destacada
Última actualización: 06/10/2020

Nuestro método

14Productos analizados

21Horas invertidas

8Artículos evaluados

73Opiniones de usuarios

Generación tras generación, las muñecas siempre han acompañado a los peques de la casa. Su infancia no puede comprenderse sin uno de estos juguetes. No solo proporcionan numerosos ratos de diversión, sino que las muñecas suponen una grata compañía para los niños y niñas. Disponibles en numerosos modelos, no faltan en ninguna casa.

La realidad es que hay muñecas de todo tipo: de madera, de trapo, de porcelana o de plástico, entre otras. Pueden ser tipo recién nacido o con características adultas. También hay muñecas en miniatura, del tamaño de un bebé o un poco más pequeñas. Con esta guía, tendrás toda la información para escoger la muñeca más apropiada para el peque.




Lo más importante

  • Para escoger la muñeca apropiada, el primer factor a tener en cuenta es la edad del pequeño destinatario. Las necesidades no serán las mismas de bebé que a los 4 años, por ejemplo.
  • Las muñecas bebé y las muñecas maniquí (aquellas que se caracterizan por sus rasgos juveniles) son algunas de las principales opciones en el mercado.
  • Los accesorios, en ocasiones, son tan importantes como la propia muñeca. Estos dinamizan la experiencia de juego, haciendo que cada sesión sea diferente a la anterior.

Las mejores muñecas del mercado: nuestras recomendaciones

Desde su creación, las muñecas han regalado a niños de todas las edades un sinfín de buenos ratos. Estos juguetes les permiten inventarse historias y entretenerse en el mundo real, pero siguiendo el dictado de su imaginación. A continuación, te presentamos algunas de las mejores muñecas. Repasa las características de cada una.

La mejor muñeca articulada

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Esta muñeca es completamente articulada y puede realizar toda clase de piruetas. Además, posa como el peque quiera, realizando posturas y movimientos complicados. Tiene 22 puntos de articulación distribuidos por todo el cuerpo.

Así, puede mover el cuello, los brazos, las muñecas, el torso, las rodillas o las caderas, entre otras partes de su cuerpo. El resultado es una muñeca muy flexible que permitirá al peque de la casa vivir infinitas historias con ella. En cuanto a su look, es deportivo, con una camiseta gris y unos pantalones de yoga con estampado de flores.

Evaluación editorial: Esta muñeca puede realzar múltiples movimientos y piruetas debido a su diseño articulado.

La mejor muñeca clásica

Está muñeca clásica está hecha en materiales sumamente suaves y mullidos, por lo que es ideal para niños pequeños. Viene con un pijama fácil de poner y quitar, además de pañales y un chupete.

Tiene un diseño simple y encantador que nunca pasa de moda. Asimismo, debido a su textura esponjosa, es una excelente opción para que los niños duerman abrazados a ella como objeto de apego y no tengan miedo.

Evaluación editorial: Esta muñeca clásica está fabricada en materiales mullidos. Es ideal como objeto de apego para los más pequeños.

La muñeca ideal para los amantes de los cómics

Con un tamaño de 32 cm, esta muñeca es indicada para niños a partir de 1 año y medio de edad. Está inspirada en las famosas protagonistas de los cómics. Cada modelo es diferente y luce un atuendo distinto. Sin embargo, todas son muñecas con extremidades articuladas y poseen una cabellera negra.

Otra seña de identidad es que estas muñecas están perfumadas con la característica fragancia de madreselva. Son artículos confeccionados en vinilo y acompañados de la etiqueta de autenticidad.

Evaluación editorial: Esta línea de muñecas representan personajes de cómics. Vienen con distintos atuendos y tienen una exquisita fragancia.

La muñeca con más accesorios

Con una altura de 38 cm, esta muñeca está diseñada a imagen y semejanza de los recién nacidos. Incorpora un chip que, al aproximarla a sus complementos, activa sus funciones de sonido, luz y movimiento. Lo mejor es que es un juguete muy blando y con extremidades flexibles.

Este modelo representa a una niña que se acompaña de 11 accesorios. Entre ellos, encontramos un chupete, un biberón, un orinal, un plato, una cuchara, pulseras o un pañal. Es una muñeca de lo más talentosa, ya que puede comer y beber, hace sus necesidades y llora de verdad. Está indicada para niños a partir de 3 años.

Evaluación editorial: Esta muñeca incluye diversos accesorios que la hacen a imagen y semejanza de un bebé real.

La mejor muñeca interactiva

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Esta muñeca interactiva llora si se le quita el chupete y deja de llorar cuando el niño se lo vuelve a poner. Además, cuanto más tarde en colocarle el chupete más fuerte llorará (y con lágrimas de verdad).

Es una muñeca interactiva, recomendada para niños mayores de 3 años, viene que un bonito pijama. Podrás encontrarla con diferentes vestimentas para coleccionar. Sin duda, una opción muy didáctica y entretenida para los más pequeños.

Evaluación editorial: Esta muñeca permite que los niños interactúen con ella, ya que llora cuando se le quita el chupete.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las muñecas

El mundo de las muñecas es tremendamente amplio. La diversidad puede resultar abrumadora en lo que respecta a tamaños, materiales de fabricación o aspecto, entre otros factores. Habrá que tener en cuenta la edad del niño y sus gustos a la hora de seleccionar la adecuada. Estos son algunos detalles que deberías conocer sobre las muñecas.

Las muñecas con vestidos intercambiables son la perdición de los peques.(Fuente: Kuzmina: 44248590/ 123rf.com)

¿Qué tipos de muñecas existen?

Las muñecas son algunos de los juguetes más antiguos que existen. Pueden clasificarse atendiendo a su tamaño y también a lo que representan. Por un lado, encontramos aquellas muñecas que simulan ser bebés. Estas pueden ser de pequeñas dimensiones o bien tener el mismo tamaño que un recién nacido. Un buen ejemplo son los clásicos Nenucos.

Con el paso del tiempo, estas muñecas bebé han ido innovando y adquiriendo más funciones. Algunas lloran, comen, balbucean o hablan, como haría uno de verdad. Por otro lado, están las denominadas muñecas maniquí, tipo Barbie, que tienen aspecto de adolescentes o jóvenes. Son fácilmente manejables y se acompañan de vestidos y accesorios mil.

Para los bebés, hay que procurar que las muñecas sean blanditas y sin piezas pequeñas. (Fuente: Akdeniz: 44260644/ 123rf.com)

Hay muñecas de diferentes materiales, como de porcelana o madera, aunque también de trapo. Generalmente, lucen bonitos vestidos de tela que, en muchos casos, son de quita y pon para mayor diversión. Muchas de ellas tienen cabello de verdad, lo que significa que los peques podrán peinarlas. Existen muñecas más blanditas y otras más duras.

¿Cuáles son los beneficios de las muñecas para los niños?

Jugar con muñecas no solo es una actividad muy divertida, sino que entraña diversos beneficios para los niños. Por una parte, son juguetes que potencian su sentido de responsabilidad. En el caso de las muñecas bebé, por ejemplo, son los propios peques quienes tendrán que cuidarlas. También contribuyen a que adquieran valores como la empatía.

Las muñecas, asimismo, favorecen su capacidad de resolver problemas, al plantear diferentes situaciones durante el juego. Con ellas, aprenden a ser cariñosos y solidarios con los demás. La coordinación ojo-mano también se ve reforzada con las muñecas.

¿Sabías que al tener que vestir las muñecas, peinarlas o manejarlas, se estimula su motricidad fina?

¿Hay alguna normativa a la que deban sujetarse las muñecas?

Cualquier juguete que se comercialice debe reunir ciertas condiciones de seguridad. En primer lugar, debe gozar de unas propiedades físicas determinadas. Por ejemplo, que no tenga ningún borde saliente que pueda producir cortes. Las muñecas no deberían ser fácilmente inflamables y ciertas sustancias químicas no deberían estar presentes.

En el etiquetado, debe estar claramente visible el marcado CE, que certifica que la muñeca en cuestión cumple todas las normas relativas a la seguridad. Otro detalle importante es que indique los riesgos de uso. Por ejemplo, que es un juguete no apropiado para niños menores de 36 meses o que debe utilizarse bajo supervisión de un adulto.

Las muñecas son los juguetes más antiguos. (Fuente: Kuzmina: 53471284/ 123rf.com)

¿Qué clase de muñecas es más apropiada en función de la edad?

Las muñecas también se clasifican en función de la edad del peque. Estas deberán ir en consonancia con la etapa de crecimiento del niño. En el caso de un recién nacido, las muñecas blanditas, de trapo o de tela, y que no contengan piezas pequeñas son las idóneas. Las muñecas bebé tipo Nenuco son estupendas para los peques desde los 3 años.

A partir de los 5 años, a los niños les encanta imitar a los mayores. Por eso, también las muñecas bebé les encantarán, aunque lo ideal es que incorporen funciones novedosas. A los 6 o 7 años, las muñecas maniquí serán su perdición. En general, todas aquellas que sean versátiles y vengan con accesorios para un rato más entretenido.

Etapa de crecimiento Tipo de muñeca
De 0 a 1 año Muñecas blanditas (trapo o tela) y de goma (para morder)
De 2 a 3 años Muñecas tipo Nenuco con accesorios: vestidos o carritos
De 4 a 5 años Muñecas articuladas y casas de muñecas
De 6 a 8 años Muñecas tipo Barbie y de sus personajes favoritos

Criterios de compra

En el momento de elegir una muñeca, deberías tener en cuenta diversos aspectos. La edad del peque, sus gustos o el tipo de muñeca son algunos de esos criterios de compra que deberías considerar. A continuación, te hablamos de los principales detalles a tener en mente para que la elección de la muñeca sea lo más acertada posible.

Edad de uso

Un primer criterio de compra es la edad de uso. Es lo primero en lo que habrá que fijarse a la hora de seleccionar una muñeca u otra. No en vano, un bebé no tendrá las mismas necesidades que un niño de 6 o 10 años. De ahí que lo primero sea observar la edad recomendada por el fabricante de la muñeca en cuestión. Es una indicación visible.

Para un recién nacido o bebé, es importante escoger una muñeca que no tenga piezas pequeñas que pueda llevarse a la boca. Lo ideal es que sea una blandita para que no pueda hacerse daño. Cuando es un poco más mayor, a los 3 años, al niño le encanta recrear escenas cotidianas. Las muñecas tipo Nenuco representan todo un acierto.

Las muñecas tipo "barbie" son muy populares. (Fuente: 44746510/ 123rf.com)

De 4 a 6 años, a los peques les gustan mucho las muñecas de sus personajes favoritos. Por eso, van cobrando cada vez más importancia las muñecas maniquí, pues les permiten imaginar cómo serán ellos mismos cuando sean grandes. A partir de los 7 años, el realismo se impone. Los peques querrán peinar el pelo de sus muñecas o vestirlas.

Tipos de muñecas

El mundo de las muñecas es muy amplio. Si hace unas décadas las posibilidades eran limitadas, hoy en día encontramos modelos para todos los gustos. Para los peques que aman imitar a sus papás, las muñecas que emulan a los bebés son estupendas, mientras que las muñecas maniquí les permitirán recrear e imaginar todo tipo de situaciones.

Hay muñecas clásicas, como las Barriguitas, las de Comunión, de trapo, de porcelana o bebés llorones. Pero también hay modelos cada vez más novedosos que incorporan funcionalidades diversas. Las marcas y opciones son múltiples: Nancy, Gorjuss, Reborn, Monster High, Barbie, Nenuco o princesas Disney, entre muchas otras.

Preferencias del niño

No cabe duda de que hay que tener en cuenta las preferencias del niño en el momento de escoger una muñeca. En sus primeros años de vida, bastará con estar atento a las indicaciones del fabricante. Sin embargo, según va creciendo, el peque irá conformando su personalidad y poco a poco sus preferencias y gustos irán definiéndose.

Su entorno será decisivo en las muñecas que le gusten. Especialmente a partir de los 6 o 7 años, los peques sentirán predilección por las muñecas de los personajes que ven en la televisión. Por este motivo, querrán juguetes de sus series o películas favoritas. Las muñecas de princesas Disney son algunas de las que no fallan.

Ramiro Blanco MonteroPediatra
"No pueden establecerse estereotipos, ni sexistas ni racistas. Un niño puede jugar con muñecas y no es negativo en absoluto".

Funcionalidades y características adicionales

Otro factor a valorar bien podrían ser los extras de la muñeca en cuestión. Asistimos a una revolución tecnológica sin precedentes, de ahí que la innovación haya saltado al campo de los juguetes. Las muñecas cada vez son más versátiles e inteligentes y tienen funciones que las dotan de un realismo inimaginable hace unos años.

Hay muñecas que se comportan como bebés casi de verdad, es decir, lloran, balbucean, emiten sonidos y pueden comer. Sus facciones son cada vez más realistas e, incluso, muchas de ellas tienen las extremidades articuladas. Esto hace que la diversión del peque se multiplique, ya que las muñecas se convierten en sus mejores amigas.

Comentarios y valoraciones

Por último, podría ser interesante tomar en cuenta los comentarios y valoraciones efectuados por otros usuarios. Consultar estos detalles te ayudará a saber cuáles son los pros y contras de cada muñeca. Fíjate, por ejemplo, en si hay algún aspecto del modelo en función que muchos usuarios critican o valoran negativamente.

Es posible que en las características mencionadas por el fabricante no haya rastro de algún elemento que, en tu opinión, pudiera ser fundamental. Muchas veces las opiniones vertidas por los usuarios son el instrumento más eficaz para decidirnos entre dos modelos. Lee las opiniones con 4 o 5 estrellas para conocer cuáles son sus fortalezas.

Resumen

Para los niños, las muñecas son mucho más que eso. A cierta edad, se convierten en compañeras imprescindibles de juegos. La diversión casi no se concibe sin ellas. Lo mejor es que, como la variedad es tan extensa, hay modelos diseñados prácticamente para cada etapa de crecimiento: desde bebés hasta que se cansen de estos artículos.

Aunque son vistas como meros juguetes, la realidad es que entrañan muchos beneficios para el desarrollo de los peques. No solo potencian sus habilidades motoras, sino también las emocionales, cognitivas, sociales y lingüísticas. A lo largo de su infancia, sus necesidades irán cambiando, así que habrá que estar atento a ellas.

¿Qué te ha parecido esta guía de compras para muñecas? Déjanoslo saber en los comentarios. También puedes compartir este artículo en redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Belchonock: 40731360/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones