NAS
Última actualización: 03/03/2023

Nuestro método

14Productos analizados

20Horas invertidas

8Artículos evaluados

76Opiniones de usuarios

Las razones para montar un NAS (Network Attached Storage) en casa o en la oficina son muy variadas. Desde la necesidad de contar con un servidor de ficheros hasta el deseo de disponer de un centro multimedia, pasando por la posibilidad de usarlo como servidor personal, como servidor VPN (servidor de red privada virtual) o como nube privada.

De este modo, cada vez se emplean más y para más aplicaciones, por lo que su popularidad no deja de aumentar. Sin embargo, elegir el servidor NAS que mejor se adapte a tus necesidades requiere de unos mínimos conocimientos técnicos. Con el fin de facilitártelos, hemos elaborado esta completa guía de compra.




Lo más importante

  • La popularidad de los servidores NAS para uso doméstico y para pequeñas empresas o negocios no para de crecer. Y es que estos equipos, que se encuentran a mitad de camino entre el almacenamiento local y los sistemas de almacenamiento en la nube, ofrecen gran cantidad de ventajas.
  • Las principales aplicaciones de los servidores NAS son realizar copias de seguridad, operar como centros multimedia y gestionar archivos en red, de tal modo que estén disponibles para cualquier equipo sin necesidad de conectar directamente con la unidad en la que se encuentran.
  • Algunos servidores NAS vienen con las unidades de almacenamiento integradas; sin embargo, la mayoría se venden con las bahías vacías para que compres las que más te convengan. En ese sentido, puedes adquirir modelos específicos para NAS que ofrecen mejor rendimiento y menor consumo, o utilizar algún disco duro que no estés utilizando.

Los mejores NAS del mercado: nuestras recomendaciones

El NAS más económico


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (31.05.23, 00:37 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:49 Uhr)

Si no precisas mucha capacidad de almacenamiento, este servidor de una bahía cubrirá tus necesidades. Este modelo admite hasta 4 terabytes de capacidad y ofrece una velocidad de lectura de 625 megabytes por segundo.

Es fácilmente configurable mediante su aplicación móvil y, aunque carece de wifi, podemos añadirlo a nuestra red conectándolo directamente al router. Con su app podrás sincronizar varios dispositivos y acceder a los contenidos del NAS desde cualquier lugar.

El mejor NAS de alto rendimiento


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (31.05.23, 06:05 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:49 Uhr)

Magnífica solución NAS de alto rendimiento que ofrece velocidades de transferencia muy rápidas y cuenta con dos bahías disponibles. Puedes disfrutar de una transmisión en alta definición verdaderamente fluida. Para ello, cuenta con el microprocesador de dos núcleos de 1,3 GHz.

Además, dispone de 1 GB de memoria RAM, por lo que está preparado para realizar varias tareas simultáneamente. Cuenta con una conexión Gigabit Ethernet y dos puertos USB 3.0. Viene con el sistema operativo, con el que puedes instalar y gestionar el NAS de forma rápida y sencilla.

El mejor NAS para oficinas pequeñas

Servidor con dos bahías disponibles y con mando a distancia incluido. Integra un procesador de 2 GHz y 2 GB de RAM ampliables hasta 8 GB, por lo que garantiza un excelente rendimiento. Además, presenta un sistema operativo con el que podrás instalar diferentes aplicaciones.

Gracias a su reproductor multimedia, podrás ver videos en 1080p en tiempo real y con total fluidez. En definitiva, se trata de un equipo ideal para usuarios domésticos avanzados.

El mejor NAS de gran versatilidad

Un servidor ideal para pequeñas oficinas y para el hogar. Dispone de un microprocesador de doble núcleo a 1,6 GHz y una memoria RAM DDR3 de 2 GB. A su vez, ofrece velocidades de transferencia rápidas de 115 MB/s (megabyte por segundo) de subida y 107 MB/s de bajada.

Consta de cuatro bahías, con las que se puede alcanzar una capacidad de almacenamiento de hasta 16 terabytes. Cuenta con dos puertos Gigabit Ethernet y un puerto USB 3.0. Es realmente fácil configurar y administrar. Además, dispone de múltiples aplicaciones.

