
Nuestro método
Tener un jardín cuidado y hermoso no es fácil. Por eso, las motoazadas son las mejores aliadas para preparar, cavar, airear y sembrar la tierra de tu jardín. Con ella, puedes realizar múltiples tareas sin esfuerzo, rápido y de manera eficaz.
Estas pequeñas máquinas agrícolas cuentan con una gran tecnología y las hay de diversas marcas y modelos. Se debe buscar de acuerdo a las necesidades. En este artículo, encontrarás cómo elegirla, además de otras recomendaciones.
Lo más importante
- La motoazada es una máquina agrícola de menor potencia, infaltable a la hora de trabajar la tierra en el campo, ya que permite hacer múltiples tareas.
- Son adaptables a diferentes terrenos y es necesario darles un buen mantenimiento, para una mayor vida útil y eficiencia.
- Para tener los mejores resultados de trabajo, se debe tener en cuenta algunas características y capacidades, de acuerdo al tipo de terreno que se vaya a trabajar.
Las mejores motoazadas del mercado: nuestras recomendaciones
Preparar la tierra para el cultivo del jardín o huerto de manera manual, puede ser un trabajo agotador. La motoazada tiene como objetivo realizar ese trabajo de forma cómoda, rápida y eficaz. Por eso, para que elijas la que necesitas, preparamos una lista de las mejores del mercado.
- La mejor motoazada para principiantes
- La mejor motoazada plegable
- La mejor motoazada con batería
- La mejor motoazada con engranajes de seguridad
- La mejor motoazada potente
- La mejor motoazada pequeña a gasolina
- La mejor motoazada mas veloz
- La mejor motoazada con cuchillas endurecidas
- La mejor motoazada ligera de 4 fresas
- La mejor motoazada para superficies grandes
La mejor motoazada para principiantes
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (08.06.23, 19:45 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 14:05 Uhr)
Es una herramienta eléctrica potente para su tamaño, con arranque rápido de 1400 W. Además, es ligera y cómoda, y tiene 6 cuchillas, lo que proporciona un ancho de trabajo 40 cm y una profundidad 20 cm.
Cuenta con manillar ergonómico y sistema de seguridad. Y al ser liviana y resistente, remueve la tierra con rapidez y eficiencia. Por eso, es ideal para quienes se inician en la jardinería.
La mejor motoazada plegable
Con su interruptor de seguridad de 2 puntos, el robusto plegado de la hoja y un sistema de alivio de tensión, este producto es seguro de usar y mantendrá tus manos protegidas mientras trabajas.
La hoja se pliega para facilitar el almacenamiento y el transporte, lo que la convierte en la herramienta perfecta para llevarla de viaje. Por otro lado, el mango guía ergonómico garantiza un uso cómodo durante largos periodos de tiempo.
La mejor motoazada con batería
Con esta motoazada con batería, se puedencavar y mullir cómodamente sin cables. Hay una amplia variedad de baterías según el tipo de trabajo que realizarás, ellas determinan la profundidad y fuerza de tracción.
Tiene 4 cuchillas robustas ideales para tierra pesada. Además, su larguero plegable ahorra espacio y la empuñadura suave brinda un buen agarre. También posee ruedas de transporte y un interruptor de seguridad.
La mejor motoazada con engranajes de seguridad
Esta motoazada posee 16 cuchillas en 4 estrellas de corte y tiene la capacidad de llegar a 20 cm de profundidad. Está fabricada con engranajes de rosca con 2 etapas para mayor seguridad. Además, posee protección contra sobrecarga y un freno electrónico.
El aparato es ligero sin dejar de ser poderoso. Su lubricación de aceite continuo le brinda fluidez y la rueda trasera con manillar plegable facilitad su uso. Adicionalmente, comprende un soporte para conexión de cable.
La mejor motoazada potente
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta herramienta eléctrica está fabricada con 24 cuchillas de 6 estrellas de acero. Alcanza una profundidad de 20 cm y garantizan un funcionamiento silencioso. Adicionalmente, incluye ruedas para transportar de un lugar a otro fácilmente.
Su estructura resistente, ahorra espacio gracias y es plegable para guardar. Posee un motor potente que tiene acoplamiento antibloqueo para uso en tierras más difíciles, así como un guardabarros de acero para proteger de salpicaduras.
La mejor motoazada pequeña a gasolina
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta máquina potente de alta calidad tiene 4 dientes y un motor de alta potencia. Puede llegar a 15 cm en el suelo y es muy liviana. Incluye un protector de seguridad y dos ruedas resistentes para mover a gusto.
Su peso de 16.5 kg garantiza comodidad a la hora de maniobrar. Además, esta herramienta se alimenta a base de gasolina, teniendo una capacidad de tanque de 1.2L y una velocidad máxima de 9000rpm.
La mejor motoazada mas veloz
Esta motoazada es ligera, funcional, ágil y potente para trabajar la tierra. Su motor de 52 cc con revoluciones de 6500/minuto garantiza una gran eficacia y rapidez. Es fácil de manejar, económica y adaptable para guardar.
Este modelo permite trabajar con un ancho de 300 mm y profundidad de 150 mm. Sus 4 cuchillas de acero, con autonomía suficiente para llegar sin cables a todo rincón del jardín o huerto. Además, necesita mantenimiento mínimo.
La mejor motoazada con cuchillas endurecidas
Esta motoazada está diseñada con un motor eléctrico y cuchillas endurecidas. Para tu cuidado han incluido en su estructura un cierre de seguridad y agarre antivibración engomado, para que además sea cómodo.
Las baterias de 40v que necesita, son compatibles con otros productos de la misma marca. También, posee un ancho de trabajo de 26 cm y alcanza una profundidad de 20 cm.
La mejor motoazada ligera de 4 fresas
Este es un gran producto para arar pequeños macizos de flores, funcional y muy conveniente de fácil montaje y es ligero, ideal para eliminar las malas hierbas. Cuenta con una batería de litio de 18 V.
Con sus 4 fresas de acero brinda un trabajo preciso. Fácil de manejar, no consume combustible, ya que funciona con batería de litio recargable. Además, puedes llevarla a todas partes sin molestias. Su profundidad máxima es de 20 cm y su anchura máxima de 20 cm también.
La mejor motoazada para superficies grandes
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Equipada con 4 cuchillas de 20,5 de diámetro, esta herramienta puede llegar a una profundidad de trabajo de 22 cm y adicionalmente, a un ancho de 32 cm ideal para superficies grandes.
Complementada con un motor de 750 watt que alcanza una velocidad de 380 rpm. Su disipación de calor evita el sobrecalentamiento, y su mango ergonómico antideslizante asegura un buen agarre.
Otros productos favoritos de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la motoazada
En el mercado, las encuentras con diferentes tecnologías, marcas y modelos. Pero antes, tienes que saber más acerca de estas pequeñas máquinas agrícolas. Por eso, a continuación respondemos a las dudas más frecuentes sobre ellas.
¿Qué es una motoazada?
Cuenta con un motor eléctrico, a gasolina o a diesel, lo cual impulsa a girar a un grupo de fresas y cuchillas que cavan, airean o labran la tierra preparándose para el cultivo. Pueden llegar a remover hasta 30 cm de profundidad del terreno. Además, al agregar ruedas, es posible usarlas de forma manual.
¿Cuáles son los beneficios de tener una motoazada?
- Es liviana, fácil de manejar y motorizada, lo cual evita el desgaste físico que surge al trabajar el terreno de manera manual.
- Facilita una mayor precisión y eficacia.
- Es posible diversificar sus usos y funciones (arar, romper, abonar, airear), agregando diferentes accesorios.
- Es fácil encontrar un lugar en casa para guardarlas. Algunos modelos, incluso, son plegables.
¿Qué diferencia hay entre una motoazada y un motocultor?
Motoazada | Motocultor |
---|---|
Para superficies medianas a pequeñas. | Para grandes superficies, más de 500m2. |
Menor tamaño y peso. | Gran tamaño y peso. |
Motores con menos potencia. | Motores con mucha potencia. |
Pueden o no llevar ruedas. | Siempre llevan ruedas grandes, algunos llevan asiento de conductor y remolque. |
Mayor profundidad y gran precisión. | Por su volumen tienen menos profundidad y menos precisión. |
Fácil manejo, prácticas para guardar. | Se necesita mayor espacio para estacionar. |
¿Cómo usar una motoazada?
- Asegurarse que el nivel de aceite y de gasolina/diesel sea el correcto. En el caso de las eléctricas, ubicar el tomacorriente en el que será conectado.
- Trasladar la motoazada al terreno de trabajo. Tiene que ser un espacio abierto y de superficie plana.
- Por seguridad, verificar que cada componente esté correctamente colocado, desactivar el sistema de bloqueo y ubicar la velocidad según lo deseado.
- Luego, podremos arrancar. Las motoazadas suelen tener un arranque manual o con tirador y, en algunos modelos, vienen con un botón de encendido eléctrico.
- Deslizar la motoazada y comenzar a manejar.
- Acabado el día de trabajo, realizar un mantenimiento básico y guardar en un lugar seguro.
¿Qué tipos de motoazada existen?
Por tipo de superficie
- Para superficies pequeñas: Son sencillas y livianas ideales para jardines y huertos pequeños. Tienen poco ancho de trabajo, pero suelen tener lo necesario para preparar la tierra sin problemas. Las ventajas que tienen son el bajo precio y fácil mantenimiento.
- Para superficies grandes: Suelen ser potentes y de gran peso, preparadas para recorrer extensos terrenos en largas jornadas de trabajo. Las hay de diferentes precios y son muy rentables.
Por tipo de motor
- Motoazadas eléctricas: Son más pequeñas y fáciles de manejar, pero también con menos potencia de motor. Son ecológicas, silenciosas y de fácil mantenimiento, ideales para aficionados de la jardinería.
- Motoazadas a batería: Con potencia similar que las eléctricas, la diferencia es que permite trabajar en lugares donde no se tiene un tomacorriente cerca, con mayor autonomía y fáciles de guardar. Además, son más livianas y precisas.
- Motoazadas a gasolina: Son más grandes y pesadas, para extensiones de gran terreno y suelos más duros. Son las más solicitadas, tienen una mayor vida útil, pero necesitan un mayor mantenimiento.
- Motoazada a diésel: Son necesarias para campos con gran superficie. Se ahorra en combustible, pero son más ruidosas. Tienen un precio mayor. Sin embargo, son más rentables a largo plazo.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada tipo de motoazada?
Eléctricas
Entre las ventajas y desventajas más importantes de las motoazadas eléctricas, encontramos:
A gasolina
Otro de los tipos más comunes, si a motoazada nos referimos, son las que funcionan a gasolina. Echa un vistazo a sus ventajas y desventajas:
¿Qué mantenimiento debe tener una motoazada?
- Antes de usar, revisar que el nivel de aceite y combustible sean los correctos.
- Cambiar el aceite frecuentemente evitará que este se queme.
- Al terminar el trabajo, limpiar las fresas de hojas o elementos que queden en ellas.
- Si no se va a usar la motoazada hasta después de un mes, se debe vaciar el combustible restante.
- Con motores de gasolina o diesel, limpiar filtros y bujías. Se recomienda cambiarlas al menos una vez al año.
- En motoazadas eléctricas, verificar el estado de los cables y cambiar inmediatamente si están en mal estado.
- Es importante revisar y cambiar las correas y cuchillas gastadas. Son las partes que hacen el trabajo directamente.
- Es recomendable que un mantenimiento más profundo sea realizado por un profesional.
¿Qué cuidados de seguridad se debe tener al usar una motoazada?
- Leer bien el manual de instrucciones, componentes y uso adecuado.
- Siempre usar accesorios de protección: casco, lentes de seguridad, guantes, calzado y ropa de trabajo adecuada. Recordar alejar a niños o personas que están frente a la motoazada en funcionamiento.
- Arrancar la motoazada en lugares abiertos, para evitar inhalar gases que pueden emitir los motores.
- Durante el uso, despejar el área eliminando obstáculos que puedan chocar con la motoazada.
- Nunca desactivar los mecanismos de seguridad.
- Para prevenir lesiones en muñecas y espalda, es necesario ajustar y adaptar a nuestra postura los agarres, así será posible maniobrar correctamente.
- Guardar la motoazada en un lugar seco.
- Al momento de cambiar el aceite, las bujías y otros componentes, cerciorarse bien de que los elementos sean los correctos según el modelo y marca. Así se evitarán accidentes graves.
- Muchos accidentes con motoazadas se pueden prevenir realizando un buen mantenimiento. Por eso, es importante realizarlos continuamente.
Criterios de compra
Ya sabemos lo importante que es la motoazada al trabajar la tierra. Pero, para que sea rentable, se debe elegir según las necesidades del usuario. A continuación, veremos algunos criterios y características importantes para una compra satisfactoria y sin remordimientos.
- Potencia del motor
- Velocidades
- Ancho de trabajo
- Profundidad
- Fresas y cuchillas
- Diseño y seguridad
- Ruedas
Potencia del motor
Decidir la potencia, es igual a elegir el nivel de eficiencia. Según la dimensión y el tipo de terreno, deberá priorizarse el modelo acorde, por ejemplo, para superficies rocosas.
Con motores eléctricos, existen motoazadas desde 300 W. Para un huerto familiar se necesita de 900 a 2000 W. A nivel profesional, se encuentran modelos de más de 4000 W. Mientras que en motores de gasolina, hay de 1,25 kW a 6,25 kW 7 HP. También depende de la cilindrada que se elija.
Velocidades
Este factor depende del motor que se elija. Hay motoazadas con velocidades que oscilan entre 250 RPM hasta más de 6000 RPM. En cuanto a los niveles de velocidad que se puede encontrar, existen modelos de 1 a 6 velocidades.
Lo recomendable para mejorar la funcionalidad, es tener mínimo 2 velocidades hacia delante y 1 hacia atrás, lo que ayudará a realizar diferentes tareas y adaptarse a diferentes terrenos de la mejor manera.
Ancho de trabajo
El ancho de trabajo es la capacidad que tiene una motoazada. Esta se mide por el número de fresas. Cuanta más tenga, más suelo abarcará en una pasada. Las motoazadas tienen anchos desde 40 a 100 cm. Algunas permiten adaptar y ajustar fresas según se necesite.
Debemos tomar en cuenta que, a mayor ancho o a más fresas agregadas, se necesitará mayor potencia de motor, así no se perderá fuerza y velocidad.
Profundidad
La profundidad de suelo que alcance una motoazada depende del largo de sus cuchillas. Si el terreno es rocoso y difícil, es recomendable que la profundidad sea lo más amplia posible.
En el mercado, encontrarás cuchillas con profundidad de 15 cm como mínimo. Si se tiene un jardín pequeño con buena tierra, será suficiente. Pero, para terrenos difíciles que necesitan mayor preparación y trabajo, unas cuchillas de 20 o 30 cm serán ideales.
Fresas y cuchillas
Las fresas están compuestas de 4 cuchillas o más, las cuales giran para remover la tierra realizando el trabajo de la motoazada. Existen de diferentes tipos:
- Helicoidales o universales
- Por posición (izquierda o verticales)
La determinación de las fresas y cuchillas será en función del tipo de cultivo o trabajo a realizar. Recuerda que las fresas se pueden desmontar y adaptar al terreno de trabajo.
Diseño y seguridad
El diseño de una motoazada es esencial para trabajar con mayor agrado. Por ejemplo, las manillas ergonómicas y ajustables dan mayor comodidad.
Tomar en cuenta estos factores evitará lesiones o accidentes.
El peso es otro factor fundamental. Algunos modelos pueden llegar a pesar 4 kg, 30 kg o más de 70 Kg. Además, debe analizarse los dispositivos de seguridad que incorporan las motoazadas, existen modelos con bloqueadores instantáneos que evitan que avance sin control.
Ruedas
Aunque las ruedas son un accesorio, tenerlas elimina peso innecesario, lo que hará que la motoazada sea fácil de transportar. En consecuencia, se tendrá una mayor definición al trabajar.
No subestimes este accesorio.
En motoazadas con peso a partir de 30 kg, el uso de ruedas ayuda a que el desplazamiento en el terreno sea suave y fácil. Hay modelos que llevan una rueda frontal y dos laterales, las hay retráctiles y ajustables a la altura.
Resumen
La motoazada es una herramienta indispensable para el trabajo de la tierra, sea en pequeños jardines o superficies extensas. Puede utilizarse sobre el terreno para cualquier tipo de cultivos y empleos.
Los modelos que se ofrecen en el mercado ponen a nuestro alcance diferentes tamaños y potencias. En este artículo, has conocido diferentes criterios y recomendaciones a tener en cuenta para una compra satisfactoria.
Si nuestra Guía te ha resultado útil, por favor déjanos un comentario con tu opinión y compártela con tus amigos y conocidos.
(Fuente de la imagen destacada: Jan Mika: 30622587/ 123rf)