
Nuestro método
Dicen que la música amansa a las fieras. Sea o no verdad, es innegable su presencia en el día a día de mucha gente, formando parte de su rutina y asociándose a l a realización de determinadas actividades. Por ejemplo, es muy frecuentes asociar música y deporte. Salir a correr o ir al gimnasio con los auriculares ayuda a aumentar la concentración y aislarse del entorno.
La natación es otra de las actividades físicas más practicadas, con importantes beneficios para la salud. Por eso, los MP3 acuáticos son ideales para aquellas personas que quieren sumergirse en el agua —de la piscina o incluso del mar, para nadar, surfear o navegar— mientras escuchan sus canciones favoritas. Todo sin preocuparse porque el reproductor se pueda estropear.
Lo más importante
- Un MP3 acuático es un aparato electrónico reproductor de música que, además, es sumergible. Es decir, puede utilizarse bajo el agua hasta una determinada profundidad —variable según el modelo— sin que se dañe internamente. Está especialmente indicado para la práctica deportiva de actividades acuáticas como la natación, el surf, el remo o la vela, entre otros.
- La evolución tecnológica hace posible el uso de los dispositivos electrónicos bajo el agua. Las siglas IP —Ingress Protection, en inglés— hacen referencia a un estándar que determina el nivel de protección del MP3 acuático una vez sumergido. Los dígitos del 0 al 8 determinan el grado de resistencia.
- Algunos modelos de MP3 acuático incorporan también sintonizador de radio, por lo que son en realidad aparatos multifunción. Hay modelos actuales que son aún más versátiles y permiten realizar y recibir llamadas. Lo veremos en profundidad en el último apartado de la guía, dedicado a los criterios de compra.
Los mejores MP3 acuáticos: nuestras recomendaciones
Como ocurre con la mayoría de dispositivos tecnológicos, hay una amplia variedad de MP3 acuáticos disponibles en el mercado. Por ello, conviene echar un vistazo a los modelos más interesantes en función de distintas características técnicas. En esta lista de recomendaciones intentamos destacar algunas de las opciones que consideramos más atractivas para los usuarios.
- El mejor MP3 acuático con caja de carga
- El mejor MP3 acuático con radio FM
- El mejor MP3 con micrófono integrado
- El mejor MP3 acuático por su diseño ergonómico
- El mejor MP3 acuático por su resistencia al calor
- El mejor MP3 acuático impermeable
El mejor MP3 acuático con caja de carga
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Calidad de sonido excepcional, gracias a su avanzada tecnología de audio, los auriculares deportivos inalámbricos ofrecen una calidad de sonido increíble. Y con su estuche de carga podrás recargarlos con carga rápida USB-C
Cuentan con una carcasa impermeable que garantiza una protección más alta a prueba de sudor y de agua. Su diseño permite colocarse los auriculares de forma más profunda y segura.
Evaluación editorial: Permiten cambiar sin problemas y de forma opcional entre el modo Binaural y el modo Mono. Auriculares verdaderamente inalámbricos para que disfrutes de la verdadera libertad y entrenes como un profesional.
El mejor MP3 acuático con radio FM
La memoria de gran capacidad de 8 GB puede almacenar alrededor de 4000 canciones, enriqueciendo tu biblioteca de música y así poder disfrutarla mientras haces ejercicio.
Admite Radio FM, puedes escuchar programas de radio mientras entrenas, con muy pocos botones seleccionas su reproducción.
Evaluación editorial: Tamaño pequeño y fácil de transportar, lo que reduce su carga durante el ejercicio. Si eres de los que disfruta llevar toda su biblioteca musical en un solo dispositivo, este es el MP3 acuático ideal para ti.
El mejor MP3 con micrófono integrado
La música que siempre quieres contigo incluso sin teléfono, estos auriculares inalámbricos pueden leer archivos MP3 a través de una tarjeta micro SD de hasta 32 GB para insertar en la ranura.
Tiempo de duración de la batería: 11 – 12 horas de música en Bluetooth, 9 – 10 horas de llamadas, 4 – 5 horas de reproducción de música con tarjeta SD, 120 horas de espera, despreocúpate durante el día.
Evaluación editorial: Ligeros, perfectos para escuchar música, perfectos para llamar por teléfono gracias al micrófono integrado HD y la cancelación de las interferencias externas, gracias a sus tres botones de control.
El mejor MP3 acuático por su diseño ergonómico
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este modelo de reproductor MP3 ofrece 4 GB de capacidad y se encuentra intergrado en auriculares diseñados específicamente para el deporte. Su resistencia al agua permite sumergirlo hasta un máximo de 3 metros. Su diseño ergonómico se combina con las 12 almohadillas de silicona de distintos tamaños que trae incluidas.
Su batería es recargable y de litio de 180 miliamperios, con hasta 10 horas de autonomía. Su puerto USB 2.0 es de alta velocidad y su calidad de sonido es perfecta, de alta fidelidad y estéreo.
Evaluación editorial: Este MP3 acuático es perfecto para aquellas personas que valoran la comodidad a la hora de disfrutar de la música. Con este modelo, podrás realizar tu actividad acompañada de tu música favorita.
El mejor MP3 acuático por su resistencia al calor
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este reproductor de MP3 es el aliado ideal para las actividades acuáticas. Su diseño compacto y sus tapones ergonómicos garantizan un ajuste perfecto sin dañar los oídos. Su marco es flexible y robusto, apto para doblarse en función de las dimensiones de la cabeza. Se trata de auriculares resistentes al agua, sumergible hasta 3 metros bajo el agua y con una destacable resistencia a las temperaturas de hasta 60 grados centígrados.
En cuanto a sus características técnicas, cuenta con 8 GB de memoria disponible para almacenar 2000 canciones aproximadamente. Admite MP3 y otros formatos conocidos de sonido. Su unidad flash USB es extraíble. Con tan solo 2 horas de recarga, tendrás aseguradas entre 6 y 8 de reproducción bajo el agua.
Evaluación editorial: Este modelo es un verdadero guerrero del agua. Además de su diseño innovador y sus tapones ergonómicos para un ajuste exacto, resiste hasta 3 metros de profundidad y las altas temperaturas.
El mejor MP3 acuático impermeable
Se trata de un reproductor de MP3 acuático totalmente impermeable hasta 10 pies. Puede sumergirse hasta un máximo de 3 metros bajo el agua. Incluso, su conector estéreo está diseñado para evitar la corrosión producto de la humedad. Los auriculares de natación de cordón corto se adaptan perfectamente a la actividad de los nadadores, haciendo más amena su actividad y evitando maniobras incómodas con el cable.
La calidad de sonido de este modelo evita pérdidas de sonido producto del contexto acuático. Admite distintos formatos de sonido, asegura 16 horas de reproducción y admite más de 2000 canciones en su espacio de almacenamiento de 8 GB. Su batería es recargable en tan solo 1.5 horas de carga completa.
Evaluación editorial: Este reproductor de MP3 acuático está diseñado para resistir el contacto con el agua gracias a su impermeabilidad. Además, el cordón de su cable evitará complicaciones a la hora de llevarlo contigo.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los MP3 acuáticos
¿Qué es un MP3 acuático?
Los primeros modelos de MP3 acuáticos fueron desarrollados a mediados de la década del 2000 y se comercializaron a finales de ese decenio. La compañía pionera en este desarrollo tecnológico fue Oregon Scientific, que lanzó su gama H2O en colaboración con Arena. Así, introdujeron en el mercado con un claro enfoque al público que practicaba natación y deportes acuáticos.
¿Dónde se puede sumergir un MP3 acuático?
Por ello, para evitar la corrosión galvánica que provocaría la inutilización de nuestro dispositivo, debemos evitar el contacto con el agua salada salvo que esté especialmente indicado. Sin embargo, sí es seguro utilizar estos dispositivos en las piscinas. Pese a que el cloro es un potente oxidante, al contacto con el agua se diluye esa condición.
¿Qué son los estándares IP en un MP3 acuático?
Es frecuente ver entre las siglas y el número otro dígito o una equis —IPX-8, por ejemplo—. Esa equis o el dígito que la sustituya representa el grado de resistencia del aparato a la suciedad o a las partículas de polvo. La equis, por ejemplo, significa que ese grado no ha sido certificado. En cuanto a la impermeabilidad, el 8 representa la resistencia más alta.
¿Cuáles son los estándares IP de un MP3 acuático?
Grado | Resistencia Polvo (primer dígito) | Resistencia Agua (segundo dígito) |
---|---|---|
0 | Sin Protección | Sin Protección |
1 | Evita entrada de partículas de menos 50 mm. | Protección contra goteo. |
2 | Evita entrada de partículas de menos 12,5 mm. | Protección contra goteo desde varios ángulos. |
3 | Evita entrada de partículas de menos 2,5 mm. | Protección contra agua nebulizada. |
4 | Evita entrada de partículas de menos 1 mm. | Protección contra chorros de agua. |
5 | Puede entrar polvo sin interferir en el funcionamiento. | Protección contra chorros de agua. |
6 | Protección total contra la entrada de polvo. | Protección contra chorros de agua. |
7 | N/A | Protección contra inmersión. |
8 | N/A | Protección contra inmersión. |
9 | KN/A | Protección contra chorros de agua a alta presión y temperatura. |
XI | Información no disponible. | Información no disponible. |
¿Por qué es útil un MP3 acuático?
El desarrollo inicial, como dijimos antes, estaba basado en la idea de posibilitar el uso de un reproductor de música a los deportistas acuáticos. Esa es la razón de que una marca de ropa y equipamientos deportivos como Arena apostase por el MP3 acuático asociándose con los desarrolladores de los primeros modelos. El tiempo demostró que era una apuesta ganadora.
¿Qué formatos de audio reproduce un MP3 acuático?
Pero hay otros formatos, menos comunes, que también se podrán reproducir en determinados aparatos de MP3 acuáticos. Por ejemplo, FLAC —Free Lossless Audio Codec— o AAC —Advanced Audio Control—, que ofrecen distintos grados de calidad y pureza. El principal inconveniente del formato MP3 es la pérdida de calidad a consecuencia de la compresión del archivo.
¿Qué otras funciones podemos encontrar en un MP3 acuático?
Los aparatos reproductores de MP3 acuáticos más modernos van un poco más allá y ofrecen todo un abanico de funcionalidades. Entre las más útiles podemos destacar la sincronización vía bluetooth con el teléfono móvil, que permite utilizar los auriculares del MP3 acuático para recibir y realizar llamadas, y la incorporación de micrófono. Un todo en uno ligero y compacto.
Criterios de compra
Ahora que ya sabemos algo más sobre cómo funcionan y qué características definen a los MP3 acuáticos, es hora de elaborar una lista con los aspectos fundamentales que tendremos en cuenta a la hora de comprar. Veamos cuáles son esos detalles que no debemos dejar pasar al elegir un modelo de MP3 acuático.
- La ergonomía y la comodidad
- La resistencia al agua
- La duración de la batería
- La calidad del sonido
- La versatilidad: funciones adicionales
La ergonomía y la comodidad
El MP3 acuático tiene que ser cómodo y adaptarse a nuestra fisonomía. Si no, nos resultará molesto y limitará el disfrute de la actividad que estemos realizando mientras lo utilizamos. Hay que prestar atención al diseño exterior del aparato —tamaño, peso y forma, por ejemplo— y a los auriculares —si están integrados o no, si son inalámbricos o si están acolchados—.
A veces obviamos la forma de los auriculares, el material en que están fabricados o cómo encajan o se adaptan a nuestros oídos. Esa indiferencia a la hora de comprar puede hacer que perdamos el auricular en mitad de la actividad física. Para evitar estas molestias, conviene asegurarse de que elegimos un modelo adecuado y equilibrado física y técnicamente.
La resistencia al agua
Si hablamos de MP3 acuáticos, es evidente que este parámetro resulta esencial a la hora de elegir un modelo concreto. Al fin y al cabo, lo que buscamos es precisamente un aparato que sea capaz de funcionar bajo el agua. Por eso, tendremos que comparar los distintos grados de resistencia que nos ofrecen las informaciones de los fabricantes.
Orientativamente, la resistencia ideal serían dos o tres metros para poder nadar tranquilos en piscinas de cierta profundidad o en mar abierto. Los aparatos sumergibles hasta un metro serán igualmente aptos para la ducha, en piscinas de poca profundidad o en zonas acuáticas donde no se supere esa profundidad. Todo dependerá de dónde y para qué vayamos a usar el MP3.
La duración de la batería
Hay pocas cosas tan molestas como un dispositivo electrónico —un teléfono móvil, un ordenador portátil, una tablet, da igual, cualquiera— que nos deja tirados porque se le agota la batería. Los MP3 acuáticos no son una excepción y, a la hora de valorar qué modelo compramos, habrá que ver cuál es la autonomía que nos ofrece su batería, así como el tiempo estimado de carga completa.
Recordemos que la potencia de las baterías se mide en miliamperios (mAh), de forma que cuanto mayor sea el valor numérico, mayor será la carga eléctrica que puede almacenar la batería. El rango de duración es muy amplio, desde seis hasta veinticuatro horas, siempre con matices —por ejemplo, influirán las funciones adicionales, como el micrófono o la conectividad—.
La calidad del sonido
Si la función principal de un aparato reproductor de MP3 es reproducir —valga la redundancia— música y, en general, cualquier otro archivo sonoro, este parece un criterio relevante. Si todos los MP3 sonasen igual, sería muy fácil escoger: bastaría elegir el modelo más económico.
Algunos modelos incorporan tecnologías de eliminación de ruidos para aislar el sonido reproducido del ambiente exterior. Otros parámetros más comunes, pero a los que conviene prestar atención, serían el sonido en alta definición —HiFi— y en estéreo o el potenciador de graves.
La versatilidad: funciones adicionales
¿No dicen que hay una música —una canción o un estilo— para cada estado de ánimo o incluso para cada momento del día? Entonces, seguro que a veces también preferimos escuchar las noticias, un programa de entretenimiento o la música que esta de moda a través de la radio. Para eso, necesitaremos un reproductor MP3 acuático que también sintonice emisoras de radio.
Esa versatilidad que buscamos en un reproductor MP3 acuático puede ampliarse también a otras funciones. Por ejemplo, ya vimos que hay modelos que gracias a la conectividad vía bluetooth pueden sincronizarse con nuestro teléfono móvil y servir de auricular y micrófono. Así, podremos atender o realizar llamadas con un solo clic en el mismo aparato donde escuchamos música.
Resumen
En este artículo dedicado a los MP3 acuáticos hemos conocido mejor estos aparatos reproductores de audio que pueden utilizarse bajo el agua. Como principal aportación técnica, entendimos cómo es posible que funcionen sin que se produzca un deterioro del mecanismo electrónico interno. Además, comparamos y recomendamos varios modelos disponibles en el mercado.
También establecimos una serie de parámetros o criterios de compra que nos permitan elegir con buen criterio el MP3 acuático más adecuado. Para ello, habrá que priorizar unos aspectos —técnicos, físicos o funcionales— sobre otros en función del uso que vayamos a darle o el provecho que queramos sacarle al aparato. Esa es la clave para acertar con la compra.
Si todo lo que acabas de leer te pareció útil e interesante, ¿por qué no lo compartes en tus redes sociales? Así, podrás ayudar a tus amigos y conocidos a elegir el mejor reproductor MP3 acuático. ¡También puedes dejarnos aquí tus comentarios e impresiones!
(Fuente de la imagen destacada: Maridav: 53759189/ 123rf.com)