El mejor NAS para uso doméstico


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (31.05.23, 05:59 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:49 Uhr)

Producto con dos bahías y excelentes funciones multimedia, ideal para un entorno doméstico. Viene equipado con un procesador de cuatro núcleos de 64 bits de 1,4 GHz y con 1 GB de memoria RAM. Asimismo, permite transcodificación en tiempo real de contenidos de origen 4K Ultra HD. Alcanza velocidades de escritura y de lectura de hasta 112 MB/s.

Con sus funciones puedes administrar fácilmente todo el contenido multimedia. Además, está diseñado para una perfecta integración con dispositivos móviles. Destacar también que es un equipo realmente silencioso y reproduce vídeos 4K con total fluidez, sin cortes gracias a su transcodificador. Además, incluye tres aplicaciones para gestionar todo el contenido multimedia.

El mejor NAS con menor tiempo de respuesta

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Se trata de un producto que puede aumentar el rendimiento de la indexación de fotos en un 15% o más, así como reducir los tiempos de respuesta de la base de datos. Con las ranuras m.2 2280 nvme SSD integradas, puedes almacenar en caché la aceleración sin ocupar las bahías de las unidades de almacenamiento.

Además, este producto se amplía de forma flexible hasta siete unidades para aumentar la capacidad de almacenamiento a medida que crece la demanda.

El mejor NAS centralizado

Este kit de gestión multimedia centralizado es una potente herramienta de seguridad que ayuda a proteger tu ordenador contra el ransomware y otras amenazas.

Por otro lado, proporciona acceso remoto seguro a tu ordenador, protección contra posibles ataques y gestión de seguridad integrada para tu tranquilidad.

El mejor NAS de dos baterías

Este dispositivo de uso compartido facilita la configuración, el mantenimiento y la organización de tu propia nube desde tu portal de usuario.

Con un rendimiento de lectura/escritura RAID 1 de 105/105,8 MB/s, este dispositivo de almacenamiento personal en la nube de 2 bahías es perfecto para almacenar todos tus archivos y datos importantes.

El mejor NAS de 4 núcleos

Se trata de un modelo de 4 bahías potente y fácil de usar que proporciona un almacenamiento y una copia de seguridad óptimos para pequeñas empresas y oficinas domésticas. Equipado con un procesador de cuatro núcleos y 2 GB de RAM, ofrece rápidas velocidades de transferencia de archivos de hasta 225 MB/s.

También cuenta con tres puertos USB 3.0 para conectar dispositivos de almacenamiento externo o impresoras, y es compatible con la amplia gama de aplicaciones empresariales de QNAP, como Virtualization Station, Container Station y VJBOD Cloud.

El mejor NAS de 8 TB


Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (31.05.23, 00:37 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:49 Uhr)

Esta es una solución de almacenamiento en red de alto rendimiento y cuatro bahías que ofrece a los usuarios un nivel de flexibilidad y escalabilidad sin precedentes. Con soporte para hasta 8 TB de capacidad total de almacenamiento, este NAS ofrece un amplio espacio para el crecimiento y la expansión de los datos.

La robusta arquitectura de hardware de la unidad incluye un procesador de cuatro núcleos y una caché SSD integrada para un rendimiento excepcional. Además, el NAS cuenta con funciones de seguridad avanzadas como el cifrado AES de 256 bits y la autenticación de dos factores para proteger tus datos de accesos no autorizados.

Otros NAS favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los NAS

NAS

Aunque algunos NAS vienen con discos duros en su interior, lo más habitual es que no sea así. (Fuente: Panumas Nikhomkhai: 46086486/ 123rf)

¿Qué es un servidor NAS y para qué sirve?

Un servidor NAS es un sistema de almacenamiento en red de gran capacidad que se conecta a una red doméstica o profesional. Su función es hacer posible el acceso a todos los archivos y documentos existentes en cualquiera de los dispositivos de la red, sin necesidad de establecer una conexión directa con la unidad en la que se encuentran.

Los servidores NAS pueden tener diferentes aplicaciones. Algunas de las más habituales son gestionar archivos en red, montar un servidor de streaming propio u ofrecer acceso a una red local a un conjunto de usuarios. Además, con frecuencia también se emplean para almacenar las grabaciones de las cámaras de vigilancia IP.

Igualmente, se pueden configurar como servidores conectados a internet y, por tanto, para que lleven a cabo funciones parecidas a las que realizan los servicios de almacenamiento web u hosting. Así, los puedes emplear como servidores de correo o para almacenar tu página web. También es posible transformarlos en servidores VPN.

¿Qué son las bahías de los NAS?

A los espacios de los que disponen los servidores NAS para montar discos duros se les denomina bahías. En los NAS de uso doméstico con una o dos bahías suele ser suficiente. Sin embargo, en los equipos para usuarios profesionales o para entornos de oficina es necesario disponer de cuatro o incluso hasta doce bahías, según sean las necesidades.

Ten en cuenta que cada bahía acepta una capacidad de almacenamiento determinada. De este modo, si es de 10 GB, no se puede montar un disco de 12 GB. Además, hay que considerar el consumo energético, cuantas más tenga más elevado será este. Por eso, no es aconsejable optar por servidores NAS con más bahías de las necesarias.

Contar con un equipo NAS te ofrece una serie de indudables ventajas. (Fuente: miklyxa/123rf)

¿Cuáles son las ventajas de los NAS?

Contar con un equipo NAS te ofrece una serie de indudables ventajas. Para empezar, hace accesibles todos los documentos y archivos de la oficina a cualquiera de los empleados. Además, se puede utilizar como servidor multimedia. También te permite disponer de tu propia nube en la red sin que Google pueda acceder a tus archivos.

Ventajas
  • Te permiten disponer de un espacio de almacenamiento compartido y de calidad
  • Puedes acceder a todos tus datos, archivos y documentos desde cualquier lugar del mundo a través de una aplicación del smartphone o a través de una determinada página web del navegador
  • Puedes crear un centro multimedia para almacenar películas, música o fotografías. El servidor NAS los enviará a cualquier dispositivo desde el que podrás reproducirlos
  • Si lo empleas como nube privada, tendrás disponibles todos tus documentos en la red sin que Google o cualquier otra empresa pueda acceder a ellos
  • Instalar y configurar un NAS es una tarea bastante sencilla. Muchos integran su propio asistente de configuración

¿Qué configuración de RAID se ajusta mejor a un NAS?

Un RAID es un grupo de discos duros que se ha configurado para funcionar como si fuera uno solo. En ese sentido, se les puede hacer trabajar sumando sus capacidades de almacenamiento o bien duplicando la información para evitar la pérdida de datos en el caso de que alguno falle. Cada tipo de RAID tiene unas características distintas.

Tipo Características
RAID 0 Todos los discos trabajan como un volumen único.

Su capacidad total es la suma de las capacidades de todas las unidades.

Se escriben los datos de forma simultánea en los discos, por lo que se consigue una mejora en la velocidad. Se dobla la velocidad de lectura y escritura.

No existe ningún tipo de protección ante posibles fallos.

RAID 1 Es uno de los más empleados. Se duplican los datos para evitar pérdidas.

La capacidad total del NAS es la mitad de la suma de las de los discos duros.

No hay mejora en la velocidad de escritura, pero sí en la de lectura que se duplica.

Los datos están protegidos ante posibles fallos en los discos duros.

RAID 5 Los datos se distribuyen por todos los discos, pero se reserva la capacidad de una de las unidades para paridad.

Es el más utilizado en empresas y oficinas. Se pierde la capacidad de uno de los discos.

Ganas en velocidad de lectura, sin embargo, la velocidad de escritura no cambia.

Los datos están protegidos, pero si fallan dos discos duros, se pierde toda la información.

RAID 6 Los datos se distribuyen por todas las unidades, aunque se reserva la capacidad de dos de ellas para paridad.

Se emplea con frecuencia en empresas y oficinas. Se desaprovecha la capacidad de dos de los discos duros.

Se mejora enormemente la velocidad de lectura, pero la velocidad de escritura permanece constante.

Los datos están protegidos. Pueden fallar hasta dos unidades. Si fallan tres discos, se pierde toda la información.

¿Qué discos duros necesito para un NAS?

Aunque algunos NAS vienen con discos duros en su interior, lo más habitual es que no sea así. En estas circunstancias, es fundamental que compres unos discos duros que te ofrezcan las prestaciones adecuadas. Más allá de la capacidad de la que dispongan, lo realmente importante es su velocidad de lectura y escritura.

Una marca que ofrece discos duros específicos para NAS es Western Digital, que tiene la gama red especialmente desarrollada para tal fin. Sin duda, estos equipos te garantizan un muy buen rendimiento. En cualquier caso, si dispones de discos duros externos que no estés utilizando, también puedes aprovecharlos e instalarlos en el NAS.

Criterios de compra

Memoria RAM

La memoria RAM que vas a necesitar va a depender del uso que le quieras dar al servidor NAS. Si únicamente lo necesitas para guardar copias de seguridad, no tienes que preocuparte en exceso de este aspecto. Para uso doméstico, puede ser suficiente con 512 MB. En cambio, para una oficina puede ser recomendable disponer de hasta 8 GB.

Si lo quieres como dispositivo multimedia para reproducir contenido en alta definición, vas a necesitar mínimo 1 GB de memoria RAM. En el caso de que vayas a hacer un uso muy frecuente del NAS como reproductor multimedia en calidad HD o 4K, entonces te conviene pensar en uno equipado con 2 GB de RAM o más.

La memoria RAM que vas a necesitar va a depender del uso que le quieras dar al servidor (Fuente: titipong/123rf)

Capacidad máxima de almacenamiento que soporta el NAS

Antes de comprar un servidor NAS, debes saber de qué capacidad de almacenamiento dispone y qué tipo de discos duros vas a usar en él. Los equipos más sencillos únicamente cuentan con un hueco para un disco duro. Los discos más básicos te pueden permitir almacenar 1 TB o 2 TB, capacidad que puede resultar insuficiente para ciertas tareas.

Si vas a guardar archivos multimedia de gran tamaño, te conviene pensar en capacidades de 6 TB en adelante. En el caso de que el NAS vaya a instalarse en una oficina, puedes plantearte capacidad de hasta 20 TB. Además, algunos equipos también te permiten instalar unidades SSD, si bien las ventajas de estas apenas se aprovechan en los NAS.

Sistema operativo que gestiona el NAS

Los dispositivos NAS no funcionan con Windows. Los grandes fabricantes cuentan con sus propios sistemas operativos basados en Linux, como es el caso de Synology DiskStation Manager, QTS de Qnap, o My Cloud de WD. En cualquier caso, también existen muchos sistemas gratuitos como FreeNAS, NASlite o Openfiler.

En general, todos son bastantes sencillos de utilizar. Algunos como QNAP, Asustor o Synology se pueden incluso gestionar desde el mismo móvil. Además, también es importante que tengas en cuenta de qué aplicaciones dispone cada sistema para manejar servidores de correo, de FTP (File transfer protocol) y copias de seguridad, entre otras.

Procesador

Para un entorno familiar vas a tener más que suficiente con un procesador Dual Core a 1 GHz. Sin embargo, para una oficina, debes pensar, como mínimo, en un procesador de cuatro núcleos. En general, actualmente los modelos de gama media suelen montar procesadores Intel Celeron, mientras que los profesionales utilizan Intel i3 o Xeon.

Si vas a guardar archivos multimedia de gran tamaño, te conviene pensar en capacidades de 6 TB en adelante (Fuente: 300dpi/123rf)

Conexiones

Para empezar, es recomendable que integre una conexión Gigabit Ethernet 1 Gbps o superior, para conectarlo al router. De lo contrario su rendimiento se verá afectado considerablemente. En cualquier caso, los servidores NAS más actuales ya cuentan con conectores de 10 GbpE. Mucho incluyen, además, una segunda clavija LAN.

Además, si cuenta con puertos USB, podrás ampliar su capacidad de almacenamiento o conectar impresoras directamente al NAS. También te puede interesar que disponga de ranura para tarjetas micro SD. Si vas a usarlo como centro multimedia, entonces también te interesa que tenga salida HDMI para que lo puedas conectar a la televisión.

RAID

Antes de comprar un servidor NAS, es importante que compruebes qué tipo de RAID soporta. Si deseas aprovechar la capacidad de almacenamiento al máximo te interesa una RAID 0. Si, en cambio, quieres estar protegido ante posibles errores y ganar en velocidad, aunque pierdas la mitad de la capacidad de almacenamiento, te conviene la RAID 1.

(Fuente de la imagen destacada: Kubais: 160617497/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones