función del ancho de tu ventana.

De manera que si tu ventana, es un poco más ancha que las mosquiteras fijas tradicionales, con una mosquitera extensible puedes cubrir la totalidad del ancho que necesitas.

Es importante recordar que para cerrar la mosquitera y evitar que entren insectos en tu hogar, debes bajar la persiana exterior en donde está instalada para que haga tope con la mosquitera.

¿Dónde y cuándo instalar tu mosquitera extensible?

La mosquitera extensible sirve tanto para puertas como para ventanas, siendo estas últimas en donde son más utilizadas. No obstante, cabe destacar que es imprescindible que, tanto la puerta como la ventana en donde vayas a colocar tu mosquitera extensible, sean de persiana enrollable.

Esto se debe a que la persiana debe hacer tope con la mosquitera extensible cuando la bajas, eliminando así los espacios abiertos y resquicios por donde puedan entrar los insectos. En este sentido, te conviene una mosquitera extensible si deseas una cierta intimidad, pero gozar a la vez de la protección, luz y ventilación que brinda a tu vivienda.

¿Puede usarse de manera vertical?

Pese a que lo aconsejable es que le des el uso para el que está diseñada (las mosquiteras extensibles están hechas para cubrir a lo ancho, principalmente), lo cierto es que algunas personas las usan de forma vertical, según afirman en sus reseñas y experiencias en sitios web en donde ofertan este producto, como en Amazon.

Sin embargo, esta práctica, no ortodoxa, dependerá de las medidas de tu ventana. Si, por ejemplo, tu ventana es de 100 cm de largo por 70 cm de ancho, y tu mosquitera dispuesta verticalmente cumple con esos parámetros, podrías usarla como una mosquitera fija.

En este caso, el valor agregado consistiría en que con una mosquitera extensible, podrías suplir necesidades que una sola mosquitera tradicional como la fija, no podría.

Con todo, hay que tener en cuenta que dado a la fuerza de gravedad y al peso de la persiana, la mosquitera no podría usarse extendida para abarcar más de largo.

La mosquitera extensible impide el paso de insectos y mosquitos mientras deja entrar el aire y la luz a tu hogar. (Fuente: kwangmoo: 172069137/ 123rf)

Ventajas y desventajas de la mosquitera extensible

Ahora que ya conoces más a fondo las principales características de la mosquitera extensible, te presentaremos a continuación un cuadro con el que podrás discernir los beneficios y desventajas que este producto tiene para ti.

Ventajas
  • Fácil instalación
  • Muchos modelos vienen ya armados, por lo que no requieren ensamblaje
  • Se adapta al ancho de tu ventana o puerta
  • No necesita cortes ni tomar medidas
  • Impide el paso de insectos, polvo y polen
  • Mantiene seguras a tus mascotas, evitando posibles caídas de la ventana
  • Se desmonta fácil para limpiar
  • Protege tu hogar de posibles contagios de dengue, zika y malaria (2).
Desventajas
  • No cubre mucho de altura
  • Solo son para ventanas y puertas con persiana enrollable

La mejor manera de limpiar tu mosquitera extensible

El polvo, excrementos de lagartijas y restos de insectos son algunas de las cosas a las que puede estar expuesta tu malla. Pero, gracias a que la mosquitera extensible no requiere una instalación complicada como otras mosquiteras con las que debes usar tornillos, taladros o martillos para fijarlas, su limpieza es también más sencilla.

Así pues, sigue estos breves y fáciles pasos para dejar tu mosquitera extensible reluciente:

  • Desmonta la mosquitera del riel en el que esté instalada.
  • Utiliza una esponja con agua para retirar la suciedad de la tela mosquitera.
  • Sírvete de una mezcla de agua y jabón, y con un cepillo de dientes limpia cuidadosamente la malla.
  • Finalmente, limpia los bordes de la ventana o puerta y deja que se seque al aire o con un paño.

Has de tener en cuenta que si aplicas mucha fuerza mientras limpias la malla, puedes romperla. Así que ejerce la fuerza necesaria para limpiar.

Criterios de compra

A la hora de comprar siempre surgen dudas de si estamos tomando la decisión correcta. Tras haber leído esta guía de compra, esperamos haberte respondido muchas de ellas. Aun así, hay ciertas características en las que debes prestar especial atención al momento de adquirir una mosquitera extensible. Estas son:

Medidas

Gracias a la capacidad de amplitud de la mosquitera extensible, puedes ajustar el ancho de tu mosquitera en relación con las medidas de tu puerta o ventana. No obstante, hay muchas dimensiones de mosquiteras extensibles que varían en altura, ancho, y capacidad máxima de extensión.

Es por ello que el punto más importante en el que debes reparar antes de adquirir una mosquitera extensible, es en si cubrirá a la perfección el lugar en donde la instalarás.

Con una mosquitera extensible en tus ventanas, tus mascotas estarán más seguras de posibles caídas. (Fuente: tanyss: 155189868/ 123rf)

Material

Fijarse en el material del que está hecha tu mosquitera extensible no es un aspecto menor a considerar. Puesto a que el material de la malla influye en la resistencia de esta. Como de seguro ya habrás visto, hay mosquiteras extensibles de bronce, acero inoxidable y otros materiales. Las más comunes que encontrarás en el mercado son las mosquiteras extensibles de fibra de vidrio y aluminio.

Para tener una visión más global acerca de los distintos materiales y sus características, échale un vistazo al siguiente cuadro explicativo:

Bronce Poliéster Acero inoxidable Aluminio Fibra de vidrio
Es un material duradero, útil para impedir la entrada de roedores. Pese a ser una malla fina y ligera, es resistente y rígida. Al igual que el bronce, el acero inoxidable es un material resistente. La mosquitera de aluminio se caracteriza por ser ligera. La mosquitera de fibra de vidrio está recubierta de PVC (Policloruro de Vinilo) y suelen tener un tratamiento que te protege del sol, repeliendo los rayos ultravioleta.
Es resistente contra arañazos. Es fácilmente manipulable, pudiendo cortarse con tijeras, coserse, perforarse e incluso remacharse sin complicaciones. Es un material de mayor calidad. Además no interrumpe la visibilidad ni la circulación de aire. Suele ser el material más popular por su gran durabilidad.

Ensamblaje

Luego del tipo de material de la malla como punto a tener en cuenta, está el proceso de ensamblaje. Afortunadamente, todas las mosquiteras extensibles son en extremo fáciles de instalar. Esto se hace encajándolas en el riel de tu puerta o ventana de persiana enrollable. No obstante, te encontrarás con algunos modelos que vienen desarmados.

Si te gustan las manualidades, quizás este sea un factor que no te importe mucho. En la actualidad existen cientos de tutoriales y manuales en los que puedes aprender a ensamblar tu mosquitera con tus propias manos. Para ello deberás contar con otras herramientas como cúter, martillo, destornillador y una carretilla para mosquitero, como explican Manrique y Herrera en su manual de instalación de mallas (3).

Pero, si quieres simplificar aún más el proceso de instalación desde que abres la caja con tu producto hasta que lo usas, tal vez te convenga adquirir una mosquitera extensible que ya venga ensamblada.

Peso

Aunque por lo general las mosquiteras extensibles no suelen ser muy pesadas, podrás encontrarlas de diversos pesos. En la sección de las mejores mosquiteras extensibles, te hablamos de la mosquitera más ligera en el mercado cuyo peso no supera los 300 g. Sin embargo, también las hay que exceden los 2 kilogramos.

Por supuesto, que el peso depende del material del que está fabricada. Pero al ser un objeto que, dependiendo de tus necesidades, debas mover constantemente (como en el caso de usarlas en puertas con persianas enrollables o para limpiarlas), es mejor ir a lo práctico.

Aquí, optar por una mosquitera extensible de menor peso, sería un factor clave. Sobre todo si la mosquitera está destinada a una persona mayor a quien le compense un producto ligero.

Resumen

La mosquitera extensible es un producto que nunca estará de más en tu hogar. No por nada, muchos especialistas y entes como la Organización Mundial de la Salud y Gobiernos regionales, recomiendan el uso de estas mallas en puertas y ventanas para evitar el contagio de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue y el zika (4).

De igual manera, pueden minimizar la cantidad de polen y polvo que entra a tu hogar, evitándote alergias y los malos ratos que ellas conllevan. Mientras mantienen a tus mascotas seguras de caídas desde ventanas abiertas. Sin embargo, antes de adquirir una mosquitera extensible, cerciórate de que las medidas, material y peso se ajustan a tus necesidades.

(Fuente de la imagen destacada: Eyepark: 129301500/ 123rf)

Referencias (4)

1. Marinque P, Pavia N. Protección de la vivienda contra la infestación del Aedes Aegypti en tiempos de Covid-19 [Internet]. Organización Panamericana de la Salud; 2020 [2021].

2. Parks W, Lloyd L. Planificación de la movilización y comunicación social para la prevención y el control del dengue [Internet]. Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud Ginebra; 2004 [2021].
Fuente

3. Herrera Bojorquez JG, Manrique Saide P. Manual para la instalación de mallas [Internet]. Unidad Colaborativa para Bioensayos Entomológicos; 2020 [2021]
Fuente

4. Sánchez E, Fuster F, Ordóñez J, Junco A, Iriso A, de la Cruz M, et al. Programa de Vigilancia Entomológica y Control Sanitario-Ambiental del mosquito tigre (Aedes albopictus) en la Comunidad de Madrid [Internet]. https://www.comunidad.madrid/. Subdirección General de Higiene, Seguridad Alimentaria y Ambiental Dirección General de Salud Pública Consejería de Sanidad; 2021 [2021].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Revisión sistemática
Marinque P, Pavia N. Protección de la vivienda contra la infestación del Aedes Aegypti en tiempos de Covid-19 [Internet]. Organización Panamericana de la Salud; 2020 [2021].
Guía Oficial
Parks W, Lloyd L. Planificación de la movilización y comunicación social para la prevención y el control del dengue [Internet]. Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud Ginebra; 2004 [2021].
Ir a la fuente
Manual oficial
Herrera Bojorquez JG, Manrique Saide P. Manual para la instalación de mallas [Internet]. Unidad Colaborativa para Bioensayos Entomológicos; 2020 [2021]
Ir a la fuente
Estudios poblacionales, correlaciónales y ecológicos
Sánchez E, Fuster F, Ordóñez J, Junco A, Iriso A, de la Cruz M, et al. Programa de Vigilancia Entomológica y Control Sanitario-Ambiental del mosquito tigre (Aedes albopictus) en la Comunidad de Madrid [Internet]. https://www.comunidad.madrid/. Subdirección General de Higiene, Seguridad Alimentaria y Ambiental Dirección General de Salud Pública Consejería de Sanidad; 2021 [2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones