Nebulizador azul
Última actualización: 03/03/2023
Auch verfügbar in:

Nuestro método

12Productos analizados

19Horas invertidas

7Artículos evaluados

74Opiniones de usuarios

Cuando regresan los meses de frío también suelen llegar con ellos las molestas enfermedades respiratorias. Y, si tenemos bebés o niños en casa, sabemos cuánto puede complicarse un simple resfriado. Sin embargo, podemos estar más tranquilos si contamos con un nebulizador que nos ayude a disipar una terrible tos seca o a limpiar los bronquios de los más pequeños.

Ahora bien, es indispensable tomar ciertas medidas de higiene y limpieza al realizar las nebulizaciones en nuestro hogar para prevenir diversas afecciones de salud. Por ejemplo, si el nebulizador no se ha esterilizado, la persona “puede inhalar partículas bacterianas o virales y un cuadro banal se puede complicar con una infección grave” (1). ¡Aquí despejaremos tus dudas!




Lo más importante

  • Un nebulizador es un sistema que se utiliza para tratar enfermedades respiratorias, tales como: asma, bronquiolitis, rinitis, entre otras. Asimismo, existen otros dispositivos para controlar dichas afecciones. Se trata de los inhaladores presurizados de dosis medida (IDM) y de los inhaladores de polvo seco (2). En este artículo te ampliamos la información al respecto.
  • Tratar enfermedades de las vías aéreas y los pulmones a través de nebulizaciones tiene sus pros y sus contras. Una ventaja es que no se requieren técnicas especiales para usar un nebulizador. Una desventaja es que la administración del medicamento tarda más tiempo que con un inhalador y, si no se toman las medidas de higiene apropiadas, se pueden vehiculizar gérmenes (2).
  • Hay distintas clases de nebulizadores: jet, ultrasónico y de malla. Pero, además de tener en cuenta el tipo de nebulizador, es importante pensar en otros aspectos a la hora de elegir el mejor aparato para nuestro caso. Por ejemplo, cerciórate de que las partículas atomizadas no sean superiores a 5 micras y elige uno que no sea ruidoso. Analiza el peso y el tamaño.

Los mejores nebulizadores del mercado: nuestras recomendaciones

El mejor nebulizador de fácil transporte

Este nebulizador eléctrico produce un ruido menor a 50 dB (decibelios). Sus dimensiones son: 15 x 14 x 9 cm. Es compacto y ligero (1,2 kg). El contenedor de medicina tiene una capacidad de 6 ml.

Cuenta con filtro de aire y certificado de Conformidad Europea (CE 0120). Es decir, el producto cumple con los requisitos de seguridad y salud exigidos por la Unión Europea. Además, está libre de látex.

El mejor nebulizador de alta gama

Se trata de un inhalador con certificación médica según la directiva de dispositivos médicos. Alivia rápidamente los síntomas de los resfriados y el asma. Esto es reforzado gracias a una moderna tecnología de aire comprimido.

La fina nebulización asegura una eficacia muy alta. Genera un aerosol muy fino que transporta las sustancias activas en segundos hasta el lugar donde deben actuar.

El mejor nebulizador para el hogar

Es un nebulizador compresor básico que te ayuda a tratar el asma en casa y a proporcionar el alivio necesario para muchos síntomas y enfermedades respiratorias.

Está diseñado para un uso diario y para toda la familia gracias a las mascarillas suministradas para adultos y niños. Un alivio eficaz contra el asma, la bronquitis, bronquiolitis, alergia, tos y resfriados.

El mejor nebulizador por su versatilidad

Se trata de un nebulizador eléctrico desarrollado con una tecnología de atomización mejorada. Su gama de empleos es muy variada y puede contribuir a que la niebla ingrese fácilmente en los pulmones y en los bronquios para su limpieza.

El artefacto tiene un diseño de taza inclinada para mejorar la eficiencia y una protección de circuito para evitar quemaduras en seco. Asimismo, es muy pequeño y fácil de llevar a donde sea necesario.

El mejor nebulizador de mayor resistencia

Este nebulizador es perfecto para toda la familia. Es cómodo de usar para niños y adultos. Además, soporta el empleo frecuente por parte de varias personas; es de fácil armado y desarmado.

El nebulizador suministra medicamentos a los pulmones para tratar eficazmente las enfermedades de las vías respiratorias inferiores, como la bronquitis, la bronquiolitis y el asma, así como la tos.

El mejor nebulizador con lavado nasal

Este eficaz medicamento nebulizador, combinado con un lavado nasal, proporciona alivio a los síntomas y enfermedades respiratorias, ayudándote a respirar libremente durante todo el año. El lavado nasal limpia la cavidad para ayudar a eliminar posibles gérmenes y alérgenos, y los síntomas que suelen acompañar al resfriado común y las alergias.

Por otro lado, el nebulizador suministra medicamentos a los pulmones para tratar las enfermedades de las vías respiratorias inferiores, como la tos, la bronquitis, la bronquiolitis y el asma. Es compatible con una amplia variedad de medicamentos o solución salina, tiene una capacidad de 10-12 ml para la medicación del nebulizador y 100 ml para el lavado nasal.

El mejor nebulizador para alergias y asma

Esta máquina nebulizadora es un producto estupendo para quienes padecen alergias o asma. Tiene un diseño compacto y ligero, lo que hace que sea fácil de llevar a cualquier parte. El funcionamiento con un solo botón hace que sea fácil de usar, y el bajo nivel de ruido significa que no tendrás que preocuparte por molestar a los demás.

El tamaño aproximado de las partículas de 3 mm garantiza que tu medicación se distribuya uniformemente, y la velocidad de nebulización de 0,25 ml/min significa que obtendrás un rápido alivio de tus síntomas. Además, este producto viene con mascarillas tanto para niños como para adultos, para que todos los miembros de tu familia puedan beneficiarse de su uso.

El mejor nebulizador con microchips

Se trata de un producto de primera línea que utiliza la tecnología americana de microchips y la tecnología alemana de pulverización silenciosa por ultrasonidos. Esta combinación crea partículas atomizadas que son pequeñas y tienen una alta eficiencia de atomización.

El nebulizador está fabricado con una aleación de titanio que le confiere durabilidad, además de estar libre de poros durante largos periodos de uso. También es compacto y portátil, lo que lo hace ideal para los viajes diarios. Además, tiene un contenedor de medicamentos extraíble para que puedas sacarlo rápidamente para su limpieza y desinfección.

El mejor nebulizador ultrasónico

Con la última tecnología ultrasónica silenciosa, estas partículas atomizadas son pequeñas y la eficiencia de atomización es alta, lo que lo hace eficaz para absorber rápidamente los medicamentos atomizados en red.

También es muy silencioso -menos de 50 dB cuando funciona-, por lo que puedes utilizarlo sin molestar a los demás. Además, su diseño compacto hace que sea fácil de llevar a cualquier parte, y el vaso de medicamentos se puede extraer para facilitar su limpieza y desinfección.

El mejor nebulizador pequeño

Este aparato de tecnología de aire comprimido es pequeño, silencioso y fácil de usar. Tiene un diseño robusto y un compresor duradero que permite un uso frecuente.

Esto es especialmente ventajoso para las personas que tienen que utilizarlo varias veces al día. Además, este producto puede obtener un suministro rápido y, por tanto, tiene un tiempo de uso más corto, lo que te permite aliviarte más rápidamente.

Otros productos favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los nebulizadores

Si te han prescrito una medicación líquida para inhalar, sabrás que un nebulizador te permite transformar ese líquido en aerosol. Así, el medicamento llegará profundamente a tus pulmones y será más eficaz. Sin embargo, es normal que tengas dudas sobre qué tipo de nebulizador es mejor para tu caso. Estas y otras preguntas las podrás resolver a continuación.

Niño con tratamiento de nebulizador

Si tenemos bebés o niños en casa, sabemos cuánto puede complicarse un simple resfriado.(Fuente: Oksana: Kuzmina: 53471277/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente un nebulizador?

Un nebulizador es un aparato que permite convertir un medicamento líquido (indicado para tratar las vías respiratorias) en diminutas gotas que son inhaladas por el paciente dentro de una nube de gas, a través de una mascarilla facial. Es decir, un gas comprimido (aire u oxígeno) actúa sobre una medicación (situada en un reservorio) y genera partículas aerosolizadas (3).

A través de un nebulizador se pueden administrar broncodilatadores, pero también por medio de inhaladores presurizados de dosis medida (IDM) y de dispositivos de polvo seco. Del IDM destacamos que proporciona una dosis precisa de medicamento y que se inhala directamente en las vías aéreas. Sobre los dispositivos de polvo seco resaltamos que son pequeños y portátiles.

Por Estefanía Arias SánchezDel Semillero de Periodismo UAO- El País
"La terapia de la nebulización se realiza mediante un compresor o una fuente de aire que elimina las secreciones respiratorias, disminuyendo futuros riesgos o complicaciones en los bronquios".

¿Qué tipos de nebulizadores hay?

Hay tres tipos de nebulizadores: neumáticos o jet, ultrasónicos y de malla. Los nebulizadores neumáticos cuentan con un compresor que les proporciona un flujo de aire. Y tienen un reservorio -donde se deposita el líquido a nebulizar- conectado a un tubo por el que entra el oxígeno.
Este, al contactar con el líquido, a gran velocidad, hace que se produzca el aerosol.

En los nebulizadores ultrasónicos, como su nombre indica, las partículas a inhalar se producen por ondas ultrasónicas de alta frecuencia, las cuales pasan a través de un recipiente de agua que sirve de base para el medicamento. Este tipo de nebulizador no es apto para todas las clases de medicamentos que se suelen recetar.

Por su parte, en los nebulizadores tipo malla vibra una pequeña placa-malla y el medicamento pasa a través de orificios microscópicos, dando como resultado un aerosol. Por lo general, se trata de aparatos muy pequeños y ligeros (pesan menos de 100 gramos). Además, son silenciosos y de bajo consumo eléctrico.

¿Cuáles son las principales diferencias entre un nebulizador y un inhalador?

Nebulizadores e inhaladores son dispositivos utilizados para tratar afecciones del sistema respiratorio a través de la administración de medicamentos inhalados. El objetivo de ambos es que los fármacos lleguen directamente a los pulmones, pero tienen múltiples diferencias. En la siguiente tabla (4) te resumimos las más notables:

Nebulizador Inhalador
Forma de administrar el medicamento Diminutas gotas líquidas dentro de una nube de gas. Pequeñas partículas sólidas.
Ventajas No requiere técnicas especiales de uso.

Fácil inhalación a través de una boquilla.

Capacidad para la mezcla de medicamentos en solución.

Puede ser usado con patrón respiratorio normal.

Útil en todo tipo de pacientes.

Se pueden modificar las concentraciones de las medicinas.

Acceso rápido al sistema respiratorio.

Requiere dosis menor de principio activo.

Pocos efectos secundarios.

Pequeño y fácil de transportar.

Inconvenientes Tarda más tiempo (10 minutos) que un inhalador (20 segundos).

Puede vehiculizar gérmenes.

Requiere una fuente de energía.

Puede causar hiperreactividad bronquial (2).

Requiere una técnica correcta de administración.

El hecho de no agitarlo puede alterar la dosis del medicamento.

Entrega solo concentraciones fijas de la medicina.

Rango limitado de medicamentos.

¿Qué pasos debo seguir a la hora de usar un nebulizador?

Los nebulizadores son dispositivos muy fáciles de manejar. Sin embargo, “para que la aerosolterapia sea eficaz, el sistema apropiado para la entrega de la medicación debe coincidir con la capacidad del paciente para utilizarlo correctamente” (5). A continuación, te indicamos los pasos que generalmente deben seguirse:

  • Abrir la tapa del vaso de medicación.
  • Rellenar el medicamento (≦ 10 ml).
  • Cerrar la tapa del vaso de medicación.
  • Conectar la boquilla o máscara.
  • Esperar entre 15 y 25 minutos (hasta agotar el medicamento).
  • Desmontar y limpiar por separado cada pieza del nebulizador.

¿Cómo puedo desinfectar el nebulizador?

Es recomendable limpiar todas las piezas del nebulizador después de cada uso (incluyendo la mascarilla, la parte superior y el recipiente para el medicamento). Lo primero que debes hacer es desmontar el aparato. La boquilla o mascarilla y el recipiente del medicamento pueden lavarse en el lavavajillas o con agua tibia y jabón. Los tubos no deben sumergirse en el agua.

Pese a lo anterior, algunos expertos recomiendan no poner las piezas de los nebulizadores en agua hervida ni limpiarlas con alcohol. En su lugar, sugieren sumergir las partes (entre 10 y 30 minutos) en una solución de vinagre y agua (en una proporción de 1:3). Al respecto, es indispensable seguir las recomendaciones del manual de instrucciones de cada dispositivo.

En cualquier caso, mínimo una vez a la semana las piezas deberían lavarse dentro de una solución de agua y vinagre blanco. Después del lavado es importante dejar secas las piezas en un lugar fresco y seco, preferiblemente al aire libre. Por su parte, el compresor y los tubos se pueden limpiar con un paño enjabonado o desinfectante. Pero, ¡nunca los sumerjas en agua!

Criterios de compra

Debido a la variada oferta de nebulizadores que encontramos actualmente en el mercado (distintas clases: jet, ultrasónicos, de malla; variedad de modelos y tamaños; entre otros) es importante tener claros ciertos aspectos para lograr realizar una adecuada elección. Ten presentes los siguientes criterios a la hora de buscar el nebulizador ideal para ti o los tuyos:

Niña utilizando nebulizador

A través de un nebulizador se pueden administrar broncodilatadores, pero también por medio de inhaladores presurizados de dosis medida (IDM) y de dispositivos de polvo seco. (Fuente: Roman023: 92160261/ 123rf.com)

Tamaño de las partículas atomizadas

Por lo general, un nebulizador es mejor cuanto más pequeñas son las partículas atomizadas por este. Su tamaño se expresa en micras (el símbolo es µm y es una unidad de longitud que equivale a una milésima parte de un milímetro). Por tanto, fíjate en que las partículas atomizadas por el nebulizador no sean superiores a 5 µm, ya que se depositan mejor en los pulmones.

Intensidad del sonido

La media de ruido de los nebulizadores, tradicionalmente, ha sido de 46 dB (decibelios). Los hay más ruidosos, ¡claro!, de 65 dB o más. Sin embargo, actualmente encontramos dispositivos que producen un sonido igual o menor a 30 dB. Hay nebulizadores con compresores bastante silenciosos, y otros que funcionan con ultrasonido y generan muy poco ruido. ¿Cuál vas a elegir?

Ricardo Alberto JaramilloNeumólogo Pediátrico, Hospital Departamental Mario Correa Rengifo (Cali, Colombia).
"El tratamiento con nebulización es amigable con el paciente, ya que se evidencia una considerable disminución de efectos adversos como los efectos cardiovasculares, gastrointestinales, en el sistema nervioso central, entre otros, debido a que se suministra por la vía respiratoria".

Tamaño del nebulizador

Con el avance de la industria y la tecnología, los aparatos cada vez tienden a ser más pequeños. Los nebulizadores no son ajenos a este fenómeno. A día de hoy, encontramos nebulizadores que pueden sujetarse con una sola mano. Sin embargo, aún continúan fabricándose dispositivos para nebulizaciones de gran tamaño, pero ello no significa que sean de menor calidad.

Por tanto, debes valorar el uso que vas a darle al nebulizador (en casa, viajes, entre otros) y así sabrás a qué darle prioridad a la hora de comprar tu dispositivo. Pero, por regla general, suele resultar más práctico un aparato pequeño y de fácil manejo. Por tanto, no olvides leer las especificaciones del producto para corroborar cuáles son sus dimensiones exactas.

Peso

En la misma línea del criterio anterior, los nebulizadores modernos cada vez pesan menos. En la actualidad, encontramos algunos de estos dispositivos con un peso menor a 100 gr, lo que -unido a su reducido tamaño- los hace fáciles de llevar a cualquier parte. Se trata de los famosos nebulizadores portátiles. Pero, también están los nebulizadores que pesan más de un kilo.

Por tanto, si lo que buscas es un nebulizador que puedas llevar contigo a todas partes, asegúrate primero de que pese poco. Asimismo, cerciórate de que lleve el rótulo de “portátil”. Así, ¡no tendrás sorpresas!

Niña en terapia de nebulizador

Hay distintas clases de nebulizadores y cada uno funciona de manera diferente. (Fuente: Serezniy: 111203985/ 123rf.com)

Resumen

El nebulizador es un dispositivo usado para administrar fármacos -líquidos- vía inhalatoria, por medio de una boquilla o mascarilla. Hay distintos tipos de nebulizadores (jet, ultrasónico y de malla), pero todos tienen como fin transformar la medicina en aerosol. Así, partículas de 5 micras (milésima parte de un milímetro), o más pequeñas, logran llegar a los bronquios.

Un nebulizador sirve para tratar diferentes enfermedades del sistema respiratorio, tales como: asma, bronquitis, neumoconiosis, fibrosis quística, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, entre otras. Sin embargo, siempre deben seguirse las instrucciones del médico y el paciente nunca debe automedicarse. Además, es muy importante limpiar y esterilizar el nebulizador.

Te agradecemos que nos hayas acompañado en la lectura de este artículo y esperamos que te haya sido de utilidad. Por favor, danos tu opinión, califícanos o comparte esta guía de compras en tus redes sociales. ¡Hasta pronto!

(Fuente de la imagen destacada: Belchonock: 98130796/ 123rf.com)

Referencias (5)

1. Cox Fuenzalida P. Cómo usar un nebulizador: MedlinePlus enciclopedia médica [Internet]. Medlineplus.gov. 2008 [cited 2 October 2019]. Available from:
Fuente

2. Ministerio de salud de la nación. Nebulización vs IDM. Buenos Aires; 2012 p.
Fuente

3. Benito Fernández, Javier, “Tratamiento con broncodilatadores en urgencias de pediatría: nebulización versus inhalación con cámara espaciadora”, Archivos de pediatría del Uruguay, vol. 74, n° 2, Montevideo, Agosto 2003.
Fuente

4. Hess D, Myers T, Rau J. Una Guía de Dispositivos para Aerosolterapia [Internet]. Buenos Aires; 2019.
Fuente

5. Sánchez E. Terapia de nebulizaciones, para respirar mejor [Internet]. elpais.com.co. 2018 [cited 2 October 2019].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Cox Fuenzalida P. Cómo usar un nebulizador: MedlinePlus enciclopedia médica [Internet]. Medlineplus.gov. 2008 [cited 2 October 2019]. Available from:
Ir a la fuente
Informe oficial
Ministerio de salud de la nación. Nebulización vs IDM. Buenos Aires; 2012 p.
Ir a la fuente
Artículo científico
Benito Fernández, Javier, “Tratamiento con broncodilatadores en urgencias de pediatría: nebulización versus inhalación con cámara espaciadora”, Archivos de pediatría del Uruguay, vol. 74, n° 2, Montevideo, Agosto 2003.
Ir a la fuente
Artículo científico
Hess D, Myers T, Rau J. Una Guía de Dispositivos para Aerosolterapia [Internet]. Buenos Aires; 2019.
Ir a la fuente
Artículo científico
Sánchez E. Terapia de nebulizaciones, para respirar mejor [Internet]. elpais.com.co. 2018 [cited 2 October 2019].
Ir a la fuente
Evaluaciones