
Nuestro método
Nunca sabemos cuándo podemos necesitar una motobomba, pero las ocasiones están siempre allí. Sea para extinguir un incendio, para instalar un sistema de riego, para bombear agua de pozos o aguas residuales. ¿Sabes de qué hablamos? Pues en este artículo hemos elaborado una detallada guía para que conozcas a fondo todo lo que hay que saber sobre motobombas.
Sin duda, estamos hablando de una de las herramientas más eficaces para mover fluidos, en especial el agua. Las motobombas son cada vez más sofisticadas y se están convirtiendo en un accesorio obligatorio de los jardines y hogares españoles. Estamos hablando de una máquina compleja, pero muy versátil y útil para todo tipo de situaciones. ¡Sigue leyendo y verás!
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Ranking: Las mejores motobombas del mercado
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las motobombas
- 4.1 ¿Qué es exactamente una motobomba?
- 4.2 ¿Cómo funcionan las motobombas?
- 4.3 ¿Qué usos le podemos encontrar a una motobomba?
- 4.4 ¿Qué es el caudal de agua en una motobomba?
- 4.5 ¿Qué tipos de motobombas existen?
- 4.6 ¿Qué significa que las motobombas sean aptas para aguas sucias o aguas limpias?
- 4.7 ¿Puedo usar una misma motobomba para aguas sucias y aguas limpias?
- 4.8 ¿Qué componentes esenciales encontramos en una motobomba?
- 4.9 ¿Qué cuidados hay que tener con la gasolina o el diésel de las motobombas?
- 5 Criterios de compras
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las motobombas, también llamadas bombas de agua, son herramientas indispensables para mover grandes cantidades de agua. Estas máquinas son rápidas y eficientes, y pueden utilizarse para uso doméstico, piscifactorías, piscinas o para usos de emergencia, sacando agua limpia o sucia.
- Las motobombas funcionan por corriente eléctrica (llamadas electrobombas) o combustible. Su eficiencia parte de incrementar la presión del agua, por lo que es una herramienta que nos ayuda a usar racionalmente este preciado recurso.
- Hoy en día, los fabricantes han desarrollado notablemente las prestaciones de las motobombas para hacerlas más compactas y ligeras, para que cumplan con las medidas de seguridad apropiadas en ambientes domésticos y para que ahorren en consumo.
Ranking: Las mejores motobombas del mercado
No es fácil elegir la motobomba adecuada, dada la variedad disponible en el mercado. Hay que tener en cuenta para qué tareas las queremos específicamente y con qué clase de prestaciones deseamos contar. No es lo mismo necesitar vaciar una piscina que tener que trasvasar agua sucia. Esta selección ha sido pensada cuidadosamente para orientarte y facilitar tu decisión.
Puesto nº 1: VidaXL (motobomba de agua)
Motobomba de agua a gasolina de alto rendimiento gracias a su motor de 2 tiempos refrigerado por aire. Ideal para drenar o regar, este modelo tiene una potencia de 1,45 kW, una altura máxima de 35 m y puede transportar el agua a un caudal máximo de 11,5 m3 por hora. La capacidad del depósito es de 0,95 L y el diámetro de la manguera de entrada y salida es de 25 mm.
Esta motobomba tiene una fuerte estructura de acero que la protege de daños accidentales y cuenta con un asa de transporte para una fácil maniobrabilidad. Gracias a su diseño ligero y compacto, se puede almacenar cómodamente en cualquier sitio de la casa. El sistema de arranque manual es sencillo de aprender. Esta motobomba sirve tanto para agua limpia como sucia.
Puesto nº 2: Einhell GH-PW 18 (motobomba de gasolina)
Con la motobomba de agua de gasolina GH-PW 18 se pueden impulsar rápidamente grandes caudales de agua con el fin de producir un suministro de agua de servicio sin red eléctrica. El fuerte motor de gasolina de cuatro tiempos de 1,8 kW proporciona suficiente potencia para bombear hasta 200 litros por minuto sobre una altura de impulsión de, como máximo, 20 metros.
Este modelo dispone de un gran depósito de 1,4 litros, lo cual posibilita fases de funcionamiento más prolongadas. Se puede trasladar adecuadamente gracias a la práctica asa de transporte y la seguridad contra las vibraciones está garantizada debido a sus robustos pies de goma. El diámetro de las mangueras de conexión (no incluidas) es de 47,8 milímetros.
Puesto nº 3: Einhell 4180280 Bomba de agua de trasvase GC-GP 6538
El modelo de motobomba Einhell 4180280 asegura un alto rendimiento para trasvasar agua gracias a sus 650 W de potencia y sus 220-240 V de voltaje. Llega a soportar un caudal de agua de hasta 3800 litros por hora. Pesa tan solamente 6,15 kilogramos y su manejo es sencillo y cómodo a través del asa de transporte. La temperatura del agua llega a los 35 grados.
La bomba de jardín GC-GP 6538 es un equipo potente, compacto y fiable, ideal para jardineros o para aficionados que son ambiciosos en cuanto a la irrigación de jardines con el agua de lluvia acumulada. La carcasa es de plástico robusto y de un diseño compacto y ergonómico, orientado a prevenir accidentes y a garantizar una gran durabilidad.
Puesto nº 4: Greencut GWP8020 Motobomba De Agua
Motobomba de agua con un potente motor de gasolina y salida para manguera de 2 pulgadas. Está diseñada para extraer grandes cantidades de agua donde no hay conexión eléctrica: riego, drenaje, extracción de agua, limpieza o bombeo de agua de piscinas. El motor de 4 tiempos GREENCUT OHV ofrece un caudal máximo de agua de 30 mil litros por hora.
Este modelo es tan potente que puede aspirar a una profundidad de 7 metros y llegar a una altura máxima de 23 metros. El chasis de la motobomba es de acero y el diseño compacto tipo jaula protege la máquina de posibles golpes accidentales. El arranque manual Easy-Start facilita la puesta en marcha girando el interruptor de encendido y tirando del cable de arranque.
Puesto nº 5: ITCPower GP40 Motobomba de Gasolina
La motobomba ITCPower GP40 de gasolina tiene un alto rendimiento con su motor cuatro tiempos y su potencia de 1865 vatios. Tiene una capacidad de combustible de 2 litros, llega a una altura máxima de 25 metros y su caudal de agua es de 15 m3 por hora. Gracias a su alta presión, es ideal para anegar campos o huertos y sirve también para el riego de goteo o de aspersión.
El potente motor de este modelo cuenta con alarma de aceite y con un sello mecánico de alta calidad. El diámetro del chasis es de 32 milímetros y el de la manguera es de 40 milímetros. Lleva una cómoda asa de transporte que, sumada a la estructura compacta y ligera, hace fácil el traslado. Viene en colores gris y negro, y el peso aproximado es de 16 kilogramos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las motobombas
Las motobombas se hacen muy necesarias para abastecer algunas zonas con agua. Actualmente, debido a que existen diferentes modelos adaptados a usos muy diversos, es lógico que tengamos dudas antes de elegir la que mejor se adapta a nosotros. Animados por esta inquietud, hemos elaborado la siguiente sección con los interrogantes más habituales sobre las motobombas.
¿Qué es exactamente una motobomba?
¿Cómo funcionan las motobombas?
Un error muy común acerca de las motobombas es pensar que crean la presión. En realidad, solamente desplazan el líquido provocando un flujo.
¿Qué usos le podemos encontrar a una motobomba?
- Drenar el agua de un sótano.
- Extraer agua de un pozo.
- Trasladar agua de un lugar a otro, aun a diferentes niveles del suelo.
- Incrementar la presión o el caudal de agua.
- Vaciar y llenar piscinas, estanques o bañeras de hidromasaje.
- Drenar zonas poco profundas que están inundadas o pozos sépticos (agua sucia)
- Regar césped o zonas agrícolas de manera tradicional o por aspersión.
- Distribuir fertilizantes y pesticidas.
- Realizar diversas tareas en el área de la construcción.
- Ayudar en catástrofes como incendios o inundaciones.
¿Qué es el caudal de agua en una motobomba?
En el caso de sistemas domésticos (riego o piscinas, entre otros), se tiene que prever que el caudal y la presión sean suficientes para que la instalación funcione correctamente. Si no lo tenemos muy claro, es recomendable que estos cálculos sean efectuados por parte de un profesional del sector.
¿Qué tipos de motobombas existen?
Tipo de motobomba | Usos |
---|---|
De superficie | Permite sacar agua de pozos, depósitos o aljibes con varios metros de profundidad. |
Sumergible | Extrae agua de zonas muy profundas, inaccesibles para una motobomba de superficie. |
De presión | Permite aumentar el riego o impulsar la circulación del líquido en el uso doméstico, ideal cuando la fuerza del agua no es suficiente para llegar a llaves y grifos. |
De achique | Sirve para evacuar y trasvasar agua. Incluye un sistema que activa y detiene la bomba en función del nivel de agua para evitar que trabaje en seco y recaliente. |
¿Qué significa que las motobombas sean aptas para aguas sucias o aguas limpias?
¿Puedo usar una misma motobomba para aguas sucias y aguas limpias?
- Motobomba para aguas limpias: Hay que puntualizar si necesitamos un equipo para regar, para vaciar piscinas o simplemente para trasvasar agua limpia de un lugar a otro. Las motobombas de superficie son ideales para trabajar con estas aguas.
- Motobomba para aguas sucias: Debe ser capaz de filtrar partículas de diferentes tamaños. Es mejor buscar equipos con diámetros de mangueras muy amplios, para evitar tapaduras. Las motobombas sumergibles son ideales para trabajar con estas aguas.
¿Qué componentes esenciales encontramos en una motobomba?
- Motor: componente fundamental que permite mover el eje y el impulsor para generar el movimiento del agua. Su potencia determinará el caudal del agua.
- Carcasa: cuerpo que recubre el mecanismo de avance del agua, en general de acero inoxidable o hierro fundido para evitar la corrosión y el óxido.
- Conductos: canales por donde circula el agua. El de entrada es el conducto de aspiración y el de salida el de impulsión.
- Panel de control: dispositivo que permite el accionamiento de la motobomba mediante interruptores o botones de encendido y detención.
- Cuerda de arranque: cuerda que, al tirar de ella, acciona el motor a combustión.
- Impulsor o rotores: aparatos que impulsan el agua contenida en la carcasa, ya sean aspas, álabes o paletas giratorias.
- Sellos, retenes y anillos: elementos que permiten el correcto sellado de la bomba, generando una compresión interna.
- Cojinetes: piezas que sostienen adecuadamente el eje del impulsor.
¿Qué cuidados hay que tener con la gasolina o el diésel de las motobombas?
Detener el equipo antes de agregar la gasolina y hacerlo solamente en áreas lo suficientemente ventiladas. Bajo ninguna circunstancia fumar cerca de la máquina mientras se carga gasolina. No agregar o almacenar gasolina en un área donde hay chispas o cerca de otras operaciones que produzcan chispas o llamas. Limpiar la gasolina derramada sobre, o alrededor, de la motobomba antes de usarla otra vez.
Criterios de compras
Elegir una motobomba eficiente depende de muchos factores, pero lo esencial es tener claro qué usos queremos darle y con cuánta periodicidad la tendremos en funcionamiento. Hay otros aspectos también a tener en cuenta. Por ello, hemos preparado la sección que sigue a continuación, que reúne todo aquello que no puedes ignorar antes de efectuar tu compra.
- Materiales y seguridad
- Caudal de agua
- Capacidad del depósito
- Potencia del motor
- Maniobrabilidad
Materiales y seguridad
Las motobombas no son en sí mismas máquinas peligrosas, pero un uso imprudente puede ocasionar accidentes. Estos se pueden atenuar o evitar si los materiales de la carcasa son de buena calidad. En general, los más recomendables son el acero inoxidable y el hierro fundido. Además de ser robustos, previenen que la motobomba se oxide o corroa debido a la acción del agua.
Caudal de agua
La cantidad de agua con la que queremos trabajar debe ser equivalente a la capacidad de bombeo o extracción que tenga la motobomba que deseamos adquirir. Un enorme caudal de agua no significa que tenemos la máquina adecuada. Para decidir bien, es importante realizar un minucioso análisis de terreno para saber con qué tipo y cantidad de agua contamos para trabajar.
Capacidad del depósito
No hay que olvidar que las motobombas funcionan, casi todas, con gasolina o diésel. La capacidad del depósito es la que nos permitirá tener mayores fases de funcionamiento. Esto es especialmente útil si tenemos que lidiar con grandes cantidades de líquidos, lo cual llevará mucho tiempo. Por lo menos recomendamos que la motobomba tenga 1 litro de capacidad en el depósito.
Potencia del motor
El motor de una motobomba es, naturalmente, el componente que en mayor medida garantiza la calidad de la máquina. Puede ser a dos o a cuatro tiempos y es su potencia la que marcará la diferencia en el caudal de agua, un factor esencial. Por lo tanto, es importante prestar atención a esta cuestión.
Maniobrabilidad
Las motobombas se utilizan cada vez más en el ámbito doméstico y familiar. En este sentido, como suelen ser dispositivos pesados, supone una gran ventaja cuando resultan fácilmente transportables y manipulables. Es recomendable, por tanto, verificar si cuentan con asas de transporte cómodas o con carcasas de buen agarre para moverlas con facilidad.
Resumen
Las motobombas o bombas de agua son máquinas indispensables si buscamos trasladar o trasvasar grandes cantidades de líquidos, en especial el agua. Gracias al motor a gasolina o diésel, incrementan la presión del agua y son capaces de almacenar y hacer fluir enormes caudales de un lugar a otro. Son fáciles de transportar y cada vez tienen más uso doméstico.
Las motobombas vienen de distintos tipos según los usos que queramos darles. Tanto las de superficies, de presión, de achique o sumergibles, son ideales para tratar con aguas limpias o sucias, dependiendo el caso. Hoy son muy útiles para sistemas de riegos, vaciado de piscinas, evacuación de pozos sépticos o aljibes, e incluso ayudan mucho en inundaciones.
Si te ha gustado el artículo, compártelo en tus redes sociales para que otros conozcan todo lo que hay que saber sobre motobombas. También puedes dejarnos un comentario y estaremos encantados de contestarte. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Pacter Gudella: 40960263/ 123rf.com)